Sexocidio Edad Media

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Sexocidio Edad Media

    1/5

    www.monografias.com

    Sexocidio en la Edad Media: el peligro de ser mujerAlicia Susana [email protected]

    Procedimientos mgicos, recetas de brujera benfica o nociva, secretos de una alquimia elemental que ha

    cado, poco a poco, en el dominio pblico: todo esto designa en adelante una impiedad difusa, una falta

    moral y como la posibilidad permanente de un desorden social.

    s el gran sbat de la naturale!a" las monta#as se derrumban y se vuelvenplanicies, la tierra vomita los muertos y los huesos asoman sobre las tumbas" las estrellas caen, la tierra se

    incendia, toda la vida se seca y muere.

    l fin no tiene el valor de trnsito o promesa: es la llegada de una noche que devora la vieja ra!$n del

    mundo.

    Michel Foucault,%istoria de la locura en la poca clsica

    INTR!"##I$N El presente trabajo tratar de dar cuenta acerca de un tipo de subjetivacin muy particular acontecidodurante la Edad Media. Me refiero a las %rujas&mujeres sobre las cuales se han ejercido las ms feroces delas caceras constituyndose este accionar en uno de los tantos aberrantes se!ocidios acontecidos durante

    la historia de la humanidad.

    "e acuerdo al imaginario social de la poca mencionada, brujas eran las mujeres #ue cometan actos deherejas y #ue iban en contra de la moral y las buenas costumbres de la sociedad eclesistica$medieval en

    la cual vivan. %ponerse de tal manera a lo estatuido para dicha poca no era poca cosa, en medio de tanta

    ceguera y oscuridad& una mujer pagaba con su propia vida por semejante osada. E' %rden eclesistico

    no pasaba por alto estas cosas& la hoguera de la (n#uisicin era el medio para castigarlas y demostrarle

    as al pueblo #ue 'a (glesia y su poder pastoral eran inconmovibles.

    Me pregunto) si la brujera fue practicada tanto por hombres como por mujeres) *por #u han sido ms

    perseguidas ellas #ue ellos+ *or #u ms brujas #ue brujos+ *or #u eran tan -peligrosas+ */u

    manifestaban sus cuerpos convulsos y sus conductas presumidamente demonacas+ *Eran mujeres feas y

    viejas como se las describe en los cuentos infantiles+

    (ntentar responder algunas cuestiones basndome en escritos de autores como) 0na Mara Fernnde1,

    Michel Foucault, 2. 'e 3off y 4. 5ruong , 6obert Muchembled , 4orma 7l1#ue1 y Mabel 7urin.

    !ESARR''En la Edad Media los discursos mdicos se superponan a los discursos religiosos y en esa trama de

    poderes vigentes de la poca, era la (glesia la #ue hegemoni1aba para s las prcticas mdicas y los

    saberes verdaderos. 'o #ue no entrara en estos canones, lo #ue fuera diferente de pensar era motivo de

    persecucin y e!clusin.

    Eran los momentos del mani#uesmo, o se estaba con la iglesia o por fuera y en oposicin a sta. 'os

    tonos medios o grises no se tenan en cuenta a la hora de valorar una accin o un pensamiento&los

    versculos bblicos estaban unicamente en las manos de los sacerdotes y dems autoridades religiosas,

    eran utili1ados a los fines del poder imperante. Entonces -o se estaba con "ios y a favor de l, o en su

    contra y a favor del diablo.

    "emonios o ngeles, mal o bien, casto o impuro, santo o hereje, puro o profano, fiel o apstata) categoras

    desde una lgica binaria #ue organi1aban y determinaban el mundo medieval.

    8e pensaba a la mujer a la manera de los antiguos filsofos como latn y 0ristteles y estos discursosvendran luego de las manos de san 0gustn y santo 5oms.Entonces la mujer era un -macho fallado, un

    humano imperfecto e incompleto #ue no haba alcan1ado la completud del desarrollo como los hombres, los

    cuales eran el modelo de perfeccin. . "e 9ipcrates se sostena #ue ellas eran esencialmente inferiores)

    h:medas y fras, en tanto los hombres eran de esencia seca y caliente) superiores.

    6etomando la filosofa mani#uesta de la poca se observaba #ue en esta cosmovisin cristiana era el

    hombre el :nico #ue tena alma y estaba hecho a semejan1a e imagen de "ios. or lo tanto, la mujer

    representaba lo instintivo, lo irracional, lo animal.El hombre) un ser ra1onante, la mujer era lo sin ra1n y

    esto dara lugar a justificar el dominio y el control del primero por sobre la :ltima.El hombre era ntegro,

    temeroso de "ios, saba controlar sus deseos, persegua la perfeccin divina mientras #ue la mujer era

    un cuasi animal se!ual #ue trataba de apartarlo de ese designio divino&por lo tanto haba #ue hacer algo

    con ellas&

    Ellas representaban la puerta de entrada al demonio ya #ue al ser incompletas e irracionales eran dbiles,frgiles&habitadas por el mal; 8u cuerpo femenino perda al hombre, lo desviaba de ese camino santo

    ara ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com 1

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 7/26/2019 Sexocidio Edad Media

