2
 SESIÓN 03 TRABAJO EN EQUIPO 2. DIMENSIÓN DE TUTORÍA: Aprendizajes 3. ¿QUÉ BUSCAMOS?: Reconocer qe los estudiantes no son individuos en un grupo si no pasar a formar un todo juntos, es decir, una cohesión entre ellos en donde se necesita del pensamiento y el debate en conjunto para poder realizarla tarea. !. "RADO # SECCIÓN: Q$n%o &B' NI(E): Secn*+r$+ ,EC-A:0 /0!/ 1. TUTORA: Ro4+n+ E56$no7+ D8+7 MOMENTO DESCRI9CIÓN TIEM9O MA TERIA)ES 9RESENTACIÓN Los estudiantes leen la lect ur a “El Cuerpo Humano” Extraen las ideas principales, en forma individual. 1$n -O;A DE )ECTURA DESARRO))O concre%$7+r +6ren*$7+<e5 los alumnos se agrupan e cuatro ,contestan el cuestionario ¿Qué es necesa rio para t raba ar posit ivamente en un e!uipo" ¿Qué bene#cio nos da el trabao en e!ui po" ¿Qué di#culta el traba o en e!ui po" ¿C$mo se debe organi%ar el trabao en e!uipo" . los exponentes e xponen sus trabaos el doc ent e t utor apr ovec&a las expos iciones para explicar el tema 1$n 9 A9E)OTES 9)UMONES CUADERNO CIERRE =ecc$one5 +6ren*$*+5 > co6ro$5o5 Escriben en una &oa bond las reglas a s eguir pa ra un e#ciente tr aba o en e! ui po ' se comprometen a eecutarlas 0$n ,IC-A DE ACTI(IDAD IM"ENES DES9UÉS DE )A -ORA DE TUTORÍA e4%en5$@n desarrolla r el trabao en e!uipo basado en las (C IN,ORME DE )A SESIÓN INDICADORES NO A.- Se cumplió con el logro del objetivo B.- Mostraron inters en el tema !.- "articiparon todos #.- Se aclararon sus dudas $.- Se re%uiere reprogramar el tema ... . ,IRMA DE) COOORDINADOR TOE ,IRMA DE) TUTORA

Sesiones de Tutoría 3-4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sesiones de Tutoría 3-4

7/26/2019 Sesiones de Tutoría 3-4

http://slidepdf.com/reader/full/sesiones-de-tutoria-3-4 1/2

 

SESIÓN 03TRABAJO EN EQUIPO

2. DIMENSIÓN DE TUTORÍA: Aprendizajes3. ¿QUÉ BUSCAMOS?: Reconocer qe los estudiantes no son individuos en un grupo sino pasar a formar un todo juntos, esdecir, una cohesión entre ellos en donde se necesita del pensamiento y el debate en conjunto para poder realizarla tarea.!. "RADO # SECCIÓN: Q$n%o &B' NI(E): Secn*+r$+ ,EC-A:0 /0!/1. TUTORA: Ro4+n+ E56$no7+ D8+7

MOMENTO DESCRI9CIÓN TIEM9O MATERIA)ES

9RESENTACIÓN

Los estudiantes leen la lectura “El CuerpoHumano”Extraen las ideas principales, en forma individual.

1$n -O;A DE)ECTURA

DESARRO))Oconcre%$7+r

+6ren*$7+<e5

los alumnos se agrupan e cuatro ,contestan elcuestionario¿Qué es necesario para trabaar positivamenteen un e!uipo" ¿Qué bene#cio nos da el trabao en

e!uipo" ¿Qué di#culta el trabao en e!uipo"¿C$mo se debe organi%ar el trabao en e!uipo" .los exponentes exponen sus trabaosel docente tutor aprovec&a las exposicionespara explicar el tema

1$n 9A9E)OTES

9)UMONES

CUADERNO

CIERRE=ecc$one5

+6ren*$*+5 >co6ro$5o5

Escriben en una &oa bond las reglas a seguirpara un e#ciente trabao en e!uipo ' secomprometen a eecutarlas

0$n ,IC-A DEACTI(IDAD

IM"ENES

DES9UÉS DE )A-ORA DE TUTORÍA

e4%en5$@n

desarrollar el trabao en e!uipo basado en las (C

IN,ORME DE )A SESIÓNINDICADORES SÍ NO

A.- Se cumplió con el logro del objetivo

B.- Mostraron inters en el tema

!.- "articiparon todos

#.- Se aclararon sus dudas$.- Se re%uiere reprogramar el tema

... .,IRMA DE) COOORDINADOR TOE ,IRMA DE) TUTORA

Page 2: Sesiones de Tutoría 3-4

7/26/2019 Sesiones de Tutoría 3-4

http://slidepdf.com/reader/full/sesiones-de-tutoria-3-4 2/2

 

SESIÓN 0!:MATERNIDAD # 9ATERNIDAD RES9ONSAB)E

2. DIMENSIÓN DE TUTORÍA: "ersonal3. ¿QUÉ BUSCAMOS?: Re=e4$on+r 5ore =+5 e4$enc$+5 *e =+ 6+%ern$*+* re56on5+=e!. "RADO # SECCIÓN: Q$n%o &B' NI(E): Secn*+r$+ ,EC-A: 0/0!/1. TUTORA: Ro4+n+ E56$no7+ 

MOMENTO DESCRI9CIÓN TIEM9O MATERIA)ES

9RESENTACIÓN

&os estudiantes comentan sobre la lectura '#(!$ "AS(S "A)A!)*A) + *( #$S/)A!*A#(0 y responden a las siguientespreguntas12&a paternidad responsable tiene relación directa con la formacióndel hijo3 2!u4l es el elemento principal de la paternidadresponsable3

1$n -O;A DE)ECTURA

DESARRO))Oconcre%$7+r+6ren*$7+<e5

$l doctor tutor e5pone el tema, resaltando %ue el amor es elelemento principal de la paternidad responsable y %ue unapaternidad bien llevada favorece la vida familiar social.

1$n 9A9E)OTES

9)UMONES

CUADERNO

CIERRE=ecc$one5

+6ren*$*+5 >co6ro$5o5

&os estudiantes a travs de frases y dibujos e5presan las e5igenciasde la paternidad responsable para el bien de lla familia y de lasociedad

0$n ,IC-A DEACTI(IDAD

IM"ENES

DES9UÉS DE )A-ORA DE TUTORÍA

e4%en5$@n

&os estudiantes e5hiben sus trabajos en el aula para sensibilizar asus compa6eros

-O;A DE)ECTURA

IN,ORME DE )A SESIÓNINDICADORES SÍ NO

A.- Se cumplió con el logro del objetivo

B.- Mostraron inters en el tema

!.- "articiparon todos

#.- Se aclararon sus dudas

$.- Se re%uiere reprogramar el tema

... .,IRMA DE) COOORDINADOR TOE ,IRMA DE) TUTORA