8
SFP “Premio Nacional de Administración Pública 2012” 3ª Sesión de Trabajo del Comité Técnico Evaluador Octubre 19 de 2012

SFP “Premio Nacional de Administración Pública 2012” 3ª Sesión de Trabajo del Comité Técnico Evaluador Octubre 19 de 2012

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SFP “Premio Nacional de Administración Pública 2012” 3ª Sesión de Trabajo del Comité Técnico Evaluador Octubre 19 de 2012

SFP

“Premio Nacional de Administración Pública

2012”

“Premio Nacional de Administración Pública

2012”

3ª Sesión de Trabajo del Comité Técnico

Evaluador

Octubre 19 de 2012

Page 2: SFP “Premio Nacional de Administración Pública 2012” 3ª Sesión de Trabajo del Comité Técnico Evaluador Octubre 19 de 2012

Evaluación de Trabajos en Instituciones de Educación Superior (IES) :

• Los trabajos postulados fueron enviados a las IES siguientes:

• UAM Xochimilco• UAM Azcapotzalco • UNAM • FLACSO México• INAP• ITESM

PREMIO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 2012

Page 3: SFP “Premio Nacional de Administración Pública 2012” 3ª Sesión de Trabajo del Comité Técnico Evaluador Octubre 19 de 2012

PREMIO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 2012• Lista de Ganadores:

Por este conducto, tengo el honor de hacer de su conocimiento que el Jurado Calificador de la XXXII Edición del Premio Nacional de Administración Pública (2012) ha concluido con el proceso de evaluación de los trabajos postulados a dicho Premio Nacional, resolviendo la asignación de ganadores de la siguiente manera: Primer Grado:  Al equipo integrado por los C.C. Mónica Cravioto Galindo,  Arturo Fernández Moreno y David Turcott Quintero, Analista de Gestión Administrativa de Comunicación Social, Subdirector de Publicidad, y Consultor de Mercadotecnia e Internet, respectivamente, adscritos a Nacional Financiera S.A., por su participación con el trabajo titulado “Expertos; Estrategia de Comunicación Digital de Nacional Financiera para brindar un mejor servicio a sus clientes, mediante la interacción directa y en tiempo real a través de las Redes Sociales Electrónicas”.

Page 4: SFP “Premio Nacional de Administración Pública 2012” 3ª Sesión de Trabajo del Comité Técnico Evaluador Octubre 19 de 2012

PREMIO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 2012• Lista de Ganadores:

El trabajo tiene como objetivo brindar un mejor servicio, obtener retroalimentación sobre sus productos y colocar crédito, de septiembre de 2011 a marzo de 2012, Nacional Financiera, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo, ejecutó la estrategia de comunicación digital Expertos, que se sustenta en la interacción directa y en tiempo real de la institución con sus clientes, a través de las redes sociales electrónicas.Expertos es una innovación en el uso de las tecnologías sociales porque, a diferencia de los esfuerzos hasta ahora realizados por otras instituciones y gobiernos, lleva el diálogo del nivel institucional al nivel de producto, mediante la humanización de la institución, la cual interactúa por boca de un Experto, y en esta medida establece una relación de confianza (de tú a tú) con sus clientes y público objetivo, aspecto fundamental en la dinámica de relación e interacción en las redes sociales electrónicas. Expertos no es entonces una simple participación en las redes sociales, sino una estrategia que responde a un objetivo, se materializa a través de una metodología y se mide con las herramientas mundialmente aceptadas para las tecnologías sociales así como con otras de desarrollo propio.

