55
PORTADA ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Coordinador de gestión Integral Sub-Gerente Gerente Fecha: Fecha: Fecha: MANUAL DE GESTIÓN INTEGRADA IOV Y CIA S.A.S IOV Y CIA S.A.S IOV Y CIA S.A.S Diseño, Construcción, Asesorías e Interventorias NIT 800.050.326 – 1 Código: SGI MSGI Versión:01 Pagina Página 1 de 39 Fecha última revisión: 2012- 10-02 MANUAL DE GESTIÓN INTEGRAL

SGI MSGI

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SGI MSGI

PORTADA

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:Coordinador de gestión Integral Sub-Gerente Gerente

Fecha: Fecha: Fecha:

MANUAL DE GESTIÓN INTEGRADA

IOV Y CIA S.A.S

IOV Y CIA S.A.SIOV Y CIA S.A.SDiseño, Construcción, Asesorías e Interventorias

NIT 800.050.326 – 1

Código: SGI MSGI

Versión:01

Pagina Página 1 de 39

Fecha última revisión: 2012-10-02

MANUAL DE GESTIÓN INTEGRAL

Page 2: SGI MSGI

LISTADO DE MODIFICACIONES

PAGINAS CAPITULO FECHA BREVE DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO JUSTIFICACIÓN

Todo Todo 2012-10-

02

Se creo el manual de gestión integral con

base en el manual de calidad y SYSO

Implementación de un

sistema de gestión

integrado

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:Coordinador de gestión Integral Sub-Gerente Gerente

Fecha: Fecha: Fecha:

IOV Y CIA S.A.SIOV Y CIA S.A.SDiseño, Construcción, Asesorías e Interventorias

NIT 800.050.326 – 1

Código: SGI MSGI

Versión:01

Pagina Página 2 de 39

Fecha última revisión: 2012-10-02

MANUAL DE GESTIÓN INTEGRAL

Page 3: SGI MSGI

INDICE DEL MANUAL DE GESTIÓN INTEGRADA:

PORTADA........................................................................................................................... 1

LISTADO DE MODIFICACIONES.......................................................................................2

INDICE DEL MANUAL DE GESTIÓN INTEGRADA:..........................................................3

1.- INTRODUCCIÓN Y DECLARACION DE PROPIEDAD.................................................6

2.- PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA.............................................................................8

3.- ALCANCE DEL SISTEMA Y EXCLUSIONES A LA NORMA NTC NTC ISO 9001:2008

........................................................................................................................................... 10

3.1.- ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADA.........................................10

3.2.- EXCLUSIONES A LA NORMA NTC NTC ISO 9001:2008.....................................10

4.- SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL............................................................................10

4.2.- REQUISITOS DE LA DOCUMENTACIÓN.............................................................11

4.2.3.- Control de los documentos. (14001-Pto.4.4.5 / OHSAS-Pto4.4.5)....................3

4.2.4.- Control de Registros. (14001-Pto. 4.5.4 / OHSAS-Pto4.5.4).............................3

5.- RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN. (14001-Pto. 4.4.1 / OHSAS-Pto 4.4.1.)

........................................................................................................................................... 15

5.1.- COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN......................................................................35

5.2.- ENFOQUE AL CLIENTE. (14001-Pto. 4.3.1 y 4.3.2 / OHSAS-Pto 4.3.1.)..............35

5.3.- POLITICA DE LA GESTIÓN INTEGRAL. (14001-Pto. 4.2 / OHSAS-Pto 4.2)........36

5.4.- PLANIFICACIÓN. (14001-Pto. 4.3 / OHSAS-Pto 4.3.)...........................................38

5.4.1.- Objetivos y Metas. (14001-Pto. 4.3.3 / OHSAS-Pto 4.3.3.)..............................38

5.4.2.- Planificación del Sistema Integrado. (14001-Pto. 4.3.4 / OHSAS-Pto. 4.3.3.). 39

5.5.- ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL..............................20

5.5.1.- Responsabilidades y Autoridad. (14001-Pto.4.4.1 / OHSAS-Pto 4.4.1)...........20

5.5.2.- Representante de la dirección. (14001-Pto. 4.4.1 / OHSAS-Pto 4.4.1.)...........22

5.5.3.- Comunicación interna y externa. (14001-Pto. 4.4.3 / OHSAS-Pto 4.4.3.)........22

IOV Y CIA S.A.SIOV Y CIA S.A.SDiseño, Construcción, Asesorías e Interventorias

NIT 800.050.326 – 1

Código: SGI MSGI

Versión:01

Pagina Página 3 de 39

Fecha última revisión: 2012-10-02

MANUAL DE DE GESTIÓN INTEGRAL

Page 4: SGI MSGI

5.6.- REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN. (14001-Pto. 4.6 / OHSAS-Pto 4.6)...................23

5.6.1.- Generalidades..................................................................................................23

5.6.2.- Información verificada en la revisión por la dirección......................................23

6.1.- SUMINISTRO DE RECURSOS. (14001-Pto. 4.4.1 / OHSAS-Pto 4.4.1.)...............24

6.2.- RECURSOS HUMANOS........................................................................................25

6.2.1.- Asignación de personal. Perfiles. (14001-Pto. 4.4.2 / OHSAS-Pto 4.4.2.).......25

6.2.2.- Formación, sensibilización y competencia. (14001-Pto. 4.4.2 / OHSAS-Pto

4.4.2.)..........................................................................................................................26

6.3.- INFRAESTRUCTURA. (14001-Pto. 4.4.1. / OHSAS-Pto 4.4.1.)...........................27

7.- REALIZACIÓN DEL PRODUCTO. (14001-Pto. 4.4 / OHSAS-Pto 4.4).......................29

7.2.- PROCESOS RELACIONADOS CON LOS CLIENTES..........................................29

7.2.1.- Determinación de los requisitos relacionados con el producto. (14001-Pto.

4.4.6 / OHSAS-Pto 4.4.6)............................................................................................29

7.2.2.- Revisión de los requisitos del producto............................................................30

7.2.3.- Comunicación con los clientes. (14001-Pto.4.4.3 / OHSAS-Pto4.4.3.1)..........30

7.3.- DISEÑO Y/O DESARROLLO.................................................................................31

7.4.- COMPRAS. (14001-Pto. 4.4.6 / OHSAS-Pto 4.4.6.)...........................................32

7.4.1.- Control de compras. (14001-Pto. 4.4.6 / OHSAS-Pto 4.4.6 b.).........................332

7.4.1.1.- Evaluación de Proveedores. (14001-Pto. 4.4.6 / OHSAS-Pto 4.4.6.)...............32

7.4.2.- Información de las compras. (14001-Pto. 4.4.3 / OHSAS-Pto4.4.3)................32

7.4.3.- Verificación de los productos comprados. (14001-Pto. 4.4.3 / OHSAS-Pto

4.4.3.)..........................................................................................................................32

7.5.- OPERACIONES DE PRODUCCIÓN Y DE SERVICIO. (14001-Pto. 4.4.6 / OHSAS-

Pto 4.4.6)......................................................................................................................333

7.5.1.- Control de las operaciones. (14001-Pto. 4.4.6 / OHSAS-Pto 4.4.6.)................33

7.5.2.- Validación de los procesos...............................................................................33

7.5.3.- Identificación y trazabilidad..............................................................................33

7.5.4.- Propiedad del cliente........................................................................................34

IOV Y CIA S.A.SIOV Y CIA S.A.SDiseño, Construcción, Asesorías e Interventorias

NIT 800.050.326 – 1

Código: SGI MSGI

Versión:01

Pagina Página 4 de 39

Fecha última revisión: 2012-10-02

MANUAL DE DE GESTIÓN INTEGRAL

Page 5: SGI MSGI

7.6.- Control de los equipos de seguimiento y medicion.............................................34

8.- MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA. (14001-Pto. 4.5/ OHSAS-Pto 4.5.).....................35

8.1.- GENERALIDADES.................................................................................................35

8.2.- SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN................................................................................35

8.2.1.- Satisfacción del cliente....................................................................................35

