16
Número 18572/ Año: LVI Ciudad de México, lunes 20 de abril de 2020 @eldiaoficialmx Síguenos en nuestras redes sociales: eldiaoficial eldiaofi[email protected] www.periodicoeldia.mx Años 57 H aciendo peiodism o El Grupo Parlamentario del PRD exhortó al Presidente de la República a no fomentar la impunidad al disculpar públicamente al conductor de TV Azteca, Javier Alatorre, por llamar a “no hacer caso” a la información sobre el avance de la pandemia del Covid-19, que otorga el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. Criticó actuar del Jefe del Ejecutivo cuando se trata de sus aliados y amigos. El Presidente fomenta la impunidad Notifican 786 casos de Covid-19 en Edomex La Secretaría de Salud del Estado de México notificó que se acumulan 786 casos positivos de la enfermedad COVID-19 y detalló que 311 personas ya cuentan con alta sanitaria. » 9 Nueva versión de denuncia digital El encargado de la Agencia Digital de Innovación Públi- ca de la CDMX, José Anto- nio Peña Merino informó sobre la segunda versión de Denuncia Digital con varios delitos y la utilidad central. » 7 » 3 $5

Síguenos en nuestras El Presidente fomenta la impunidadfactura.codigobit.com.mx/diarioeldia/periodico/2020-04-20.pdf · 2 Lunes 20 de abril de 2020 EDITORIAL El Dia La Palabra de

  • Upload
    others

  • View
    10

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Síguenos en nuestras El Presidente fomenta la impunidadfactura.codigobit.com.mx/diarioeldia/periodico/2020-04-20.pdf · 2 Lunes 20 de abril de 2020 EDITORIAL El Dia La Palabra de

Número 18572/ Año: LVI Ciudad de México, lunes 20 de abril de 2020

@eldiaoficialmxSíguenos en nuestras redes sociales: eldiaoficial [email protected] www.periodicoeldia.mx

Años57

Haciendo pe iodismo

El Grupo Parlamentario del PRD exhortó al Presidente de la República a no fomentar la impunidad al disculpar públicamente al conductor de TV Azteca, Javier Alatorre, por llamar a “no hacer caso” a la información sobre el avance de la pandemia del Covid-19, que otorga el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. Criticó actuar del Jefe del Ejecutivo cuando se trata de sus aliados y amigos.

El Presidente fomenta la impunidad

Notifican 786 casos de Covid-19 en

EdomexLa Secretaría de Salud del Estado de México notificó que se acumulan 786 casos positivos de la enfermedad COVID-19 y detalló que 311 personas ya cuentan con alta sanitaria.

» 9

Nueva versión de denuncia digital

El encargado de la Agencia Digital de Innovación Públi-ca de la CDMX, José Anto-nio Peña Merino informó sobre la segunda versión de Denuncia Digital con varios delitos y la utilidad central.

» 7

» 3

$5

Page 2: Síguenos en nuestras El Presidente fomenta la impunidadfactura.codigobit.com.mx/diarioeldia/periodico/2020-04-20.pdf · 2 Lunes 20 de abril de 2020 EDITORIAL El Dia La Palabra de

2 Lunes 20 de abril de 2020

EDITORIAL

El Dia La Palabra de Mexico, Año LVII, No.18572, abril 2020, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 20 de abril de 2020 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opinones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico.

Guillermo Escalante NuñoPresidente del Consejo

de Administración yDirector General

Javier Escalante TinocoAsesor

Guillermo Escalante TinocoAsesor

Don Ernesto García ChairesDirector de Asuntos Gubernamentales

Marisol Hernández MüllerDirectora Editorial

Yessica Escalante TinocoDepartamento Jurídico

Marco Antonio ClementeDiseño

Pedro MüllerJefe de Información

El político y el científico; el fenómeno López-Gatell desde

Max Weber “El político y el científico”, es el título

de la obra que proviene de un discurso que el sociólogo alemán, Max Weber, enunció en 1919 y trascendió las épo-cas como la mayoría de sus obras. De-bido a la pandemia por el Covid-19, hoy precisamente nos encontramos en un paradigma en el que un científico está derrotando en la arena pública a cada político o personaje que se le cuadra.

Este fin de semana, la atención me-diática se la llevaron el comunicador Ja-vier Alatorre y el subsecretario de Pre-vención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, luego de que el primero dijera en el noticiero nocturno de TV Azteca que las conferencias sobre el coronavirus en México del segundo eran irrelevantes, por lo que la pobla-ción ya no debía hacerle caso.

En un escenario casi impensable en el pasado de este país, una importan-te mayoría de la sociedad se posicionó a favor de Hugo López-Gatell y no de la opinión expuesta en televisión; es por ello que debemos ir más allá en el análisis, no sólo si es carismático, si a algunas personas les parece guapo o si

tiene una innegable facilidad de palabra. López-Gatell es un fenómeno de la

administración pública que nunca ha-bíamos visto: el experto, el científico, explicando a la sociedad un fenómeno específico de su campo. ¿Qué pasaba cuando el Partido Revolucionario Insti-tucional o Acción Nacional estaban en el gobierno? Bueno, existía un secreta-rio de X o Y dependencia, que por lo general no era experto, sino político que en el mejor escenario, tenía detrás suyo a un equipo especialista.

Sin embargo, en busca de fortalecer su carrera política, este X secretario o secretaria, era quien ante el público daba la cara para explicar un fenómeno que ni bien entendía, y por eso sólo lo hacía un par de ocasiones. Hoy, el go-bierno en turno propone una estrate-gia diferente y al parecer está causando sensaciones positivas.

Es la primera vez que el experto, el especialista, el científico, se para fren-te a la sociedad mexicana y le explica una y otra vez un discurso técnico y especializado, en este caso sobre una pandemia. Además, López-Gatell, se da la licencia de hacer chistes, sonreír, co-mer en la banqueta, cosa que han caído bien a la sociedad.

Y bien lo dice Weber: “Pero preci-samente en el hombre de ciencia, por antipática que sea su manifestación, la vanidad es relativamente inocua en el sentido de que, por lo general, no es-torba el trabajo científico. Muy diferen-tes son sus resultados en el político, quien utiliza inevitablemente como ins-trumento el ansia de poder”.

De ahí esa simpatía que se tiene por el subsecretario: un tipo que diario, a veces en la mañana y siempre en la no-che, dedica una hora de su trabajo para explicar, resolver preguntas, exponer lo mismo una y otra vez hasta que quede claro, sin pedir votos, sin mendigar un puesto de trabajo.

Sin embargo, y citando al sociólogo alemán, este fin de semana, López-Ga-tell ya demostró el enorme poder que esconde, dado que, pretendiéndolo o no, arrastra un apoyo social enorme. “Lo que hoy nos interesa sobre todo aquí es el segundo de estos tipos: la do-minación producida por la entrega de los sometidos al ‘carisma’ puramente personal del ‘caudillo’ . En ella arraiga, en su expresión más alta, la idea de vo-cación. La entrega al carisma del profe-ta, del caudillo en la guerra”.

En efecto, el miedo generalizado en la población es entendible ante una pandemia mundial que a diario deja miles de muertos e infectados, y pre-cisamente TV Azteca, Javier Alatorre o cualquiera que haya sido la inocente persona que propuso ponerse en con-tra del científico, no entendió que en esta guerra, el caudillo mexicano se lla-ma Hugo López-Gatell.

Y no se le clasifica así por enaltecerle, sino porque en la teoría del propio We-ber lo es, así como su carisma proviene de la entrega a una causa espontánea, que es luchar contra una pandemia que nadie esperaba. Dice el autor alemán sobre los hombres de ciencia o espe-cialistas de alguna rama: “‘¿cómo podría yo demostrar que soy algo más que un simple especialista?’ Es esta una actitud muy generalizada que indefectiblemen-te empequeñece y que rebaja a aquel que tal pregunta se hace, mientras que, por el contrario, la entrega a una causa y sólo a ella eleva a quien así obra hasta la altura y dignidad de la causa misma. También en este punto ocurre lo mis-mo al científico y al artista”.

Textos y Contextos Textos y Contextos Generación X vs Millennials

El siguiente artículo lo lei en internet, en el sitio www.altonivel.com.mx y lo firma Alejandro Llantada, les com-parto un fragmento de él:

Son dos generaciones distintas que ahora conviven to-dos los días en las oficinas del país.

“¡No soporto a los Millennials!” Dijo mi ami-go R2D2 (nombre cambiado para proteger su identidad) entre groserías en el chat de Whatsapp. Varios amigos, como en cantina, empezaron a apoyarlo con experien-cias relacionadas con sus trabajos: “Son más bien hue-vonnials”, “Los tienes que tratar con pinzas”, “Quieren trabajar 4 horas y ser jefes”. R2D2 es una de las personas con mejor educación que conozco: se graduó con ho-nores, estudió en una de las mejores universidades del mundo, tuvo promedio de 10 desde niño… un verdade-ro geniecillo exitoso.

Por ello, me sorprendió en particular su queja tan ruda, así que me enfoqué a profundizar sobre su sentir y las razones que lo llevaron a ello.

Lo que dicen los Gen XEstas son las opiniones generalizadas y estereotipadas

que tienen los Gen X de los Millennials:“Groseros; egoístas; engreídos; fuera de contexto;

“quitters”; no respetan a la autoridad; difíciles de tratar; desenfocados; quieren vivir como reyes sin mover un dedo; creen que todo lo merecen; se quieren ir tempra-no; no entienden cómo funcionan las cosas en la vida real; creen que todo es fácil; se la viven viendo el teléfono.”

Lo que dicen los MillennialsLas personas de recursos humanos/talento dicen que

en sus entrevistas, los Millennials que ingresan o renun-cian en una empresa expresan qué les es importante: Te-ner impacto; el propósito de la organización; el liderazgo de sus jefes; hacer lo que les gusta; ser felices; un ambien-te positivo; les gustaría trabajar en un lugar como Google o Facebook como lo ideal.

Pero… directamente… ¿qué dicen los Millennials de los Gen X en entrevistas que realicé a colaboradores y alumnos? Cosas que ni yo me esperaba:

“Son lentos en todo… incluyendo en tomar decisio-nes; hacen juntas interminables; son cerrados y sólo quie-ren hacer las cosas como ellos dicen; no saben disfrutar la vida; viven para trabajar no para vivir; sólo les interesa el dinero; les gusta mandar mails en vez de un whats rá-pido y ya; no nos hablan claro sobre cómo vamos ni de si les gusta algo o no; quieren que los respetemos por su puesto y por edad nada más; todo lo hacen difícil; no saben ser líderes”….

Cómo son los MillennialsSon impacientes porque siempre han tenido todo a su

disposición, son adictos a la dopamina de sus redes socia-les al estar condicionados al más puro estilo skinneriano con “likes” y retroalimentación inmediata. Se frustran en los trabajos porque es diferente a la educación que reci-bieron de “estrellita por ser el último”. Excelentes “po-sers” debido a entrenamiento mediático intensivo, pero por dentro, baja autoestima y auto imagen dañada por trato de superiores, e incertidumbre laboral contrastada con fantasías en internet (estilo de vida de personajes y propios amigos).

Una ventana de opinión

Por: Miguel Alejandro Rivera Marco A. Escalante Nuño

Page 3: Síguenos en nuestras El Presidente fomenta la impunidadfactura.codigobit.com.mx/diarioeldia/periodico/2020-04-20.pdf · 2 Lunes 20 de abril de 2020 EDITORIAL El Dia La Palabra de

3Lunes 20 de abril de 2020

NACIONALESEl Presidente no debe fomentar

impunidad al disculpar a Javier Alatorre El Grupo Parlamentario del PRD

exhortó al Presidente de la Repúbli-ca a no fomentar la impunidad al dis-culpar públicamente al conductor de TV Azteca, Javier Alatorre, por llamar a “no hacer caso” a la información sobre el avance de la pandemia del Covid-19, que otorga el subsecreta-rio de Salud, Hugo López-Gatell.

En un comunicado, la coordina-dora de la bancada, Verónica Juárez Piña, sostuvo que el cumplimiento de la ley y de las disposiciones del Con-sejo de Salubridad General (CSG) “no puede estar sujetos a la amistad con el Presidente”, quien en lugar de hacer un llamado a respetar a las au-toridades sanitarias y a acatar la ley, disculpó lo dicho por el periodista argumentando que se equivocó, pero “es una buena persona”.

“La impunidad que fomenta el presidente de la República, cuando se trata de sus aliados y amigos, no sólo demerita el trabajo de las au-toridades sanitarias para cumplir y hacer cumplir la ley, sino que coloca en riesgo a la población al permitir que se haga un llamado a desacatar las medidas de aislamiento social, cuando en México está por entrar a la fase más crítica de la pandemia”, advirtió.

Recordó que a pesar del mandato

que ordenó detener las actividades no esenciales en los sectores públi-co, privado y social, con la finalidad de mitigar la dispersión y transmi-sión del Covid-19, Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas y concesionario de TV Azteca, ordenó a los trabajadores de las empresas que componen el consorcio a con-tinuar laborando, con el argumento de que realizan funciones esenciales en el marco de la pandemia.

Sin embargo, sólo 7 de las 17 em-presas que componen el Grupo Sa-linas realizan actividades esenciales,

de acuerdo con lo estipulado por el CSG.

Por otra parte, el PRD también pidió a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a las procu-radurías de Defensa del Trabajo, así como a las juntas de Conciliación y Arbitraje federal y estatales, defen-der de manera efectiva el empleo y derechos de los trabajadores.

Exhortó al Presidente de la Repú-blica, Andrés Manuel López Obrador, a fomentar el diálogo social que per-mita proteger el empleo e incentivar la recuperación económica frente a

la emergencia sanitaria por la pande-mia del Covid-19.

En un comunicado, la bancada re-cordó que la STPS anunció que se han perdido 346 mil 878 empleos en el sector formal. Las entidades más afectadas son Quintana Roo, Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco y Es-tado de México.

