5
130 Antes de la sesión Recupera las recomendaciones que se hicieron para la presentación en la sesión 21. Propósito de la sesión Para que al dirigirnos a un grupo de personas podamos planificar nuestro discurso, además también es importante que lo hagamos pronunciando las palabras con claridad y con un tono de voz que permita que todos nos entiendan y escuchen. UNIDAD 1 SESIÓN 23/25 Explicamos y compartimos nuestros juegos MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Masking tape Papelotes trabajados por los niños y las niñas Carteles de recomendaciones para la presentación oral. Cuaderno de Trabajo, pág. 15 y 16.

sesion23

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sesión de Aprendizaje Perú Educa

Citation preview

UNIDAD1SESIN23/25

Explicamos y compartimosnuestros juegosPropsito de la sesin

Para que al dirigirnos a un grupo de personaspodamos planificar nuestro discurso, adems tambines importante que lo hagamos pronunciando laspalabras con claridad y con un tono de voz quepermita que todos nos entiendan y escuchen.

Antes de la sesin Recupera las recomendaciones que se hicieron para lapresentacin en la sesin 21.

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Masking tape Papelotes trabajados por los nios y las nias Carteles de recomendaciones para lapresentacin oral. Cuaderno de Trabajo, pg. 15 y 16.

130

COMPETENCIA(s), CAPACIDAD(es) E INDICADORESA TRABAJAR EN LA SESINCOMPETENCIAS

Se expresa oralmenteen forma eficaz endiferentes situacionescomunicativas enfuncin de propsitosdiversos, pudiendohacer uso de variadosrecursos expresivos.

CAPACIDADES

INDICADORES

Expresa, ideas, emocionesy experiencias conclaridad empleando lasconvenciones del lenguajeoral en cada contexto.

Ordena sus ideas entorno a un juego a partirde sus saberes previos.

Reflexiona crticamentesobre la forma, contenidoy contexto de los textosorales.

Explicita el propsito desu texto oral.

Momentos de la sesinInicio

10

minutos

Recuerda a los nios lo que hicieron en la sesin anterior: Recuerdanqu hicimos ayer?, A quines dimos la invitacin?, Qu necesitamospara nuestra actividad de hoy? Comentan que hasta el momento han realizado varias actividadesque les van a permitir presentar los juegos que realizan en el recreoy que ellos previamente han preparado dicha presentacin para suscompaeros. Anmalos a organizarse por grupos y a ordenar sus materiales. Ascomo tambin a que establezcan los acuerdos para esta sesin.

Desarrollo

70

minutos

Antes de la presentacin Recuerda las recomendaciones que se han presentado hace dossesiones y antalas en la pizarra o en un papelote. Presentarnos, saludar y decir el nombredel juego. Hablar en volumen de voz para quetodos puedan escucharnos. Apoyarnos en los papelotes paraexplicar los pasos del juego.

131

Ubica a los estudiantes que van a participar de la presentacin sentados en uncrculo para que puedan escuchar con atencin.

Durante la presentacin Organiza a los estudiantes de tu aula, para que cada grupo se vaya presentando. Si algn grupo presenta dificultades apyalos en la presentacin. Pide a los nios y nias de los otros grados que han escuchado la presentacin quehagan un breve comentario sobre si les pareci importante la presentacin, si lesinteres el tema, etc.

Despus de la presentacin Realiza con los estudiantes las actividades previstas en la seccin despus dela pgina 63 del libro de Comunicacin, ten en cuenta seccin correspondiente aReflexiono. Escribe las sugerencias que te dicten los estudiantes en un papelote y luegocolcalas en una ficha o en un lugar visible del aula. Desarrolla con los nios y las nias las actividades de las pginas 15 y 16 delCuaderno de trabajo.

Cierre

10

minutos

Comenta con los estudiantes cmo se sintieron? Qu aprendieron?En qu otras circunstancias pueden presentarse ante el pblico? Qules pediran a sus compaeros de otros grados que los han escuchado?Cumplimos los acuerdos? Cules hemos podido cumplir? Di a los nios que para la presentacin de hoy han pasado por variasactividades para presentar los juegos a sus compaeros, que ha sidonecesario ordenar las ideas y tener claro cul es el propsito.

132

Anexo 1Primer Grado

133

UNIDAD1SESIN23/25

134