3
Para los Enfermos PARA PEDIR LA UNCION EN CASO DE GRAVEDAD Si en los números de la parroquia no contestan, llame a: 610 050 397; 616 682 100 No olvides: Si te enteras de cualquier enfermo, ofrécele que desde la parroquia le lleven la comunión a casa. Para Leer Si te interesa leerlo, dispones de este libro en el despacho. Si quieres comprarlo te lo encargamos. Recuerda: ¡Hay Biblioteca! Temas Candentes La hoja Editorial c/ Ascao, 30 (Entrada por Gutierre de Cetina) Tel: 91.367 51 35 2019 Noviembre nº 178 CONFESIONES HORARIO de MISAS DESPACHO De Lunes a Viernes de 10 a 13 h. y 18 a 21:30 h. 9 ; 11; 12 (Parroquial); 13 y 19 10 y 19 (Funerales: 20) DOMINGOS Y FESTIVOS LABORABLES Diariamente de 9:30 a 10 h. (X y J de 9:30 a 12h.) y de 18:30 a 20h. Domingos: durante las Misas Datos de Interés E-mail: [email protected] www. archimadrid.es/sanromualdo @ Parroquia San Romualdo APERTURA DEL TEMPLO Diario: De 8:30 a 20:30 h. (Sábado cerrado de 13 a 17h.) Domingo: De 8:30 a 14 h. y de 17 a 20 h. Parroquia de la Mirar al cielo, no a la muerte Mientras las fiestas en las que se ensalza la muerte y el dominio de las tinieblas llenan los medios de comunicación, los cristianos nos mete- mos en el corazón del hombre que anhela la vida y, desde Cristo, damos la mejor de las respuestas: “La muerte ha sido vencida, ¡Aleluya!”. Cuando perdemos a las personas queridas por la muerte, miramos al Cielo y deseamos que estén allí, rezamos por ellas, porque la vida de los que creemos en Ti, Señor, no termina, sino que se transforma. (Misa de difuntos) Cómo no estar orgullosos de lo que celebra- mos. Gracias a Dios, entre los niños de nuestras familias cristianas, se va imponiendo disfrazarse de santos y no de muertos o demonios... Lo que se llama desde hace unos pocos año: Holywins (la santidad vence). La vida es mucho más divertida, más animante... Supone la esperanza de vivir en plenitud lo que, por la fe hemos empezado a vivir aquí, y queremos que continúe tras esta vida: no morir para siempre, ser felices siempre... Eso nos lo ofrece nuestro Dios, que en su Hijo Jesucristo nos enseña que el poder del amor, de la vida, es más fuerte que el mal, que la muerte. Este mes, que la Iglesia lo dedica a meditar sobre estas realidades importantísimas de nues- tra existencia, termina siempre con una fiesta muy significativa: Jesucristo Rey del Universo. La manifestación plena del poder divino que se contemplará al final de los tiempos con su segunda venida. Dios es un Dios de vivos y no de muertos. El triunfo de Jesucristo en la Resurrección es la respuesta de vida ante este mundo obsesionado con el terror y la muerte, y que no sabe superar. Como sugiere el subtítulo: “Sendas de acompañamiento espiritual”, trata de despertar la curiosidad y apoyarse en un buen director espiritual, partiendo de la sabiduría de los santos. Autor: Peter Blank Título: No estás solo Editorial: Cristiandad Sobre el sínodo de la Amazonía Siempre que hay una asamblea eclesiástica, los medios de comunicación buscan la noticia sensa- cionalista, porque no les importa nada lo que la Iglesia quiere decir. Al final de su intervención, el Papa pidió a los medios de comunicación que, al informar de las conclusiones del Sínodo, prestaran más atención a los “diagnósticos” que a las resoluciones “intrae- clesiásticas”. Y previno contra quienes buscan la “cosita” –la concreta cuestión disciplinar u organi- zativa– para sentenciar qué “partido” ha ganado. Pues lo más importante es lo que el Sínodo ha dicho, no de la organización interna de la Iglesia, sino de la propia realidad amazónica. El texto denuncia los atentados a las personas: el comercio de drogas, los grupos armados irre- gulares, el turismo sexual, la trata de mujeres… También señala los daños a la naturaleza por las explotaciones madereras y mineras excesivas y no sostenibles, así como la deforestación con fines agrícolas. Los pueblos indígenas son las víctimas. Mes de oración por los Difuntos MISAS DEL MIÉRCOLES DÍA 2: 10, 12, 13 y 19 h. La comunión de los santos es esa verdad de fe que nos une con nuestros difuntos, no los olvidamos y rezamos por ellos, especialmente en la Misa. De los días 1 al 8 se puede ganar indulgencia plenaria por los difuntos visitando el cementerio, el resto del año indul- gencia parcial Recuerda: Viernes 15- 20 h. pediremos por los difuntos del barrio.