“Algunos patrones y autoridades laborales llegaron a confundir la emergencia sanitaria con las disposi-ciones establecidas en la Ley Federal del Trabajo que prevén la suspensión de las relaciones laborales ante la contingencia sanitaria y la obligación del patrón de garantizar el pago por un mes de un salario mínimo gene-ral, y han recurrido de manera uni-lateral al recorte de personal, a la reducción de sueldos y al adelanto de vacaciones para sortear la crisis”, apuntó.

Llamó a las autoridades corres-pondientes a garantizar el ejercicio de los derechos de los trabajadores, su estabilidad en el empleo y el goce de sus salarios y prestaciones.

El Grupo Parlamentario pidió re-currir a un esquema de negociación que coadyuve a la preservación de las fuentes de trabajo.

“Es necesario recurrir al esquema de Diálogo Social que prevé la Or-

ganización Internacional del Trabajo (OIT) para que, mediante un gran acuerdo nacional entre gobierno, empresas y trabajadores, se imple-menten las medidas necesarias para preservar el empleo, la planta pro-ductiva y la reactivación económica pese a la contingencia”, añadió.

Por otra parte, el obispo de la Diócesis de Saltillo, Raúl Vera, pidió a la sociedad seguir con atención las conferencias del Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, y llevar a cabo puntualmente las recomendaciones emitidas para superar la pandemia de Covid-19.

En la homilía de ayer, Vera López, destacó la alta utilidad de estas con-ferencias que son trasmitidas diaria-mente, pidiendo a quienes aún no las han sintonizado que soliciten ayuda a sus familiares para poder unirse vía redes sociales.

Raúl Vera reiteró el llamado a la población para no realizar reunio-nes ni fiestas durante la cuarentena, debido al riesgo de propagación del virus.

“Es un error hacer eso (reunio-nes), nos piden que no nos movamos de nuestras casas nada más lo más importante y en las cosas que son de urgencias”, recalcó.

• Pide PRD a STPS y procuradurías defender de manera efectiva derechos de los trabajadores

El presidente Andrés Manuel López Obra-dor agradeció a los gobiernos de China y Es-tados Unidos el apoyo que han brindado al país para adquirir insumos médicos, como ventiladores, para palear la pandemia de CO-VID-19.

En un mensaje al pueblo de México desde Palacio Nacional, el mandatario señaló que en las conversaciones telefónicas que ha soste-nido con el líder chino Xi Jinping, se compro-metió la compra de mil 270 ventiladores que serán entregados entre lo que resta del mes de abril y en mayo próximo.

“Quiero volver a agradecer al presidente de China y a el presidente de Estados Unidos por su apoyo; el presidente Xi Jinping nos ha ayudado. Hablé por primera vez por teléfono con él, nos habían entregado 200 ventiladores y a partir de la llamada con él ya el compro-miso de entregarnos entre el 26 de abril y el 2 de mayo 450 ventiladores más, en total en abril pasó de 140 a 710 ventiladores, es decir 600 más y el total de abril y mayo van a hacer 1270 ventiladores de China”, expuso López Obrador en un video difundido en sus redes sociales.

En el caso del presidente Donald Trump, destacó el Ejecutivo federal, existe el com-promiso de entrega hacia finales de este mes de mil ventiladores y aprovechó para destacar el apoyo fraterno que el mandatario estadou-nidense ha tenido con el pueblo de México.

“El presidente Donald Trump de Estados Unidos se ha portado de manera extraordi-naria, ha tenido un trato solidario con el pue-blo de México y muy respetuoso de nuestro gobierno”, enfatizó.

López Obrador dijo que, con estos apoyos, el sector salud contará con 13 mil ventilado-res, con lo que se puede hacer frente al CO-VID-19 en la etapa más difícil de la pandemia, que, según expertos, han fijado entre el 2 y el 8 de mayo.

Agradece AMLO apoyo de China y EUA para adquirir equipo médico

PRI pide a Profeco medidas de apoyo en pago de colegiaturas

El Grupo Parlamentario del PRI solicitó a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) medidas de apoyo a padres de familia para el pago de colegiaturas, reinscripciones e inscrip-ciones, ante la crisis de salud y económica que México atraviesa por la pandemia de Covid-19.

Mediante un comunicado, las diputadas Dulce María Sauri y María Alemán, así como el coordi-nador de la bancada, René Juárez, exhortaron a la Profeco a establecer una estrategia para la ce-lebración de convenios entre padres de familia y escuelas particulares, sobre el pago de colegiatu-ras durante la suspensión de clases, para apoyar la economía familiar y no afectar la educación

de los menores.La Profeco tiene que asumir su responsabili-

dad y convertirse en un mediador entre madres y padres de familia (consumidores) y escuelas privadas (proveedores).

De acuerdo con un estudio realizado por la Profeco, el 13% de las escuelas de educación preescolar son privadas, el 10% en educación primaria y el 17% en educación secundaria, por lo que el sector privado colabora con el Estado en dar cobertura a los servicios educativos.

“Es por eso que llama la atención la omisión en que ha caído la Profeco para orientar y su-pervisar convenios entre padres de familia y escuelas privadas respecto del pago de las cole-giaturas, ya que el pasado 1 de abril, la Procura-duría señaló a través de un comunicado que es importante reiterar que la emergencia sanitaria no es pretexto ni libera al consumidor de sus obligaciones de pago, ya que no recibe clases debido a una causa de fuerza mayor.”

El PRI señaló que la postura institucional de la Profeco refleja poca sensibilidad respecto a la situación económica que enfrentarán muchas familias por la emergencia sanitaria.

Además de la omisión de fungir como una au-toridad mediadora, a pesar de que la propia Ley Federal del Consumidor faculta a esta depen-dencia para interceder en estas circunstancias.

Page 4: Síguenos en nuestras El Presidente fomenta la impunidadfactura.codigobit.com.mx/diarioeldia/periodico/2020-04-20.pdf · 2 Lunes 20 de abril de 2020 EDITORIAL El Dia La Palabra de

4 Lunes 20 de abril de 2020

Médicos no son fuente de contagio de COVID-19 Salud

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aseguraron que los médicos y médicas no significan un riesgo de contagio ante la pandemia de CO-VID-19, por lo cual exhortaron a parar las agresiones.

Mediante un video difundido en la cuenta oficial de Twitter del subsecretario @HLGa-tell, Alcocer Varela aseguró que las agresiones suscitadas son consecuencia de la tensión y angustia que vive la población mexicana por la emergencia sanitaria.

Sin embargo, el subsecretario López-Gatell subrayó que no hay ninguna razón para consi-derar que los profesionales de la salud, ya sea médicos, médicas, enfermeras y enfermeros, son una fuente especial de contagio.

Pues si bien, dijo, ellos corren un riesgo adicional por el continuo contacto que tienen con los enfermos de COVID-19, “eso no quie-re decir que son una fuente de propagación”.

“Si usted en la calle ve un medico, ya que los reconoce por su uniforme, no piense que ahí se va a contagiar de COVID-19, la circula-ción del virus esta en todo el país y no son las personas que cuidan a los pacientes de donde proviene la fuente de infección.

“Al contrario, esas personas que usted ve, esos profesionales están salvado vidas y le puede salvar la vida a usted, a mí, y cualquiera que llegara a este en una situación grave por esta enfermedad y cualquier otra.

“Merecen respeto, pero además, son nece-sarios, indispensable en el país. Por favor cuí-delos, cuidémoslos todos”, apuntó.

PRD exhorta a Segob e INM implementar un nuevo modelo de atención migratoria

La bancada del PRD exhortó a la Secreta-ría de Gobernación y al Instituto Nacional de Migración a implementar un nuevo modelo de atención migratoria en el que se garanticen los derechos humanos de los migrantes no documentados, asimismo, priorice la atención a niñas, niños y adolescentes no acompañados.

Por medio de un comunicado, expuso que es urgente este nuevo modelo para que se prevean medidas alternativas a las ya ejecu-tadas.

Recordó que en la Constitución está esta-blecido que en México todas las personas go-zarán de los derechos humanos reconocidos en la misma y en los tratados internacionales que ha suscrito el país.

Mencionó que está disposición obliga a las autoridades a promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de confor-midad con los principios de universalidad, in-terdependencia, indivisibilidad y progresividad.

El Grupo Parlamentario recordó que, de acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, del último trimestre de 2018 hasta julio de 2019, se observó un in-cremento en el flujo migratorio de personas provenientes de Centroamérica, derivado de las “caravanas migrantes”.

Indicó que “toda esta situación condujo a un incremento inusitado del flujo migratorio en el país, lo que implicó que las Estaciones Migratorias y Estancias Provisionales fueran rebasadas en su capacidad”, y obligó a las au-toridades a improvisar lugares de alojamiento y estrategias para la atención a estas personas.

“Las personas migrantes detenidas en los recintos migratorios tienen el derecho al tra-to digno, así como a contar con las condicio-nes necesarias que garanticen un alojamien-to adecuado; al derecho a la protección de la salud, a la seguridad jurídica, a solicitar el reconocimiento de la condición de refugiado

o asilo político, así como a la protección de la niñez migrante”, abundó.

Respalda Claudia Reyes preliberación en Edomex para evitar propagación de Covid-19

La diputada Claudia Reyes Montiel respal-dó la medida de liberación y preliberación de personas que se encuentran en centros de re-inserción social en el Estado de México, para evitar la propagación del Covid-19.

Recordó que en días pasados solicitó al Gobierno del Estado de México implementar esta medida, con el fin de evitar la propaga-ción de dicha enfermedad en los penales de la entidad, sobre todo porque se habían repor-tado algunos casos, como en el de Cuautitlán, donde la falta de información llevó a enfren-tamientos.

“Ésta era una medida humanitaria y de sa-lud necesaria, ya que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geo-grafía (Inegi) el 46% de las personas privadas de la libertad comparten celda con más de cinco personas y en algunos lugares la cifra es mucho mayor, lo que los convertía en po-tenciales víctimas de contagio de Covid-19. Gracias a ello, de acuerdo con datos de aso-ciaciones civiles, se podría reducir la sobrepo-blación en hasta un 40%”, sostuvo.

De acuerdo con el Poder Judicial y la Se-cretaría de Seguridad del Estado de México la aplicación de estas medidas será solo para las personas que se encontraban cumplien-do sentencias por delitos no graves o para aquellas que estaban en mayor situación de vulnerabilidad, como es el caso de edades avanzadas, mujeres embarazadas o con alguna enfermedad degenerativa, puntualizó.

Gracias a esta decisión se ha podido poner en libertad a 59 personas, mientras que a mil 835 se les han colocado brazaletes electróni-cos para que pudieran ser beneficiarios de la libertad anticipada, añadió.

Las autoridades improvisan lugares de alojamiento y estrategias para la atención a migrantes por caravanas.

“Con nuestro apoyo se puede resolver un acto de justicia, y con nuestros actos podría-mos estar contribuyendo no sólo a la emer-gencia, sino a actos humanitarios”, señaló Ri-cardo Monreal en su llamado a la oposición senatorial para analizar la Ley de Amnistía.

Subrayó que la Ley de Amnistía es un ins-trumento de justicia para pre liberar a aquellas personas que por su condición padecen in-justicias o vejaciones, como mayores de edad, mujeres embarazadas e indígenas, “nunca se ha referido que a que se le otorgue libertad a reos de alta peligrosidad o que atenten contra la estabilidad del país”, enfatizó Monreal Ávila.

Por lo anterior, reiteró su invitación a sus homólogos a que acudan a la sesión convo-cada para este lunes donde se analizará la mencionada ley, porque “ante la ausencia de la oposición pudiéramos tener dificultades para reunir el quórum”.

De ahí que la mayoría legislativa, integra-da por Morena, Verde Ecologista y Encuentro

Social convocaron a la sesión para discutir y en su caso aprobar la Ley de Amnistía y enfa-tizó que si se aprueba “estaríamos apoyando la emergencia sanitaria, al evitar se propague este virus al interior de los centros de reha-bilitación, altamente vulnerables por su con-finamiento”.

Enfatizó que no se puede garantizar el quó-rum legal “pero vale la pena intentarlo, no quiero cargar con actos negligentes y politi-zados en mi conciencia que hayan impedido atender estos reclamos de justicia y de emer-gencia sanitaria”.

A su vez, el presidente de la Junta de Coor-dinación Política (Jucopo) de la Cámara Alta señaló, con respecto al desplegado de la ban-cada panista: “coincido en el llamado a la con-cordia y que no se siga descalificando. Que se deje a un lado la política partidista y se deje actuar a la ciencia, yo agregaría, son momen-tos de atender la emergencia sanitaria, no la promoción partidista”.

Aprobación de Ley de Amnistía sería un acto humanitario, señala Monreal

Con el cumplimiento de las medidas de aisla-miento y sana distancia, los efectos nocivos de la pandemia del Covid-19 pueden ser aminorados, reflejándose en evitar decesos, afirmó el diputa-do Marco Medina Pérez (Morena).

El aislamiento social es una medida responsa-ble, estratégica, para prolongar en el tiempo la cantidad de personas contagiadas por el nuevo coronavirus y dar oportunidad a que los servi-dores de salud y los materiales sean utilizados eficiente y oportunamente en el momento en que se requieran, comentó en un comunicado.

“Respaldo categóricamente las medidas que el Gobierno de la República, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha emprendido contra esta pandemia y recha-zo terminantemente las tergiversaciones o las francas mentiras que se difunden últimamente por diversos medios de comunicación y que sólo buscan poner el ánimo de la ciudadanía contra el gobierno”, manifestó.

El diputado se solidarizó con la posición del Presidente ante los dichos del periodista Ja-vier Alatorre, quien desaprueba la información

otorgada por el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

Recordó que el titular del Ejecutivo ha reite-rado su respeto a la libre manifestación de las ideas; no obstante, es preciso hacer un llamado a todos, especialmente a los periodistas, a que actuen responsablemente, pues la información o desinformación son elementos determinantes para salvar vidas.

“Desde un principio el Presidente López Obrador tomó la decisión de dejar en manos de un grupo de especialistas del sector salud

la determinación del plan, estrategia y medidas que se tenían que aplicar en esta emergencia para evitar que se contaminara con el debate político nacional.

