5
SI CAMBIAS TU…CAMBIA TODO Cuando empezamos a trabajar en nosotros mismos, a veces las cosas empeoran antes de mejorar. Está bien que así suceda, porque es el comienzo del proceso. Así deshacemos los viejos nudos. Déjate llevar por ello. Hade falta tiempo y esfuerzo para aprender lo que encesitamos aprender. La impaciencia no es más que resistencia al aprendizaje. Significa que quieres llegar al objetivo sin pasar por el proceso. Permítete recorrerlo paso a paso. Para cambiar tu vida por fuera debes cambiar tú por dentro. En el momento en que te dispones a cambiar, es asombroso cómo el Universo comienza a ayudarte y te trae lo que necesitas. separadoras ACEPTAR LOS CAMBIOS

Si Cambias Tu

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Articulo tribuna prensa

Citation preview

SI CAMBIAS TUCAMBIA TODO

Cuando empezamos a trabajar en nosotros mismos, a veces las cosas empeoran antes de mejorar.

Est bien que as suceda, porque es el comienzo del proceso.

As deshacemos los viejos nudos.

Djate llevar por ello.

Hade falta tiempo y esfuerzo para aprender lo que encesitamos aprender.

La impaciencia no es ms que resistencia al aprendizaje.Significa que quieres llegar al objetivo sin pasar por el proceso. Permtete recorrerlo paso a paso.Para cambiar tu vida por fuera debes cambiar t por dentro.

En el momento en que te dispones a cambiar, es asombroso cmoel Universo comienzaa ayudartey te trae lo que necesitas.

separadoras

ACEPTAR LOS CAMBIOS

Desde el da en que nacemos estamos en una continua transformacin: vamos cambiando el fsico, las sensaciones, los pensamientos, las circunstancias, las relaciones, las actividades, las ganas, los gustos... y podra seguir.

Sin embargo, no parecemos acostumbrarnos a esto ya que en la mayora de nosotros cualquier cosa que implique cambiar algo a lo que estbamos acostumbrados o acostumbrndonos, nos llena de ansiedad e incertidumbre.Por lo que reaccionamos tratando de que el cambio no se produzca, nos enojamos, luchamos para que todo siga igual y nos llenamos de fantasas caticas acerca de nuestro incierto futuro. En realidad lo que nos provoca miedo es lo "incierto" del futuro, el no saber "qu va a pasar", y esta resistencia al cambio es lo que muchas veces nos trae problemas, no el cambio en s.

Es bueno saber que cuando se nos cierra una puerta es porque otras se estn abriendo, que la situacin de cambio se presenta cuando hemos terminado un ciclo de aprendizaje, ya sea en un lugar de trabajo, en una relacin de pareja, en mudanzas, en vnculos en general. Es cuando tenemos oportunidades de tomar nuevos caminos, emprender nuevos proyectos y relaciones. Lo fundamental para tener en claro es que SIEMPRE los cambios son buenos, aunque en un principio no lo parezcan, y es muy importante la actitud que tomamos frente a ellos, para que se desarrollen de la mejor manera y podamos aprovechar al mximo las oportunidades que nos ofrecen.

Las crisis que surgen en los momentos de transicin podemos vivirlas dramticamente o como la oportunidad de proyectarnos en un futuro nuevo y mejor.

Desterremos el dicho popular que dice "mas vale malo conocido que .....", que nos condiciona a la inaccin y frustracin, que nos deja parados en un lugar que a la larga nos damos cuenta que no es en el que queremos estar. Recordemos que podemos elegir, que lo que hacemos hoy es el resultado de maana.

Enfrentando los temores, liberndonos de lo viejo, comenzaremos a abrirnos al mundo de infinitas posibilidades que existe para cada uno de nosotros.

Si tu cambias todo cambia es una idea bsica como la de sintete bien, no es una idea nueva ni es tan difcil, me ha surgido este tema ahora porque me ha salido mucho en el ltimo mes con personas que me consultan y a las que asesoro.Hay muchas personas que sufren mucho, se sienten mal por muchos motivos,no encuentran la pazen su vida, tienen algunos problemas de salud, de dinero, de trabajo, no son problemas graves, tienen para seguir viviendo, en muchos casos al mismo tiempo estn muy preocupados por la situacin social, a nivel local o mundial, el paro, la pobreza, el hambre en el mundo, las injusticias, el gobierno.Por supuesto se repite mucho que consideran que la solucin es que cambien los dems, que cambie el gobierno, que todos los ciudadanos acten como ellos quisieran que actuaran, por ejemplo, es que si todos salimos a la calle esto se arreglaba en un minuto, que cambie su pareja y sus hijos, el jefe es malo, los compaeros de trabajo son vagos o malintencionados.Estas personas se sienten mal, esto mas pronto o mas tarde alcanza a su salud, aparte de los sntomas tpicos de ansiedad, insomnio, irritabilidad,sienten impotenciaporque no pueden cambiar el mundo, en realidad no pueden cambiar nada, esta situacin empeora su calidad de vida y alcanza a su entorno, a las personas que quieren y a su familia.Yo les digo que lo mejor que pueden hacer por ellos y por todos los que los rodean es sentirse bien,si tu te sientes bien hoy esoprovoca que ya todo haya cambiado, de hecho sentirse bien es un acto revolucionario, con grandes consecuencias positivas para todas las personas que lo incorporan a su vida.Al da siguiente, es otro da, tambin debes sentirte bien y as cada da, sin grandes batallas, sin grandes retos para empezar,sin dejar que nada te estropee el da.La nica forma de cambiar la espiral de la desesperacin, la frustraciny el sentirse mal y despus sentirse peor es decidir sentirse bien, la nica persona que puede y debe cambiar es uno mismo, eliminar las quejas y las crticas que no llevan a ninguna parte.La gran revolucin que estamos viviendo ahora mismo es la que se hace persona a persona, es la nica forma de cambio social,ya nos hemos dado cuenta de donde esta el poder, est en la mente de cada uno, si estamos descontentos con el gobierno y salimos todos a la calle, si nuestra mente no cambia, con un alto porcentaje de probabilidad elegiremos otro gobierno igual que el anterior.Por la forma en que funciona nuestra mente,las personas tenemos un alto porcentaje de repetir las situaciones que vivimos en la vida, muy a menudo tropezamos cien veces en la misma piedra.Tenemos aproximadamente cincuenta mil pensamientos cada da, un 80% de ellos son negativos, esto no favorece nuestra mejora general, nos puede ir bien durante unos aos pero en cuanto algo se empieza a torcer enseguida nos torturamos con frases del tipo de yo ya saba que lo bueno no dura mucho nunca.Por esto somos mas receptivos a creer en las noticias negativas que en las positivas, si ahora vienen dos expertos y uno nos dice que los prximos cinco aos van a ser tan malos como este nos lo vamos a creer ms que al otro experto, que nos va a decir que este ao no ha sido malo, a mucha gente le va muy bien, que por supuesto la actitud cuenta, pero que de todas formas las previsiones para los prximos cinco aos solo van a hacer que mejorar y mejorar.Seguro que tiene algn oscuro motivo para darnos buenas noticias !!