Siempre que hay una asamblea eclesiástica, los Parroquia · Asís hablaba de la muerte como una “hermana”, y dice que San Pablo dice que si vivimos en Cristo, moriremos en Cristo

  • Upload
    others

  • View
    10

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Siempre que hay una asamblea eclesiástica, los Parroquia · Asís hablaba de la muerte como una “hermana”, y dice que San Pablo dice que si vivimos en Cristo, moriremos en Cristo

Para los EnfermosPARA PEDIR LA UNCION EN CASO DE GRAVEDAD

Si en los números de la parroquia no contestan, llame a: 610 050 397; 616 682 100

No olvides: Si te enteras de cualquier enfermo, ofrécele que desde la parroquia le lleven la comunión a casa.

Para Leer

Si te interesa leerlo, dispones de este libro en el despacho.Si quieres comprarlo te lo encargamos.

Recuerda: ¡Hay Biblioteca!

Temas CandentesLa hoja

Editor

ial

c/ Ascao, 30 (Entrada por Gutierre de Cetina)Tel: 91.367 51 35

2019 Noviembrenº 178

CONFESIONES

HORARIO de MISAS

DESPACHODe Lunes a Viernes

de 10 a 13 h. y 18 a 21:30 h.

9 ; 11; 12 (Parroquial); 13 y 19

10 y 19 (Funerales: 20)

DOMINGOS Y FESTIVOSLABORABLES

Diariamente de 9:30 a 10 h. (X y J de 9:30 a 12h.) y de 18:30 a 20h.Domingos: durante las Misas

Datos de Interés

E-m

ail:

sanr

omua

ldo@

plan

alfa

.esww

w. ar

chim

adrid

.es/sa

nrom

uald

o

@

Parroquia San Romualdo

APERTURA DEL TEMPLODiario: De 8:30 a 20:30 h. (Sábado cerrado de 13 a 17h.)

Domingo: De 8:30 a 14 h. y de 17 a 20 h.

Parroquiade la

Mirar al cielo, no a la muerte Mientras las fiestas en las que se ensalza la muerte y el dominio de las tinieblas llenan los medios de comunicación, los cristianos nos mete-mos en el corazón del hombre que anhela la vida y, desde Cristo, damos la mejor de las respuestas: “La muerte ha sido vencida, ¡Aleluya!”. Cuando perdemos a las personas queridas por la muerte, miramos al Cielo y deseamos que estén allí, rezamos por ellas, porque la vida de los que creemos en Ti, Señor, no termina, sino que se transforma. (Misa de difuntos) Cómo no estar orgullosos de lo que celebra-mos. Gracias a Dios, entre los niños de nuestras familias cristianas, se va imponiendo disfrazarse de santos y no de muertos o demonios... Lo que se llama desde hace unos pocos año: Holywins (la santidad vence). La vida es mucho más divertida, más animante... Supone la esperanza de vivir en plenitud lo que, por la fe hemos empezado a vivir aquí, y queremos que continúe tras esta vida: no morir para siempre, ser felices siempre... Eso nos lo ofrece nuestro Dios, que en su Hijo Jesucristo nos enseña que el poder del amor, de la vida, es más fuerte que el mal, que la muerte. Este mes, que la Iglesia lo dedica a meditar sobre estas realidades importantísimas de nues-tra existencia, termina siempre con una fiesta muy significativa: Jesucristo Rey del Universo. La manifestación plena del poder divino que se contemplará al final de los tiempos con su segunda venida. Dios es un Dios de vivos y no de muertos. El triunfo de Jesucristo en la Resurrección es la respuesta de vida ante este mundo obsesionado con el terror y la muerte, y que no sabe superar.