“Muchos opositores políticos como diversos medios de comunicación afectados por la nueva política gubernamental han hecho lo contrario, queriendo mezclar las determinaciones cientí-ficas con los desacuerdos con López Obrador, y pretenden por ello desacreditar la actuación de dicho grupo de especialistas, encabezado por Hugo López-Gatell Ramírez”, abundó.

Cumplimiento de medida de aislamiento aminora efectos del Covid-19

Page 5: Síguenos en nuestras El Presidente fomenta la impunidadfactura.codigobit.com.mx/diarioeldia/periodico/2020-04-20.pdf · 2 Lunes 20 de abril de 2020 EDITORIAL El Dia La Palabra de

5Lunes 20 de abril de 2020

ECONOMÍABREVES

Operadores de internet y telefonía ofrecerán paquete por COVID-19

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y los operadores de servicios de internet y telefonía fijos Izzi, Megacable, Telmex, Totalplay y Maxcom acordaron ofrecer a un paquete emergente de bajo costo para apoyar a sus clientes durante la emergencia sanitaria por el COVID-19.

El plan, que tendrá un costo de 100 pesos por pa-quete, o por mes, incluye una velocidad de internet de hasta 2 Megabits por segundo, así como navegación y datos ilimitados, con la excepción descarga de video y videojuegos. Los usuarios residenciales que lo requie-ran podrán migrar a este paquete por una sola ocasión, sin ninguna penalización, a partir del 1 de mayo y per-manecer en él hasta el 30 de junio, sólo deberán estar al corriente de sus pagos al 30 de abril de este año.

Una vez concluidos los dos meses de vigencia, los clientes regresarán al plan originalmente contratado, con las condiciones, plazo y servicios aplicables al sus-criptor. Los usuarios que también cuenten con servi-cios de telefonía fija, podrán seguir recibiendo llamadas y marcar gratuitamente a los números de emergencia 911 y 089, así como a la línea habilitada por el Gobier-no Federal para la atención de la emergencia sanitaria (800 0044 800).

Propone Anpec fondo permanente y revolvente en apoyo a mipymesLa Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes

(Anpec) propone crear un fondo permanente y revol-vente en apoyo a la reactivación de los pequeños y medianos comercios del país.

La organización se pronunció al anuncio hecho por el presidente de México, Andrés Manuel López Obra-dor de otorgar dos millones de créditos a las pequeñas y medianas empresas y calificó de “desatino” que el mandatario pretenda beneficiar de igual manera a la formalidad que a la informalidad con estos créditos.

La Anpec propone que los 25, mil pesos de crédito sean otorgados a tasa 0% y que sean reutilizables, siem-pre y cuando se pague puntualmente.

“A los trabajadores de la informalidad se les debe apoyar en esta emergencia con vales de alimentos (canjeables en el pequeño comercio) para garantizar la manutención de sus familias”, señaló la organización en un comunicado.

México, la economía del continente más golpeada por el COVID-19: FMI

Las economía de México será este año la más dam-nificadas de Latinoamérica por la crisis de la pandemia del coronavirus, por una combinación de factores: ex-posición a Estados Unidos, dependencia de unas cade-nas globales de suministro altamente golpeadas por la crisis, caída drástica del turismo y crisis en un sector petrolero que, pese a haber perdido importancia en los últimos años, sigue teniendo relevancia en la eco-nomía mexicana.

La actividad económica de México se contraerá un 6,6 % por el “aislamiento, bloqueo y cierres generaliza-dos requeridos para frenar la propagación” del coro-navirus, que está provocando un “grave efecto” en el producto interior bruto (PIB) mundial, según el infor-me de Perspectivas Económicas Mundiales presenta-do este martes por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En general, la economía de América Latina y el Ca-ribe se reducirá un 5.2% este año por el impacto de la actual crisis sanitaria, un descenso más profundo que el de la economía mundial, que caerá un 3%.

Hogares mexicanos mantendrán tarifas de bajo consumo: CFE

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que, aunque hogares incrementen su consumo de energía eléctrica durante la contingencia sanita-ria, no serán clasificados para fines de la facturación en tarifa de alto consumo (DAC).

La empresa informó que, atendiendo el mandato del presidente de la Repúbli-ca, la CFE y la SHCP emitieron un acuer-do, publicado el día 17 de abril de 2020 en el DOF, que permite que los usuarios domésticos de tarifas 1, 1A, 1B, 1C, 1D, 1E, y 1F, permanezcan en éstas, sin consi-derar los incrementos que se presenten en sus consumos durante el resguardo domiciliario a consecuencia de la emer-gencia sanitaria.

“Este acuerdo protege a 39 millones de hogares atendidos por la CFE, y ayu-dará a cuidar su economía en estas cir-cunstancias difíciles, por lo que ningún usuario de estas tarifas será reclasificado a la tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC)”, enfatizó.

La CFE, a través del Suministrador de

Servicios Básicos, aplicará estas medidas y actuará con sensibilidad ante cualquier caso que se presente, garantizando la

continuidad del suministro en el país y brindando la atención requerida en cual-quier momento a sus usuarios, abundó.

Fitch también baja a especulativa la nota crediticia de Pemex y la CFE

Dos días antes de haber reducido la nota crediticia de Mé-xico, la calificadora Fitch Ratings bajó este viernes ahora la ca-lificación de Petróleos Mexicanos (Pemex) a BB- en grado es-peculativo, cuando anteriormente era de BB, manteniendo una perspectiva “estable”.

La calificadora señala en un comunicado que las calificaciones de Pemex están tres niveles por debajo de las del Soberano, como resultado del continuo deterioro de su perfil de crédito independiente a CCC-, en medio de la recesión mundial de la industria del petróleo y el gas.

Fitch refiere también que el deterioro de su perfil es con-secuencia del alto apalancamiento, el aumento de los costos de elevación por barril de petróleo y las altas necesidades de inversión para mantener la producción y reponer las reservas.

En su reporte anterior, sobre la calificación crediticia de Mé-xico, Fitch Ratings señaló que la deuda de Petróleos Mexicanos

(105 mil millones de dólares) permanece como un factor clave de riesgo. Asimismo, Fitch refiere que aun en este nivel, que es el más bajo del escalón de los emisores con “B”, cuenta con alguna alternativa comercial o financiera para responder al tenedor de sus títulos.

En el mismo comunicado, la calificadora también rebajó la nota de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a BBB-, en grado especulativo.

La baja en la nota de la CFE refleja el vínculo directo de la compañía con la calificación soberana de México, la cual tam-bién fue rebajada esta semana, señala Fitch.

“Las calificaciones de CFE se igualan a las de México dado su fuerte vínculo con el gobierno”, dice la agencia. Ésta es la segunda baja que hace Fitch en la nota de CFE en menos de un año. En junio pasado, la calificadora redujo la nota de la eléctrica nacional a ‘BBB’ desde ‘BBB+’.

Consecuencia del alto apalancamiento, explica a calificadora.

La empresa explicó que 39 millones de hogares serán beneficiados durante la contingencia sanitaria por el COVID-19.

Page 6: Síguenos en nuestras El Presidente fomenta la impunidadfactura.codigobit.com.mx/diarioeldia/periodico/2020-04-20.pdf · 2 Lunes 20 de abril de 2020 EDITORIAL El Dia La Palabra de

6 Lunes 20 de abril de 2020

ALCALDÍAS

Necesarias, mesas de trabajo virtuales con funcionarios por Covid-19

Arriban las fuerzas federales a la alcaldía Miguel Hidalgo

Leobardo Reyes

El coordinador de Acción Nacional (PAN) en el recinto Legislativo de Donceles y Allende, Mauricio Tabe presentará ante la Junta de Coor-dinación Política del Congreso de la CDMX (JU-COPO) la propuesta de reuniones de trabajo virtuales con funcionarios públicos para cono-cer las acciones que están emprendiendo para enfrentar la emergencia sanitaria.

Tabe recalcó “la metrópoli no puede esperar y debemos aprovechar el tiempo para discutir y generar acuerdos sobre una agenda prioritaria que se apruebe de inmediato cuando podamos sesionar nuevamente. Para ello son fundamen-tales estas mesas de diálogo entre el gobierno y el Congreso”.

Apuntó, “en solidaridad con la labor que el gobierno realiza para aminorar el impacto por el Covid-19, se plantea convocar a mesas de tra-bajo virtuales con los servidores públicos que encabezan las áreas prioritarias, a fin de conocer las medidas que han adoptado o implementarán para enfrentar la emergencia sanitaria, así como preparar la ruta de cambios legislativos que per-mitan salir más rápido de la crisis económica”.

Comentó que entre los funcionarios que en-listó para encabezar estas reuniones están los secretarios de Salud, de Finanzas, Desarrollo Económico, Desarrollo Social y Trabajo sin em-bargo, dijo que abrirá la discusión con el resto de los Grupos Parlamentarios para evaluar si existieran otros servidores públicos con los que deban reunirse.

Dijo que una responsabilidad fundamental del Congreso y de sus diputados es vigilar y contro-lar la acción del gobierno, con lo que con estas

reuniones virtuales abren la oportunidad para que los funcionarios difundan públicamente las acciones que están realizando y se sometan al escrutinio público.

Subrayó, “con estas reuniones, el legislativo de la CDMX asume con mucha responsabilidad su función de vigilar la acción del gobierno, para conocer a detalle el alcance de las acciones que están implementando y despejar todas las dudas o rumores que hoy circulan en las redes. Asimis-mo, abre la posibilidad de revisar si el rumbo es el correcto para advertir a la jefa de Gobierno sobre los errores o fallas de algunos de sus fun-cionarios, de manera que tengan la oportunidad de corregir y evitar consecuencias lamentables”.

Dijo, “partiendo de la buena fe, estas reunio-nes son el espacio perfecto para que el Con-greso apoye la labor del gobierno. Las descali-ficaciones mezquinas que busquen sacar raja política o el engaño descarado serán de un alto costo político, porque la gente se da cuenta cuando en medio de las crisis algunos buscan abusar o llevar agua para su molino”.

Añadió, “además de esto sería oportuno co-nocer cuáles son las propuestas legislativas que el ejecutivo considera necesario sacar adelante para que tengan instrumentos más adecuados para enfrentar esta crisis. El hecho de que no podamos sesionar por las medidas de aislamien-to, no implica que debamos detener nuestra ac-tividad. Tenemos que encontrar nuevas formas de realizar las actividades esenciales y una de ellas es adelantar el debate, en sesiones en línea, de las propuestas legislativas que debemos im-plementar para cuando termine la emergencia y no esperar a que termine la emergencia para empezar a discutir”.

El alcalde de Miguel Hidalgo Víctor Hugo Romo del Vivar Guerra, alcalde de Miguel Hi-dalgo dio a conocer el fin de semana pasado la integración de 30 elementos de Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes rea-lizarán un trabajo coordinado junto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Alcaldía, con la finalidad de blindar la seguri-dad en la Demarcación, surge esta nueva es-trategia que refuerza las labores de vigilancia, patrullajes y revisiones en las zonas de aten-ción prioritarias de acuerdo con la incidencia

delictiva en la Demarcación.Romo Guerra expuso que la presencia de

los efectivos castrenses es debido a la emer-gencia sanitaria, fue activado el Plan DNIII, para este Plan, la CDMX destinó mil 400 ele-mentos en seis alcaldías, incluyendo Miguel Hidalgo. Subrayó, en el caso de Miguel Hidal-go, la Guardia Nacional estará ayudando prin-cipalmente a auxiliar a la ciudadanía y a res-guardar negocios y centros de abasto, sobre todo en colonias como la Anáhauc, Pensiles, Tlaxpana, Tacuba, Tacubaya.

El líder de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Con-greso de la Ciudad de México, Víctor Hugo Lobo Román, planteó al gobierno capitalino suscribir un acuerdo de apoyo y colaboración con los 75 mil locatarios de los 319 merca-dos públicos con el propósito de garantizar el abasto oportuno y eficiente de productos co-mestibles, durante la fase tres de la estrategia contra el Covid-19.

Lobo Román mencionó “el convenio com-prende diseñar e instrumentar un sistema de financiamiento para los locatarios, ampliación de los horarios de funcionamiento, reforzar el sistema de sanidad en horarios de opera-ción, sanitización permanente y sobre todo la garantía de operación para asegurar el abasto local y reactivar la economía regional”.

Manifestó, “se puede diseñar un sistema de ventas escalonadas a lo largo de 12 horas de apertura bajo rigurosos medidas de sanidad ( 9:00 a 20:00 horas) en todos los mercados públicos de esta ciudad con el propósito de evitar aglomeraciones, garantizar el abasto y apoyar a más de 250 mil personas que depen-den de esta actividad”.

Comentó, “los locatarios de los mercados públicos, han sido desplazados por las grandes cadenas comerciales a quienes se les permite horarios de trabajo de casi 12 horas dia-rias (de 9:00 a 21:00 horas ) mientras que a los mercados públicos sólo operan 8 horas diarias pues deben cerrar a las 17:00 horas, todos los días”.

Apuntó, en días pasados cuando se regis-traron compras de pánico y las cadenas co-merciales agotaron sus productos, fueron los 319 mercados públicos y los mil 470 tianguis de la ciudad, quienes abastecieron de pro-ductos comestibles, de limpieza, sanitarios y primera necesidad a la población capitalina. Agregó que en estos centros de acopio ( En el 2016 fueron declarados Patrimonio Cultural Intangible de la ciudad de México) se abas-tecen cerca de 43 por ciento de las familias mexicanas. Indicó, “a l entrar en vigor la fase 3, el abasto de productos básicos en la ciudad de México debe quedar garantizado y los merca-dos públicos, que en su mayoría están inte-grados por familias humildes que por genera-ciones se dedican al abasto popular, pueden coadyuvar a superar la emergencia sanitaria”.

Promueven acuerdo con locatarios de mercados públicos para garantizar abasto

La integrante de la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Ciudad de México, Nora del Carmen Bárba-ra Arias Contreras, solicitó al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud del gobierno federal Hugo López-Gatel Ramírez, tomar en consideración el brote sarampión generado en la capital del país,

Arias Contreras, mencionó “de lo que se trata es de evitar que el contagio se extienda en toda la Ciudad y al interior de la Repúbli-ca, pues a la fecha se tienen confirmados 150 brotes. Las autoridades federales deben dotar de vacunas a la Ciudad de México para hacer frente a esa enfermedad, pues se tiene cono-cimiento que se han agotado en las diferentes clínicas y hospitales”.

