19
COLEGIO NACIONAL TECNICO ARTURO Contabilidad de Costos Integrantes : Jaramillo Maria Diaz Michelle Camba Allison 6to Contabilidad

Sexto contabilidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sexto contabilidad

COLEGIO NACIONAL TECNICO ARTURO

Contabilidad de Costos

Integrantes :Jaramillo Maria

Diaz Michelle Camba Allison

6to Contabilidad

Page 2: Sexto contabilidad

¿ QUE ES LA CONTABILIDAD DE COSTOS?

La contabilidad de costos es una actividad contable con el fin de predeterminar, registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar e informar de los costos de producción, distribución, administración y financiamiento.

Es una disciplina social que considera los siguientes aspectos:

- CONTABILIDAD: genera información medible en términos monetarios, presentándola en forma estructurada y sistemática para reflejar las operaciones de una empresa (Aquí se ubica la contabilidad de costos)

- AUDITORÍA: verifica la información contable- FINANZAS: proporciona información financiera a partir de la

información contable

Page 3: Sexto contabilidad

Componentes del costo total:- Costo de producción- Costo de distribución- Costo administrativo- Costo financiero- Otros gastos

Page 4: Sexto contabilidad

Seguro sobre las cosas

Page 5: Sexto contabilidad

Seguro contra incendios Con este seguro se cubre los

bienes muebles e inmuebles contra el riesgo de incendios. La compañía aseguradora indemniza al asegurado por el daño que hubieran sufrido los bienes objeto del seguro, a causa del incendio, por supuesto que este no haya sido intencional

Page 6: Sexto contabilidad

Seguro contra granizo

Las plantaciones pueden resultar dañadas con la caída del granizo, por lo cual este seguro presta un servicio de mucha ayuda a los agricultores que han asegurado sus sementeras contra este riesgo.

Page 7: Sexto contabilidad

Seguro de automóviles

Responsabilidad civil : por lesiones causadas a terceros. Si el dueño del automotor asegurado , causa por accidente daños corporales o la muerte de un tercero. La compañía responde por un cierto importe.

Page 8: Sexto contabilidad

Incendio- accidente y robo : la póliza ampara al propietario del vehículo contra estos riesgos de acuerdo con la suma asegurada. En el caso de accidentes el seguro cubre los daños sufridos por el automotor.

Page 9: Sexto contabilidad

Seguro de transporte Puede ser marítimo, aéreo,

terrestre y cubre los riesgos que pesan sobre los medios de transporte, los efectos transportados y los pasajeros. La compañía indemniza al propietario de los medios de transportes los daños que estos puedan sufrir en el cumplimiento de su misión.

Page 10: Sexto contabilidad

También cubre este seguro los daños o lesiones que puedan sufrir los pasajeros como consecuencia de accidentes de transporte.

Page 11: Sexto contabilidad

Seguro de cristales Con este seguro se prevé la

indemnización a favor de una persona o empresa por los daños que puedan acarrearle la rotura de los cristales de su negocio o propiedad.

Page 12: Sexto contabilidad

Seguro contra robos

Cubre la perdida que puede experimentar una persona por robos o hurtos.

Page 13: Sexto contabilidad

Seguro de fidelidad de los empleados

Lo toman las empresas para cubrirse de las perdidas que pueden sufrir por infidelidad de sus empleados en caso de maniobras dolosas.

Page 14: Sexto contabilidad

El pagaré El pagaré es un documento negociable que

sirve como garantía para el cobro de una deuda. Representa una promesa escrita que hace el deudor de pagar cierta cantidad de dinero a la persona identificada en el documento, en una fecha determinada.

El mayor uso de este documento esta en el sector financiero. Lo utilizan los bancos, para comprometer el pago de los préstamos que estos efectúan.

Page 15: Sexto contabilidad

Cuando en el pagaré se especifica un porcentaje de interés este porcentaje es sobre el valor nominal y el interés se paga desde la fecha en que se expide el pagaré hasta su vencimiento. Por lo tanto lo que el deudor debe cancelar cuando venza el documento es el capital mas el interés

Elementos del Pagaré: los elementos de los que consta el pagaré son :

1. La denominación del documento.2. La promesa incondicional de pagar una suma determinada de dinero.3. Nombre del beneficiario de la deuda.4. La fecha de vencimiento.5. El lugar donde debe efectuarse el pago

Page 16: Sexto contabilidad

6. La cantidad en números. 7. La cantidad en letras.8. El interés anual.9. El interés por mora 10. La firma del deudor

Personas que intervienen :En la elaboración y vigencia del pagaré intervienen tres personas Acreedor , Deudor y Garante, con las mismas responsabilidades señaladas en la letra de cambio.

Page 17: Sexto contabilidad

Consideraciones generales para el uso del pagaré:

a) Si en el documento no consta el lugar de pago, se considerara como lugar de pago, el lugar de emisión del documento. b) A diferencia de la letra de cambio, en este documento si proceden los abonos a la deuda, los mismos que ira registrando el acreedor, con la finalidad de ajustar el saldo a la fecha del último abono.

Page 18: Sexto contabilidad

A continuación se detallan :

Términos que se utilizan en relación con las letras de cambio

Page 19: Sexto contabilidad

Principal o Capital : es la suma que se presta excluyendo el interés.

Valor de Vencimiento : es las suma del principal o capital mas el interés, es la suma total que se debe pagar, también se denomina monto.

Tipo de Interés : es el porcentaje que se especifica para el pago de interés.

Fecha de Vencimiento : es la fecha en la que se debe pagar la letra de cambio.

Fecha de la letra : es la fecha en la que se gira la letra.

Tiempo de la letra: es el numero de días o meses comprendidos desde la fecha en la cual se expide la letra, hasta su vencimiento.