1
3 1 Siempre 26 100 0 INTRODUCCION: En la endarterectomía carotídea (EC) existe un gran impacto de la medicina basada en la evidencia (MBE), pero persisten numerosas controversias técnicas que generan incertidumbre. A mayor incertidumbre, mayor variabilidad de práctica clínica (VPC) y en consecuencia diferentes resultados. OBJETIVO: Valorar el grado de VPC, entre cirujanos vasculares de Castilla-León (de similar epidemiología, oferta sanitaria y recursos), en la técnica de la EC. 4 items sobre indicación MATERIAL Y METODO: Cuestionario con dos tipos de preguntas. Cuatro sobre conocimientos de los encuestados (concordancia entre la respuesta y la MBE), y 11 sobre VPC (donde no existe consenso entre cual es la mejor opción). RESULTADOS: 26 cirujanos vasculares con experiencia en EC, de 4 servicios de Castilla-León (62% miembros SOCLACIVAS). Nivel conocimientos = 79.8% (67.3-91.7% entre servicios). Grado medio de VPC = 34.4% (0-66.7% entre items). La VPC es superior entre servicios que Diseño: FLS, SA- 2004 Endarterectomía carotídea. Variabilidad de la Endarterectomía carotídea. Variabilidad de la práctica clínica en Castilla y León práctica clínica en Castilla y León F. Lozano, C. Vaquero, JL. Fonseca, F. Vaquero y miembros SOCLACIVAS* So So ciedad ciedad C C astellano astellano L L eonesa de eonesa de A A ngiología y ngiología y Ci Ci rugía rugía Vas Vas cular (de la SEACV) cular (de la SEACV) * I. Agundez, e Y. Gallardo (Burgos); M. Alonso, C. Fernández-Morán, R. Fernández-Samos, MJ. González-Fueyo, y JM. Ortega (León); A. Almazán, A. Ingelmo, y JA. Torres (Salamanca); I. del Blanco, L. Carpintero, S. Carrera, N. Cenizo, JA. González-Fajardo, V. Gutiérrez, MA. Ibañez, P. Marino, L. del Río, I. San José, E. San Norverto, y A. Torres (Valladolid). Participantes Participantes / miembros / miembros 26/42 26/42 0/2 0/2 4/6 4/6 3/5 3/5 13/15 13/15 6/14 6/14 rellenad as Respues tas Respuest as VPC Respuesta # % Items posible s % mayoritaria Tipo de anestesia 5 3 40 General, mayoritaria 15 57,7 Infiltración corpúsculo carotídeo 3 3 66,7 En ocasiones 18 69,2 Empleo derivación carotídea 3 2 33,3 Selectivamente 17 65,4 Tipo de shunt 4 1 0 Javid 26 100 Control intraoperatorio 7 3 28,6 Presión retrógrada 13 50 Tipo de TEA 5 2 20 Convencional, siempre 17 65,4 Cierre arteriotomía con parche 2 2 50 Selectivo 14 53,9 Tipo de parche 5 3 40 Dacron 15 57,7 Control de la TEA 3 2 33,3 Clínico 16 61,5 Reversión heparina 3 3 66,7 En ocasiones 14 53,8 Conclusión: A similares pacientes se aplican diferentes técnicas anestésico- quirúrgicas. Ello marca el destino de los resultados. 1 item sobre diagnóstico 11 items sobre técnica 0 Drenaje tipo Redon

Siempre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Drenaje tipo Redon. 3. 1. 0. Siempre. 26. 100. Respuestas. Respuestas. VPC. Respuesta. #. %. Items. posibles. %. mayoritaria. Endarterectomía carotídea. Variabilidad de la práctica clínica en Castilla y León - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Siempre

3 1 Siempre 26 1000

INTRODUCCION:En la endarterectomía carotídea (EC) existe un gran impacto de la medicina basada en la evidencia (MBE), pero persisten numerosas controversias técnicas que generan incertidumbre. A mayor incertidumbre, mayor variabilidad de práctica clínica (VPC) y en consecuencia diferentes resultados.

OBJETIVO:Valorar el grado de VPC, entre cirujanos vasculares de Castilla-León (de similar epidemiología, oferta sanitaria y recursos), en la técnica de la EC.

4 items sobre indicación

MATERIAL Y METODO:Cuestionario con dos tipos de preguntas. Cuatro sobre conocimientos de los encuestados (concordancia entre la respuesta y la MBE), y 11 sobre VPC (donde no existe consenso entre cual es la mejor opción).

RESULTADOS:26 cirujanos vasculares con experiencia en EC, de 4 servicios de Castilla-León (62% miembros SOCLACIVAS).

Nivel conocimientos = 79.8% (67.3-91.7% entre servicios).

Grado medio de VPC = 34.4% (0-66.7% entre items).

La VPC es superior entre servicios que entre facultativos del mismo servicio.

Diseño: FLS, SA-2004

Endarterectomía carotídea. Variabilidad de la práctica clínica en Castilla y LeónEndarterectomía carotídea. Variabilidad de la práctica clínica en Castilla y LeónF. Lozano, C. Vaquero, JL. Fonseca, F. Vaquero y miembros SOCLACIVAS*

SoSociedad ciedad CCastellano astellano LLeonesa de eonesa de AAngiología y ngiología y CiCirugía rugía VasVascular (de la SEACV)cular (de la SEACV)

* I. Agundez, e Y. Gallardo (Burgos); M. Alonso, C. Fernández-Morán, R. Fernández-Samos, MJ. González-Fueyo, y JM. Ortega (León); A. Almazán, A. Ingelmo, y JA. Torres (Salamanca); I. del

Blanco, L. Carpintero, S. Carrera, N. Cenizo, JA. González-Fajardo, V. Gutiérrez, MA. Ibañez, P. Marino, L. del Río, I. San José, E. San Norverto, y A. Torres (Valladolid).

ParticipantesParticipantes/ miembros/ miembros

26/4226/42

0/20/24/64/6

3/53/5

13/1513/15

6/146/14

rellenadas

Respuestas Respuestas VPC Respuesta # %Items posibles % mayoritaria

Tipo de anestesia 5 3 40 General, mayoritaria 15 57,7

Infiltración corpúsculo carotídeo 3 3 66,7 En ocasiones 18 69,2

Empleo derivación carotídea 3 2 33,3 Selectivamente 17 65,4

Tipo de shunt 4 1 0 Javid 26 100

Control intraoperatorio 7 3 28,6 Presión retrógrada 13 50

Tipo de TEA 5 2 20 Convencional, siempre 17 65,4

Cierre arteriotomía con parche 2 2 50 Selectivo 14 53,9

Tipo de parche 5 3 40 Dacron 15 57,7

Control de la TEA 3 2 33,3 Clínico 16 61,5

Reversión heparina 3 3 66,7 En ocasiones 14 53,8

Conclusión: A similares pacientes se aplican diferentes técnicas anestésico-quirúrgicas. Ello marca el destino de los resultados.

1 item sobre diagnóstico 11 items sobre técnica

0 Drenaje tipo Redon