Page 5: SFP “Premio Nacional de Administración Pública 2012” 3ª Sesión de Trabajo del Comité Técnico Evaluador Octubre 19 de 2012

• Lista de Ganadores:

PREMIO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 2012

Segundo Grado:  Al equipo integrado por los C.C. Rosalba Hernández Cornejo y Antonio Anzaldúa Bonilla, Directora de Expropiaciones, y Titular del Área de Auditoría para Desarrollo y Mejora de la Gestión, respectivamente, adscritos a la Secretaría de la Reforma Agraria, por su participación con el trabajo titulado “Optimización del Proceso Expropiatorio de Bienes Ejidales y Comunales mediante la Implementación del Método de la Ruta Crítica y Compactación de Redes”. El trabajo presenta como resultado de la reorientación del Programa Especial de Mejora de la Gestión 2008-2012 hacia la administración de proyectos, la implementación de acciones de mejora tendientes a eficientar la entrega de servicios públicos de calidad se tuvo que enmarcar necesariamente en las técnicas y herramientas existentes que habían tenido éxito en otros sectores y ámbitos de la actividad humana, principalmente en el sector privado industrial, y no habían sido consideradas en el ámbito público o gubernamental. De esta manera, de forma conjunta, el Área de Auditoría para Desarrollo y Mejora de la Gestión Pública del Órgano Interno de Control en la Secretaría de la Reforma Agraria, y la Dirección de Expropiaciones propusimos e implementamos, en el ámbito de nuestras respectivas competencias, una serie de mejoras individuales a diversas acciones de cada una de las etapas del complejo procedimiento expropiatorio de bienes ejidales o comunales, así como una herramienta paraguas para orientar y guiar la reducción de tiempos en la ejecución de todo el proceso como objetivo principal.

Page 6: SFP “Premio Nacional de Administración Pública 2012” 3ª Sesión de Trabajo del Comité Técnico Evaluador Octubre 19 de 2012

• Lista de Ganadores:

PREMIO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 2012

Tercer Grado:  Al equipo integrado por los C.C. Genoveva Ingle de la Mora, Marilú Montero Rodríguez, Alma Salas Sandoval e Ismael Mora Cervantes, Investigador Titular "C", Técnico Asociado “C”, Investigador Asociado “A”, y Técnico Asociado, respectivamente, adscritos al Instituto Nacional de la Pesca, por su participación con el trabajo titulado  “Proceso de adaptación, validación, transferencia y adopción de la tecnología para la producción de huevo de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) fuera de estación mediante la manipulación de fotoperiodo”

El trabajo presenta la reproducción de la trucha arco iris se lleva a cabo únicamente en los meses de octubre a febrero, lo que ocasiona problemas de desabasto en los meses restantes del año, debido a esta situación el sector trutícola ha manifestado la necesidad de incorporar tecnologías que propicien una continuidad en el abasto de huevo y cría. Como parte de estas demandas, el Instituto Nacional de Pesca a través de la Dirección General Adjunta de Investigación en Acuacultura puso en marcha un proyecto de investigación para la modificación de la época de desove de trucha arcoíris a través de la aplicación de la técnica de fotoperiodo, al cual se le ha dado continuidad hasta la fecha. Así mismo con dicho proyecto se ha planteado la incorporación de tecnologías limpias como lo es el aprovechamiento de la energía solar e hídrica, para generar la energía necesaria y así obtener un desarrollo sustentable en la producción de trucha arcoíris.

Page 7: SFP “Premio Nacional de Administración Pública 2012” 3ª Sesión de Trabajo del Comité Técnico Evaluador Octubre 19 de 2012

• Logística para la entrega del PNAP 2012:

• Comunicación a ganadores y responsables institucionales (UPRHAPF)

• Elaboración de propuesta al Jurado y Acta del Premio, firmas (UPRHAPF y CTE)

• Insumos: medallas, diplomas, carpetas, transcripción caligráfica y cheques (Presidencia de la República)

• Fecha del evento de premiación y logística del mismo (SFP)

PREMIO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 2012

Page 8: SFP “Premio Nacional de Administración Pública 2012” 3ª Sesión de Trabajo del Comité Técnico Evaluador Octubre 19 de 2012

SFP

Fin de SesiónFin de Sesión