Como sugiere el subtítulo:

“Sendas de acompañamiento espiritual”, trata de despertar

la curiosidad y apoyarse en un buen

director espiritual, partiendo de la

sabiduría de los santos.

Autor: Peter BlankTítulo: No estás soloEditorial: Cristiandad

Sobre el sínodo de la Amazonía Siempre que hay una asamblea eclesiástica, los medios de comunicación buscan la noticia sensa-cionalista, porque no les importa nada lo que la Iglesia quiere decir. Al final de su intervención, el Papa pidió a los medios de comunicación que, al informar de las conclusiones del Sínodo, prestaran más atención a los “diagnósticos” que a las resoluciones “intrae-clesiásticas”. Y previno contra quienes buscan la “cosita” –la concreta cuestión disciplinar u organi-zativa– para sentenciar qué “partido” ha ganado. Pues lo más importante es lo que el Sínodo ha dicho, no de la organización interna de la Iglesia, sino de la propia realidad amazónica. El texto denuncia los atentados a las personas: el comercio de drogas, los grupos armados irre-gulares, el turismo sexual, la trata de mujeres… También señala los daños a la naturaleza por las explotaciones madereras y mineras excesivas y no sostenibles, así como la deforestación con fines agrícolas. Los pueblos indígenas son las víctimas.

Mes de oración por los Difuntos

MISAS DEL MIÉRCOLES DÍA 2: 10, 12, 13 y 19 h.

La comunión de los santos es esa verdad de fe que nos une con nuestros difuntos, no los olvidamos y rezamos por ellos, especialmente en la Misa.De los días 1 al 8 se puede ganar indulgencia plenaria por los difuntos visitando el cementerio, el resto del año indul-gencia parcialRecuerda: Viernes 15- 20 h. pediremos por los difuntos del barrio.

Page 2: Siempre que hay una asamblea eclesiástica, los Parroquia · Asís hablaba de la muerte como una “hermana”, y dice que San Pablo dice que si vivimos en Cristo, moriremos en Cristo

Agenda Parroquial

Tu Colaboración EconómicaIm

porta

nte

La fe

de l

a Ig

lesia

NOVIEMBRE

EL CONSEJO ECONÓMICO PARROQUIAL

19 Noviembre- 12 h.conferencia-escuela de padres

NO te las PIERDAS

1 Solemnidad de Todos los Santos (precepto) Holywins (a partir de las 17:00)2 Día de los Difuntos (Misas especiales)8 Vigilia de Jóvenes Catedral (20:30h.)9 Solemnidad Sta. Mª Almudena (Misas: 10, 12 y 19) Adoración Nocturna (21h.)10 Día de la Iglesia Diocesana12-14 Curso Prebautismal (20 h.)15 Funeral por los difuntos del año (20h.)16 Bautismos (17:30h.) Cena Solidaria (21h.)17 Día de los Pobres Conferencia Escuela Padres (12h.)21 Retiro Mensual (19:30 h.)23 MISA POR LOS ENFERMOS (19:00)24 Delicias Monásticas (Ayudamos conventos) Bautismos (17:30h.)27 LII Anivesario de la Parroquia29 Novena a la Inmaculada (18:30 h.)

+Estamos pasando las inspecciones obliga-torias del sistema eléctrico y de protección contra incendios. Aunque nos han puesto algunas pequeñas pegas, se solucionarán por un coste asequible.+El día de la tormenta, la placa del ascensor se quemó por el rayo, estamos pendientes de si la compañía de seguros nos paga una parte, pero no tenemos fondos para pagar el resto de la reparación, que supondrá en torno a los 7000€. Antes de pedir un préstamo agradeceríamos donativos en el despacho con este fin.

