3
 Shejita (Faena Ritual) Determinar que un animal es de una especie kosher es sólo el primer paso. Otras leyes dictan cómo el animal debe ser faenado y qué partes de él pueden ser comidas. Los mamíferos y las aves kosher son faenados en un procedimiento especial llamado shejitá, en el cual la garganta del animal es rápidamente cortada, en un corte exacto y sin dolor con un cuchillo perfectamente filoso y liso (llamado  jalaf ) por un shojet - altamente entrenado, cuidadoso de la Torá y temeroso de Di-s. Un animal que muere o es matado por cualquier otro medio no es kosher. También se prohíbe terminantemente comer la carne arrancada del animal mientras que está vivo (esta prohibición es una de Siete leyes universales de Noé y es la única ley kosher que se aplica tanto a los no judíos así como a judíos). Los peces no requieren shejitá. Inspección y Nikur

Shejitá- Que es la Shejitá

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Shejitá- Que es la Shejitá

5/12/2018 Shejitá- Que es la Shejitá - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/shejita-que-es-la-shejita 1/3

 

 

Shejita (Faena Ritual)

Determinar que un animal es de una especie

kosher es sólo el primer paso. Otras leyes

dictan cómo el animal debe ser faenado y qué

partes de él pueden ser comidas.

Los mamíferos y las aves kosher son faenados

en un procedimiento especial llamado shejitá,

en el cual la garganta del animal es

rápidamente cortada, en un corte exacto y sin

dolor con un cuchillo perfectamente filoso y

liso (llamado jalaf ) por un shojet - altamente entrenado, cuidadoso

de la Torá y temeroso de Di-s.

Un animal que muere o es matado por cualquier otro medio no es

kosher. También se prohíbe terminantemente comer la carne

arrancada del animal mientras que está vivo (esta prohibición es

una de Siete leyes universales de Noé y es la única ley kosher que se

 

aplica tanto a los no judíos así como a judíos).

Los peces no requieren shejitá. 

Inspección y Nikur

Page 2: Shejitá- Que es la Shejitá

5/12/2018 Shejitá- Que es la Shejitá - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/shejita-que-es-la-shejita 2/3

 

Después de la faena, los órganos internos de los

animales y las aves se examinan para revisar

que estén libres de enfermedades o lesiones

potencialmente fatales, tales como adherencias

(sirjot ) en los pulmones o agujeros en elestómago. La existencia de cualquiera de las

especificadas tereifot , como se le llaman a estos

defectos, hace que el animal entero no sea

kosher.

Nikur ("desvenado") implica el quitado de ciertas venas y grasas

prohibidas en el ganado. Son extremadamente frecuentes en los

cuartos traseros, y debido a la complejidad implicada en su retiro,esta parte del animal generalmente no se vende como kosher.  

Eliminar la Sangre

La sangre de mamíferos y aves está

completamente prohibida para el consumosegún la Torá. En el plazo de las primeras 72

horas de la matanza, toda la sangre debe ser

extraída de la carne por un proceso especial de

salado y empapado en agua. (Hoy, la mayoría

de la carne kosher ya se vende sin sangre).

El hígado, que tiene un contenido

especialmente alto de sangre, requiere unproceso especial de asado antes de que pueda ser comido.

Los huevos se examinan cuidadosamente antes de usarse para

asegurarse de que están libres de puntos de sangre.  

Page 3: Shejitá- Que es la Shejitá

5/12/2018 Shejitá- Que es la Shejitá - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/shejita-que-es-la-shejita 3/3