4
1918 1 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Enfermería Enfermería y Comunidad Ensayo - Resumen SERVICIOS DE SALUD MICHAEL MOORE Los servicios de salud en diferentes países son en contraste muy diferentes entre sí, cuando aun se tiene pensado que el sueño americano podría cubrir nuestras necesidades, como la más básica que es la salud no lo cubre. Miles de ciudadanos americanos no tienen servicios médicos por que no tienen seguros, y estos mismo son muy difíciles para conseguirlos, mueren cada año desde el 2007 o antes, personas por enfermedades como el cáncer, infartos, diabetes o por accidentes; mueren por pura negligencia médica, porque no tienen seguro y porque sus tratamientos, curaciones o por el simple trato de una consulta son demasiado caras, que el ciudadano promedio bajo no tiene los recursos para pagarlos, incluso los que lo hacen se curan o se curan a medias y quedan en bancarrota por endeudamientos o simplemente por el Elaboró: Ruth Eunice Hernández Torres

SICKO DE MICHAEL MOORE.docx

  • Upload
    rutis

  • View
    215

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SICKO DE MICHAEL MOORE.docx

1918

1Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Facultad de EnfermeríaEnfermería y Comunidad

Ensayo - Resumen

SERVICIOS DE SALUD

MICHAEL MOORE

Los servicios de salud en diferentes países son en contraste muy diferentes entre sí, cuando

aun se tiene pensado que el sueño americano podría cubrir nuestras necesidades, como la

más básica que es la salud no lo cubre. Miles de ciudadanos americanos no tienen servicios

médicos por que no tienen seguros, y estos mismo son muy difíciles para conseguirlos,

mueren cada año desde el 2007 o antes, personas por enfermedades como el cáncer,

infartos, diabetes o por accidentes; mueren por pura negligencia médica, porque no tienen

seguro y porque sus tratamientos, curaciones o por el simple trato de una consulta son

demasiado caras, que el ciudadano promedio bajo no tiene los recursos para pagarlos,

incluso los que lo hacen se curan o se curan a medias y quedan en bancarrota por

endeudamientos o simplemente por el hecho de dar todo lo que tienen por una tratamiento o

por un medicamento y he ahí el problema, entramos en conciencia social y humanitaria, y

yo me hago una pregunta ¿Dónde esta la humanidad, la solidaridad, el apoyo, incluso hasta

la conciencia o inteligencia como seres pensantes y con emociones y sentimientos? Somos

una raza evolucionada y con arma de doble filo, así como nos duele ver a nuestra misma

especie muriendo, pidiendo ayuda, hay personas que piensan diferente a convencía propia.

Ellos simplemente no se tientan el corazón para ayudar al prójimo cuando ellos tienen todo,

y lo peor es que estas ideas son tan excitadoras, tan incitadoras porque juga por medio el

dinero, que son las ideas tan toxicas que llegan a convencer a otros, como una red.

Elaboró: Ruth Eunice Hernández Torres

Page 2: SICKO DE MICHAEL MOORE.docx

1918

2Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Facultad de EnfermeríaEnfermería y Comunidad

Pero, en otros países como Canadá donde el seguro es para todos, sin importar sexo, color,

edad, situación laboral, donde sus modelos se sanidad y salud son reconocidos y sus

medicamentos solo cuestan 6.75 libras, y donde les dan prioridad a los adultos mayores, y

a jóvenes. Despues vemos el modelo de Gran Bretaña donde la sanidad es totalmente

gratuita y tienen estancia en el hospital.

La seguridad social se origino gracias a la II guerra mundial, debido a la gran cantidad de

personas que estaban, decidieron que debían ayudarlas con una sanidad gratis y mejorada.

Mientras que en EE.UU. deja abandonados a sus pacientes que no pueden pagar o que no

tienen seguros médicos.

Vemos los modelos de Cuba, despues de que Castro subió al poder durante mucho tiempo,

independientemente de sus ideas políticas, cuba es un país con un sistema de sanidad y

servicios médicos excelentes, tienen seguro todos, y los medicamentos si no son gratis pero

son de bajo muy bajo precio.

Es increíble los sistemas de salud en EE.UU. cuando es una superpotencia, debemos ser

mejores y tener los estándares como países de Francia, Inglaterra, Cuba o Canadá. Hacer

conciencia social, porque aquí en México también sufrimos sistemas parecidos al de

EE.UU. y desgraciadamente el gobierno no hace nada o se maquilla muy bien para

presentarnos reformas o planes para una mejor salud. Somos una generación competente y

tenemos que empezar a formar a personas humanitarias y criticas para hacer de este un país

y un mundo mejor, la educación empieza en casa.

Elaboró: Ruth Eunice Hernández Torres