Si tú cambias, todo cambia | EL PAÍS Semanal | EL PAÍS

  • Upload
    wolenx

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Si t cambias, todo cambia | EL PAS Semanal | EL PAS

    1/3

    27/09/15 11:50Si t cambias, todo cambia | EL PA S Semanal | EL PA S

    Pgina 1 de 3http://elpais.com/elpais/2015/09/24/eps/1443089520_324861.html

    FRANCESC MIRALLES 27 SEP 2015 - 00:00 CEST

    PSICOLOGA

    Si t cambias, todo cambia

    Nuestros pensamientos crean en gran medida nuestras experiencias, ya que en un nivel inconsciente podemos tender a facilitar

    aquello que esperamos que suceda

    Archivado en: Psicologa Bienestar Estilo vida Ciencia

    Acostumbrados a seguir los cambios del mundo atravs de las noticias, podemos llegar a creer quelas cosas que suceden son totalmente ajenas anosotros, y que lo nico que podemos hacer esadaptarnos a las circunstancias. Si son adversas,entonces solo cabe aguardar que cambien. Estaespera de tiempos mejores obvia un hechorelevante: cada persona, con sus pensamientos yactos, tiene un notable poder para configurar surealidad.

    Como reza una ley del mtico Hermes Trimegisto,si t cambias, todo cambia. En nuestras manosest decidir nuestras expectativas y el tipo derelacin que establecemos con el mundo, lo cual

    acaba definiendo en gran parte cmo ser nuestravida. En un nivel inconsciente, nuestra mente gua

    nuestros actos para ayudar a que aquello que creemos que suceder pueda hacerse realidad. Por consiguiente,aquella persona que est convencida de seducir a alguien o de realizar una venta, por poner dos ejemplos, tieneuna probabilidad mucho mayor que quien tiene la expectativa opuesta.

    Es lo que el socilogo Robert K. Merton llam profeca autocumplida. Nuestra conducta est condicionada porlo que prevemos que suceder. As, tomando uno de los ejemplos anteriores, el comercial que est seguro depoder cerrar la venta acta con una serenidad y conviccin que dan la confianza necesaria al cliente paraaceptar el trato, mientras que quien se programa esperando el fracaso actuar de forma dubitativa y nerviosa,transmitiendo ese mismo mensaje al comprador, que se pondr a la defensiva.

    En su libro Y t qu crees?, Eva Sandoval explica de este modo cmo acta nuestra programacin para el xitoo el fracaso: Hay muchas personas que no ven satisfechos sus deseos, que viven un proyecto fallido tras otro,que, pese a hacer terapia, leer libros y asistir a seminarios, sienten que estn como al principio. Llegan a pensarque tienen mala suerte, que les falta algo que otros tienen Sin embargo, su suerte raramente cambiar a noser que tomen conciencia de las creencias limitadoras que condicionan su vida.

    Algunas de estas creencias limitadoras, ocultas en el inconsciente pero activas,seran:

    -!No merezco que las cosas me vayan bien.

    - Hay otras personas mucho ms capacitadas que yo para esto.

    - Si lo consigo, los dems me envidiarn y perder su aprecio.

    Hay innumerables mensajes de autoboicoteo como estos que condicionan lo que decimos y hacemos y que, portanto, nos procuran resultados negativos. No obstante, si tomamos conciencia de ellos, tenemos la oportunidad

    ANNA PARINI

    http://elpais.com/http://elpais.com/tag/ciencia/a/http://elpais.com/tag/estilo_vida/a/http://elpais.com/tag/bienestar/a/http://elpais.com/tag/psicologia/a/http://elpais.com/tag/c/9dba05ab1fd962530e00d30bfbbae654http://elpais.com/elpais/eps.htmlhttp://elpais.com/tag/fecha/20150927http://elpais.com/autor/francesc_miralles/a/
  • 7/23/2019 Si t cambias, todo cambia | EL PAS Semanal | EL PAS

    2/3

    27/09/15 11:50Si t cambias, todo cambia | EL PA S Semanal | EL PA S

    Pgina 2 de 3http://elpais.com/elpais/2015/09/24/eps/1443089520_324861.html

    Cuando abro misojos al levantarme

    cada

    maana, no me

    encuentro ante el

    mundo, sino ante

    infinitas

    posibilidades de

    mundos

    Colin Wilson

    de cambiarlos y, de este modo, dar un giro a nuestro destino.

    Hay dos maneras bsicas de abordar nuestra existencia: en clave de carencias (aquello que nos falta) o en clavede oportunidades (aquello que se nos ofrece). Segn donde fijemos la mirada, estaremos facilitando que sucedauna u otra clase de cosas.

