3

Shooper Agosto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Movilízate seguro

Utiliza adecuadamente el Seguro Obligatorio de

Accidentes de Tránsito

Erick Vilaró B.Redacción y contenido CarroyaTwitter: @ERICKVILARO

Todo vehículo que circula en el territorio nacional debe tener SOAT vigente. Brinda-remos una guía para aprender a usar ade-cuadamente el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito.

Lo primero es aclarar que el SOAT es un seguro obligatorio para todos los vehículos automotores y que ampara los daños cor-porales que se causen a las personas en accidentes de tránsito, ya sean peatones, pasajeros o conductores sin importar el número de afectados. No necesita pro-nunciamiento de autoridad alguna para atender a las víctimas en centros médi-cos.

Lo segundo es identificar que en el mo-mento de un accidente el SOAT indemniza o ampara de la siguiente manera:Servicios médicos quirúrgicos(Indemnización máxima de quinientos sa-larios mínimo legal vigente diario SMLDV - Salario mínimo 2012 $566.700 día $18.890)• Atención de urgencias

Preguntas al Experto Carroya:

¿Un Agente de Tránsito puede imponer un comparendo o inmovilizar el vehículo si no por-to el SOAT, o este está vencido o es falso?El Agente de Tránsito podrá imponer un comparen-do por valor de 30 SMLV y procederá a la inmovili-zación del vehículo.

¿Quién vigila el cumplimiento de estos servi-cios y a quién se debe informar de las irregula-ridades? La Superintendencia Nacional de Salud, ubicada en la carrera 13 No. 32 - 76. Teléfono: 336 4600, extensión 3041 en Bogotá.

¿Cuándo la cuenta supera los 800 salarios mí-nimos legales diarios vigentes, quien paga el excedente?Serán asumidos por la Empresa Promotora de Sa-lud (EPS) o la Entidad de Medicina Prepagada a la cual esté afiliada la víctima o por el responsable del accidente.En caso de accidente de tránsito calificado como accidente de trabajo, el excedente lo reconocerá la Administradora de Riesgos Profesionales (ARP).

¿Qué documentos se deben presentar para re-clamar ante la compañía aseguradora o ante el Fondo de Solidaridad y Garantía?1. Formulario de reclamación Fusoat 01 ó 03 2. Uno o cualquiera de los siguientes documentos:•Certificación del accidente expedida por autori-dad competente o fotocopia del croquis del acci-dente expedida por autoridad de tránsito.• Denuncia penal de la ocurrencia del accidente presentada por cualquier persona ante autoridad competente.• Certificado de atención médica expedido por el centro hospitalario.• Certificado de transporte de víctimas.• Registro de defunción expedido por notario. • Certificado de defunción expedido por un médico o acta de levantamiento del cadáver cuando la muerte se haya producido en el lugar del acciden-te.• Facturas originales pagadas con la descripción de cada uno de los gastos.

Asegúrate fácil comprando el seguro obligatorio en línea:1. Ingresa a www.carroya.com/soat2. Clic en la imagen de seguros.3. Registra tu placa y te recordamos la fecha de vencimiento de tu SOAT.

• Hospitalización• Suministro de material médico-quirúrgi-co, osteosíntesis, ortesis y prótesis• Suministro de medicamentos• Tratamiento y procedimientos medico quirúrgicos• Servicios de diagnóstico y rehabilitaciónIndemnización por incapacidad per-manente(Indemnización máxima de ciento ochen-ta SMLDV)Se debe analizar de acuerdo con la tabla de equivalencias para las indemnizaciones por perdida de la capacidad laboral y el manual único de calificación de invalidez.Indemnización por muerte de la vícti-ma(Indemnización máxima de seiscientos SMLDV)

En caso de muerte de la víctima –como consecuencia directa del accidente de tránsito– siempre y cuando la muerte se presente en un término no mayor a un año contado a partir de la fecha del accidente, se reconocerá la indemnización equiva-lente.Indemnización por gastos funerarios (Indemnización máxima de ciento cin-cuenta SMLDV)Si la muerte ocurre como consecuencia de accidente de tránsito y se produce dentro del año siguiente a la fecha del mismo, se reconocerá la indemnización equivalente.Indemnización por gastos de trans-porte y movilización de las víctimas al centro asistencial(Indemnización máxima de diez SMLDV)Transporte al centro asistencial (IPS) al momento de la ocurrencia del accidente. Amparo Extra (Trescientos SMLDV)Amparo adicional para gastos médico qui-rúrgicos, cuando se agote la cobertura de la póliza, los cuales serán reconocidos di-rectamente por el FOSYGA, con los recur-sos provenientes de la contribución que paga el tomador en el momento que ad-quiere la póliza y que la aseguradora trans-fiere al FOSYGA.

