Siatema de Los Andes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

llllllll

Citation preview

Costa Montaa: El Sistema de los AndesLos Andes venezolanosforman parte de los Andes Americanos, los cuales al llegar al nudo de Pamplona, se bifurcan, dando origen a dos ramas: una que sigue la direccin suroeste-noreste, que recibe el nombre de Cordillera de los Andes, y otra que sigue hacia el norte que recibe el nombre de Sierra de Perij. Entre ambas formaciones montaosas se localiza la depresin del Lago de Maracaibo, la cual tiene mucha importancia econmica para el pas, debido a las actividades petroleras y agropecuarias que en ella se realizan.

La Cordillera de los Andesse inicia al suroeste de la depresin del Tchira y sigue un rumbo noreste hasta concluir en la depresin Barquisimeto-Carora. Cubre una extensin de 36000 kilmetros cuadrados aproximadamente.La Depresin del Tchiraconstituye una fosa tectnica, cuyo relieve es bastante irregular. En ella se localizan los Pramos de Tam y El Cobre.Las terrazas y abanicos aluviales all localizados, han permitido el desarrollo de intensas actividades agrcolas, as como el asentamiento de ciudades importantes como San Cristbal y Rubio.La Cordillera de TrujilloSe extiende desde el Pramo de Mucuches, cerca del Pico el guila, hacia el noreste, hasta terminar en el pramo de Cend, que junto con la Teta de Niquitao constituyen las mximas alturas.

De la pictografa al ordenador:Lapictografa, en efecto, est en el origen de la mayora de las escrituras antiguas conocidas (3). Un texto escrito era entonces, simultneamente, palabra e imagen, discurso e ilustracin: recuerden la perfeccin plstica de los jeroglficos egipcios o de los cdices aztecas. Pero un medio de comunicacin integral como este resultaba excesivamente complejo y antieconmico, y slo pudo mantenerse durante largo tiempo en las sociedades en las que la escritura nunca dej de ser un cdigo privativo de las minoras regentes, religiosas o polticas.El desarrollo econmico impuso al trazo un ritmo acelerado, y entre los activos comerciantes semitas del Mediterrneo, dos mil aos antes de Cristo, la escritura se desembaraza definitivamente de la imagen y se reduce al sencillo procedimiento de representar, mediante grafemas abstractos, los poco ms de veinte sonidos que son necesarios para entendernos en la mayor parte de las lenguas. Los griegos consolidan esta tendencia a la abstraccin mediante la fijacin del alfabeto. Desde entonces, citamos a Roland Barthes, "la letra esprecisamentealgo que no se parece a nada: es propio de su naturaleza huir inflexiblemente de toda semejanza: todo esfuerzo de la letra es en direccin contraria a la analoga" (Barthes, 1989: 38). En cierta forma, "la criptografa sera la vocacin misma de la escritura" (Barthes, 1989: 16).Creacin del primer documento.Frecuentemente en la enseanza del procesado de texto, se sigue el mtodo de realizar primeramente la escrituracin del texto, y luego la aplicacin de las definiciones de formato. Sin embargo, a los efectos del uso prctico del computador personal o de trabajo, es preferible utilizar el camino inverso; y los procesadores de texto ms modernos y usuales, estn construdos segn este mismo concepto.El computador habilita a preparar previamente documentos vacos de texto, integrados solamente por el conjunto de cdigos que producen las definiciones del formato, usualmente llamados editores, o, en el lxico de algunos procesadores,plantillas. En esa forma, es posible tener preparados los modelos de formatos que generalmente se utilizan - a los cuales es posible incorporarles tambin algn elemento de texto, tales como membretes, invocaciones, aclaraciones de firma, etc. segn su clase - y al disponerse a elaborar un documento concordante, elegir el editor adecuado al contenido y finalidad de creacin del documento. De tal modo, una vez culminada la escrituracin del texto, el documento ya estar terminado sin necesidad de memorizar todos los detalles de su formato y los procedimientos, menes y opciones a utilizar para introducirlos en l.