8.2.2.- Auditoria interna. (14001-Pto.4.5.5 / OHSAS-Pto 4.5.5.).................................36

8.2.3.- Seguimiento y Medición de los procesos. (14001-Pto. 4.5.1/4.5.2 / OHSAS-Pto

4.5.1/4.5.2)..................................................................................................................36

8.2.4.- Medición y seguimiento del producto. (14001-Pto. 4.5.1/4.5.2 / OHSAS-Pto

4.5.1/4.5.2)..................................................................................................................37

8.3.- CONTROL DE LAS NO CONFORMIDADES. (14001-Pto. 4.4.7 / OHSAS-Pto

4.4.7).............................................................................................................................. 37

8.4.- ANÁLISIS DE LOS DATOS. (14001-Pto. 4.5.3 / OHSAS-Pto 4.5.3)......................37

8.5.- MEJORA...............................................................................................................338

8.5.1.- Planificación para la mejora continúa. (14001-Pto. 4.6 / OHSAS-Pto 4.6)......38

8.5.2.- Acciones correctivas. (14001-Pto.4.5.3.2 / OHSAS-Pto4.5.3.)........................38

8.5.3.- Acciones preventivas. (14001-Pto.4.5.3.2 / OHSAS-Pto4.5.3.).......................38

ANEXO 1.- MAPA DE PROCESOS....................................................................................3

IOV Y CIA S.A.SIOV Y CIA S.A.SDiseño, Construcción, Asesorías e Interventorias

NIT 800.050.326 – 1

Código: SGI MSGI

Versión:01

Pagina Página 5 de 39

Fecha última revisión: 2012-10-02

MANUAL DE DE GESTIÓN INTEGRAL

Page 6: SGI MSGI

1.- INTRODUCCIÓN Y DECLARACION DE PROPIEDAD.

El presente Manual de Gestión Integral da respuesta a los requisitos de las normas NTC

ISO 9001:2008, Sistemas de Gestión de la Calidad, NTC ISO 14001:2004, Sistemas de

Gestión Ambiental y OHSAS-18001:2007 Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud

Ocupacional

La estructura organizativa de este Manual de Gestión Integral se basa en la estructura de

la norma NTC ISO 9001:2008. La correspondencia entre las normas NTC ISO 9001:2008

y NTC ISO 14001:2004 y OHSAS-18001: 2007 es la reflejada en la tabla A.1 (Pág. 15) de

la norma OHSAS-18001: 2007.

En cada punto tratado de la norma NTC ISO 9001:2008 en el presente Manual de Gestión

Integral se reflejarán las disposiciones adoptadas por IOV Y CIA S.A.S. para cumplir con

los requisitos de las normas NTC ISO 14001:2004 y OHSAS-18001: 2007 según la

correspondencia entre estas normas reflejada en la tabla A.1 (Pág. 15) de la norma

OHSAS-18001: 2007.

En el índice del presente Manual de Gestión Integral se reflejará entre paréntesis la

correspondencia del punto tratado con los puntos correspondientes de las normas NTC

ISO 14001:2004 y NTC OHSAS-18001:2007. Para ello junto al nombre del punto tratado

figurará la siguiente codificación: (14001-Pto. X.X.X / OHSAS-Pto X.X.X.)

El presente Manual de Gestión Integral es propiedad de IOV Y CIA S.A.S. y de uso

exclusivo para los miembros de esta empresa, no pudiendo ser reproducido ni utilizado en

todo o en parte, sin autorización expresa y por escrito de la Gerencia de IOV Y CIA S.A.S.

IOV Y CIA S.A.SIOV Y CIA S.A.SDiseño, Construcción, Asesorías e Interventorias

NIT 800.050.326 – 1

Código: SGI MSGI

Versión:01

Pagina Página 6 de 39

Fecha última revisión: 2012-10-02

MANUAL DE DE GESTIÓN INTEGRAL

Page 7: SGI MSGI

Todas las copias del Manual de Gestión Integral entregadas con fines comerciales ó

técnicos, son copias no controladas, no estando sujetas a revisiones por cambios o

modificaciones en el Manual de Gestión Integrada original.

IOV Y CIA S.A.S. se reserva el derecho de requerir la devolución de este Manual de

Gestión Integral una vez desaparecida la causa que motivó su entrega o en cualquier otro

momento que, a tenor de las circunstancias existentes, lo considere oportuno.

IOV Y CIA S.A.SIOV Y CIA S.A.SDiseño, Construcción, Asesorías e Interventorias

NIT 800.050.326 – 1

Código: SGI MSGI

Versión:01

Pagina Página 7 de 39

Fecha última revisión: 2012-10-02

MANUAL DE DE GESTIÓN INTEGRAL

Page 8: SGI MSGI

2.- PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA.

IOV y CIA S.A.S es una empresa de carácter privado, creada el 27 de abril del año 1988

inicialmente como sociedad en comandita y a partir del 28 de diciembre del año 2004

como sociedad anónima.

Se encuentra identificada con el Nit No 800050326-1.

Sus oficinas están ubicadas en la ciudad de Sincelejo en la calle 38 N 4ª- 184, y en la

Carrera 11 No. 71-41 Of. 602 Bogotá.

El objetivo primordial de IOV y CIA S.A.S, es la prestación de servicios relacionados con

el diseño arquitectónico, la construcción, Interventorias y asesorías de obras civiles,

arquitectónicas y de gas natural, así como otras actividades análogas complementarias o

derivadas de las descritas anteriormente, Para el adecuado desarrollo de estas

actividades IOV y CIA S.A.S ha definido y tienen documentado los siguientes procesos:

PROCESOS GERENCIALES

Planeación y revisión organizacional

Planeación del sistema de gestión integral

PROCESOS OPERATIVOS

Presupuesto y licitación

Contratación y legalización

Programación y ejecución del servicio

PROCESOS DE SOPORTE

Gestión Humana

Administrativo y financiero

IOV Y CIA S.A.SIOV Y CIA S.A.SDiseño, Construcción, Asesorías e Interventorias

NIT 800.050.326 – 1

Código: SGI MSGI

Versión:01

Pagina Página 8 de 39

Fecha última revisión: 2012-10-02

MANUAL DE DE GESTIÓN INTEGRAL

Page 9: SGI MSGI

Almacén

Compras

Mejora continua

Dentro de la estructura organizacional de la empresa se cuenta con personal

administrativo, líderes de procesos y personal operativo involucrado en los diferentes

procesos de la organización para garantizar un sistema de gestión integral que funciona

eficazmente y orientado a las necesidades y expectativas de todos nuestros clientes y

grupos de interés.

IOV Y CIA S.A.SIOV Y CIA S.A.SDiseño, Construcción, Asesorías e Interventorias

NIT 800.050.326 – 1

Código: SGI MSGI

Versión:01

Pagina Página 9 de 39

Fecha última revisión: 2012-10-02

MANUAL DE DE GESTIÓN INTEGRAL

Page 10: SGI MSGI

3.- ALCANCE DEL SISTEMA Y EXCLUSIONES A LA NORMA NTC ISO 9001:2008

3.1.- ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADA

Este sistema tiene como alcance la prestación de servicios relacionados con el diseño,

construcción, mantenimiento y asesorías de obras civiles y arquitectónicas y además de

todas aquellas actividades técnicas que realizan las comercializadoras de gas en especial

instalaciones de gases domiciliarios, comerciales y construcción de gasoductos.

3.2.- EXCLUSIONES A LA NORMA NTC ISO 9001:2008

Por la naturaleza de los servicios y/o productos realizados por la empresa, cada uno de

estos posee características únicas, por lo que las pautas de la elaboración de los mismos,

así como sus validaciones se establecerán en planes de gestión integral por servicio. En

cada plan de gestión integral se indicaran las exclusiones en caso de que apliquen con su

justificación.

En lo que respecta a la realización de diseños, la empresa solo contempla el

aseguramiento del diseño arquitectónico, ya que los demás diseños técnicos

complementarios son contratados a terceros.

4.- SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

La Gerencia ha identificado los procesos y subprocesos necesarios para el Sistema de

Gestión Integral y su aplicación a través de IOV Y CIA S.A.S, Determinando la secuencia

e interacción de los mismos, mediante el mapa de proceso señalado en el anexo 1.