Exhortó a los integrantes del Consejo de Salubridad General, encabezado por el doctor López-Gatell a no olvidarse de ese problema que también es un riesgo

Al gobierno capitalino, la dirigente perre-dista le solicitó implementar estrictas me-

didas sanitarias en la materia, a fin de evitar que el sarampión también se convierta en una problemática mayor como sucede en estos críticos momentos con el coronavirus.

Manifestó, “lo que se requiere con urgencia es la adquisición de vacunas para dotar a los centros de salud e informar a la ciudadanía de la importancia de aplicarse la primera dosis antes de los 12 meses de edad y la segunda a los seis años de vida. Por ello nuestro insisten-te llamado, tanto a las autoridades federales como locales, a no olvidar que el sarampión también es letal y por cada caso que se re-gistre, con toda posibilidad podría haber 18 o más contagiados”.

Insistió en el llamado a que se refuerce la vigilancia epidemiológica, se evalúen los ries-gos en cada una de las demarcaciones y se inicie una investigación minuciosa en el entor-no donde se han registrado brotes, a fin de hacerles frente de inmediato. Por ello, es de vital importancia mantener la aplicación de la vacuna contra el sarampión.

López-Gatell debe considerar el brote de sarampión como riesgo sanitario

Crucial conocer las medidas que han implementado o implementarán los titulares de las Secretarías de Finanzas, Salud, Desarrollo Económico, Desarrollo Social, Trabajo y del Consejo Económico y Social de la CDMX.

Se trata de evitar que el contagio se extienda a toda la Ciudad y a la República, debe dotarse a centros de salud de vacunas e informar a la ciudadanía.

Page 7: Síguenos en nuestras El Presidente fomenta la impunidadfactura.codigobit.com.mx/diarioeldia/periodico/2020-04-20.pdf · 2 Lunes 20 de abril de 2020 EDITORIAL El Dia La Palabra de

7Lunes 20 de abril de 2020

METRÓPOLI

Presentan nueva versión de denuncia digital para la Ciudad de México

Leonardo Juárez R.

El encargado de la Agencia Digital de In-novación Pública de la CDMX, José Antonio Peña Merino dio a conocer ayer que hasta el fin de semana pasado hay 2 mil 299 casos confirmados de Covid-19 en la ciudad; 2 mil 369 casos sospechosos; 6 mil 127 descarta-dos después de una prueba. Hay 487 perso-nas, “estamos creciendo a tasas mucho más aceleradas que en un inicio, 178 defunciones de personas confirmadas con Covid, es de-cir, que se le hizo una prueba; y en el sistema de mensajería de texto al 51515, 285 mil 398 usuarios atendidos; 204 mil 991 cuestionarios completados; 2 mil 736 diagnosticados o iden-tificados, más bien, como sospechosos que después se validan en un segundo tamizaje en LOCATEL, y de estos, 291 fueron canalizados al 911 como casos de urgencia”.

En conferencia virtual Peña Merino, desta-lló “de algunos de estos, porque algunos de los traslados llegan directamente vía telefóni-ca, hubo 95 traslados en total, de personas a hospitales Covid; algunos de los 54 hospitales Covid que ayer -sábado- presentamos en la app de la Ciudad de México. Y se han entrega-do al día de hoy, 4 mil 326 kits médicos y de apoyo alimentario en la ciudad para personas que tienen dada sintomatología que guardar cuarentena”

El funcionario local también informó que ayer la Fiscalía General de Justicia de la Ciu-dad junto con la Agencia Digital; presentaron la segunda versión, de Denuncia Digital con varios delitos y la utilidad central en ese mo-mento tenía que ver con la generación to-

talmente digital de actas, de modo que, por ejemplo, en el robo de celulares pues las per-sonas pudieran cobrar el seguro correspon-diente sin necesidad de acudir al Ministerio Público.

Indicó, “es un proceso que además se acele-ró, pues en respuesta a la coyuntura que está viviendo la ciudad no queremos que el hecho de que las personas se guarden en casa impli-que caídas en denuncias o la imposibilidad de denunciar o el incremento de impunidad en algunos delitos; entonces, no solo se modificó un poquito la experiencia de usuario de De-nuncia Digital para hacerlo mucho más fácil, mucho más rápido, sino que se agregaron sie-te nuevos delitos”.

Comentó, “en las modificaciones que he-mos hecho pues es un flujo mucho más rá-pido, mucho más sencillo, mucho menos car-gado, digamos, del lado del usuario y además incorporan nuevas funcionalidades y de ma-nera muy importante -ahorita se los voy a explicar- nuevas formas de autenticación. Esto es muy importante porque como siempre les decimos, usualmente en trámites se solicita que la persona vaya físicamente para hacer una validación de su identidad, hay un funcio-nario que ve tu identidad, tu identificación, tu INE, tu pasaporte, lo que sea, checa que tú seas la persona que aparece en el documen-to y de esa forma autentica que tú eres tú y hace el trámite; entonces nosotros genera-mos desde el año pasado LLAVE, que está en llave.cdmx.gob.mx que es un mecanismo de autenticación de dos vías, como cuando uno hace una trasferencia bancaria y de esa forma nosotros autenticamos pues que tú eres tú”.

Evalúan multas superiores a los 800 mil pesos a empresas de outsourcing

El Congreso de la Ciudad de México busca apoyar con leyes más efectivas las decisiones que tome la jefa de Gobierno, Claudia Shein-baum Pardo, para endurecer sanciones contra las empresas de outsorcing con una iniciativa al Congreso de la Unión que les imponga mul-tas superiores a los 800 mil pesos, “cuando dolosamente violen flagrantemente los dere-chos laborales”.

Así lo manifestó el presidente de la Comi-sión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas del Congreso de la Ciudad de México, Nazario Norberto Sánchez. Quien resaltó “actualmente el artículo 1004-C de la Ley Federal del Trabajo establece que “quien utilice el régimen de subcontratación de per-sonal en forma dolosa, en términos del artícu-lo 15-D de esta Ley, se le impondrá multa por el equivalente de 250 a 5 mil veces la Unidad de Medida y Actualización, es decir de 21 mil 720 pesos a 434 mil 400 pesos”.

Detalló, “una vez terminada la contingencia por Covid-19 proponemos aumentar la pena-lidad de 5 mil a 10 mil días de UMA, o sea de 43 mil ,400 a 86 mil,800 pesos, y cambiar la redacción para que no quede en solo dolosa, sino cuando se presenten pandemias como la que vivimos actualmente”.

Apuntó, además no se descarta analizar si es viable prohibir la operación de este tipo de empresas en la Ciudad de México, ya que

se caracterizan por despedir a miles de per-sonas sin mayores consecuencias mediante contratos temporales, y la contingencia que estamos viviendo por el Covid-19 no fue la excepción, porque creen equivocadamente que no habrá consecuencias”.

Indicó, luego de darse a conocer que el gobierno capitalino investiga a 123 empresas que dieron de baja a cientos de trabajadores alegando contratación temporal vía outsour-cing, “me opuse a la aprobación de esta figura cuando fue diputado federal, ya que si bien aumentaba la generación de empleos, es una argucia legal para evitar que las empresas pa-guen lo que deben por concepto de seguridad social y prestaciones a las personas”.

Recordó, “eEn 2012 unas reformas a la Ley del Trabajo permitieron este tipo de opera-ciones o subcontrataciones, que a todas luces han violentado los derechos de las personas y abaratado la mano de obra” dijo al puntualizar que en el Congreso en la Ciudad de México se corrigieron decisiones para eliminar esta práctica con el personal de limpieza, que ya formará parte de la plantilla laboral”.

Agregó, “es por ello que urgen acciones contundentes una vez que termine la pande-mia, para que las personas que fueron despe-didas tengan una compensación por parte de estas empresas, de lo contrario deben desa-parecer”.

Llaman a fuerzas políticas a unirse para avanzar en las semanas de emergenciaLa coordinadora del Grupo Parlamentario

de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Martha Ávila Ventora aseguró que es necesario que todas las fuerzas políticas se unan para avanzar exitosamente en lo que dura la emergencia por la pandemia de Corona virus, “México es de los países con mejores resultados en la respuesta a la pan-demia de Covid-19, gracias a las medidas y recomendaciones implementadas desde el Gobierno con base en la experiencia y co-nocimiento de investigadores y científicos, pero también a la actuación responsable de sus ciudadanos. Las autoridades sanitarias estiman que aún faltan seis semanas de la epidemia.

Ávila Ventura también llamó a continuar atendiendo las medidas y recomendaciones del gobierno federal y local frente a la epi-demia de coronavirus, sustentadas en la ex-periencia y el conocimiento de investigadores y científicos, “llamamos a todas las fuerzas

políticas a no obstaculizar las acciones, l, es momento de unirnos, ser fraternos. Si lo hacemos, vamos a salir de esto de la mejor manera, vamos a avanzar, pero hay que tener serenidad, reaccionar con miedo o ansiedad puede causar desestabilidad y perder claridad en que esta batalla es de todos: del Estado, de la sociedad y de un esfuerzo en singular que volvemos plural”.

Recordó las diversas acciones emprendi-das por el gobierno federal y el de la Ciudad de México, a fin de hacerle frente a la crisis sanitaria, social y económica derivada de la contingencia del Covid-19, como la alianza con 147 hospitales p privados en 27 entida-des para destinar cerca de 3 mil 200 camas a la atención de derechohabientes del IMSS, ISSSTE, Pemex, Marina y Defensa Nacional, así como usuarios del Instituto de Salud para el Bienestar, mientras que toda la infraestructura del sector público se utiliza para el tratamien-to de personas con coronavirus.

Lamenta PVEM reincorporación de jueces suspendidos por casos de feminicidio

La coordinadora del Partido Verde (PVEM) en el Congreso de la CDMX, Alessandra Rojo de la Vega Piccolo calificó como “la-mentable que a cinco meses de ser suspen-didos los jueces Federico Mosco González y Luis Alejandro Díaz Antonio para ser inves-tigados por el caso de Abril Pérez Sagaón, el Consejo de la Judicatura en lugar de dar a conocer los resultados de tales investiga-ciones, haya emitido un comunicado por el que anula la suspensión de sus funciones y los reincorpora a laborar por las cargas de trabajo que hay para cubrir las guardias que se están aplicando durante la emergencia sa-nitaria Covid-19).

Manifestó, “las necesidades administrativas se antepongan a la necesidad de procurar jus-

ticia para Abril, ya que en cinco meses no se han obtenido los resultados de las investiga-ciones a dichos jueces, ni por parte del Con-sejo de la Judicatura, ni por la Fiscalía General de Justicia de la CDMX”.

Indicó, “cuando se inició la investigación, el Consejo había asegurado que permanecerían suspendidos hasta la conclusión del análisis y manifestó que se sumaba a la indignación so-cial que provocó el caso. Más allá de las atri-buciones que en esa materia pueda tener el Consejo de la Judicatura, el reinstalar a dichos jueces conlleva una afrenta a la lucha feminista de millones de mujeres. Genera incertidum-bre y reafirma el sentimiento de la impunidad con la que lamentablemente se puede actuar en el ejercicio del servicio público”.

En apoyo a las decisiones de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ya que han despedido a miles de personas durante Covid-19:

La herramienta será más fácil y acelera el proceso para el usuario.

Page 8: Síguenos en nuestras El Presidente fomenta la impunidadfactura.codigobit.com.mx/diarioeldia/periodico/2020-04-20.pdf · 2 Lunes 20 de abril de 2020 EDITORIAL El Dia La Palabra de

8 Lunes 20 de abril de 2020

ESTADOSBREVES

Jalisco decreta aislamiento social obligatorio, habrá sanciones

Guadalajara.-El gobernador Enrique Alfaro decretó que, a partir de este lunes 20 de abril, el aislamiento social será obligatorio en Jalisco y habrá sanciones a quien no las cumpla. De la misma forma, indicó que el uso de cubrebocas será obligatorio para todos los que tengan que salir para “lo estrictamente necesario” a la calle.

A través de sus redes sociales, el titular del Ejecu-tivo Estatal sentenció que serán sancionados quienes no cumplan con dichas medidas, las cuales serán pu-blicadas en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco y corresponderá a las instancias de seguridad municipal verificar su cumplimiento.

Expuso que, tras diversos estudios, el uso de cubre-bocas es eficaz, por lo que “será obligatorio en todo momento cuando se esté fuera de casa, repito obli-gatorio”.

Ante esta situación, este tipo de insumos se entre-garán a toda la población en diferentes puntos de la entidad a partir de las 07:00 horas de este lunes.

Reprueba Puebla en Índice de Estado de Derecho

Ciudad de Puebla.-El estado de Puebla obtuvo una calificación reprobatoria de 0.35 puntos, según el Índi-ce de Estado de Derecho en México 2019-2020, ela-borado por la organización internacional The World Justice Project, que mediante encuestas capturó las ex-periencias y percepciones de más de 25 mil ciudadanos y 2 mil 600 expertos en los 32 estados del país.

En los últimos cinco lugares de puntaje en el ran-king nacional se encuentran Ciudad de México (0.36), Morelos (0.36), Quintana Roo (0.35), Puebla (0.35) y Guerrero (0.33).

La entidad tuvo un retroceso en el puntaje del ín-dice de Estado de Derecho de 2018 a 2019 y 2020, igual que Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Michoacán, Morelos, Quintana Roo, San Luis Potosí, Ta-basco, Tlaxcala y Zacatecas.

Se observaron disminuciones en los factores: au-sencia de corrupción, derechos fundamentales, orden y seguridad, cumplimiento regulatorio, justicia civil y justicia penal.

Se prepara Veracruz para Fase 3 de contingenciaXalapa.- Veracruz se prepara para la Fase 3 de la

contingencia por coronavirus, indicó el titular de la Se-cretaría de Salud, Roberto Ramos Alor.

Apuntó que Veracruz aún se encuentra en la Fase 2 y es importante atender las recomendaciones emitidas por las autoridades federales y estatales.