Dependiendo en cada caso del equipo disponible, especialmente el programa procesador y el tipo de impresora, a los efectos de definir los elementos de formato de los distintos editores que se desee conformar, es preciso tener diversas consideraciones. Idioma del teclado.Generalmente ha sido establecido al instalar el interfase Windows o equivalente, pero debe tenerse en cuenta que si est establecido en ingls, no solamente varias teclas producirn caracteres distintos a los indicados en ellas, sino que en caso de establecerse revisores de ortografa o gramtica, resultarn intiles adems de lo molestos que siempre son. Papel.Adems de la orientacin que como regla general conviene sea la vertical (Portrait), debe considerarse si el procesador o los controles de la impresora requieren definicin de si el papel es en hojas sueltas o contnuo (fanfold). Debe tenerse en cuenta que los tamaos de papel ms usuales son el A4 (carta) o el legal. Puede ser importante, con una regla graduada, verificar las medidas del papel que se va a usar. Unidad de medida.Por lo general, existen opciones para seleccionar centmetros o pulgadas. A veces, para los tipos de letra las medidas son en puntos de tipografa. Tipo (fuente) de letraLos procesadores modernos disponen de una gran variedad de tipos de letras, especialmente las true type para las impresoras que actan en modo grfico, como las de burbuja o laser. A menudo es posible disponer de bancos adicionales de fuentes, especialmente provenientes de los programas de edicin grfica como el CorelDraw. Es conveniente verificar los tipos que resulten de preferencia, pero tambin debe tenerse en cuenta que el uso del Times New Roman consume ms tinta en las impresoras de burbuja que el Courier New, que tiene excelente presentacin. Mrgenes.Debe estudiarse adecuadamente la zona normal de escritura, evitando el abuso de los encabezamientos. Si los documentos van a ser impresos de ambas caras del papel (anverso y reverso), debe establecerse elmargen de encuadernacindistinto en pginas impares y pares. Si se ha colocado un membrete, debe cuidarse que el margen izquierdo del texto quede ms a la derecha de su iniciacin. Interlineado.Los espaciados llamado automticos, que dependen del tamao de las letras, no producen por lo general buena presentacin. Debe especificarse un espaciado mediano, del orden de 17 a 22 puntos, salvo necesidades especiales. Alineacin.Como regla general, debe preferirse la alineacin justificada en ambos lados. Tabuladores.Para facilitar las sangras, debern especificarse inicialmente a 3 cms. Numeracin de pginas.Es conveniente activarla a partir del 1, pero establecer que no se numere la primer carilla. Numeracin de lneas.Normalmente no es de inters activarla. Divisin silbica.Deben tenerse en consideracin las caractersticas del programa. Algunos insertan los guiones blandos que desaparecen si con los cambios del texto la separacin no queda al final de la lnea; pero mantienen los cdigos, lo que genera abundante memoria desperdiciada. Los guiones duros causan inconvenientes en caso de reformas del texto, porque quedan separando las slabas en el medio de la lnea. Prevencin de prrafos separados.Se denominan prrafos viudos los que quedan con una nica lnea al final de la hoja, y hurfanos cuando la lnea nica encabeza la hoja. Ambos producen un efecto muy antiesttico en el documento, por lo que debe activarse la prevencin que determina que al principio y al fin de pgina siempre haya dos lneas por lo menos.

Documento de previamente guardado:

Para abrir un documento de Writer previamente guardado desde su ubicacin seguimos los siguientes pasos:1. Localizamos desde el Explorador de Windows o desde el icono Mi Pc de Windows, la carpeta que contiene el archivo de Writer.2. Hacemos doble clic para abrirlo.

3. Por ejemplo, para localizar el archivo que guardamos anteriormente, nos situamos desde Windows en la carpeta Mis documentos.