IOV Y CIA S.A.SIOV Y CIA S.A.SDiseño, Construcción, Asesorías e Interventorias

NIT 800.050.326 – 1

Código: SGI MSGI

Versión:01

Pagina Página 10 de 39

Fecha última revisión: 2012-10-02

MANUAL DE DE GESTIÓN INTEGRAL

Page 11: SGI MSGI

La interacción de los procesos entre sí, los criterios y métodos necesarios para

asegurarse de que tanto la operación (con relación a calidad, ambiental y SySO) como el

control de estos procesos sean eficaces, los recursos e información necesarios para

apoyar la operación y el seguimiento de estos procesos y la implementación de las

acciones necesarias para alcanzar los resultados planificados y la mejora continua de

estos procesos se encuentra en los procedimientos y disponibles en medio electrónico en

cada puesto de trabajo a través de la Intranet.

En los casos en que IOV Y CIA S.A.S, Opte por contratar externamente cualquier proceso

que afecte la conformidad del producto con los requisitos y a los aspectos ambientales y

riesgos de SST identificados, IOV Y CIA S.A.S, se asegurará de controlar tales procesos.

4.2.- REQUISITOS DE LA DOCUMENTACIÓN

4.2.2.- Manual de Gestión Integral (14001-Pto. 4.4.4/ OHSAS-Pto 4.4.4.)

IOV Y CIA S.A.S, Estableció y mantiene actualizado este manual de gestión integral, en

donde está definido el alcance del sistema, la identificación e interacción de los procesos,

los procedimientos y las exclusiones que aplican.

Para asegurar una correcta implementación del SGI, IOV Y CIA S.A.S, hace referencia

en cada uno de los capítulos a los procedimientos y documentos necesarios para que los

requerimientos del cliente y de otras partes interesadas aplicables sean satisfechos.

4.2.2.1.- Objeto del Manual de Gestión Integral.

El presente Manual establece el marco de referencia conceptual del Sistema de Gestión

Integral de IOV Y CIA S.A.S, donde se establecen las directrices generales para el

establecimiento y desarrollo de los procesos, las metodologías, procedimientos e

IOV Y CIA S.A.SIOV Y CIA S.A.SDiseño, Construcción, Asesorías e Interventorias

NIT 800.050.326 – 1

Código: SGI MSGI

Versión:01

Pagina Página 11 de 39

Fecha última revisión: 2012-10-02

MANUAL DE DE GESTIÓN INTEGRAL

Page 12: SGI MSGI

instructivos afines a la gestión integral del sistema establecido, con el fin de satisfacer los

requerimientos de los clientes y grupos de interés

4.2.2.2.- Gestión del Manual de Gestión Integrada.

El manual de Gestión Integral es revisado por el Representante de la Dirección y

aprobado por el Gerente General de la organización.

Se cuenta con una copia impresa como controlada del Manual de Gestión Integral

en la oficina de gestión integral y también puede ser consultado en la red interna.

La solicitud, preparación y revisión de los cambios del Manual de Gestión Integral, se

desarrolla de acuerdo con las disposiciones adoptadas para el control de los

documentos del sistema de Gestión Integral.

4.2.2.4.- Estructura del Manual de Gestión Integral.

El contenido del Manual de Gestión Integral es el siguiente:

Portada

Listado de Modificaciones

Índice

Introducción y Declaración de propiedad

Presentación de la Empresa

Alcance del Sistema de Gestión Integrada y Exclusiones a la norma NTC NTC ISO

9001:2008

IOV Y CIA S.A.SIOV Y CIA S.A.SDiseño, Construcción, Asesorías e Interventorias

NIT 800.050.326 – 1

Código: SGI MSGI

Versión:01

Pagina Página 12 de 39

Fecha última revisión: 2012-10-02

MANUAL DE DE GESTIÓN INTEGRAL

Page 13: SGI MSGI

Desarrollo de los puntos que componen las normas NTC NTC ISO 9001:2008 e NTC

ISO 14001:2004:2004 y OHSAS-18001:2007.

Anexos

4.2.3.- Control de los documentos. (14001-Pto.4.4.5 / OHSAS-Pto4.4.5)

Para asegurar un adecuado control de los documentos, IOV Y CIA S.A.S, ha desarrollado

el procedimiento:

SGI PROC I -01 Procedimiento control de documentos,en el cual se establecen

mecanismos que permiten que la documentación:

Pueda ser ubicada

Sea periódicamente revisada, actualizada cuando sea necesario y aprobada por el

personal autorizado para ello.

Las versiones vigentes de los documentos estén disponibles en todos los puntos en

los que se realicen operaciones para el funcionamiento efectivo del Sistema de

Gestión Integrado.

Los documentos obsoletos sean prontamente retirados de todos los puntos de edición

y uso.

Todos los documentos obsoletos retenidos con fines legales y/o de preservación de

conocimientos sean identificados convenientemente.

La documentación de IOV Y CIA S.A.S, permanece legible, fechada e identificable con

facilidad, conservada de manera ordenada a través de la red informática o como copias

controladas archivadas.

IOV Y CIA S.A.SIOV Y CIA S.A.SDiseño, Construcción, Asesorías e Interventorias

NIT 800.050.326 – 1

Código: SGI MSGI

Versión:01

Pagina Página 13 de 39

Fecha última revisión: 2012-10-02

MANUAL DE DE GESTIÓN INTEGRAL

Page 14: SGI MSGI

SGI PROC I-01 Procedimiento control de documentos queda recogido como se

procede en la gestión de la documentación interna en cuanto a la revisión y aprobación

antes de su distribución.

4.2.4.- Control de Registros. (14001-Pto. 4.5.4 / OHSAS-Pto4.5.4)

IOV Y CIA S.A.S, identifica, mantiene y dispone los registros del SGI por un tiempo de

conservación establecido, incluyendo aquellos registros vinculados a la capacitación, los

resultados de auditorias y revisiones, tal como se establece en el SGI PROC I 02

Procedimiento control de registros

Los registros son legibles, identificables y trazables según la actividad, producto o servicio

involucrado. Si los registros son manuales, son almacenados, identificados y protegidos

de cualquier daño, deterioro o pérdida.

IOV Y CIA S.A.SIOV Y CIA S.A.SDiseño, Construcción, Asesorías e Interventorias

NIT 800.050.326 – 1

Código: SGI MSGI

Versión:01

Pagina Página 14 de 39

Fecha última revisión: 2012-10-02

MANUAL DE DE GESTIÓN INTEGRAL

Page 15: SGI MSGI

5- RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCIÓN. (14001-Pto. 4.4.1 / OHSAS-Pto 4.4.1.)

5.1.- COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN.

La Alta Gerencia de IOV Y CIA S.A.S, demuestra su compromiso con el Sistema de

Gestión Integral, así como de la mejora continua de su eficacia, a través de:

a. La comunicación a todos los miembros de la organización sobre la importancia de

satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes, así como de los grupos de

interés.

b. El establecimiento de una política de gestión integral, y asegurándose que sea

conocida y entendida por todos los miembros de IOV Y CIA S.A.S.

c. Asegurando que se establecen los objetivos de la calidad, ambientales y SySO.

d. Las revisiones por la dirección.

e. La disponibilidad de los recursos necesarios para el correcto funcionamiento del SGI.

5.2.- ENFOQUE AL CLIENTE. (14001-Pto. 4.3.1 y 4.3.2 / OHSAS-Pto 4.3.1.)

La Alta Dirección de IOV Y CIA S.A.S, asegura:

Que los requisitos del Cliente se determinan y se cumplen con el propósito de aumentar

su satisfacción. El sub.-gerente es el responsable de administrar los contratos con los

clientes, para ello tiene claro que debe identificar, revisar, aprobar y difundir los requisitos

del cliente, según lo indicado en 7.2.1 y 8.2.1.