Hizo hincapié en que el Gobierno Federal ha sido muy preciso en los escenarios por los que ha transita-do esta emergencia sanitaria, que inició con la impor-tación viral y actualmente se encuentra en los casos de transmisión comunitaria.

“Es aquí donde actualmente nos encontramos, en este escenario trabajamos para reducir la transmisión con el aislamiento domiciliario y el tercero que es ha-cía donde nos dirigimos para la Fase 3, les decimos que estamos preparados y listos para que no haya riesgo de que se rebase la capacidad de nuestro sistema de salud y se tenga espacio óptimo para atenderlos a to-dos”, dijo.

Sin embargo, insistió en que para que esto sea efecti-vo, la ciudadanía debe atender las recomendaciones de lavado constante de mano, el uso de gel antibacterial y evitar saludar de mano.

Registra Morelos 87 casos de COVID-19Cuernavaca, Morelos.- Este sábado se sumaron 12 casos po-

sitivos de COVID-19 a los 79 que se dieron a conocer el día anterior. Con ello, las autoridades de Salud estatal confirmaron 87 casos de coronavirus, descartados 357 y como sospechosos hay 89 casos; hasta ayer, se habían registrado 11 defunciones.

Los nuevos pacientes son seis masculinos, con residencia en Cuernavaca, Atlatlahucan, Tepalcingo, Miacatlán y Ayala, de los cuales tres se encuentran hospitalizados con estado de salud grave y tres están en aislamiento domiciliario.

Además de dos femeninas, con residencia en Cuernavaca y Jiutepec, de las cuales una mantiene aislamiento domiciliario y una está hospitalizada reportada como no grave.

En tanto, la nueva defunción se registró en una femenina de 51 años, residente en Jiutepec con antecedentes de comorbili-dades de diabetes mellitus e hipertensión arterial, también con-taba con diagnóstico de insuficiencia renal, se dio a conocer a través de un comunicado.

De los 87 casos confirmados, 18 por ciento ya están recu-perados, 35 están en aislamiento domiciliario, otro 34 en hos-pitalización.

Hasta ayer 16 pacientes están recuperados y se localizan en los municipios de Cuernavaca, (10); Temixco, (3); Cuautla, Emi-liano Zapata y Tlaquiltenango (1).

La dependencia estatal precisa que del total de los pacientes con coronavirus COVID-19, 47 por ciento están siendo aten-didos por Servicios de Salud de Morelos (SSM), 27 por el IMSS, 12 por hospitales privados, 8 por el ISSSTE) y un 6 por ciento son morelenses que están en unidades hospitalarias fuera de la entidad.

Hasta ayer. Se muestra el panorama estatal de casos de coronavirus.

Xalapa, Veracruz.-La Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) apresó a ocho exfuncionarios públicos del Siste-ma de Desarrollo Integral para la Familia (DIF) y mantiene el cerco sobre gente cercana a la ex primera dama del estado, Karime Macías de Duarte.

Los extrabajadores del DIF fueron in-ternados en el Penal de Pacho Viejo, tras un operativo en conjunto dentro y fuera de la entidad, confirmaron fuentes de la FGE a El Financiero.

Los exfuncionarios del Gobierno de Javier Duarte de Ochoa son acusados de diversos delitos contra la Función Públi-ca en denuncias presentadas desde 2017, cuando el fiscal del Estado, Jorge Winc-kler, se negó a avanzar en las investiga-ciones. La lista de detenidos la encabeza el exdirector general de la dependencia, Julián Alberto Rubín Sandoval, quien era uno de los trabajadores más cercanos a la esposa del entonces gobernador, quien fue también denunciada por un presunto fraude por alrededor de 112 millones de pesos.

La lista de los exfuncionarios deteni-dos por la FGE el viernes son: Víctor Ma-nuel Carrizo Yoval, Emilia Yasbe Azamar Hernández, Claudia Moreno Pérez, Teo-dosio Montalvo Uscanga, César Álvarez Alegría, Francisco Fernández Sánchez y Pedro Francisco Corona Montes.

Las detenciones fueron cumplimenta-das de acuerdo con la denuncia presen-tada en 2017, misma que involucra a un total de diez exfuncionarios del DIF en la administración de Duarte. En tanto no exista una sentencia, las autoridades los presumen inocentes.

En ese año, el director administrativo del Gobierno que encabezaba Miguel Án-gel Yunes Linares, Javier Marín Atristáin, interpuso la denuncia en contra de Astrid Elías Mansur, exdirectora del DIF estatal, y Julián Alberto Rubín Sandoval, exdirec-tor al final del sexenio de Javier Duarte.

La denuncia también incluye a exfun-cionarios que se desempeñaron como directora general; director de Atención a Población Vulnerable; director de Finan-zas y Administración; director Jurídico Consultivo, y subdirector de Recursos Materiales de la dependencia.

A Miguel Ángel Ortíz Romero y Ar-

mando Ruiz se les siguen buscando por delitos contra el servicio público, como ejercicio indebido de funciones; abuso de autoridad; incumplimiento de un de-ber legal; fraude específico cometido en agravio del DIF del estado de Veracruz, e incumplimiento de un deber legal y coa-lición.

El caso especial es el de Víctor Manuel López Gachúz, que también aparece en la denuncia y quien desde su despacho con-table ayudó a crear al menos 400 empre-sas fantasma. Una red de 57 de esas com-pañías obtuvo contratos públicos por al menos 3 mil 617 millones de pesos.

Capturan a 8 excolaboradores de Karime Macías en el DIF de Veracruz

Colaboradores veracruzanos de Karime Macías son detenidos.

Page 9: Síguenos en nuestras El Presidente fomenta la impunidadfactura.codigobit.com.mx/diarioeldia/periodico/2020-04-20.pdf · 2 Lunes 20 de abril de 2020 EDITORIAL El Dia La Palabra de

9Lunes 20 de abril de 2020

Aplazan el proceso electoral en el Estado de MéxicoToluca, Edomex.- Diputados locales de la

Comisión Electoral y de Desarrollo Demo-crático de la LX Legislatura del Estado de México aprobaron aplazar la fecha de inicio del proceso electoral mexiquense por cuatro meses. De acuerdo al nuevo calendario elec-toral, no será en septiembre de este año, sino en enero de 2021 cuando de inicio.

Estiman un ahorro de 13 millones 500 mil pesos mesuales, lo que destinan al pago de consejeros electorales, oficinas y equipo en los distritos y municipios mexiquenses.

La Comisión Electoral y de Desarrollo De-mocrático de la LX Legislatura del Estado de México aprobó ajustar la fecha de inicio del proceso electoral local en la entidad, a fin de que comience en la primera semana de enero del año de la elección, y no en septiembre del año previo, con lo que se estiman ahorros su-periores a 13 millones 500 mil pesos por mes.

En reunión de este órgano legislativo (a puerta cerrada por la emergencia sanitaria), bajo la presidencia del diputado Faustino de la Cruz Pérez, sus integrantes aprobaron la iniciativa de reforma al Código Electoral del Estado México que propuso, a nombre del grupo parlamentario de morena, la diputada

Karina Labastida Sotelo, y la presentada por el diputado Anuar Roberto Azar Figueroa, a nombre de la bancada del PAN, en su parte conducente.

Por estimar que ambas abordan el mismo tema, la Comisión decidió también elaborar, siguiendo el principio de economía procesal y técnica legislativa, un solo dictamen, al que dio lectura la legisladora Mariana Uribe Bernal.

San Felipe Del Progreso, Edomex.- La administración que preside Alejandro Teno-rio Esquive, redistribuirá par-te de los recursos públicos que habían sido destinados para obra de infraestructura, (tratando de afectar lo me-nos posible la edificación de éstas) con el objetivo de apo-yar a la población mazahua a contar con lo necesario para vivir durante la contingencia sanitaria, la cual, se alargó hasta el mes de mayo.

El presidente municipal, comentó que debido a las disposiciones federales de alargar la sana distancia hasta el mes de mayo, en coordina-ción con el cabildo decidie-ron tomar medidas oportu-nas y eficaces en beneficio de toda la población.

Para el mes de mayo la administración tiene progra-mado recanalizar una parte de los recursos públicos, que también son del pueblo, para realizar acciones que benefi-

cien a la población de las 132 comunidades, pero de mane-ra específica a quienes más lo necesitan.

Por ejemplo, dijo, durante el mes de mayo se distribui-rán despensas a las familias sanfelipenses en dos vertien-tes básicas: primero dichos productos básicos podrán ser adquiridos por cualquier persona del municipio a un precio sumamente accesible y la segunda, es que quienes no cuenten con recursos y que verdaderamente los ne-cesiten estarán siendo en-tregadas por los regidores y directores de área con las restricciones de salud nece-sarias.

Tenorio Esquivel comentó que con los recursos recana-lizados estarán adquiriendo en Centrales de Abasto así como en las fábricas, los pro-ductos de primera necesidad que requiere la ciudadanía, las cuales, se estarán otorgando a un precio sumamente bajo, sin ninguna ganancia de por medio, para que quien así lo desee, pueda adquirirlo.

Redistribuirán recursos públicos en San Felipe del Progeso

ESTADO DE MÉXICO

Toluca, Edomex.- La Secreta-ría de Salud del Estado de Méxi-co notificó que este este día se acumulan 786 casos positivos de la enfermedad COVID-19 y detalló que 311 personas ya cuentan con alta sanitaria, 268 se encuentran hospitalizadas y 155 están en resguardo domi-ciliario.

La dependencia informó que se tienen mil 289 pacientes sos-pechosos y han resultado 2 mil 020 casos negativos, también puntualizó que se acumulan 52 defunciones.

Se enfatiza que ante esta epi-demia se debe reducir la ace-leración de contagios y que la estrategia Quédate en casa es oportuna, pero se debe procu-rar realizar ejercicios físicos y de relajación, mantener medi-das de higiene y evitar visitas; si tienen que salir por razones laborales o a realizar compras esenciales, se debe usar el cu-brebocas.

En este sentido, el secretario de Salud Gabriel O´Shea Cue-vas, agradeció a los mexiquen-ses que se mantienen en sus hogares durante esta Jornada Nacional de Sana Distancia y convoca a redoblar esfuerzos durante las próximas tres se-manas y limitar la movilidad urbana y contacto entre per-sonas.

Señaló que la Secretaría de Salud mexiquense pone a dis-posición de la población la línea 800 900 3200 para recibir ase-soría y también ofrece su Bi-blioteca Virtual en el sitio http://

ddsisem.edomex.gob.mx/bvir-tual/ con artículos científicos relacionados con la trasmisión, sintomatología, diagnóstico y epidemiología del virus SARS-CoV-2.Iniciarán 63 laborales

el 17 de mayoPor otra parte dentro de

la planeación epidemiológica, instrumentada por la Secre-taría federal de Salud, hasta el momento serían 62 municipios del Estado de México los que reanudarían sus labores hasta el próximo primero de junio de 2020. Este grupo de municipios se determina con base en la cla-sificación epidemiológica elabo-rada por la citada dependencia federal Y es que estas localida-des estarían en la categoría roja de dicha clasificación, pues pre-sentan contagios y transmisión del Covid-19, de acuerdo con reporte oficial del 17 de abril.

De esta forma, estos 62 municipios mexiquenses ex-tenderían la cuarentena hasta el próximo 30 de mayo. A su

vez, el resto de las localidades mexiquenses, es decir, 63 muni-cipios, regresarían a sus labores normales después del 17 de mayo, pues hasta el momento no registran casos confirmados del Covid-19, aunque son ve-cinos de localidades donde ya hay contagios.

La cantidad de municipios en cada categoría dependerá de la evolución en los contagios del Covid-19. En la referida clasifi-cación de la Secretaría federal de Salud se ubican a los muni-cipios en colores rojo, amarillo y verde, dependiendo de la si-tuación en los respectivos con-tagios o casos confirmados de Covid-19.

Así, la categoría roja corres-ponde a los municipios que re-gistran transmisión y contagios por Covid-19. En estas localida-des la Jornada Nacional de Sana Distancia se extendería hasta el 30 de mayo, por lo cual las acti-vidades públicas se reanudarán de manera escalonada hasta el primero de junio.

Notifica salud 786 casos positivos a Covid-19 en Edomex

Intensifican sanitización del transporte público en ChimalhuacánÁngel Galván

Chimalhuacán, Edomex.- Como parte de las medidas de prevención que impulsa el Gobierno local para prevenir contagios por COVID-19, Coronavirus, durante la Fase II de contingencia, la Policía Municipal intensifica la sanitización y desinfección de unidades de transporte público, incluye las Bases de Moto-taxis locales. El comisario de Seguridad Ciu-dadana y Tránsito local, Cristóbal Hernández Salas, informó que personal operativo de las seis Regiones y 19 Cuadrantes, instrumentan el dispositivo Transporte Público con inspec-ciones preventivas, además de sanitización de unidades y difusión de medidas de higiene y sana distancia.

Mencionó que estas acciones forman parte de la estrategia que promueve el presidente

municipal, Jesús Tolentino Román, con el obje-tivo de inhibir la propagación de Coronavirus en la demarcación, ya que mantienen afluencia de gente durante la contingencia sanitaria.

Cabe señalar, que, de manera permanente, se lleva a cabo la sanitización de unidades de transporte público que circulan en los 98 ba-rrios y colonias en territorio local, además de estaciones del Sistema de Transporte Confi-nado Mexibús.

A los trabajos se suma la difusión con alta-voces en patrullas, entrega de volantes con las recomendaciones de sana distancia, así como sanitización de espacios públicos.

Para orientación y atención oportuna están disponibles el número de Emergencias local 5853-6128, Dirección de Salud Municipal (DI-SAM) 1551-6395 y DIF Chimalhuacán 5853-7474 Ext 120.

Page 10: Síguenos en nuestras El Presidente fomenta la impunidadfactura.codigobit.com.mx/diarioeldia/periodico/2020-04-20.pdf · 2 Lunes 20 de abril de 2020 EDITORIAL El Dia La Palabra de

10 Lunes 20 de abril de 2020

INTERNACIONALESBREVES

Canadá y EU extienden por unmes más cierre de frontera

Washington.-Canadá y Estados Unidos acordaron este sábado mantener cerrada su frontera para viajes no esenciales por un mes más, anunció este sábado el primer ministro Justin Trudeau.

