5
10º SESIÓN; EXPRESIÓN CORPORAL En esta sesión principalmente lo que vamos a trabajar es la concentración. PARTE INICIAL 1- NOMBRE DE JUEGO: pasa el golpe DISPOSICIÓN: circulo tumbados boca-abajo ORGANIZACIÓN: grupal DESARROLLO: nos dispondremos en circulo toda la clase tumbados boca abajo y con las manos entrelazadas con los compañeros. El juego consistirá en ir pasando el golpeo de un compañero a otro pero con una serie de normas. 1 golpe= seguiremos golpeando el suelo en el mismo sentido 2 golpes= realizaremos un cambio de sentido Golpeo con el canto de la mano= saltaremos a un compañero En el centro del círculo estará el profesor y un compañero que será el que determine si se realiza bien el ejercicio o no. VARIANTE: con la misma disposición pero esta vez sentados. Nos agarramos de la mano y tenemos que ir pasando el movimiento a los compañeros de al lado. La única dificultad que tiene este juego es que habrá una persona en el centro del círculo que será el que intente averiguar por donde se está transmitiendo el movimiento. GRÁFICO:

Sesión+10..[1]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sesión+10..[1]

10º SESIÓN; EXPRESIÓN CORPORALEn esta sesión principalmente lo que vamos a trabajar es la concentración.

PARTE INICIAL

1- NOMBRE DE JUEGO: pasa el golpe

DISPOSICIÓN: circulo tumbados boca-abajo

ORGANIZACIÓN: grupal

DESARROLLO: nos dispondremos en circulo toda la clase tumbados boca abajo y con las manos entrelazadas con los compañeros. El juego consistirá en ir pasando el golpeo de un compañero a otro pero con una serie de normas.

1 golpe= seguiremos golpeando el suelo en el mismo sentido

2 golpes= realizaremos un cambio de sentido

Golpeo con el canto de la mano= saltaremos a un compañero

En el centro del círculo estará el profesor y un compañero que será el que determine si se realiza bien el ejercicio o no.

VARIANTE: con la misma disposición pero esta vez sentados. Nos agarramos de la mano y tenemos que ir pasando el movimiento a los compañeros de al lado. La única dificultad que tiene este juego es que habrá una persona en el centro del círculo que será el que intente averiguar por donde se está transmitiendo el movimiento.

GRÁFICO:

Page 2: Sesión+10..[1]

PARTE PRINCIPAL

2- NOMBRE DE JUEGO: mirada fija

DISPOSICIÓN: en círculo

ORGANIZACIÓN: grupal

DESARROLLO: nos dispondremos en circulo muy separados unos de otros. Con este juego lo que vamos a trabajar es la concentración y esta vez mediante la visualización. Lo que tendremos que hacer es observar un objeto, primero de una manera directa, focalizando toda nuestra atención en él y a posteriori observaremos ese mismo objeto de una manera indirecta, realizando una visualización más global pero sin perder de vista el objeto a seguir.

GRÁFICO:

Page 3: Sesión+10..[1]

3- NOMBRE DE JUEGO: mirada interior

DISPOSICIÓN: circulo

ORGANIZACIÓN: grupal

DESARROLLO: será un ejercicio muy similar al anterior, la única diferencia es que la concentración será realizada de una manera interna, es decir, focalizaremos nuestra mirada de una manera mental sobre un punto de nuestro cuerpo. Al igual que antes lo realizaremos de una manera directa o indirecta.

GRÁFICO:

4- NOMBRE DE JUEGO: meditación

DISPOSICIÓN: circulo, de manera individual

ORGANIZACIÓN: grupal

DESARROLLO: lo que intentaremos trabajar ahora es la meditación. La meditación la trabajaremos desde una mirada difusa, es decir, cerraremos los ojos casi por completo. De esta manera tendremos una mirada difusa, la cual es muy importante para la meditación. Al igual que antes con este tipo de mirada nos centraremos en un objeto.

Page 4: Sesión+10..[1]

VUELTA A LA CALMA O PARTE FINAL DE LA SESIÓN

5- NOMBRE DE JUEGO: meditación con colchonetas

DISPOSICIÓN: repartidos individualmente en el espacio con colchonetas

ORGANIZACIÓN: individual

DESARROLLO: en este ejercicio se trabajará la meditación. El ejercicio durará unos 20 minutos.

Con los ojos relajados y en una postura en la que nos encontremos a gusto lo que realizaremos serán ejercicios de concentración y de relajación a la vez.

Esta concentración la trabajaremos mediante métodos de visualización como por ejemplo visualización de colores, números…

También trabajaremos la concentración centrándonos en distintas partes de nuestro cuerpo como el corazón.

MATERIAL: música relajante

GRÁFICO:

Realizaremos una evaluación final sobre lo que nos ha parecido las 3 sesiones que hemos ejecutado.