Para identificar los aspectos ambientales de las actividades, productos y servicios que se

puede controlar y sobre los que se tiene influencia, con la finalidad de identificar aquellos

que tienen o pueden tener impactos significativos sobre el ambiente IOV Y CIA S.A.S, ha

establecido el procedimiento SGI PSYSO-06 IPVRDC y define LaMatriz de

Identificación de Aspectos e Impactos Ambientales SGI FA-06-01

IOV Y CIA S.A.SIOV Y CIA S.A.SDiseño, Construcción, Asesorías e Interventorias

NIT 800.050.326 – 1

Código: SGI MSGI

Versión:01

Pagina Página 15 de 39

Fecha última revisión: 2012-10-02

MANUAL DE DE GESTIÓN INTEGRAL

Page 16: SGI MSGI

Para identificar continuamente sus peligros, evaluar sus riesgos e implementar medidas

de control en sus actividades rutinarias y no rutinarias, actividades de todo el personal

(incluyendo contratistas y visitantes) y sus instalaciones, IVO Y CIA SAS ha establecido el

procedimiento SGI PSYSO-06 IPVRDCy define la matriz IPVRDC

Los registros que se generan como resultado de la identificación de peligros, valoración

de riesgos y los controles a aplicar, se mantienen de acuerdo a lo establecido en el SGI

PROC I -02 Procedimiento control de registros

Los riesgos identificados y los aspectos ambientales significativos son la base para

establecer los objetivos y metas en materia SySO y ambiente, y se tienen en cuenta en el

establecimiento, implementación y mantenimiento del sistema de Gestión integral.

5.3.- POLITICA DE LA GESTIÓN INTEGRAL. (14001-Pto. 4.2 / OHSAS-Pto

4.2)

SGI POL Versión 01

En el ejercicio de prestación del servicio de interventoría, asesoría, diseño, construcción y

mantenimiento de obras civiles, arquitectónicas y de obras de gas IOV Y CIA S.A.S, se

compromete a cumplir con las expectativas y requisitos del cliente, prevenir lesiones y

enfermedades, prevenir la contaminación ambiental que pudiera causar. Sustentamos

nuestro trabajo en el cumplimiento de todos los requisitos legales aplicables,

relacionados con los aspectos ambientales, los peligros en materia de seguridad, Salud

ocupacional y otros que la organización suscriba con las partes interesadas; para esto

contamos con un sistema de gestión integral enmarcado en la mejora continua que busca

la excelencia organizacional, asegurando el logro de las expectativas económicas de los

socios y colaboradores. Esta política no es solo compromiso de la gerencia sino también

de los trabajadores y contratistas de IOV Y CIA S.A.S.

IOV Y CIA S.A.SIOV Y CIA S.A.SDiseño, Construcción, Asesorías e Interventorias

NIT 800.050.326 – 1

Código: SGI MSGI

Versión:01

Pagina Página 16 de 39

Fecha última revisión: 2012-10-02

MANUAL DE DE GESTIÓN INTEGRAL

Page 17: SGI MSGI

Esta política de gestión integral es divulgada a todos los miembros de la organización por

medio de capacitaciones, inducciones y publicaciones en las carteleras.

Además aprovechando la red interna (Intranet); es publicada y comunicada a todo el

personal IOV Y CIA S.A.S.

Como marco referencial, la Gerencia General ha establecido una Política del Sistema de

Gestión Integral

La Política y Objetivos son revisados para su continua adecuación y eficacia durante la

revisión por la Dirección (ver 5.6)

IOV Y CIA S.A.SIOV Y CIA S.A.SDiseño, Construcción, Asesorías e Interventorias

NIT 800.050.326 – 1

Código: SGI MSGI

Versión:01

Pagina Página 17 de 39

Fecha última revisión: 2012-10-02

MANUAL DE DE GESTIÓN INTEGRAL

Page 18: SGI MSGI

5.4.- PLANIFICACIÓN. (14001-Pto. 4.3 / OHSAS-Pto 4.3.)

5.4.1.- Objetivos y Metas. (14001-Pto. 4.3.3 / OHSAS-Pto 4.3.3.)

Con el fin de cumplir con la Política del Sistema de Gestión Integral, se han establecido

Objetivos de calidad, ambiente y SySO, los cuales son medibles y coherentes con la

Política Integral, y han sido desplegados a las diferentes funciones y niveles de la

organización de IOV Y CIA S.A.S.

La Gerencia de IOV Y CIA S.A.S, asegura el correcto seguimiento y la medición de los

objetivos a través de la definición y establecimiento de indicadores de gestión que

permiten tener control sobre cada uno de los planes y programas definidos para dar

cumplimiento de los objetivos establecidos.

Los requisitos legales, los peligros y riesgos, los aspectos ambientales significativos, las

opciones tecnológicas, requerimientos financieros, estrategias del negocio y los intereses

de las partes interesadas son considerados en definición de los objetivos ambientales y

de SySO.

IOV Y CIA S.A.S, establece y mantiene programas para cumplir con sus objetivos y metas

respectivos. En estos programas se documentan acciones encaminadas hacia su logro.

Se utiliza para tal fin el: sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo.

Los programas asignan las responsabilidades a cada nivel de la organización, los

recursos y plazos necesarios para lograr el cumplimiento de objetivos y metas.

El Comité de Gestión Integral periódicamente, es responsable de realizar el seguimiento

de los Programas de Gestión de Calidad, Ambiente y SySO y reportar al Responsable de

la Dirección el avance de los mismos.

IOV Y CIA S.A.SIOV Y CIA S.A.SDiseño, Construcción, Asesorías e Interventorias

NIT 800.050.326 – 1

Código: SGI MSGI

Versión:01

Pagina Página 18 de 39

Fecha última revisión: 2012-10-02

MANUAL DE DE GESTIÓN INTEGRAL

Page 19: SGI MSGI

Cuando se modifican o implementan nuevos servicios, ampliaciones, actividades,

productos o nuevos proyectos, se modifican los Programas de Gestión con el fin de

mantener actualizadas las actividades a ejecutar, asegurando que la gestión de los

asuntos de Calidad, Ambiente y SySO sean aplicados a estos cambios.

Los objetivos de Calidad, Ambiente y SySO son definidos de tal manera que sean

consecuentes con la política integral definida, incluyendo los requisitos necesarios para

satisfacer la calidad del producto, el compromiso de prevención de los riesgos en materia

de SySO y ambiente.

5.4.2.- Planificación del Sistema Integrado. (14001-Pto. 4.3.3 / OHSAS-Pto.

4.3.3.)

La Alta Dirección de la empresa asegura que:

a) La planificación del SGI se lleva a cabo tomando en cuenta los requisitos del

capítulo 4.1 del presente manual y los Objetivos Integrales, a través de:

Despliegue de los Objetivos por procesos.

Asegura los recursos necesarios

Documentos Normativos: procedimientos, instrucciones y registros.

b) El Representante de la Dirección mantiene actualizado e integrado el SGI,

cuando se planee e implemente cambios en cualquiera de las áreas.

Se establece y mantiene programas para cumplir con sus objetivos y metas en materia

ambientales y en materia de SySO respectivamente. En cada de uno de los programas se

documentan acciones encaminadas hacia su logro, se asignan las responsabilidades a

cada nivel de la organización, los recursos y plazos necesarios.

IOV Y CIA S.A.SIOV Y CIA S.A.SDiseño, Construcción, Asesorías e Interventorias

NIT 800.050.326 – 1

Código: SGI MSGI

Versión:01

Pagina Página 19 de 39

Fecha última revisión: 2012-10-02

MANUAL DE DE GESTIÓN INTEGRAL

Page 20: SGI MSGI

El Comité de Gestión Integral, periódicamente, es responsable de realizar el seguimiento

de los Programas de Gestión Integral y reportar al Responsable de las Dirección el

avance de los mismos (ver numeral 5.5.1).

5.5.- RESPONSABILIDAD, AUTORIDAD Y COMUNICACIÓN.

5.5.1.- Responsabilidades y Autoridad. (14001-Pto.4.4.1 / OHSAS-Pto 4.4.1)

IOV Y CIA S.A.S, ha definido en su Organigrama la estructura organizacional, niveles

autoridad y líneas de mando, que junto con el Manual de funciones plasma las

responsabilidades, autoridad, interrelaciones, experiencia, educación, formación y

habilidades del personal que la conforma la organización.