4. Hacemos doble clic en la carpeta Archivos de Writer, que fue donde guardamos el archivo anterior.

5. Por ltimo, hacemos doble clic en el archivo para abrirlo.

Trabajos con documentos y bloques:NIVEL: BSICOWord 2007 es una caja de sorpresas. Y una de ellas son susbloques de creacin, que permiten trabajar de forma ms eficiente. Podemos definirloscomo elementos de texto y grficos(cubiertas para tus trabajos, cabeceras y pies de pgina, numeracin, tablas, cajas de texto, elementos grficos, tablas de contenido, bibliografa, marcas de agua, etctera) y se almacenan en un repositoriolistos para su utilizacinen uno o varios documentos. De esta manera, se nos brinda la oportunidad de ahorrar cientos de clics y trabajo aburrido de formato, al tiempo que ganamos en resultados visuales ms elegantes. En el siguiente prctico, te comentamos cmo integrarlos en tus pginas, crearlos, editarlos e incluso compartirlos para unificar el aspecto de tus documentos con tus colaboradores.Paso 1. Los comienzosPor omisin, Word 2007 trae una gran cantidad de bloques de creacin predefinidos a los que puedes acceder desde la pestaaInsertar, dentro del grupo de herramientasTexto, pulsando en el desplegableElementos rpidosy eligiendo la opcinOrganizador de bloques de creacin. No obstante, el objetivo de estas pginas es ayudarte a crear el documento requerido por el jefe a la mayor brevedad posible y con una calidad aceptable.

Para ello, exploraremos el organizador de bloques de creacin, que se compone de dos reas principales. Situada a la izquierda y en forma delistado, observars la relacin de bloques disponibles junto a sus diferentes atributos; en la parte inferior, se sitan los botones de editarPropiedades,EliminareInsertar. Mientras tanto, en la zona de la derecha vers un campo devista previa con el tipo de bloque seleccionado.Imgenes en un documento:En los documentos se pueden insertar o copiar fotografas e imgenes prediseadas procedentes de muchos orgenes distintos, incluidas las descargadas de un sitio Web que provea imgenes prediseadas, las copiadas de una pgina Web o las insertadas desde un archivo donde guarde imgenes.Tambin puede cambiar la ubicacin de una fotografa o imagen prediseada dentro de un documento.Insertar una imagen desde un archivo1. Haga clic en el lugar en que desee insertar la imagen.2. En el grupoIlustracionesde la fichaInsertar, haga clic enImagen.

3. Busque la imagen que desee insertar.4. Haga doble clic en la imagen que desee insertar.NOTADe forma predeterminada, Microsoft Word insertar las imgenes en los documento. Para reducir el tamao de los archivos, puede vnculo las imgenes. En el cuadro de dilogoInsertar imagen, haga clic en la flecha situada junto aInsertary, a continuacin, haga clic enVincular a archivo.Insertar imgenes prediseadas1. En el grupoIlustracionesde la fichaInsertar, haga clic enImgenes prediseadas.

2. En el panel de tareasImgenes prediseadas, en el cuadro de textoBuscar, escriba una palabra o frase que describa la imagen que desea, o bien, escriba todo el nombre del archivo de la imagen o parte de l.3. Para acotar la bsqueda, siga uno de los procedimientos siguientes o ambos: Para limitar los resultados de la bsqueda a una coleccin de imgenes prediseadas especfica, en el cuadroBuscar en, haga clic en la flecha y seleccione la coleccin en la que desea buscar. Para limitar a imgenes prediseadas los resultados de la bsqueda, haga clic en la flecha del cuadroLos resultados deben sery active la casilla de verificacin que aparece junto aImgenes prediseadas.En el panel de tareasImgenes prediseadas, tambin puede buscar fotografas, pelculas y sonidos. Si desea incluir cualquiera de esos tipos de medios, active las casillas de verificacin correspondientes a los mismos.4. Haga clic enBuscar.5. En la lista de resultados, haga clic en la imagen prediseada para insertarla.