    2/5

    www.monografias.com

    asignado por "ios para l. Ellas eran se!ualmente insaciables por#ue sus :teros contenan vaya a saber

    #ue tipo de bestias&

    0s se pensaba a las mujeres en esta poca&en seres #ue tentaban a los hombres y ponan en riesgo la

    castidad masculina. or esto ellas sern objeto de desconfian1a y tambin de persecucin, como en el caso

    de las brujas.

    ya #ue las mujeres de 1onas rurales no haban sido alcan1adas por la

    palabra de "ios debido a las distancias de los poblados y parro#uias.Mujeres sencillas, pobres, no

    capturadas por el sistema de alian1a matrimonial. Mujeres menos reprimidas #ue las -buenas mujeres.

    odramos pensar #ue vivan su se!ualidad ms libremente #ue las dems mujeres, #ue tenan un saber

    sobre la naturale1a, un conocimiento de lo #ue hoy denominamos terapias alternativas) herboristera, flores,

    consejera, eran sanadoras y curanderas, podan asistir partos, acomodaban huesos ?osteopata@ eran las

    mdicas de las clases populares. 5ambin desarrollaron tcnicas de destilacin, e!traccin y sublimacin.

    3randes al#uimistas, decimos hoy #ue eran las farmacuticas de a#uella poca ?preparaban ungAentos y

    jarabes@ perfumistas, nodri1as, cocineras, #ue tenan conocimientos en campos como la anatoma, labotnica, a se!ualidad, el amor, la reproduccin, y #ue prestaban importantes servicios a la comunidad.

  • 7/26/2019 Sexocidio Edad Media

    3/5

    www.monografias.com

    6etomando la idea #ue se tena de la mujer en la Edad Media, Muchembled dice #ue 'aurent 2oubert

    escribe)&'a mujer ha nacido para el sosiego, y para la sombra, al abrigo de su casa, que ella debe llevar

    como hace el caracol o la tortuga. ( le conviene ser cuidadosa de su belle!a natural ,para proporcionar

    honestamente placer a su marido "el cual recrendose con su compa#a y amistad, disminuye y olvida las

    fatigas resultantes de sus esfuer!os y labores, relajando dulcemente la tensi$n de su espritu... sa es la

    ra!$n por la cual )ios ha creado a la mujer, compa#era del hombre, ms bella y delicada, inducindole un

    deseo curioso de conservar su belle!a, a fin de ser ms agradable&verdadera apologa del reposo delguerrero, esta descripcin slo embellece a la mujer para confinarla a un rol de esposa y madre #ue lleva

    literalmente su hogar sobre los hombros.

    *

  • 7/26/2019 Sexocidio Edad Media

    4/5

    www.monografias.com

    condenadas por criterios a medias religiosos- como criaturas demonacas y cientficos- como criaturas

    irracionales,, locas&? I@

    Michel Foucault en su te!to -'os anormales hace un anlisis de los aparatos de control y de poder de la

    (glesia durante la Edad Media.

  • 7/26/2019 Sexocidio Edad Media

    5/5

    www.monografias.com

    8i bien la brujera fue practicada por ambos) hechiceros y hechiceras, las brujas eran mujeres y en esta

    cosmovisin medieval representaban una amena!aal sistema patriarcal.

    Eran mujeres peligrosas por#ue detentaban un saber, un poder.

    Eran mujeres amena1antes por#ue eran independientes, aut$nomas, gestionantes.

    Eran mujeres -raras, transgresoras.

    Eran mujeres se!ualmente libres.

    Eran mujeres cientficas.Eran mujeres #ue conocan sus cuerpos.

    Eran mujeres sujetos jurdicos -hacan pacto.

    Eran mujeres #ue si demostraban sntomas de histeria ?convulsiones, temblores, sacudidas, etc.@ stos

    eran tenidos en cuenta a la manera de manifestaciones demonacas.

    /ran mujeres0

    'as brujas no eran personas malas ni feas como las ha descrito la literatura universal, sino mujeres

    generadorasde un conocimiento especfico.

    En el medioevo, cuando predominaba un modelo social masculino, el saber de las brujas fue considerado

    amena1ante, por lo #ue fue perseguido y destruido junto con ellas en las hogueras. ?@

    Bi%liogra*)a

    7l1#ue1 4orma, -Mito, las brujas de la Edad Media> slo eran mujeres con conocimientos en l retornode las brujas&. 'a jornada. ?B@

    Fernnde1 0na Mara) 'a mujer de la ilusi$n&, cap.(((.Ed.aids, 7uenos 0ires, BNN?D@

    Muchembled 6obert) %istoria del diablo& *iglos 122311, Fondo de