El manual de funciones es difundido a cada uno de los colaboradores de IOV Y CIA

S.A.S, tanto los nuevos y antiguos, de tal manera que se refuerce en las inducciones y re-

inducciones del personal el compromiso y que se involucren de manera eficaz en el

sistema de gestión integral.

A continuación se muestra la Estructura Organizacional del Sistema de Gestión Integral

de IOV Y CIA S.A.S.

IOV Y CIA S.A.SIOV Y CIA S.A.SDiseño, Construcción, Asesorías e Interventorias

NIT 800.050.326 – 1

Código: SGI MSGI

Versión:01

Pagina Página 20 de 39

Fecha última revisión: 2012-10-02

MANUAL DE DE GESTIÓN INTEGRAL

Page 21: SGI MSGI

ASAMBLEA DE ACCIONISTAS

REVISOR FISCAL

JUNTA DIRECTIVA

GERENTE

SUB GERENTE

COORD. GESTION HUMANACONTADOR DIRECTOR OBRAS DE GAS DIRECTOR OBRAS DE CIVIL

ASIS. DIR. OBRAS DE GASRESIDENTE OBRAS DE CIVIL

MAESTROOBRAS DE CIVIL

OFICIALESOBRAS DE CIVIL

AUXILIARES DE OPERACIONES OBRAS DE GAS

TECNICOSUPERVISOR

TECNICO

RESIDENTE DE REDES

SUPERVISOR DE REDES

EXCAVADORES

ALMACEN

AUXILIAR ALMACENAUXILIAR CONTABLESERVICIO GENERALES

EXCAVADOR

IOV Y CIA S.A.SIOV Y CIA S.A.SDiseño, Construcción, Asesorías e Interventorias

NIT 800.050.326 – 1

Código: SGI MSGI

Versión:01

Pagina Página 21 de 39

Fecha última revisión: 2012-10-02

MANUAL DE DE GESTIÓN INTEGRAL

Page 22: SGI MSGI

5.5.2.- Representante de la dirección. (14001-Pto. 4.4.1 / OHSAS-Pto 4.4.1.)

La alta dirección ha designado al Sub.-Gerente como Representante de la Dirección (RD),

quién con independencia de otras responsabilidades, tiene autoridad definida para:

a) Asegurar que se establezca, implemente y mantengan los procesos necesarios

para el SGI,

b) Supervisar el desempeño del SGI e informar a la Alta Dirección sobre éste y

las necesidades de mejora.

c) Asegurar que se promueva la toma de conciencia de los requisitos del cliente

en todos los niveles de la organización.

d) Supervisar la ejecución de las auditorias internas y evaluar el estado de las

Acciones Correctivas y Preventivas.

e) Ejecutar conjuntamente con el Comité de Gestión Integral CGI la revisión del

Sistema.

5.5.3.- Comunicación interna y externa. (14001-Pto. 4.4.3 / OHSAS-Pto 4.4.3.)

La Gerencia y el Comité de Gestión Integral propician la comunicación interna entre los

diferentes niveles de la organización con la finalidad de asegurar la eficacia del SGI.

Se cuenta con un procedimiento de comunicación que es difundido a todo el personal SGI

PRO I 05 Comunicaciones

Los trabajadores participan en asuntos sobre medio ambiente, seguridad y salud

ocupacional a través la participación en la elaboración del panorama factores de riegos, el

reporte de condiciones inseguras

IOV Y CIA S.A.SIOV Y CIA S.A.SDiseño, Construcción, Asesorías e Interventorias

NIT 800.050.326 – 1

Código: SGI MSGI

Versión:01

Pagina Página 22 de 39

Fecha última revisión: 2012-10-02

MANUAL DE DE GESTIÓN INTEGRAL

Page 23: SGI MSGI

Cuando se presentan cambios que afecten la seguridad, salud o medio ambiente en los

lugares de trabajo, el Comité de Gestión Integral comunica a los trabajadores y

contratistas por medio de correos electrónicos, y reuniones informativas.

5.6.- REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN. (14001-Pto. 4.6 / OHSAS-Pto 4.6)

5.6.1.- Generalidades.

La Gerencia de IOV Y CIA S.A.S, conjuntamente con los jefes de procesos realizan

revisiones al sistema de gestión integral con una frecuencia minima de 12 meses, con la

finalidad de asegurar su continua, conformidad, adecuación y eficacia, así como evaluar la

necesidad de realizar cambios en la organización, incluyendo la política, los objetivos

específicos, programas y requisitos legales.

5.6.2.- Información verificada en la revisión por la dirección.

La revisión periódica por la dirección incluye la verificación del funcionamiento actual y las

oportunidades de mejora asociadas a:

a) Resultados de las auditorias y evaluación de conformidad con los requisitos

legales aplicables

b) Resultados de la participación y consulta de los trabajadores (ver 5.3.3 del

manual)

c) Comunicaciones de partes interesadas internas y externas

d) Monitoreo de los aspectos ambientales significativos, objetivos, metas,

programas de gestión ambiental, programas de monitoreo y verificación de su

cumplimiento.

IOV Y CIA S.A.SIOV Y CIA S.A.SDiseño, Construcción, Asesorías e Interventorias

NIT 800.050.326 – 1

Código: SGI MSGI

Versión:01

Pagina Página 23 de 39

Fecha última revisión: 2012-10-02

MANUAL DE DE GESTIÓN INTEGRAL

Page 24: SGI MSGI

e) Monitoreo de los riesgos críticos, objetivos, metas, programas de SySO y

programa de monitoreo.

f) Principales problemas en el control operacional

g) Estado de las acciones correctivas y preventivas generadas de no

conformidades, accidentes o incidentes y respectiva investigación.

h) Seguimiento de las acciones derivadas de anteriores revisiones por la

dirección.

i) Cumplimiento de los requisitos legales aplicables y otros requisitos que la

organización suscriba.

j) Resultado de simulacros

k) Circunstancias cambiantes (desempeño en seguridad y salud, política,

objetivos, recursos, evolución de los requisitos legales y otros elementos del

sistema).

l) Desempeño en seguridad y salud ocupacional y medio ambiente.

m) Recomendaciones para la mejora.

n) Grado de cumplimiento de los objetivos.

Durante la reunión, cada responsable propone sugerencias sobre cambios o mejoras del

SGI y sobre la gestión de las diferentes áreas.

Los resultados de la revisión del sistema de gestión integral quedan consignados en el

acta de revisión por la dirección, donde se incluyen todas las decisiones y acciones que

conlleven a la mejora del sistema, los procesos, los clientes, el medio ambiente, los

empleados y los involucrados en el sistema.

6.- GESTIÓN DE LOS RECURSOS.

6.1.- PROVISIÓN DE RECURSOS.(14001-Pto. 4.4.1 / OHSAS-Pto 4.4.1.)

IOV Y CIA S.A.SIOV Y CIA S.A.SDiseño, Construcción, Asesorías e Interventorias

NIT 800.050.326 – 1

Código: SGI MSGI

Versión:01

Pagina Página 24 de 39

Fecha última revisión: 2012-10-02

MANUAL DE DE GESTIÓN INTEGRAL

Page 25: SGI MSGI

La Gerencia de IOV Y CIA S.A.S, stá comprometida con el desarrollo, implementación y

mejora continua del sistema de gestión integral y para ello provee los recursos

necesarios para llevar a cabo todos los procesos tendientes a la satisfacción de los

requisitos de los clientes y las partes interesadas. Para tal fin se cuenta con un

presupuesto de gestión integral

Los recursos necesarios en IOV Y CIA S.A.S, para realizar los procesos productivos son:

Personal

Materiales

Servicios públicos (energía, agua, gas)

Equipos y herramientas de trabajo

Recursos financieros

Recursos Técnicos

Recursos de Transportes

6.2.- RECURSOS HUMANOS.

6.2.1.- Generalidades. (14001-Pto. 4.4.2 / OHSAS-Pto 4.4.2.)

