Shulman Resumen

Embed Size (px)

DESCRIPTION

estudio sobre el campo de la didáctica de secundaria

Citation preview

Texto: Conocimiento didctico en ciencias sociales. ( Shulman)El modelo de Razonamiento Pedaggico de Shulman sugiere que, en la preparacin y la enseanza, los profesores se inspiran en diversas fuentes de conocimiento.- conocimiento del contenido- conocimiento didctico del contenido-conocimiento curricular- conocimiento didctico general- conocimiento de las metas y objetivos- conocimiento de los alumnos- conocimiento de los contextos, marcos y gestin educativa.La comprensin de la matera por el profesor la transforma para hacerla enseable. El conocimiento didctico del contenido es el ms importante, y distingue al profesor del especialista en la materia. La idea de potencial del curriculum es crucial para el conocimiento didctico del contenido, los materiales curriculares son ms complejos y ricos en ideas de lo que suponan sus diseadores.Este estudio se centra en dos profesores, Harry, veterano en ciencias sociales y erudito en Historia, y Chris, colega y graduado en antropologa.Harry ve la historia de EEUU como la historia del desarrollo de las oportunidades para la participacin en el proceso democrtico, y ha determinado que pueden utilizarse diferentes puntos de vista para ensear su materia, Historia. (Historia de la Amrica Negra, del desarrollo econmico, ensearla por tpicos, enfoque legal, desde el punto de vista cultural- enfoque con el que se siente ms cmodo-, y otros). Utiliza simulaciones, redaccin de artculos periodsticos por parte de los alumnos, exposiciones, trabajos grupales.Piensa que tiene que ceder un poco cuando se ensea a estudiantes secundarios, ignora temas que pueden ser no tan importantes y es un habilidoso relator y director de debate.Chris sabe que no conoce exhaustivamente el contenido de su materia, y se maneja en base a ejemplos, idea relatos unidad por unidad, pero no puede hacerlo para todo el curso. Se siente cmo do con los tpicos en los que fue formado, aquellos que tienen que ver con antropologa, pero para ensear otros temas deja que el libro se haga cargo, o una pelcula. Solo le interesan las reas en las que tiene conocimiento experto. No visualiza el curso como un todo.Percibir unidades ms largas en trminos del curriculum es importante para desarrollar el conocimiento didctico del contenido. Los profesores experimentados pueden darle sentido ms fcilmente a las unidades largas y al curso, pero los principiantes suelen pensar la unidad por partes, sin relacionarlas con el todo.La mayor parte de las diferencias entre el principiante y el experto son que el experto tiene conocimiento didctico del contenido que le capacita para ver una imagen ms amplia de diferentes formas y tiene la flexibilidad para seleccionar un mtodo de enseanza que le haga justicia a un tema; el principiante, sin embargo, tiene un buen comienzo al construir posibilidades en el curriculum, tanto en trminos de organizacin de la unidad y flexibilidad didctica.La implicacin para la formacin del profesorado es que este debe centrarse ms en el conocimiento didctico del contenido. Muchos profesores encuentran el primer ao de docencia tan difcil porque su formacin docente no les ayud a pensar sobre el curriculum desde una perspectiva ms amplia.