19
Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Basados en la Ley 29783 Mejora Contin ua Plane ar Hacer Verif icar Actua r

SGSST

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SGSST

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

Sistemas de Gestin de Seguridad y Salud en el TrabajoBasados en la Ley 29783Qu pide la Ley 29783?. El empleador debe adoptar un enfoque de sistema de gestin en el rea de seguridad y salud en el trabajo, de conformidad con los instrumentos y directrices internacionales y la legislacin vigente.Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: [email protected] 17: Qu es un sistema de gestin de seguridad y salud en el trabajo?Es un grupo de elementos interrelacionados (planear, organizar, dirigir y controlar) para establecer poltica y objetivos de SST y alcanzarlos.Incluye la estructura de la organizacin, la planificacin de actividades, las responsabilidades, las prcticas, los procedimientos, los procesos y los recursos.Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: [email protected] enfoque internacionales existen?

Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: [email protected] sistemas de gestin de seguridad internacionales

NormaAplicacinCertificable?EmisorILO-OSH 2001Pases y EmpresasNoOIT: Organizacin Internacional del TrabajoOHSAS 18001:2007Empresas: Todos los sectoresSBSI: British Standars InstitutionNOSA 5 EstrellasEmpresas: Mineras y sus contratistasSNOSA: National Occupational Safety AssociationAdministracin del control de prdidas Empresas: Varios sectoresSDNV: Det Norske VeritasSTOPEmpresas: Todos los sectoresNoDUPONTTel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: [email protected] 2001

Directrices de la OIT relativas a Sistemas de Gestin de Seguridad y la Salud en el trabajoLas Directrices de las OIT deben ser vistas como unas recomendaciones prcticas para uso de los responsables de gestin de la seguridad y salud en el trabajo . Segn la propia OIT tienen las siguientes caractersticas: De carcter voluntario.No tienen por objeto sustituir ni las leyes o los reglamentos nacionales, ni las normas vigentes.Su aplicacin no exige certificacin.Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: [email protected]

El sistema est compuesto por 5 elementos principales:Ojo: Al ser originado por la OIT, tiene tinte sindical.Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: [email protected] Total de Prdidas

El Control Total de Prdidas fue iniciado como modelo en 1969, fue desarrollado por el International Loss Control Institute (ILCI) de Georgia (USA)en 1974.El Control Total de Prdidas es un conjunto de herramientas de gestin de la Gerencia, cuyo principio fundamental es que la gestin preventiva debe priorizarel control sobre las causas ltimas de los daos o causas bsicas y no debe priorizarse la actuacin sobre los resultados, los efectos generados o las causasinmediatas.

Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: [email protected]

La funcin estratgica de este modelo se basa en un enfoque que intenta abarcar el estudio de todas las prdidas, por todos los conceptos que seproducen en una organizacin, englobando a la prevencin de accidentes en su totalidad como un tipo de prdida especfica, y efectuando el control, no slo de lesiones y enfermedades, sino tambin de:los daos a las mquinas e instalaciones, los materiales, los daos al ambiente, la seguridad del producto, etc.Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: [email protected]

OJO: La excesiva complejidad administrativa es lo que hace difcil su implantacin en organizaciones de poca estructura organizativa como sera el caso del sector anlisis principalmente constituido por PYMES.

Se trata de utilizar en la organizacin metodologas que permitan minimizar los riesgos mediante unas acciones llevadas a cabo a travs de la estructura de gestin de la organizacin en todo su ms amplio sentido de la palabra.Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: [email protected] Du Pont

El modelo Du Pont surgi como mtodo de gestin de la prctica, y a partir de ella se dot al sistema empleado de un cuerpo metodolgico-terico propio recogiendo elementos de la Teora de la Excelencia.

Este modelo primero fue homogenizado en todas sus fbricas y luego se transform en un producto -servicio que ofreca mediante su consultora, DuPont de Nemours, Safety and Environmental Management Services (SEMS), y que en la actualidad ofrece DuPont Safety Resources.

Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: [email protected]

El principio fundamental de Du Pont es que todo accidente se puede prevenir, y si sucede algo es porque se ha producido un fallo en la gestin. El resultado de este planteamiento desemboca en que no se vender ningn producto de la compaa que no se pueda fabricar, utilizar y eliminar de forma segura: en definitiva, su eslogan lo resume as, si no lo podemos hacer de forma segura, no lo haremos.Para el personal de la organizacin, la seguridad se convierte en el principio rector de cualquier decisin. En todos los centros de la organizacin se hacen reuniones regulares sobre prevencin de riesgos.Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: [email protected] Du Pont

Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: [email protected] 5 Estrellas

NOSA (National Occupational Safety Association) es un sistema que permite administrar los riesgos a los cuales se encuentran expuestas las personas, instalaciones, equipos y el medio ambiente de un negocio. El sistema est estructurado en 72 elementos, agrupados en cinco secciones, y se implementa a partir de programas incorporados a las tareas diarias de cada trabajador.

Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: [email protected]

A travs de auditoras independientes efectuadas anualmente, NOSA asigna una graduacin de una a cinco estrellas, en funcin de la calidad y robustez de los sistemas de administracin de riesgo que implementa una empresa, considerando adems la accidentabilidad alcanzada. El sistema NOSA permite actualmente acceder a las certificaciones ISO 14001 e IS0 9001. Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: [email protected]

Modelo NOSA 5 EstrellasTel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: [email protected] 18001

OBJETIVO DE LA NORMA OHSAS 18001Proporcionar a las organizaciones los elementos de un sistema de gestin de SST eficaz y que sea posible de integrar con otros requisitos de gestin, de forma de ayudarlas a alcanzar sus objetivos de SST.ALCANCES DE LA NORMA OHSAS 18001 Aplicable a cualquier tamao y tipo de empresa. No establece criterios especficos para el control de los peligros de SST. Proporciona un sistema estructurado para lograr el mejoramiento continuo. Contiene requisitos que pueden ser objetivamente auditados para fines de certificacin y/o autodeclaracin.

Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: [email protected] basado en (OHSAS 18001:07)

Tel:2412997, Cel: 961786235, E-mail: [email protected] informacin

SST Asesores, le pueda ayudar en la implementacin de la Ley 29783 y con las capacitaciones en seguridad y salud en el trabajo. Contctenos: [email protected]

RPC: 961786235

Tel: 2412997