IOV y CIA S.A.S, en su propósito de implementar un sistema de gestión integral, ha

diseñado el proceso SGI PROC C 03 GESTION HUMANA el cual tiene como objetivo

asegurar la competencia del mismo.

Para el excelente desarrollo de los proyectos y para contribuir de manera eficiente a la

plena satisfacción de las necesidades del cliente y de todas las partes interesadas.

Para asegurar el desenvolvimiento seguro y técnicamente adecuado de las actividades y

procesos IOV y CIA S.A.S, define las funciones y responsabilidades de todos los cargos

definidos en el Sistema de Gestión Integral.

IOV Y CIA S.A.SIOV Y CIA S.A.SDiseño, Construcción, Asesorías e Interventorias

NIT 800.050.326 – 1

Código: SGI MSGI

Versión:01

Pagina Página 25 de 39

Fecha última revisión: 2012-10-02

MANUAL DE DE GESTIÓN INTEGRAL

Page 26: SGI MSGI

Las funciones y responsabilidad de cargo se encuentran documentada en el SGI MFRC

Manual de funciones responsabilidades y competencias.

6.2.2.- Formación, sensibilización y competencia. (14001-Pto. 4.4.2 / OHSAS-

Pto 4.4.2.)

La gerencia de IOV y CIA S.A.S conjuntamente con los jefes de proceso han definido las

competencias mínimas necesarias del personal que desarrolla actividades que incida

directamente con los requisitos del producto y riesgo ocupacional y generen algún

impacto ambiental.

Para asegurar que todo el personal activo de la empresa mantenga un nivel de

competencia alto en materia de calidad, ambiental y SySO y una actualización técnica

adecuada. El Jefe de gestión integral, en colaboración con los jefes de cada área,

estructura anualmente el plan de formación, con base a los resultados arrojados en la

evaluación por competencia que realizan cada año, como lo establece SGI PROC C 03

GESTION HUMANA

La gerencia de IOV y CIA S.A.S, asegura que todo el personal que labora en la empresa

esté conciente de la importancia de la actividad que ejecuta, y de su influencia en el

cumplimiento de los objetivos de calidad, protección del ambiente y seguridad laboral.

A tal fin, la gerencia de IOV y CIA S.A.S, tiene definidas dos actividades específicas:

a) Todo el personal que ingrese nuevo a la empresa, deberá asistir a la inducción del

Sistema de gestión Integral, como se evidencia mediante el Registro de inducción.

b) Todo el personal operativo de la empresa debe asistir a charlas y sensibilización

coordinados por el coordinador SGI. Estas charlas se realizan mínimo cada año o

IOV Y CIA S.A.SIOV Y CIA S.A.SDiseño, Construcción, Asesorías e Interventorias

NIT 800.050.326 – 1

Código: SGI MSGI

Versión:01

Pagina Página 26 de 39

Fecha última revisión: 2012-10-02

MANUAL DE DE GESTIÓN INTEGRAL

Page 27: SGI MSGI

a petición de los jefes de áreas, como se puede observar en los registros de

Asistencia.

6.3.- INFRAESTRUCTURA. (14001-Pto. 4.4.1. / OHSAS-Pto 4.4.1.)

IOV y CIA S.A.S, Determina, proporciona y mantiene la infraestructura necesaria para

lograr la conformidad con los requisitos del producto, los ambientales, de seguridad y

salud ocupacional.

Los espacios, equipos e instalaciones cuentan con las condiciones apropiadas para

desarrollo de las actividades.

Se garantiza el correcto funcionamiento de las máquinas y herramientas utilizadas

durante el proceso de fabricación, así como el buen estado de la infraestructura en

general.

Para las actividades administrativas se cuentan con los equipos de cómputo, de oficina y

papelería requeridas para los procesos de apoyo y gerenciales de la empresa.

También se dispone de la infraestructura adecuada para el desarrollo del control

operacional ambiental y el tratamiento a las emergencias ambientales.

6.4.- AMBIENTE DE TRABAJO.

La gerencia de IOV y CIA S.A.S, cuenta con las condiciones de ambiente laboral

adecuadas para que las actividades de cada proceso se lleven a cabo de forma eficiente,

IOV Y CIA S.A.SIOV Y CIA S.A.SDiseño, Construcción, Asesorías e Interventorias

NIT 800.050.326 – 1

Código: SGI MSGI

Versión:01

Pagina Página 27 de 39

Fecha última revisión: 2012-10-02

MANUAL DE DE GESTIÓN INTEGRAL

Page 28: SGI MSGI

ambiental y laboralmente segura, sin comprometer los requerimiento técnicos del

producto, medio ambiente, y garantizando a todo el personal un ambiente seguro y

agradable.

Las instalaciones poseen las condiciones de iluminación necesarias para que los

empleados puedan desarrollar su labor de manera efectiva. Igualmente, las oficinas

administrativas cuentan con todos los elementos indispensables, ventilación y espacio

para proporcionar comodidad y facilidad en el desempeño de labores.

Se han identificado los EPP de todas las actividades y se ejerce control sobre el uso de

los equipos de protección personal, entre otros.

Se desarrollan actividades de prevención de accidentes, respuesta ante emergencias y

capacitación, de forma continuada de acuerdo con las necesidades del sistema, se

promueve la participación activa para la mejora del Sistema de Gestión Integral.

IOV Y CIA S.A.SIOV Y CIA S.A.SDiseño, Construcción, Asesorías e Interventorias

NIT 800.050.326 – 1

Código: SGI MSGI

Versión:01

Pagina Página 28 de 39

Fecha última revisión: 2012-10-02

MANUAL DE DE GESTIÓN INTEGRAL

Page 29: SGI MSGI

7.- REALIZACIÓN DEL SERVICIO. (14001-Pto. 4.4 / OHSAS-Pto 4.4)

7.1.- PLANIFICACIÓN DE LOS PROCESOS DE LA PRESTACION DEL

SERVICIO. (14001-Pto. 4.4.6 / OHSAS-Pto 4.4.6.)

La organización ha establecido planes de gestión integral para cada producto o servicio

en los cuales se especifican objetivos de calidad, seguridad industrial, salud ocupacional,

medio ambiente y requisitos para el producto, los procesos de construcción de cada

producto, el responsable del proceso y los recursos que deben aplicarse a dichos

productos o servicios; al igual que las actividades de verificación y los registros emanados

de estos procesos.

7.2.- PROCESOS RELACIONADOS CON LOS CLIENTES

7.2.1.- Determinación de los requisitos relacionados con el servicio. (14001-

Pto. 4.4.6 / OHSAS-Pto 4.4.6)

IOV y CIA S.A.S, es una empresa que ciñe su actuar fundamentalmente en las normas

técnicas que le aplica y legislación vigente, esto de alguna manera afecta los requisitos

especificados por los clientes, los cuales deben estar acordes a dicha normatividad.

La gerencia de IOV y CIA S.A.S, ha dispuesto del proceso de Presupuesto y Licitación, en

el cual se analizan los requisitos y las necesidades del cliente con el objetivo de asegurar

el cumplimiento de estas. Este proceso está descrito en la caracterización de los

procesos.

Por otra parte se hace referencia en los planes de gestión integral a los documentos

donde se contengan estos requisitos o se referencian directamente en el mismo plan

dependiendo del producto a realizar. De igual modo se referencian aspectos legales o

normativos que apliquen en temas de seguridad y medio ambiente.

IOV Y CIA S.A.SIOV Y CIA S.A.SDiseño, Construcción, Asesorías e Interventorias

NIT 800.050.326 – 1

Código: SGI MSGI

Versión:01

Pagina Página 29 de 39

Fecha última revisión: 2012-10-02

MANUAL DE DE GESTIÓN INTEGRAL

Page 30: SGI MSGI

7.2.2.- Revisión de los requisitos relacionados con el servicio.

La gerencia de IOV y CIA S.A.S, ha dispuesto del proceso de Presupuesto y Licitación, en

el cual se analizan los requisitos y las necesidades del cliente con el objetivo de asegurar

el cumplimiento de estas. Este proceso está descrito en la caracterización de los

procesos.

