4

Shrimp Farming

  • Upload
    vimifos

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tecnología de avanzada para la industria camaronícola mexicana.

Citation preview

Page 1: Shrimp Farming
Page 2: Shrimp Farming

50

nota

Shrimp Farming, tecnología de avanzada para la industria camaronícola mexicanaPanorama Acuícola platicó con los creadores de Shrimp Farming, aplicación inteligente para smartphones que ayudará a los camaronicultores a llevar un control más preciso concerniente a los aspectos de recambio y bombeo de granjas, así como información de mercados.

Shrimp Farming es una aplicación exclusiva para smartphones que nació del deseo de conjuntar las nece-

sidades del cliente, el productor y el comercializador de camarón mexi-cano, con la filosofía de la empre-sa VIMIFOS, que es proporcionar herramientas que ayuden a todos estos actores a mejorar el desempe-ño de sus negocios.

Necesidad de informaciónEn muchas ocasiones, el acuicultor no se encuentra físicamente en su granja y necesita de tecnologías que le ayuden a llevar un mejor con-trol de ella. Por otro lado, muchas granjas no cuentan con la tecnolo-gía adecuada para medir algunos parámetros de interés, como ampli-tudes de mareas, pronósticos del clima y fases lunares. Por ejemplo, para una tarea cotidiana como los recambios de agua, es necesario conocer la amplitud de marea idó-nea, siendo que el horario de éstas varía; sin embargo, muchos técnicos utilizan todavía métodos rústicos como medir el nivel del agua con palos marcados, o cuentan con car-teles impresos que dan sólo ideas aproximadas de los niveles de las mismas, por lo que no cuentan con ninguna herramienta que les pro-porcione información precisa para desarrollar la actividad de manera más eficiente.

Aplicación pioneraBasada en estas necesidades, la empresa VIMIFOS se dio a la tarea de desarrollar la aplicación para celulares inteligentes (smartphones) Shrimp farming, cuyo proceso se llevó a cabo por completo en la ciu-dad de Guadalajara, México.

En su primera fase, se buscó

detectar las necesidades del sec-tor, realizando análisis de mercado, desarrollando un plan de trabajo y consultando a clientes potenciales. Esta etapa de planeación duró mes y medio.

Durante cuatro meses se trabajó en esta herramienta, la cual está lista para ser descargada de manera gra-tuita para el sistema IOS (smartpho-nes de Apple) desde marzo de 2013, y para plataforma Android desde mayo del mismo año. Panorama Acuícola platicó con directivos de la empresa desarrolladora de Shrimp Farming para conocer más sobre esta aplicación de vanguardia.

Panorama Acuícola Magazine (PAM).- ¿Por qué se decidió crear Shrimp Farming?

Marcelo Costero (MC).- Sabíamos que los camaronicultores necesitaban una herramienta que

pudiera ser revisada de manera rápida y fácil, que fuera confiable, donde el granjero tuviera a la mano información vital para la administra-ción de sus instalaciones.

PAM.- ¿Qué temas cubre esta aplicación?

Omar Hernández (OH).- El tema de las mareas es vital en el cultivo de camarón, para saber si un estanque debe ser bombeado o no, a qué hora, si se cosecha o se debe esperar unos días, entre muchos otros factores. ShrimpFarming les daría la respuesta de manera prácti-ca y rápida, teniendo la información en la palma de la mano, algo muy conveniente para el acuicultor.

Al estar las mareas tan relaciona-das con las fases lunares y el clima, fue fácil entender que la aplica-ción debía incluir esta información. Asimismo, los investigadores enten-

Page 3: Shrimp Farming

51

dieron que los usuarios potenciales para ShrimpFarming pertenecen a niveles directivos, por lo que su interés, además de la operación de la granja, atiende a la necesidad de información del mercado. Esto deri-vó en incluir información de precios de camarón y noticias relevantes del medio.

MC.- Los datos compartidos por la aplicación provienen de las esta-dísticas de precio del mercado de los EE.UU. y el valor agregado es tener la información más fresca sobre las tendencias de este merca-do, traducida a la situación real en bordo de una granja mexicana, con precios actualizados según el tipo de cambio del día.

Además, la aplicación es gratuita y se encuentra tanto en inglés como en español.

PAM.- ¿Quiénes colaboran en la obtención de información?

OH.- Actualmente trabajamos con la información de 10 mareógrafos pertenecientes a la red mareográfica de la UNAM; fueron seleccionaron aquellos sitios que se encuentran a lo largo de las costas mexicanas, en regiones que consideramos como las más importantes para el desarro-llo camaronícola del país.