Asesoría en tres sencillos pasos: Ingrese a www.carroya.com/soat Calcule su Seguro Obligatorio Registre sus datos y reciba asesoría GRATIS sin compromiso.

Tarifa Clase de vehículo Prima Contribución Tasa RUNT Total a pagarMOTOS

11 MENOS DE 100 C.C 156.000 78.000 1.600 235.60012 DE 100 A 200 C.C 209.467 104.733 1.600 315.80013 MÁS DE 200 C.C 236.267 118.133 1.600 356.00014 MOTOCARRO 236.267 118.133 1.600 356.000

CAMPEROS Y CAMIONETAS DE 0 A 9 AÑOS 21 Menos de 1.500 C.C 251.000 125.500 1.600 378.10022 De 1.500 a 2.500 C.C 299.933 149.967 1.600 451.50023 Más de 2.500 C.C 351.867 175.933 1.600 529.400

CAMPEROS Y CAMIONETAS DE 10 AÑOS O MÁS 21 Menos de 1.500 C.C 302.000 151.000 1.600 454.60022 De 1.500 a 2.500 C.C 355.467 177.733 1.600 534.80023 Más de 2.500 C.C 404.000 202.000 1.600 607.600

AUTOS FAMILIARES DE 0 A 9 AÑOS51 Menos de 1.500 C.C 141.267 70.633 1.600 213.50052 De 1.500 a 2.500 C.C 172.267 86.133 1.600 260.00053 Más de 2.500 C.C 201.333 100.667 1.600 303.600

AUTOS FAMILIARES DE 10 AÑOS O MÁS51 Menos de 1.500 C.C 187.533 93.767 1.600 282.90052 De 1.500 a 2.500 C.C 214.400 107.200 1.600 323.20053 Más de 2.500 C.C 238.933 119.467 1.600 360.000

Tabla de precios SOAT 2012 para algunos vehículos en Colombia.

Lo tercero es aprender a definir la tarifa del SOAT que es detallada por la Super-intendencia Financiera de Colombia y donde las variables que se consideran para determinar la tarifa incluyen: clase de vehículo, cilindraje, modelo, radio de operación, capacidad de carga y de pa-sajeros.

Lo cuarto es no olvidar la renovación su Seguro Obligatorio. Por medio de nues-tro portal www.carroya.com usted pue-de acceder a la compra del SOAT en lí-nea en 3 minutos y de entrega a domicilio. Además cuenta con sistema de recordatorio para avisar por medio de correo electrónico, un mes antes, el vencimiento de su seguro.

Las 5 marcas y los 10 vehículos más buscados en Carroya

Los vehículos preferidos por los colombianosErick Vilaró B.Redacción y contenido Carroya

Durante el primer semestre del 2012, el mercado de los automóviles usados se man-tuvo estable comparado con el año anterior. Marcas como Chevrolet, Renault y Mazda lide-ran en número de visitas en Carroya.Las marcas que tienen el mayor número de búsquedas realizadas por los más de 700 mil usuarios al mes, que ingresan a www.carroya.com, entre julio y lo corrido de agosto del 2012 son:

Chevro-let en el pri-mer lugar, con 845,451 números de páginas vistas; Ren-ault es segundo, con 462,697; el ter-cer lugar lo ocupa Mazda 277,578, y sin mu-cha diferencia el cuarto y quinto lugar es para Hyundai con 235,718 y Kia con 195,663 páginas vistas, respectivamente.

De igual forma las líneas de vehículos usados más buscados en Carroya, según número de páginas vistas son:

1. Chevrolet Aveo: 150,230 2. Chevrolet Corsa: 113,296 3. Renault Twingo: 83,519 4. Chevrolet Spark: 80,0645. Renault Clio: 72,7306. Chevrolet Optra: 63,0077. Renault Logan: 57,1958. Hyundai Accent: 54,813 9. Mazda 323: 50,398 10. Chevrolet Swift: 46,798

Las cifras demuestran el constante interés de los colombianos por vehículos de presupuesto económico y consumo de combustible moderado. Resaltando el comportamiento del mercado de los usados que sigue creciendo rápidamente, siendo buen momento para comprar o cambiar de modelo.La principal recomendación que hacemos a nuestros usuarios y lectores es, antes de negociar, haga someter el vehículo a un riguroso peritaje técnico y legal. De esta manera evitará problemas futuros.

Síganos en redes sociales

#asesorcarroyaTodos los miércoles de 9 a 11 a.m

responde sus preguntas de compra, venta y mecánica de vehículos

/Carroya @Carroya