7.2.3.- Comunicación con los clientes. (14001-Pto.4.4.3 / OHSAS-Pto4.4.3.1)

Se maneja una comunicación abierta con el cliente, que permita tener claridad sobre sus

requerimientos y evidenciar cualquier cambio que sea necesario efectuar, previo acuerdo

entre las partes.

Los medios más utilizados para la comunicación con el cliente que maneja IOV y CIA

S.A.S, son:

Vía telefónica (fax, celular, fijo)

E-mail

Mesas de negociación.

Reuniones locales.

Todos los dispuestos en los planes de gestión integral

Además IOV y CIA S.A.S, tiene un procedimiento de comunicación en el cual se establece los mecanismos de comunicación con el cliente SGI PROCI 05

IOV Y CIA S.A.SIOV Y CIA S.A.SDiseño, Construcción, Asesorías e Interventorias

NIT 800.050.326 – 1

Código: SGI MSGI

Versión:01

Pagina Página 30 de 39

Fecha última revisión: 2012-10-02

MANUAL DE DE GESTIÓN INTEGRAL

Page 31: SGI MSGI

7.3.- DISEÑO Y/O DESARROLLO.

7.3.1 Planificación del Diseño y Desarrollo:

La empresa realiza el diseño arquitectónico; para cada diseño se realiza un plan de

gestión integral donde se establecen las pautas de realización del mismo, teniendo en

cuenta los parámetros establecidos por la norma ISO 9001: 2008, OSHAS: 18001:2007 Y

ISO 14001:2004 tales como los elementos de entrada del diseño, sus características o

requisitos, las diferentes etapas de desarrollo del mismo y su revisión, validación y

verificación; de igual manera establece mecanismos de control de cambios y

modificaciones. Los diseños técnicos complementarios son contratados a terceros

directamente por el cliente. Cuando los proyectos son autogenerados, aunque la

empresa solo asegura el diseño arquitectónico, establece mecanismos para garantizar la

congruencia de estos con el diseño arquitectónico. De igual manera se asegura de

contratar para los mismos profesionales idóneos y de experiencia certificable y valida el

cumplimiento de normas aplicables que los afecten a través de la aprobación por parte de

las entidades de control, tales como curadurías urbanas y empresas prestadoras de

servicios públicos.

IOV Y CIA S.A.SIOV Y CIA S.A.SDiseño, Construcción, Asesorías e Interventorias

NIT 800.050.326 – 1

Código: SGI MSGI

Versión:01

Pagina Página 31 de 39

Fecha última revisión: 2012-10-02

MANUAL DE DE GESTIÓN INTEGRAL

Page 32: SGI MSGI

7.4.- COMPRAS. (14001-Pto. 4.4.6 / OHSAS-Pto 4.4.6.)

7.4.1.- Proceso de compras. (14001-Pto. 4.4.6 / OHSAS-Pto 4.4.6 b.)

Por la naturaleza del servicio, IOV y CIA S.A.S, compra materiales o insumos y

subcontrata ciertos tipos de servicios que inciden en el resultado final del servicio.

Estas compras de herramientas, materiales y servicios se realizan con base en los

parámetros definidos para la evaluación y seguimiento de proveedores establecido en el

proceso de Compras SGI PROC C 01 establecido por la empresa, garantizando así que

los productos adquiridos cumplan con las especificaciones necesarias en materia de

calidad, seguridad y medio ambiente.

7.4.2.- Información de las compras. (14001-Pto. 4.4.3 / OHSAS-Pto4.4.3)

Para la compra o subcontratación de productos o servicios necesarios para la ejecución

de actividades en IOV y CIA S.A.S, se realiza un consolidado de pedidos y selecciona un

proveedor del listado de proveedores aprobados que cumpla con los requerimientos del

sistema de gestión integral; y se realiza la respectiva orden de compra; para ser enviada

al proveedor por cualquiera de los medios de comunicación disponibles. (Fax, E-mail).

Además, se asegura que los requisitos sean los especificados antes de comunicárselos al

proveedor, como lo establece el procedimiento de compras

7.4.3.- Verificación de los productos comprados. (14001-Pto. 4.4.3 / OHSAS-

Pto 4.4.3.)

IOV Y CIA S.A.SIOV Y CIA S.A.SDiseño, Construcción, Asesorías e Interventorias

NIT 800.050.326 – 1

Código: SGI MSGI

Versión:01

Pagina Página 32 de 39

Fecha última revisión: 2012-10-02

MANUAL DE DE GESTIÓN INTEGRAL

Page 33: SGI MSGI

IOV Y S.A.S, verifica los productos comprados según se especifica en el proceso de

comprasSGI PROC C 01

7.5.- OPERACIONES DE PRESTACIÓN DE SERVICIO. (14001-PTO.

4.4.6 / OHSAS-PTO 4.4.6)

7.5.1.- Control de las operaciones. (14001-Pto. 4.4.6 / OHSAS-Pto 4.4.6.)

7.5.1 Control de Procesos.

IOV y CIA S.A.S, establece criterios para asegurar que el servicio se preste de manera

controlada, con el objeto de evitar que éste presente no conformidades y que en el

ejercicio de las actividades se controlen los riesgos y los impactos negativos al ambiente.

Para asegurar que el desarrollo de estos procesos esté bajo control, se utiliza la

descripción de estos en la caracterización del proceso de programación y ejecución del

servicio donde se describen las actividades, recursos, responsables, documentos

relacionados, interacciones con otros procesos y la forma de hacerle seguimiento y

medición establecida en el documento.

Además IOV Y CIA S.A.S, establece el manual de normas y procedimientos operativos:

SGI PROC S -07 Manual de Normas y Procedimientos Operativos

SGI PROC S -03 Procedimiento de evaluaciones medicas ocupacionales

SGI PROC S-02 Procedimiento Administración SySO y Ambiente de Contratista y

Proveedores,

SGI PROC S -04 Procedimiento de Inspecciones

SGI PROC M 01 Gestión de residuos urbanos

SGI PROC M 02 Gestión de residuos peligrosos

SGI PROC M 03 Uso eficiente de los recursos

7.5.2 Validación de los procesos de prestación del servicio

IOV Y CIA S.A.SIOV Y CIA S.A.SDiseño, Construcción, Asesorías e Interventorias

NIT 800.050.326 – 1

Código: SGI MSGI

Versión:01

Pagina Página 33 de 39

Fecha última revisión: 2012-10-02

MANUAL DE DE GESTIÓN INTEGRAL

Page 34: SGI MSGI

Numeral excluido del Sistema de Gestión de Calidad (ver numeral 3.2)

7.5.3 Identificación y Trazabilidad.

Este punto tiene por objeto describir los criterios generales aplicados por IOV y CIA S.A.S,

para identificar el servicio prestado y asegurar que se mantiene su Trazabilidad

(posibilidad de seguir rastro) desde la invitación a cotizar hasta la fecha en que se entrega

el proyecto, con el fin de disponer de información adecuada si se producen quejas o

reclamos por parte del cliente y si se detecta internamente una no-conformidad en el

servicio.

Todo esto se consigue mediante la generación y archivo, ya sea en soporte magnético o

papel, de los registros propios de cada uno de los proyectos, obras o estudios realizados

por IOV y CIA S.A.S.

7.5.4 Propiedad del cliente.

IOV y CIA S.A.S, asegura la conservación de los bienes que son propiedad del cliente

(Documentos en general e información suministrada durante la prestación del servicio)

mientras estén bajo el control de la organización o estén siendo utilizados por la misma.

Por tal fin, IOV y CIA S.A.S controla los accesos a dichos bienes protegiendo la integridad

del cliente y en caso de su pérdida o deterioro es registrado y comunicado al mismo.

7.6 Control De Los Dispositivos De Seguimiento Y Medición

En los planes de gestión de cada servicio están determinados las mediciones y

seguimientos a realizar al igual que los dispositivos de medición y seguimiento

necesarios para proporcionar evidencia del cumplimiento con los requisitos.

IOV Y CIA S.A.SIOV Y CIA S.A.SDiseño, Construcción, Asesorías e Interventorias

NIT 800.050.326 – 1

Código: SGI MSGI

Versión:01

Pagina Página 34 de 39

Fecha última revisión: 2012-10-02

MANUAL DE DE GESTIÓN INTEGRAL

Page 35: SGI MSGI

8.- MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA. (14001-Pto. 4.5/ OHSAS-Pto 4.5.)