El acuerdo entre ambos países sobre esa medida es-taba programado para expirar el próximo domingo 19 de abril.

El acuerdo, que buscaba reducir la propagación del COVID-19, entró en vigor el pasado 21 de marzo, cuan-do EU también cerró su frontera para ese tipo de viajes con México.

No obstante, la administración Trump determinó que los viajes relativos a comercio, cooperación militar o por motivos médicos estaban permitidos en sus fron-teras norte y sur.

El presidente Donald Trump dijo que la frontera en-tre EU y Canadá sería una de las primeras en abrirse en el contexto de la pandemia.

Estados Unidos supera las 40 mil muertes por coronavirus

Washington.-Estados Unidos llegó a un total de 40 mil 461 decesos por COVID-19 , de acuerdo con el recuento de la Universidad Johns Hopkins, con base en cifras oficiales.

Los casos confirmados de coronavirus llegaron a 755 mil 533 en la nación, equivalente a 31 por ciento de los contagios en el mundo; Estados Unidos concentra 24 por ciento de los fallecimientos en el orbe por la nue-va cepa. Las cifras indican que, en menos de 24 horas, Estados Unidos registró 20 mil 981 contagios y mil 626 fallecimientos; la Unión Americana comenzó abril con cuatro mil muertes por COVID-19, al corte, la tasa se ha multiplicado por 10.

A la par, el presidente Trump insiste en la reapertura económica de los estados, y ha emitido recomendacio-nes para levantar progresivamente las restricciones de movilidad y distanciamiento físico.

Pese al cambio en el discurso del presidente Trump, pues ya no pretende obligar a los gobernadores a re-activar las economías locales, éstos son presionados para reabrir; varios señalan que requieren más tiem-po y pruebas de coronavirus antes, reportó The New York Times. Son los casos de Maryland y Virginia. Sus mandatarios señalan que la medida de permanecer en casa seguirá vigente hasta tener una disminución en los casos de COVID-19.

Tiroteo en Canadá deja al menos 10 personas muertas

Nueva Escocia.-Un hombre de 51 años abrió fue-go ayer domingo en la provincia canadiense de Nueva Escocia, dejando al menos 10 personas muertas, entre ellas un policía, antes de ser arrestado en una gasoline-ra, informaron las autoridades.

El agresor, de nombre Gabriel Wortman según los agentes, fue arrestado por la Real Policía Montada en Enfield, Nueva Escocia, y murió horas después.

“Nuestros corazones están llenos de dolor y tristeza el día de hoy, que perdimos a uno de los nuestros”, dijo Brian Sauvé, presidente del sindicato de la Federación Nacional de Policía. “Otro dedicado miembro resultó herido mientras cumplía con su deber”.

La policía no ha difundido un motivo del ataque. Hacia el mediodía había media decena de patrullas en el lugar del incidente. Las bombas de gasolina fueron acordonadas y los agentes investigaban una camioneta color plata.

Australia se suma a Trump y exige investigar a China y la OMS por el COVID-19

Sidney.-Australia se sumó ayer domingo a la creciente pre-sión sobre China sobre su manejo del brote del nuevo corona-virus y exigió una investigación independiente de la respuesta mundial a la pandemia, incluida la de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Necesitamos que una investigación independiente identifi-que todo lo que necesitamos saber sobre la génesis del virus,

los enfoques de su gestión y que establezca la transparencia con la que se compartió la información”, dijo la ministra de Relaciones Exteriores, Marise Payne, a la cadena pública ABC. “De hecho, Australia insistirá absolutamente en eso”, advirtió.

Payne dijo que Australia comparte una preocupación similar con Estados Unidos, cuyo presidente Donald Trump acusó a la OMS de “mala gestión” de la crisis y de encubrir la peligrosidad del brote antes de su propagación.

Por ello, Trump anunció la retención de la contribución de Estados Unidos a la organización de la ONU, que el pasado año se elevó a 400 millones de dólares.

“No estoy segura de que la organización que ha sido respon-sable de la divulgación internacional de la mayoría del material de comunicación y que asumió la mayoría del compromiso tem-prano y el trabajo de investigación pueda formar parte de un mecanismo de investigación”, manifestó Payne.

Asimismo, dijo que “de alguna manera” las consecuencias de la pandemia van a cambiar la relación entre Australia y China y que está “muy preocupada” por la transparencia de Pekín.

Respuesta de la OMS “no ayudó al mundo”El ministro de Salud, Greg Hunt, también pidió una investiga-

ción independiente y aseguró que Australia ha logrado limitar la propagación del virus, en parte por ignorar los consejos inicia-les de la OMS, y que aunque la organización lo ha “hecho bien” en la lucha contra enfermedades como la polio, el sarampión y la malaria, su respuesta al coronavirus “no ayudó al mundo”.

Australia, que ha reportado 6 mil 600 casos y 70 muertos, fue uno de los primeros países en prohibir los viajes de China.Australia acusa tambien a china de sembrar el cortonavirus¡

China admite: cifra de muertes por coronavirus en Wuhan fue 50% más de lo informado

Pekin.-China reconoció este viernes que el número de muertes por coro-navirus en la ciudad de Wuhan -antiguo epicentro de la pandemia- fue casi un 50 por ciento más alto de lo que se informó, lo que subraya la gravedad de las cifras oficiales de infecciones y muertes en todo el mundo, que pueden estar subes-timando las verdaderas dimensiones de la catástrofe de salud.

Esas cifras pueden influir enormemen-te en la actuación de los gobiernos, mien-tras el personal médico se esfuerza por averiguar cómo hacer frente a las oleadas de personas enfermas y los funcionarios toman decisiones cruciales sobre dónde dedicar los recursos y cómo empezar a suavizar los encierros para resucitar sus economías.

En todo el mundo, la pandemia ha in-fectado a más de 2.1 millones de perso-nas y ha matado a más de 145 mil, se-gún un recuento de la Universidad Johns Hopkins basado en cifras proporcionadas por las autoridades gubernamentales de salud de todo el mundo. El número de muertos en Estados Unidos superó los 33 mil, con más de 670 mil infecciones confirmadas.

China elevó su número total de muer-tes a más de 4 mil 600 después de que Wuhan, donde el brote se apoderó por primera vez, agregó casi mil 300 muer-tes. Ha habido muchas preguntas sobre la precisión de los informes de casos de China y los críticos dicen que los fun-cionarios trataron de minimizar el brote que comenzó en diciembre.

La ciudad de Wuhan, en el centro de China, elevó su cifra de fallecidos por COVID-19, la enfermedad causada por

el coronavirus, en mil 290 personas. Me-dios estatales dijeron el viernes que los errores en el conteo se debieron a la insuficiente capacidad de admisión de pacientes en las sobrepasadas instala-ciones médicas en el punto álgido del brote.

El total de decesos revisado en Wuhan es de 3 mil 869 personas, el más alto en China. El número total de casos en la ciudad de 11 millones de habitantes se incrementó en 325, hasta 50 mil 333 o al-rededor de dos terceras partes de los 82 mil 367 contagios reportados por Beijing.

La agencia noticiosa oficial Xinhua citó a un funcionario no identificado de la oficina de prevención y control de epi-demias en Wuhan, que dijo que, en las primeras fases del brote, “debido a insu-ficiencias la capacidad de ingresos y tra-

tamiento, algunas instituciones médicas no lograron contactar con el sistema de prevención y control de enfermedades a tiempo, mientras los hospitales estaban desbordados y los médicos sobrepasa-dos con los pacientes”.

“Como resultado, hubo informes tar-díos, perdidos y erróneos”, dijo el funcio-nario según el reporte.

Las nuevas cifras se recopilaron a tra-vés de una comparación de datos del sis-tema de big data de control y prevención de epidemias en Wuhan, el sistema de servicios funerarios de la ciudad, el siste-ma de información de la autoridad hospi-talaria municipal y el sistema de pruebas de ácido nucleico para “retirar los casos contabilizados dos veces e incluir los ig-norados”, apuntó el funcionario, según Xinhua.

China si tuvo más muerttos que los reeportados.

Page 11: Síguenos en nuestras El Presidente fomenta la impunidadfactura.codigobit.com.mx/diarioeldia/periodico/2020-04-20.pdf · 2 Lunes 20 de abril de 2020 EDITORIAL El Dia La Palabra de

11Lunes 20 de abril de 2020

SEGURIDAD Y JUSTICIACaen dos sujetos relacionados con

doble homicidio ocurrido en ChalcoChalco, Edomex.- Agentes de la Policías

Ministerial de la Fiscalía Especializada de Ho-micidio de la Zona Oriente de esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FG-JEM), detuvieron a dos sujetos quienes son investigados por un hecho delictivo ocurrido en este municipio en donde dos personas re-sultaron muertas y dos más lesionadas por disparos de arma de fuego.

La FGJEM indicó que los imputados fue-ron identificados como Julio César “N” (a) “El Charrasqueado”, de 27 años edad y Edgar Antonio “N” (a) “El Bochero”, de 21 años, a quienes les fue cumplimentada una orden de aprehensión por los delitos de homicidio calificado, homicidio calificado en grado de tentativa y aborto.

Señaló, estos sujetos habrían disparado en contra de cuatro personas que se encontra-ban conviviendo en la calle 18, de la colonia Unión, en el municipio de Chalco, derivado de esta agresión dos hombres resultaron muer-tos, y lesionados un joven de 22 años lesio-nado, así como una mujer embarazada, quien tras recibir un impacto de arma de fuego en

la espalda, sufrió un aborto.Recordó, llos hechos ocurrieron el pasado

28 de febrero, cuando las cuatro víctimas se encontraban en el sitio mencionado, lugar al que arribaron los ahora detenidos y una per-sona más, quienes portaban armas de fuego, las cuales habrían accionado en contra de las víctimas, y luego huyeron a bordo de un ve-hículo marca Volkswagen, tipo Jetta, sin placas de circulación.

Apuntó por estos ilícitos el Agente del Mi-nisterio Público inició la carpeta de investiga-ción respectiva y con los datos recabados por elementos policiacos de la FGJEM fue posible identificar a los probables partícipes de los hechos, por ello esta autoridad solicitó a un Juez librar una orden de aprehensión en con-tra de estos sujetos; mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado.

Añadió, los individuos fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, donde un Juez habrá de determi-nar su situación legal, sin embargo, se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Reintegran a jueces para atender casos de lo familiar, por emergencia

José Ángel Somera

A fin de preservar la integridad del entor-no familiar y garantizar los derechos de sus integrantes durante la emergencia sanitaria por la pandemia generada por el Covid-19, y en cumplimiento a los acuerdos emitidos por el Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México (CJCDMX), los juzgados familiares de proceso escrito reciben y entregan billetes de depósito en materia pensiones alimenticias y dictan medias de protección en casos de vio-lencia.

El órgano jurisdiccional de la CDMX men-cionó que actualmente, derivado de la sus-pensión de labores y términos procesales en el Tribunal Superior capitalino como medida sanitaria para evitar contagios, estos juzga-dos familiares de proceso escrito atienden de acuerdo a un rol establecido por el CJCDMX, exclusivamente para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes, y mujeres vio-lentadas.

Comentó, en el caso de billetes de depó-sito que se exhiben para el cumplimiento de pensión alimentaria, existen dos opciones para su entrega: en el juzgado que resolvió su pago en el día que marca su turno de guardia, o realizarla en la Dirección de Consignacio-nes Civiles del Poder Judicial de la Ciudad de México, ubicada en Calzada de la Viga 1174, instancia que los recibe en horario de lunes a viernes de 9 a 15 horas.

Apuntó, para agilizar y dar celeridad al trá-mite, el billete de depósito se deberá remitir

al titular de la Dirección de Consignaciones Civiles mediante un escrito. Asimismo, los juz-gados llevan a cabo comparecencias en mate-ria de alimentos a solicitud de personas que requieran se les proporcione la pensión para sus hijos, en las que los impartidores podrán, de acuerdo a las circunstancias de cada caso, y analizando los hechos, fijar una de manera provisional, a fin de garantizar el derecho a alimentos de niñas, niños y adolescentes. Asi-mismo, los juzgadores resuelven en los casos en que el deudor alimentario ha dejado de proveer la pensión.

También se atienden asuntos de violencia familiar en dos vertientes a través de la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Vio-lencia de la capital por lo que se establecieron las guardias o turnos que tiene cada juzgado para conocer los casos, con la finalidad de brindar protección a las mujeres víctimas de violencia.

Indicó, de esta forma se atienden las solici-tudes o demandas que pudieran surgir duran-te la emergencia sanitaria, y el juzgador está facultado para dictar las medidas provisiona-les de protección tendentes a preservar la in-tegridad de los miembros de la familia.

Respecto a los regímenes de visitas en su modalidad de convivencias y entregas-recep-ciones de niñas, niños y adolescentes con sus progenitores, el CJCDMX instruyó a los im-partidores de justicia a privilegiar en sus reso-luciones dar preferencia a quedarse en casa, con apego a las acciones que a nivel federal y local se han emitido.

A fin de que la población realice denuncias en línea de manera fácil y rápida, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), y de evitar en la medida de lo posible, que se desplace a una agencia del Mi-nisterio Público durante la contingencia por Covid-19, amplió el número de delitos que se pueden denunciar a través del portal https://www.denunciadigital.cdmx.gob.mx/.

La FGJCDMX detalló que los delitos que se agregaron a la plataforma son robo en las siguientes modalidades: de objetos al interior de un vehículo, a bordo de transporte público, de accesorios de vehículo, de vehículo esta-cionado; así como violencia familiar, sustrac-ción de menores por familiares y discrimina-ción.