Importancia de la relación con uno mismoConferenciante: ANA ÁLVAREZ * Se contará con guardería. * Al finalizar tomaremos un refresco.

Esta es la gran historia épica sobre el poder del Rosario Ya en DVDCompendio del Catecismo

Temas de Actualidad a la luz de la feMiedo a la muerte Nuestra sociedad está empeñada en hacernos inmortales, sin embargo no dejamos de morir, más viejos, pero morimos. ¿Cómo afronta un cristiano la muerte? San Francisco de Asís hablaba de la muerte como una “hermana”, y dice que “hay si en pecado grave sorprende al pecador”. San Pablo dice que si vivimos en Cristo, moriremos en Cristo y resucitaremos con El (II Tim 2,11). Morir en Cristo, explica el catecismo, significa morir en gracia de Dios. Vivir en Cristo, significa vivir cada día sin miedo a la vida y sin miedo a la muerte, porque estoy unido en Cristo Jesús a mi Dios, que es todopoderoso. San Josemaría en su libro “Camino” decía: “No tengas miedo a la muerte. Acéptala, desde ahora, generosamente..., cuando Dios quiera, como Dios quiera..., donde Dios quiera. No lo dudes: vendrá en el tiempo, en el lugar y del modo que más convenga.., enviada por tu Padre Dios. Bienvenida sea nuestra hermana la muerte” (nº 739). Si vivimos mirando al cielo, la muerte es el paso necesario para culminar la carrera (cfr. II Tim 4,7), y si amo a Dios lo suficiente, viviré ese momento con la paz de ponerme en sus manos.******************* Es conveniente leer los puntos del 206 al 216 del Compendio del Catecismo.

Solemnidad Sta. MAría de la Almudena 9 Noviembre

Proyecto Misionero - Cena SolidariaEste año colaboramos de nuevo con el proyecto en Lilongüe (Malawi), se trata de construir una casa para adolescentes huérfanos y así puedan conti-nuar sus estudios.Para sacar el proyecto, el sábado 16 haremos una cena, por 15€ podemos pasarlo bien y ayudar mucho.

* Vigilia de jóvenes (Día 8 -20:30 h.)* Misa y Procesión (Día 9 - 11 h. Pza. Mayor)

* Ofrenda Floral Solidaria (Deo 8 al 11 de 9 a 20 h.)Flores para la Virgen y Alimentos no perecederos para los necesitados.* MISAS EN LA PARROQUIA: 10, 12 y 19 h.

EN LA CATEDRAL

Page 3: Siempre que hay una asamblea eclesiástica, los Parroquia · Asís hablaba de la muerte como una “hermana”, y dice que San Pablo dice que si vivimos en Cristo, moriremos en Cristo

La

fe v

ivid

aL

a fe e

n or

ación

La fe recibida

La fe celebrada

Vive tu Parroquia

SACRAMENTO DEL BAUTISMO Para cualquier edad. Para niños menores de 7 años: Un sábado y un domingo al mes. Cursillo prebautismal de 3 días. Para niños en edad catequética: Se une al proceso catecumenal. Para adultos: proceso de al menos 1 año. Solicitarlo en la secretaría.SACRAMENTOS DE INICIACIÓN CRISTIANA Celebraciones festivas en Mayo y Junio al recibir por primera vez la Penitencia y la Eucaristía, así como la Confirmación.SACRAMENTO DEL MATRIMONIO Fechas a convenir. Atención en todo momento personalizada para una celebración tan importante.SACRAMENTO DE LA PENITENCIA Horario adecuado (ver a la vuelta) y además dos celebraciones comunitarias: 13-XII y 27-III (19:30 h.)SACRAMENTO DE LA UNCIÓN Siempre que se pida a cualquier hora. También se imparte a los que van a ser operados de algo de importancia.VISITADORES DE ENFERMOS Religiosas y sacerdotes llevan la comunión a los enfermos semanalmente, el grupo de visitadores, que se reúnen mensualmente, los visitan y acompañan.EQUIPO DE BIENESTAR Cada martes 10:30 limpiamos el Templo APÚNTATE