    Segn el escritor y conferenciante Brian Tracy, uno no obtiene en la vida lo que quiere, sino lo que espera.Nunca podemos alzarnos por encima de las expectativas que tenemos de nosotros mismos. Y la buena noticiaes que podemos construir las nuestras propias. Una actitud de expectativa positiva es la marca de la

    personalidad superior.

    Un enfoque favorable sobre los acontecimientos implica no solo confiar en uno mismo, sino tambin en ladisposicin de los dems para colaborar con nosotros y ayudarnos en nuestro camino.

    Detrs de muchas experiencias de fracaso est la profeca autocumplida de que no encontraremos apoyos paralo que nos hemos propuesto o, peor an, que el resto del mundo har lo imposible para intentar frenarnos.Pero antes de que eso suceda, la mente inconsciente ya se encarga de dinamitar el camino hacia la consecucinde nuestra meta. As, podemos decirnos a nosotros mismos y a los dems: Lo ves? Ya te deca yo quepasara.

    Esta actitud de autoboicoteo es inconsciente, por lo que basta con darnos cuenta de que operamos a travs deella para dar la vuelta a nuestra programacin. Tal como afirma Brian Tracy en su libroEl camino hacia la

    riqueza, como solamente usted puede dominar sus pensamientos, se encuentra en total control de su vida. Sidesea cambiarla en el plano exterior, solamente tiene que ponerse a trabajar para cambiar su interior. Segnlas leyes universales de la mente, en la medida en que su mundo interior cambie, el mundo exterior tambincambiar para adaptarse al primero.

    Un relato tradicional glosado por Paulo Coelho cuenta que Abel y Can llegaron a un gran lago y se acercaron ala orilla para contemplar sus aguas.

    Aqu dentro hay alguien coment Abel a su hermano, sin darse cuenta de que estaba viendo su propioreflejo.

    Puesto en alerta por si se trataba de alguna criatura amenazadora, Can levant subastn y se asom a las aguas. Al ver que la imagen haca lo mismo, permaneci

    muy quieto esperando el golpe.

    A su lado, Abel miraba su propia imagen en el lago, que le regal una sonrisa. Eso leprovoc una carcajada, y el ser del lago hizo lo mismo.

    Al alejarse de all, cada uno de los hermanos se fue con una experiencia opuesta.Can se deca: Qu violentos son los seres que viven en el lago!

    Por su parte, Abel pensaba: Qu lugar tan agradable! En el lago viven seresamables y risueos.Esta fbula ilustra de forma reveladora cmo nuestras relaciones con los demsestn marcadas por nuestras ideas preconcebidas. La persona que ve a todo elmundo como una amenaza acta con tal desconfianza y agresividad que provoca

    esas mismas actitudes por parte de los dems. En cambio, si mostramos unaexpectativa de bondad y colaboracin, atraeremos a personas de ese mismo signo.

    Para transformar nuestra existencia en algo mucho mejor no basta con modelar solo nuestra mente,confindolo todo a la ley de la atraccin. Ese cambio fundamental no producir frutos si no lo acompaamos dela creacin de nuevas circunstancias.

    Tal como explicaba lex Rovira al analizar las claves de su primer best seller: Si ahora no tenemos buenasuerte, tal vez sea porque las circunstancias son las mismas de siempre. Para que aparezca la buena suerte esconveniente crear nuevas circunstancias, y lo mejor para ello es fijarse en los errores. El error es la base delcambio, y eso es importantsimo. Charles Darwin, por ejemplo, siempre llevaba una libreta encima para anotartodo aquello que no le cuadraba. Saba que, de lo contrario, el subconsciente hara que lo olvidara. Darwin

    entendi que inspirndose en el error podra conseguir su objetivo. De esta libreta salieron las ideas de su libroLa evolucin de las especies.

  • 7/23/2019 Si t cambias, todo cambia | EL PAS Semanal | EL PAS

    3/3

    27/09/15 11:50Si t cambias, todo cambia | EL PA S Semanal | EL PA S

    Pgina 3 de 3http://elpais.com/elpais/2015/09/24/eps/1443089520_324861.html

    Adems de optar por un enfoque positivo de la realidad, estando atentos a las oportunidades, si noscomunicamos y actuamos mejor, estaremos creando nuevas circunstancias que nos procurarn resultados msfavorables.

    Para aumentar la calidad de nuestra vida hemos de empezar cambiando el escenario de nuestros pensamientosy nuestros actos, en lugar de perder tiempo y energa sealando enemigos o tratando de cambiar a los dems.

    [email protected]

    EDICIONES EL PAS S.L.

    http://elpais.com/corporativos/