Mencionó, que de los delitos agregados, la Agencia de Denuncia Digital ha iniciado car-petas de investigación por robo en agravio de adulto mayor o con discapacidad, en lugar ce-rrado, de equipaje, de autopartes, de teléfono celular o a transeúnte, así como por abuso de confianza, usurpación de identidad, daño a la

propiedad y fraude. Comentó, por dichos de-litos se han iniciado mil 274 indagatorias mien-tras que por los ilícitos recién incluidos en la plataforma ya se han recibido 186 denuncias, con lo que suman mil 460 carpetas de inves-tigación. La denuncia digital también permi-te generar citas cuando el delito denunciado no se contempla en el catálogo de Denuncia Digital o requiere de diligencias inmediatas, además de que el usuario puede programar sus tiempos y tener certeza respecto al inicio, investigación y seguimiento de su denuncia; en el período referido se han generado mil 068 citas. Indicó, también se pueden obtener actas especiales por el extravío de documentos ofi-ciales, tales como credencial de elector, pasa-porte, visas, licencia de conducir o tarjeta de circulación; en este período se han realizado 38 mil 256 trámites de este tipo.

Asimismo, se mantiene atenta para atender e investigar, de manera inmediata, cualquier tipo de agresión o discriminación contra per-sonal de salud en el contexto de la pandemia por Covid-19.

La Fiscalía General de la República (FGR) por medio de la Coordinación de Métodos de Investigación, aseguró en el periodo de enero a marzo del presente año más de 21 tone-ladas y más de 27 mil litros de precursores químicos en 10 acciones realizadas.

La dependencia federal mencionó que los operativos, nueve de ellos se llevaron a cabo en Sinaloa, y uno más en la Alcaldía Azcapot-zalco de la Ciudad de México.

Señaló, durante el lapso del 1 de Enero al 31 de Marzo de 2020, se obtuvieron dichos aseguramientos, donde se logró al mismo tiempo el desmantelamiento de los 10 labora-torios que eran para la elaboración de drogas sintéticas. Las acciones contaron con la parti-cipación de autoridades de los tres niveles de gobierno. Apuntó, lo decomisado quedó a dis-posición del Ministerio Público Federal (MPF) para el proceso legal correspondiente.

FGJCDMX amplió catálogo de delitos para denuncia digital

FGR decomisa más de 21 toneladas de precursores químicos en tres meses

Mediante juzgados familiares de proceso escrito, con base en un turno de guardias, actualmente el PJCDMX está en suspensión de labores.

Estos individuos habrían disparado en contra de cuatro personas, dos de ellas fallecieron y dos más resultaron lesionadas.

Page 12: Síguenos en nuestras El Presidente fomenta la impunidadfactura.codigobit.com.mx/diarioeldia/periodico/2020-04-20.pdf · 2 Lunes 20 de abril de 2020 EDITORIAL El Dia La Palabra de

12 Lunes 20 de abril de 2020

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

Edictos, convocatorias Edictos, convocatorias y avisos notarialesy avisos notariales¡Al mejor precio!¡Al mejor precio!

Publicidad efectiva en Publicidad efectiva en El DíaEl DíaOrdene sus anuncios a los correos Ordene sus anuncios a los correos

electrónicos:electrónicos:[email protected]@periodicoeldia.mx

[email protected]@gmail.com

Este espacio está destinado para que usted Este espacio está destinado para que usted amable lector exprese sus comentarios amable lector exprese sus comentarios

y sugerencias. Incluso si quiere felicitar a y sugerencias. Incluso si quiere felicitar a alguien o exponer alguna queja ciudadana. alguien o exponer alguna queja ciudadana.

Mande su mensaje a las siguientes Mande su mensaje a las siguientes direcciones: direcciones:

[email protected]@[email protected]@gmail.com

5757años años

haciendohaciendoperiodismoperiodismo

Pídelo a tu Pídelo a tu voceadorvoceador

Page 13: Síguenos en nuestras El Presidente fomenta la impunidadfactura.codigobit.com.mx/diarioeldia/periodico/2020-04-20.pdf · 2 Lunes 20 de abril de 2020 EDITORIAL El Dia La Palabra de

13Lunes 20 de abril de 2020

DEPORTES

Ante la declaratoria de Enrique Bonilla de la des-aparición del Ascenso MX, muchos jugadores han busca-do la manera de hacerse es-cuchar para que esta liga no desaparezca y puedan conti-nuar por llegar a la máxima categoría del fútbol mexica-no y un viejo conocido del balompié nacional levantó la voz desde España para apo-yar a los futbolistas.

Ángel Cappa ex director técnico de los Potros de Hierro del Atlante y a tra-vés de un vídeo le pidió al Presidente Andrés Manuel López Obrador intervenga en el caso para que la Liga de Ascenso y descenso no desaparezcan y no afecten a los futbolistas y clubes esta decisión.

“Quiero solidarizarme con todos los jugadores de Méxi-co que están en segunda divi-sión, debido al atropello que han recibido por parte de los dirigentes del fútbol mexica-no”, dijo el ex entrenador de los Potros.

Mencionó que esta me-dida atenta contra los dere-chos de los futbolistas que

son parte de la división de ascenso. “Trasciende en lo futbolístico hacia la vulne-ración de los derechos del trabajador y en los derechos humanos”, declaró.

Ángel Cappa pidió a los futbolistas de la Primera Di-visión pronunciarse en favor de sus compañeros, que su futuro parece incierto y con pocas posibilidades de seguir con su carrera.

“Los jugadores de prime-ra división tendrían que de-

cir algo, hacer algo en favor de sus compañeros, que tan bruscamente han sido des-plazados y sin trabajo”, co-mentó Cappa.

“Me parece, como en México se está viviendo en gobierno democrático, el go-bierno tendría que interve-nir… Insisto, no solamente es un atropello a los jugadores de fútbol, es una vulneración a los derechos del trabajador y de los derechos humanos”, declaró.

Carlos vela, el tercer deportistas más popular de los Ángeles

Presume la Major League Soccer (MLS) al delantero los Los Angeles Football Club (LAFC) Carlos Vela como el tercer mejor atleta de la ciudad solo por detrás del juga-dor de la plantilla de Los Angeles Lakers de la NBA, LeBron James.

En una encuesta realizada por la Universi-dad Loyola Marymount que pidió a los parti-cipantes votar sobre el atleta más popular de la ciudad, el mexicano Carlos Vela resulto en el tercer puesto.

Los Angeles Times publicó los resulta-dos de la encuesta el viernes, y mientras la superestrella de los Lakers de Los Ángeles, LeBrons James, se llevó a casa una victoria rotunda, Vela logró obtener los tres primeros, solo detrás de James y Cody Bellinger de los Dodgers de Los Ángeles en la votación final.

James obtuvo el 46 por ciento de los votos, con Bellinger con un 10.7 por ciento y Vela obteniendo un 8.3 por ciento, terminando

por delante del jardinero de Los Ángeles Mike Trout (6.7 por ciento).

Claramente, no había forma de que alguien fuera a superar a James, quien fue uno de los atletas más emblemáticos en la historia del deporte incluso antes de llegar a Los Ánge-les y ha devuelto a los Lakers a la relevancia desde que firmó con el equipo antes del co-mienzo de la temporada 2018. Bellinger, mien-tras tanto, es uno de los mejores jugadores de béisbol y es el MVP reinante de la Liga Na-cional (en otras palabras, Vela tuvo una dura competencia).

Vela está forjando todo el legado en la ciu-dad por derecho propio, saliendo de la mejor temporada individual en la historia de la MLS que lo vio acumular un récord de 34 goles y agregar 15 asistencias mientras lleva a LAFC a un título de Supporters ‘Shield. Es bueno ver que la ciudad se da cuenta, incluso si King Ja-mes todavía gobierna.

Luego que el evento UFC 249 fuera can-celado debido a que ESPN le pidió a Dana White que el evento no se realizara por los protocolos de salud que existen en los Esta-dos Unidos por la pandemia del coronavirus, este anunció que las peleas regresarán para el mes de Mayo.

Dana White presidente de la Ultimate Fi-ghting Championship UFC, anunció que las Artes Marciales Mixtas tendrán un regreso espectacular para el 9 de Mayo, esto según medios especializados como MMA Junkie y MMA Fighting, quienes mencionaron que fue a través de una conferencia que sostuvo el presidente con los peleadores para darles el anuncio oficial.

En la conferencia Dana White anunció que llevarán a cabo peleas semanalmente, a partir del sábado 9 de mayo, a puertas cerradas. El presidente del UFC fue especialmente cuida-doso en no revelar el lugar donde se realiza-rán las competiciones.

El presidente de la UFC también reveló que están en plenas conversaciones con el gober-nador de Nevada Steve Sisolak y tienen una reunión en la que conocerá si se levanta la prohibición a los eventos de combate, que fue dictada el pasado 14 de marzo.

Además la UFC afirmó que los peleadores que no se sientan seguros de competir, debi-do a la pandemia del coronavirus, no tendrán porqué hacerlo, nadie los obligará a participar.

La UFC regresará en Mayo

Ángel Cappa le pide a AMLO intervenga en el caso del Ascenso MX

El piloto Mexicano Ser-gio “Checo” Pérez se suma al combate del coro-navirus y para que el com-bate contra esta pandemia continue, donó su traje que utilizó durante la pretempo-rada de este año en el Cir-cuito de Barcelona-Cataluña para subastarlo y recaudar fondos. En un comunicado el equipo BWT Racing Point F1 dio a conocer que dona-ron el traje de carrera 2020 de Sergio Pérez a la subasta Bonhams Blue y con eso re-caudar fondos.

La escudería informó que ahora hay una nueva forma para que los fanáticos de las carreras se unan a la causa, al ofertar por artículos exclusi-vos de sus equipos favoritos para ayudar a la Campaña de Coronavirus

Como parte de la Subasta

Bonhams Blue en ayuda del NHS, los fanáticos pueden tener en sus manos uno de los trajes de carrera de Ser-gio Pérez, como se utilizó durante las pruebas de pre-temporada de Fórmula 1 de 2020 en el Circuito de Bar-

celona-Catalunya.Este traje ignífugo Alpines-

tars de gama alta presenta la icónica marca rosa que se ha convertido en sinónimo de Racing Point y Title Partner BWT y es uno de los pocos que existen actualmente.

Subastarán traje del Checo Pérez para combatir el coronavirus

Page 14: Síguenos en nuestras El Presidente fomenta la impunidadfactura.codigobit.com.mx/diarioeldia/periodico/2020-04-20.pdf · 2 Lunes 20 de abril de 2020 EDITORIAL El Dia La Palabra de

14 Lunes 20 de abril de 2020

CULTURA

La Compañía Nacional de Danza (CNS), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Li-teratura (INBAL), presenta El lago de los cisnes, con versión coreográfica de Mario Galizzi, basada en el ballet de Marius Petipa y Lev Ivanov, a través de la plataforma Contigo en la distancia que promueve la Secretaría de Cultura.

La historia de amor entre el príncipe Sigfrido y Ode-tte fue admirada en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes en 2018, la cual con una gran escenografía enmar-có la ejecución de las y los bailarines de una de las más importantes agrupaciones artísticas del INBAL que die-ron vida a los personajes del clásico ballet El lago de los cisnes.

La Secretaría de Cultura y el INBAL, dentro de su plata-forma Contigo en la distancia (contigoenladistancia.cultura.gob.mx//lista/seccion/videos), invitan a disfrutar esta gala de manera gratuita.

Se trata de la puesta en escena de este ballet con las

cuatro escenas en dos actos acompañados de la música de Piotr Ilich Tchaikovski. El 15 de enero de 1895, en el Tea-tro Mariinski de San Peters-burgo, El lago de los cisnes obtuvo su primer gran éxito con una nueva coreografía de Petipa e Ivanov, ya que la puesta original es de Julius Reisinger, estrenada en 1877.

# QuédateEnCasaCabe recordar que, para

apoyar la Jornada Nacional de Sana Distancia, la Secre-taría de Cultura y el INBAL cuentan con diversos conte-nidos en línea que permiten

conocer y disfrutar el patri-monio cultural y artístico desde casa, a través de la pla-taforma Contigo en la distan-cia, a la cual se puede acceder de manera gratuita a través de contigoenladistancia.cul-tura.gob.mx

Se pueden seguir las redes sociales del INBAL a través de Instagram (@INBAMX) Facebook (/INBAmx) y Twit-ter (@bellasartesinba).

Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Face-book (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).

Toluca, Edomex.- Comprometida con la so-ciedad, la Secretaría de Cultura y Deporte del Estado de México continúa en la organización de actividades que, a través de redes sociales, llegan al público de todas las edades en este tiempo de contingencia, para que estos días sean más agradables, de aprendizaje y entre-tenimiento.

Es así que del 20 al 24 de abril, en el marco de la celebración del Día Internacional del Li-bro y los Derechos de Autor, ha preparado una Jornada del Día Internacional del Libro dentro del programa Hagamos #ClickEnFamilia.

A través de las redes sociales Facebook y Twitter @CulturaEdomex, el público podrá unirse a las más de 20 actividades para conme-morar esta fecha, donde además Kuala Lum-pur, Malasia, fue nombrada Capital Mundial del Libro para el año 2020 y el lema que se ha manejado es “El cuidado a través de la lectura”.

“Para nosotros es muy importante, desde la Secretaría de Cultura y Deporte, llevar a cabo una serie de actividades que nos ayuden a contribuir a este homenaje, al impulso de los libros por sí mismos y a los autores”, expresó Trinidad Monroy, Subdirectora de Publicacio-nes.

Entre las actividades habrá presentaciones literarias de títulos del Fondo Editorial del Estado de México (FOEM) como “El otro Arreola”, de Juan Nepote, “El sabor en familia”, compilación de Roberto Ambrocio, Mariana Escamilla y Margarita González, “Éramos mu-chas”, de Mariana Libertad Suárez, y “El entor-no cultural de los otomíes”, de Margarita de la Vega.

De igual forma, se realizará un homenaje a Miguel León Portilla, en su primer aniversario luctuoso, a través de una conferencia en la que participarán Xavier Noguez, Raymundo Martí-nez y Rodrigo Sánchez Arce.

Alejandro Soriano Valles estará a car-go de la conferencia “Sor Juana Inés de la Cruz y el poema Primero sueño”, a 328 años de su publicación, donde abordarán aspectos relacionados con esta obra y a la vigencia y universalidad de Sor Juana Inés de la Cruz.

Emma Varela, escritora española dedicada a la literatura infantil, transmitirá en vivo una serie de cuentos que resultará ser una activi-dad lúdica para las y los pequeños, al igual que los cuentos, juegos, lecturas y dinámicas de in-tegración a cargo de la narradora oral Guita cuentacuentos.