CATEQUESIS PREBAUTISMAL Acogida y catequesis de preparación para padres y padrinos (cada mes).CATEQUESIS DE INFANCIA Ciclo de catequesis para recibir los sacramentos de la iniciación cristiana.CATEQUESIS DE JUVENILES Seguir avanzando en la fe que confesamos, con método dinámico y divertido: sábados a las 11 h.CATEQUESIS DE JÓVENES Domingos a las 11 h. Ciclo catecumenal para madurar en la fe.FORMACIÓN DE CATEQUISTAS Cada dos sábados, a las 12:30 h. Preparación para transmitir la fe.CURSILLOS DE NOVIOS Cursos de preparación al matrimonio. 21-X, 17-II y 19-VCATECUMENADO DE ADULTOS Cada miércoles, a las 20 h. Profundizar en la fe que creemos. CATEQUESIS Cada miércoles, a las 19:30 h. en la capilla. Curso con el Catecismo u otro documento.TERTULIAS FORMATIVAS Cada jueves del mes de Julio, a las 20:30 h. con un refresco, temas de actualidad desde la fe.

EL TEMPLO ABIERTO Para tener la posibilidad de orar ante Jesús en el Sagrario La Iglesia está abierta: De lunes a sábados (los sábados se cierra a mediodía) De 8:30 a 20:30 h. Domingos y Días de precepto De 8:30 a 14 h. y de 17 a 20 h.EXPOSICIÓN DEL SANTÍSIMO Cada Jueves (no festivo) Al terminar la Misa de la mañana se expone (10:30 h.) se reserva impartiendo la bendición (12:30 h.)ORACIÓN DE ALABANZA PARA JÓVENES Cada miércoles de 20:30 a 21:30 h. los jóvenes oramos ante Cristo sacramentado, ¡Vente con nosotros!.RETIRO PARROQUIAL El tercer jueves de cada mes al terminar la Misa de la tarde (19:30 h.) se expone el Santísimo y se ora, ayudados por las meditaciones de los sacerdotes.VIGILIA DE ORACIÓN El primer sábado de mes, Misa a las 23 h. Exposición y bendición con el Santísimo. Oración común y personal hasta la 1:30 h.MISA POR LOS ENFERMOS (En el cuerpo y en el espíritu) Días concretos en el año, en la Misa de la tarde, con exposición del Santísimo y bendición especial. (21-IX; 23-XI; 18-I; 14-III; 25-IV y 13-VI)LITURGIA DE LA HORAS Es la oración oficial de la Iglesia. En Adviento y en Cuaresma rezamos laudes con la Misa de 10 h.

GRUPO DE LITURGIA Formación en la celebración de los misterios y trabajo práctico en beneficio de las celebra- ciones litúrgicas. Jueves a las 19:30 h.GRUPO DE ADORACIÓN NOCTURNA Primer sábado del mes a las 21 h. Formación y diálogo, Misa y adoración en el silencio de la noche hasta la 1:30 h.GRUPO DE JÓVENES Domingos alternos a las 20 h. Profundizar en la fe que creemos.MOVIMIENTO RETIROS PARROQUIALES JUAN XXIII Cada sábado, a las 17 h. en el Salón de Mayores, meditación de la Palabra, compartir, formación y amistad en torno a Cristo.MATRIMONIOS JÓVENES Y NOVIOS Reuniones (un viernes al mes-21 h.), conferencias (ESCUELA DE PADRES) y excursiones para crecer unidos en la fe y cuidar de nuestras familias.CÁRITAS PARROQUIAL Múltiples actuaciones de acogida y seguimiento de los casos con ayuda de una trabajadora social; cursos sociolaborales (labores del hogar, cuidado de ancianos, coser a máquina...) HOGAR DE MAYORES Cada tarde tertulia, café, partida... Ambiente fraternal, y, de vez en cuando... excursiones. COROS PARROQUIALES Coro de niños (Misa de 11 h.) Ensayos Domingos 17h. Coro de jóvenes para Misa 12 h. Coro para misa dominical de las 13h. Estás invitado a participar