3
Sesión 10 _ Los Textos Cuando realizamos un documento en el que incluimos imágenes digitales con fines educativos, es fundamental conocer cómo crear, integrar y manipular textos. Para ello, vamos a ver qué posibilidades nos ofrece Gimp. Podemos introducir texto en Gimp desde la caja de herramientas > herramienta de texto o bien desde la ventana imagen > Herramientas > Texto. Herramienta texto Al seleccionar la herramienta texto, aparecen sus opciones de herramienta. Si tenemos abierta una imagen, nos aparecerá el editor de textos donde escribiremos.

Sesion10: Textos en Gimp

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sesion10:  Textos en Gimp

Sesión 10 _ Los Textos 

Cuando realizamos un documento en el que incluimos imágenes digitales con fines educativos, es fundamental conocer cómo crear, integrar y manipular textos. Para ello, vamos a ver qué posibilidades nos ofrece Gimp.

Podemos introducir texto en Gimp desde la caja de herramientas > herramienta de texto o bien desde la ventana imagen > Herramientas > Texto.

Herramienta texto 

Al  seleccionar la herramienta texto, aparecen sus opciones de herramienta. 

Si tenemos abierta una imagen, nos aparecerá el editor de textos donde escribiremos.

En las opciones de herramienta podemos seleccionar tipo de letra, tamaño y color. 

Teniendo Hinting seleccionado, se altera el contorno de la tipografía para que los tamaños pequeños de letra se vean de forma precisa. Si además marcamos Forzar el auto-hinter, se establece de forma automática la distancia entre las letras.

Page 2: Sesion10:  Textos en Gimp

El Alisado de los bordes de las letras evita el exceso de enfoque de las mismas.

También podemos justificar el texto, sangrarlo, fijar la distancia entre líneas y la separación entre los caracteres.

Además se puede crear una ruta desde un texto 

En el editor de textos, podemos seleccionar la dirección de escritura y abrir un archivo de texto para editarlo. Cada vez que escribimos un texto, haciendo clic en la ventana imagen se crea una capa especial llamada capa de texto.

Vamos a practicar la herramienta con un sencillo ejercicio:

1º.- Abrimos un archivo nuevo de 400 x 200 px.

2º.- Seleccionamos la herramienta texto > fuente "sans" > tamaño 40 pixeles y color rojo (el valor hexadecimal b20000). Dejamos los valores de sangrado y espaciado de línea y dejamos el hinting y el alisado marcados.

3º.- En el editor de textos, escribimos "Texto en Gimp". Abrimos la ventana capas y vemos que aparece una capa llamada “Texto en gimp”.

Este texto es editable siempre y cuando no se cambien la condiciones de la capa.

Vamos a elegir otro tipo de letra. Para ello hacemos clic con el botón derecho sobre la capa en la Paleta de capas y elige Herramienta de texto. Cambiamos el tipo de letra, por ejemplo "Chalkboard", además vamos a quitar la palabra "en" y aumentamos el tamaño de la fuente a 60 píxeles. 

Duplicamos la capa > Seleccionamos la original > convertimos el texto a negro > filtros > Desenfoque > Desenfoque gaussiano (con los valores por defecto) > movemos esta capa (fíjate que ya no es editable) 3 pixeles a la derecha y 3 pixeles hacia abajo. Este es el resultado:

Page 3: Sesion10:  Textos en Gimp

Vamos a realizar ahora la práctica 10: Texto sobre imágenes