De igual forma, los cibernautas podrán ser parte del concierto “Llueve en el corazón de la locura”, donde leerán poesía de Federico García Lorca, al tiempo de explorar su face-ta de músico, que es poco conocida, donde participarán el poeta iraní Mohsen Emadi, la soprano Jeorgina Tavira y el compositor Javier Hernández Tagle.

También habrá charlas, lecturas de poesía, audiolibros, videos tutoriales para la elabora-ción de libros con ilustraciones además de re-comendaciones literarias durante esta jornada.

“Aprovechemos para reencontrarnos con los libros que teníamos ahí, pendientes de leer y darle espacio a la lectura. La celebración des-de casa es una buena oportunidad para esto”, finalizó Trinidad Monroy.

Presentan el Lago de los Cisnes en plataforma digital

Celebra Secretaría de Cultura y Deporte Día Internacional del libro

Realizarán recorrido virtual por el Museo

del EstanquilloHugo Martínez Zapata

Una de las opciones culturales para la po-blación que permanece en casa ante la emer-gencia sanitaria por coronavirus (Covid-19) es conocer la historia contenida en el Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis, espacio cultural del Centro Histórico al que se le dedicará una visita guiada virtual por la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa, el lunes 20 de abril a las 18:00 horas.

El sitio web creado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México para que habitantes y visitantes de la capital del país puedan seguir ejerciendo sus derechos cul-turales, estrenará vía streaming un programa conducido por el director general del museo, Henoc de Santiago Dulché, quien repasará las diferentes facetas del recinto ubicado en la in-tersección de las calles Francisco I. Madero e Isabel La Católica.

Por medio de este contenido multimedia los usuarios podrán conocer los motivos por los que en 2006 se fundó el museo, por qué es llamado Estanquillo y un adelanto de la ofer-ta expositiva y actividades preparadas para los próximos meses, además del pasado del edificio con más de cien años de antigüedad, joya arquitectónica conocida como “La Esme-ralda” debido al nombre de la exclusiva y ele-gante joyería que el sitio resguardó a finales del siglo XIX.

La actividad para apropiarse del patrimo-nio histórico por medio de espacios virtuales recorrerá en alrededor de 10 minutos la Sala de Lectura, lugar donde en una urna llamada “La gaturna”, elaborada por el artista plástico Francisco Toledo (1940-2019), permanecen las cenizas del escritor, cronista y periodista mexicano Carlos Monsiváis (1938- 2010), fun-dador del museo que descansa ahí desde hace 10 años, arropado con un acervo de más de dos mil libros especializados principalmente

en historia de México, literatura y bellas artes.Por medio de fotografías también se recor-

dará el nacimiento del Museo del Estanquillo, un deseo de Carlos Monsiváis para compartir con el pueblo mexicano la riqueza y variedad de su colección integrada por más de 20 mil piezas, entre las que destacan documentos históricos, pinturas, fotografías, dibujos, gra-bados, partituras, caricaturas, miniaturas y maquetas, así como los autores Teodoro To-rres y Susana Navarro, José Guadalupe Posa-da, Leopoldo Méndez y el Taller de la Gráfica Popular, Miguel Covarrubias, Lola y Manuel Álvarez Bravo, Héctor García, Vicente Rojo, Francisco Toledo, Rafael Barajas “El fisgón”, Eduardo del Río “Rius”, entre otros.

Asimismo, la audiencia podrá visitar las tres salas de exhibición con la que cuenta el recin-to para mostrar la obra reunida por Monsi-váis: la primera fue llamada “Leopoldo Mén-dez” en honor al artista plástico considerado uno de los grabadores más importantes del México moderno; la segunda, “Gabriel Vargas”, recuerda al historietista mexicano creador de la Familia Burrón, y la tercera, aún sin nombre, pero que también podrá explorarse.

Para esta época de cuarentena el Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsi-váis también comparte en Capital Cultural en Nuestra Casa y redes sociales recorri-dos virtuales por exposiciones, entrevistas a personajes del arte y la cultura del México contemporáneo y datos interesantes de pie-zas artísticas de la colección, entre otras ac-tividades.

La plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa se encuentra en la dirección http://www.capitalculturalennuestracasa.cdmx.gob.mx, y ofrece desde exposiciones y recorridos por museos nacionales e interna-cionales, así como actividades de música, tea-tro y danza, conciertos, cine y otras presen-taciones artísticas y culturales vía streaming.

Page 15: Síguenos en nuestras El Presidente fomenta la impunidadfactura.codigobit.com.mx/diarioeldia/periodico/2020-04-20.pdf · 2 Lunes 20 de abril de 2020 EDITORIAL El Dia La Palabra de

15Lunes 20 de abril de 2020

ESPECTÁCULOSLa Sonora Santanera festeja 65 años de vida

La Sonora Santanera celebra, 65 años de existencia en la escena musical. Pese a la cua-rentena que se vive por el COVID-19, que ha obligado a parar actividades artísticas, la agrupación celebra este aniversario de mane-ra diferente, pero, con la convicción de que vendrán tiempos mejores, así lo comentó a Notimex, Arturo Ortiz Arias, percusionista y uno de los líderes del grupo musical.

“En todo este año vamos a estar celebrando el aniversario número 65. Este 5 de abril se conmemoró el inicio de la Sonora Santanera y aunque, ahora desde casa lo conmemoramos, tenemos claro que dónde nos presentemos, después de todo esto, lo festejaremos con el público”, comentó.

En abril de 1955 se dieron los primeros pa-sos para que el grupo musical se integrará y fue en mayo de ese año cuando formalmente aparece Tropical Santanera, conjunto liderado por Carlos Colorado, que comenzó a trabajar como acompañamiento en fiestas de la colo-nia Valle Gómez, en la capital mexicana, activi-dad que desempeñaron por cuatro años.

En ese entonces, entraron a un concurso de televisión, llamado Arte y destreza, quedando en quinto lugar, lo que provocó el desánimo entre los integrantes de la agrupación, que derivó en el paro de actividades durante seis meses.

Carlos Colorado, lo reorganizó y junto con Juan Bustos, como cantante, Silvestre Mercado y Andrés Terrones, volvieron a buscar oportu-nidades. El destino los llevó a ser contratados

por el cómico, carpero y empresario Jesús Martínez Palillo, quién en una presentación en el Teatro Follies Berger los re bautizó como La Sonora Santanera, dando paso a una tradi-ción en la musica tropical, que echa mano de la guaracha, Chachachá, rumba, mambo, cumbia y danzón.

Para 1960, La Sonora Santanera ya contaba con estilo propio y con disquera, que los llevó a tener su primer éxito: La boa.

En 1961, Sonia López se dio a conocer con La Sonora Santanera, haciéndose famosa con el tema La pollera colorá.

Desde entonces el ascenso de La Sonora Santanera fue evidente, participando en pelí-culas del cine de rumberas y con grandes có-micos como Adalberto Martínez, Resortes, en cintas como Mojado de nacimiento y Mamá soy Paquito, y en otras como Santo vs. el es-pectro del estrangulador, La edad de la violen-cia, al lado de Fernando Soler, César Costa y Alberto Vázquez.También participaron en, Be-llas de noche, con Jorge Rivero y Sasha Mon-tenegro, Las ficheras, y en los últimos años, en 2016, su música se escuchó en el documental Bellas de noche, de María José Cuevas.

Temas como Los aretes de la luna, Cobarde y mentirosa, Jugueteando a ritmo, Ya te conocí, Carita de palo y Luces de Nueva York, se con-virtieron en las favoritas del público.

Con el tiempo los integrantes fueron cam-biando, sumándose otros como Arturo Ortiz Arias y José Antonio Mendez, trompetista, a quienes les tocó vivir el esplendor de La So-

nora Santanera y quienes se convirtieron en figuras de lugares como el Teatro Blanquita, El salón Los Angeles, Salón Tropicana y El Califor-nia Dancing Club, además de otros recintos de Latinoamérica y Estados Unidos.

“No ha sido fácil, a mi compañero Antonio y a mí, que somos los de la época más vieja, pues como dice el dicho ‘nos ha tocado bailar con la más fea’, porque nos hemos tenido que enfrentar a cosas difíciles como la muerte de los compañeros que a todos los hemos sepul-tado, conforme se han ido, otros más se han retirado”, recordó Ortiz Arias.

“Todos dejaron aquí su vida y son como una familia, son como un hermano que se te mue-re”, ahondó. La Sonora Santanera también ha interpretado temas de Agustín Lara, Consuelo Velázquez, Rafael Hernández, Chico Novarro, Armando Manzanero y hasta de Francisco Ga-bilondo Soler “Cri Cri, entre otros.

“En la Sonora voy a cumplir 48 años, créeme que no se me han hecho pesados, al contra-rio, parece que fue ayer. Todas las noches, más ahora en que tengo mucho tiempo, me pongo a pensar y meditar, y no creo que tan rápido haya pasado el tiempo, me veo en el espejo y no lo creo”, compartió con Notimex el mú-sico.

En abril de 1986, la historia de La Sonora Santanera cambió con la muerte de Carlos Colorado en un accidente automovilístico. Las disputas por el nombre y surgimiento de otros grupos ostentandose como herederos o fun-dadores salieron por todos lados.

“Los problemas legales han sido fuertes,

pero, afortunadamente para nosotros ya están solucionados”, comentó Ortiz.

Lo cierto es que La Sonora Santanera co-mandada por Arturo Ortiz Arias y Antonio Méndez ha tenido grandes logros como una Estrella en el Paseo de la Fama de Las Vegas Nevada, dos Premios Grammy Latino y la No-minación al Grammy Americano por sus últi-mos discos.

De hecho, esperan que con su más reciente disco Homenaje a la música tropical, en el que tuvieron colaboraciones con Yuri, Yahir, Xime-na Sariñana, Mario Bautista, Víctor García y Ar-mando Manzanero, entre otros, sea nominado nuevamente al Grammy Latino.

“Estamos pendientes y con el deseo de que salgamos nominados para los Grammys Lati-nos porque de verdad este material está muy bonito, sin presunción.

Ojalá que no se suspenda la entrega de este año, sería una lástima, pero, se lo dejamos a las autoridades, ellos son los que deciden”, expre-só. Finalmente, Ortiz Arias aseguró que guarda en su corazón lo mejor de esta historia de 65 años de La Sonora Santanera. “Me quedó con todo lo bonito que hemos vivido, contra lo malo que hemos tenido, que no es nada.

Hemos tenido cosas muy hermosas, el cari-ño del público, su entrega, el reconocimiento que nos hacen, todas las satisfacciones y creo que lo más importante es que seguimos vigen-tes, eso es lo más bonito y no es fácil, y gracias a Dios lo hemos logrado. Tenemos una orga-nización muy sólida por eso hemos durado”, concluyó.

El cantante británico Sam Smith reveló que experimentó síntomas de COVID-19 y asegura que fue portador del virus, pese a que no pudo hacerse los exámenes médi-cos para constatarlo.

El artista de 27 años confesó, durante una entrevista con el lo-cutor Zane Lowe, para la estación de radio estadounidense Beats Ra-dio 1, que contrajo la enfermedad COVID-19, pues su hermana, con quien convivió una semana, des-pués presentó los mismos signos característicos del virus.

“No he podido hacerme la

prueba, pero sé que lo he tenido, voy a asumir simplemente que lo he tenido porque todo lo que he leído al respecto apunta en esa dirección y sí, creo que definitiva-mente lo he tenido porque mi her-mana sufrió los mismos síntomas a lo largo de la siguiente semana”, explicó.

El intérprete de “Stay With Me” se mantuvo en aislamiento junto a su hermana durante tres sema-nas, como medida de prevención, para evitar la propagación, pese a no tener certeza total de poseer la enfermedad.

“No queríamos poner a nadie en riesgo, especialmente porque nuestra abuela está ya muy mayor y teniendo en cuenta que todo el mundo ha estado aislado desde entonces, por suerte lo he podido llevar mejor”, contó a Zane.

Mientras tanto, el artista, quien supuestamente se recuperó del coronavirus, ofrece transmisiones en línea para contribuir al entrete-nimiento de sus seguidores duran-te el confinamiento, asimismo es-trenó recientemente “I´m Ready” un nuevo tema junto a la cantante estadounidense Demi Lovato.

Sam Smith fue portador de Coronavirus

Page 16: Síguenos en nuestras El Presidente fomenta la impunidadfactura.codigobit.com.mx/diarioeldia/periodico/2020-04-20.pdf · 2 Lunes 20 de abril de 2020 EDITORIAL El Dia La Palabra de

16 Lunes 20 de abril de 2020

La chica La chica de El Díade El Día

Con todas las medidas de higiene ne-cesarias y sin público, la empresa luchís-tica Triple A regresó a la actividad con el torneo “Lucha Fighter AAA Live”, en el cual se vivieron duelos en mano a mano entre las figuras de la misma.

En vivo en distintas cuentas de la em-presa en plataformas como Facebook y Youtube, los gladiadores subieron al ring para medirse en luchas uno contra uno.

Mientras el anunciador hacía la pre-sentación del torneo, gente encargada y equipada con lo necesario comenzó con la limpieza del escenario, antes de que Octagoncito y Dinastía comenzaran con la acción.

Tras varios minutos de lucha intensa y de ejecuciones espectaculares en el ring y fuera del mismo, un “spanishfly” de Di-nastía fue suficiente para poner a su rival con la espalda contra la lona y quedarse con el triunfo.

Al término de cada batalla, de inme-diato subía la gente encargada de la lim-pieza para dejar en óptimas condiciones cada rincón del ring, además de limpiar las cuerdas con un líquido especial, en tanto los réferis en cada encuentro lu-cieron con guantes y cubrebocas para dirigir las acciones.

Así, pese al Covid-19, que tiene dete-nidas las acciones en México y el mundo, Triple A regresó con sus funciones, la primera de cuatro que tiene anunciadas los sábados para encontrar al campeón del certamen y llevarle a los aficionados a sus casas su deporte-espectáculo favo-rito.

Triple A pone en la lona a Covid-19