8.1.- GENERALIDADES.

IOV Y CIA SAS ha planificado sus actividades de seguimiento, medición, análisis y

mejoras de la siguiente manera:

a) Para asegurar la conformidad con el sistema de gestión integrado, se realizan

auditorias internas integrales.

b) Mediante las desviaciones detectadas en materia de calidad, ambiente y SySO, la

empresa aplica los procedimientos de mejora continua, control operacional y/o

procedimientos ante emergencias ambientales y SySO. se asegura de mejorar

continuamente la eficacia del sistema de gestión integrado.

c) En los planes de gestión integral defino como demostrar el cumplimiento de los

requisitos especificados para los proyectos desarrollados.

8.2.- SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN.

8.2.1. Satisfacción Del Cliente

Los métodos utilizados para medir el grado de satisfacción de los clientes IOV y CIA

S.A.S, son los siguientes:

Revisión de quejas y reclamos por parte de los clientes a la organización

Comunicación directa con los clientes, mediante reuniones en las cuales el cliente le

informa a la empresa como ha sido su efectividad con respecto a las labores

asignadas.

A través de los dispuesto en el procedimiento de mejora continua.

IOV Y CIA S.A.SIOV Y CIA S.A.SDiseño, Construcción, Asesorías e Interventorias

NIT 800.050.326 – 1

Código: SGI MSGI

Versión:01

Pagina Página 35 de 39

Fecha última revisión: 2012-10-02

MANUAL DE DE GESTIÓN INTEGRAL

Page 36: SGI MSGI

8.2.2.- Auditoria interna. (14001-Pto.4.5.5 / OHSAS-Pto 4.5.5.)

Las pautas para evaluar la eficacia del sistema de gestión de calidad o la evaluación

independiente de cualquier proceso de la organización se encuentra claramente

especificada en el proceso de Mejora continua, específicamente en la parte de auditoria

interna.

Con la realización de las auditorías internas medimos el cumplimiento de los requisitos de

las normas internacionales ISO 9001:2008, ISO 14001:2004 y OSHAS 18001:2007 el

cumplimiento de los objetivos planificados por la organización y el sostenimiento del

sistema de gestión integral de manera eficaz y el cumplimiento de los procedimientos de

IOV.

8.2.3.- Seguimiento y Medición de los procesos. (14001-Pto. 4.5.1/4.5.2 /

OHSAS-Pto 4.5.1/4.5.2)

La organización realiza seguimiento y medición a los procesos. Este seguimiento se

realiza por medio de revisiones de gestión integral por áreas, direccionadas por el

coordinador del SGI y/o Grupo de gestión y retroalimentaciones consecuentes donde

se discute el cumplimiento de pautas de los diferentes procesos; e informes de

desempeño de contratos, negocios y situaciones de interés emitidos por los directores

de área o responsables de procesos a la gerencia. Para lo anterior se han establecido

indicadores de gestión que permiten evaluar la conformidad del proceso. Los ítems de

seguimiento y medición de los procesos se encuentran establecidos en el cuadro de

seguimiento y medición de procesos. En estos seguimientos se evaluación:

El grado de cumpliendo de los objetivos de gestión integral

Eficiencia de los controles

Medidas proactivas y reactivas de desempeño de las actividades implementadas

IOV Y CIA S.A.SIOV Y CIA S.A.SDiseño, Construcción, Asesorías e Interventorias

NIT 800.050.326 – 1

Código: SGI MSGI

Versión:01

Pagina Página 36 de 39

Fecha última revisión: 2012-10-02

MANUAL DE DE GESTIÓN INTEGRAL

Page 37: SGI MSGI

8.2.4 Seguimiento y Medición del servicio

Los métodos de medición establecidos en la empresa están determinados en cada etapa

de su ejecución del servicio en los planes de gestión integral y en el cuadro control de

objetivos

8.3.- CONTROL DEL PRODUCTO NO CONFORME. (14001-Pto. 4.4.7 /

OHSAS-Pto 4.4.7)

La organización se asegura que el producto no conforme con los requisitos se identifica y

se controla mediante la aplicación del proceso de mejora continua el apartado de producto

no conforme.

Además IOV Y CIA S.A.S, cuenta con un plan de emergencias acorde a nuestras

necesidades que además contempla los impactos ambientes y las actividades de

mitigación

8.4.- ANÁLISIS DE DATOS. (14001-Pto. 4.5.3 / OHSAS-Pto 4.5.3)

IOV Y CIA S.A.S, recopila y analiza los datos proporcionados por los indicadores de

gestión, los indicadores financieros, resultados de satisfacción del cliente, evaluaciones

de proveedores, los resultados de las revisiones del COPASO, revisiones de la dirección,

Reportes de incidentes y accidentes en materia ambiental y seguridad laboral con el fin

de demostrar la eficacia y eficiencia del SGI.

IOV Y CIA S.A.SIOV Y CIA S.A.SDiseño, Construcción, Asesorías e Interventorias

NIT 800.050.326 – 1

Código: SGI MSGI

Versión:01

Pagina Página 37 de 39

Fecha última revisión: 2012-10-02

MANUAL DE DE GESTIÓN INTEGRAL

Page 38: SGI MSGI

8.5.- MEJORA.

8.5.1. Mejora continúa. (14001-Pto. 4.6 / OHSAS-Pto 4.6)

IOV Y CIA SAS realiza planificaciones para la mejora continua con base a los resultados

arrojados en los indicadores, registros, revisiones y evaluaciones mencionadas

anteriormente, para así mantener el SGI. Para la mejora continua IOV y CIA S.A.S, tiene

un procedimiento de mejora continua.

Dicha planificación se complementa mediante la aplicación de la Política del SGI y

Objetivos del SGI en todo el personal que labora en la empresa.

8.5.2.- Acciones correctivas. (14001-Pto.4.5.3.2 / OHSAS-Pto4.5.3.)

IOV Y CIA SAS ha definido y establecido un procedimiento de mejora continua, en

donde establece como proceder desde la detección de la no conformidad hasta la

evaluación de la eficacia de la acción implantada para subsanar la desviación.

8.5.3.- Acciones preventivas. (14001-Pto.4.5.3.2 / OHSAS-Pto4.5.3.)

IOV Y CIA SAS ha definido y establecido un procedimiento de mejora continua, en

donde establece como proceder desde la detección de la no conformidad potencial hasta

la evaluación de la eficacia de la acción implantada.

Las no conformidades potenciales quedan detectadas en el Reporte de Acciones

Correctivas y Preventivas.

IOV Y CIA S.A.SIOV Y CIA S.A.SDiseño, Construcción, Asesorías e Interventorias

NIT 800.050.326 – 1

Código: SGI MSGI

Versión:01

Pagina Página 38 de 39

Fecha última revisión: 2012-10-02

MANUAL DE DE GESTIÓN INTEGRAL

Page 39: SGI MSGI

GRUPOS DE INTERÉS GRUPOS DE INTERÉS

MEJORA CONTÍNUA

PROCESOS GERENCIALES

PLANEACIÓN Y REVISIÓN ORGANIZACIONALPLANEACIÓN Y REVISIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓNINTEGRAL

PROCESOS DE OPERACIÓN

PRESUPUESTO Y LICITACIÓN

CONTRATACIÓN Y LEGALIZACIÓNPROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN DEL SERVICIO

PROCESOS DE SOPORTE

SERVICIO 1

SERVICIO 2

SERVICIO N

ALMACÉN COMPRAS ADMINISTRATIVO Y FINANCIEROGESTIÓN HUMANA

ANEXO 1.- MAPA DE PROCESOS.

IOV Y CIA S.A.SIOV Y CIA S.A.SDiseño, Construcción, Asesorías e Interventorias

NIT 800.050.326 – 1

Código: SGI MSGI

Versión:01

Pagina Página 39 de 39

Fecha última revisión: 2012-10-02

MANUAL DE DE GESTIÓN INTEGRAL