La aplicación detecta de manera automática el mareógrafo más cer-cano o se puede elegir aquel que se encuentra más cercano a la granja según se requiera.

PAM.- ¿Cómo está conforma-da visualmente?

MC.- ShrimpFarming cuenta con un tablero frontal donde la infor-mación se actualiza continuamente, compartiendo datos sobre los tipos de cambio actuales, los precios de producto libre a bordo, la amplitud de las mareas, las fases lunares y el clima. Asimismo, se puede revisar el historial de las mareas y desglo-sar esta información en un gráfico diario, indicando el punto más alto y bajo de las mismas para planear horas de recambio de agua, entre muchas aplicaciones.

Una segunda herramienta impor-tante con la que cuenta es un calen-dario que permite observar el his-torial de amplitudes de mareas, así como una predicción de las mareas futuras. Independientemente de la detección automática, el usuario puede seleccionar a cualquiera de los mareógrafos que forman parte de la red, seleccionándolo y mar-cándolo como favorito para obtener

su información. También se incluye un calendario lunar donde se puede ver las fases lunares más importan-tes y programar un evento en la agenda del smartphone al seleccio-nar una fecha en dicha sección.

OH.- Como ya mencionamos, deseábamos que ésta fuera una apli-cación que todos los eslabones de la cadena de producción de camaro-nes pudieran y quisieran utilizar, así que también cuenta con información sobre los precios del camarón en sus distintas presentaciones, como con cabeza o sin cabeza, con un historial de tallas donde se puede observar la variación de los precios y cómo se comportó cada mercado en una fecha o época determinada, así como las tendencias a futuro, para poder tomar la decisión de en qué momento es más conveniente cosechar para cada productor.

MC.- La aplicación también cuenta con una sección de mensajes y noticias de interés, que muestra resúmenes y ligas a sitios especia-lizados. Finalmente, se encuentra la sección a través de la cual el pro-ductor puede contactar con noso-tros los desarrolladores, para recibir asesorías e información sobre ali-mentos y tecnologías de avanzada, así como consejos de expertos en el ramo.

PAM.- ¿Cuáles son las prin-cipales ventajas de utilizar esta aplicación?

MC.- Ésta es la primera apli-cación en su tipo en el mundo, pues proporciona las herramien-tas de información necesarias para llevar un control óptimo de una granja de camarón, en relación a recambios de agua, estado de las mareas, clima, dirección del viento, temperaturas del agua, convenien-cia de hacer recambios, bombeos, cosechas y siembras, entre muchos otros. El productor recibe en su telé-fono celular información exacta que podría favorecer o afectar el desa-rrollo de sus siembras y cosechas.

OH.- Actualmente, el mundo entero está desarrollando herra-mientas a partir de la tecnología móvil; 20% de las ventas mundiales

de teléfonos celulares corresponden al segmento de los smartphones, y casi el 15% del tiempo que pasamos informándonos lo hacemos a través de estos aparatos. Las aplicaciones como ShrimpFarming permiten que el directivo, el técnico o el biólogo puedan estar en movimiento, sin la necesidad de permanecer sen-tados frente a una computadora, y consultar información desde cual-quier parte del mundo para tomar la mejor decisión en el momento oportuno.

PAM.- ¿Existe alguna diferen-cia entre la aplicación para IOS y la de Android?

OH.- Ambas contienen prácti-camente la misma información, la única variante es la configuración de cada sistema, lo que modifica la capacidad visual de cada uno.

PAM.- ¿A quiénes va dirigida esta aplicación?

MC.- Nuestro mercado nicho en esta primera etapa serán los camaronicultores mexicanos. Básicamente, la aplicación sirve a dos segmentos clave: los producto-res de camarón, y los comercializa-dores de estas especies. Calculamos que podría llegar al total de pro-ductores y comercializadores del país, pues es una herramienta que les puede ser muy útil a todos. Además, estamos seguros de que es una herramienta que podrá ser utilizada por instituciones bancarias, Comités de Sanidad, Autoridades y Dependencias del Gobierno, e incluso en Universidades y Centros de Estudio.

En una posible segunda etapa, se podrá considerar otros mercados además del nacional, tal vez en América Latina y Asia.

Descarga gratuitaSe invita a toda la comunidad de productores y comercializadores de camarón a descargar y utilizar la aplicación. Será una herramienta de mucho provecho para la industria nacional, ya que les permitirá tener la información necesaria para desa-rrollar su actividad económica en el momento en que la soliciten.

Page 4: Shrimp Farming

LÍDER NACIONAL ENNUTRICIÓN ANIMAL

soluciones estratégicaspara cada actividadwww.VIMIFOS.com