1
49 febrero 2013 fósiles de la población de Madroño, o bien llegar a la comunidad de Valle Verde para conocer la Cueva de Oro y admirar las estalagmitas y las estalactitas. Como se verá, el viaje hacia la Sierra Gorda, como toda relación, pide mayor atención y tiempo conforme se involucran más. Secreto Tan sólo a 6 km de Jalpan, cerca de la presa del mismo nombre, está la comunidad de Acatitlán del Río, donde yace La Casita Ecológica, una cabaña repleta de huertos de mangos, plantas y detalles que invitan a descansar en compañía de mariposas y aves que no dudarán en acercarse. 4 Sierra Gorda, Querétaro Inspiración: Un viaje en carretera, paisaje asombroso y pláticas únicas Admirar la inmensidad y grandeza de la Sierra Gorda puede despertar sentimientos muy profundos, eso, aunado a una buena selección musical puede ser el guión de una gran película de amor. Encuentros Son tantos los atractivos que pueden hallarse en este conjunto de destinos que es perfecto para un par de enamorados dispuestos a tomarse las cosas con calma. Por cuestiones prácticas, lo más recomendable es “hacer base” en Jalpan de Serra, un Pueblo Mágico desde el cual se puede partir hacia otros sitios. Con cámara en mano y unas buenas botas, pueden tomarse varias rutas: una de ellas con dirección a San Joaquín para conocer Pinal de Amoles, pueblo de origen minero en el que muchos podrían quedar encantados por sus calles, casitas, templos y plaza. También para quienes gusten de los recorridos en cuatrimotos se ubica muy cerca de ahí el Campamento Ecoturístico El Jabalí (campamento_eljabali@ yahoo.com.mx, T. 01 [441] 293 5259) cuya ruta inicia en San Joaquín, punto en el que también se pueden buscar las zonas arqueológicas Ranas y Toluquilla, las grutas y la sede de la Escuela Mexicana de Espeleología. La otra ruta puede ser hacia Arroyo Seco para conocer el Sótano del Barro, con una profundidad de 450 metros. Otra más podría ser a Xilitla, San Luis Potosí, para perderse entre los Contacto: – La Casita Ecológica [email protected] T. 01 (441) 296 0229/ 0242 ext. 138 y 131. – Campamento Ecoturístico El Jabalí campamento_eljabali@yahoo. com.mx T. 01 (441) 293 5259. – www.aventurapark.com Marcos Ferro / MD (3)

Sierra Gorda

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fragmento de la revista México Desconocido

Citation preview

49febrero 2013

fósiles de la población de Madroño, o bien llegar a la comunidad de Valle Verde para conocer la Cueva de Oro y admirar las estalagmitas y las estalactitas. Como se verá, el viaje hacia la Sierra Gorda, como toda relación, pide mayor atención y tiempo conforme se involucran más.

SecretoTan sólo a 6 km de Jalpan, cerca de la presa del mismo nombre, está la comunidad de Acatitlán del Río, donde yace La Casita Ecológica, una cabaña repleta de huertos de mangos, plantas y detalles que invitan a descansar en compañía de mariposas y aves que no dudarán en acercarse.

4 Sierra Gorda, Querétaro

Inspiración: Un viaje en carretera, paisaje asombroso y pláticas únicas

Admirar la inmensidad y grandeza de la Sierra Gorda puede despertar sentimientos muy profundos, eso, aunado a una buena selección musical puede ser el guión de una gran película de amor.

EncuentrosSon tantos los atractivos que pueden hallarse en este conjunto de destinos que es perfecto para un par de enamorados dispuestos a tomarse las cosas con calma. Por cuestiones prácticas, lo más recomendable es “hacer base” en Jalpan de Serra, un Pueblo Mágico desde el cual se puede partir hacia otros sitios. Con cámara en mano y unas buenas botas, pueden tomarse varias rutas: una de ellas con dirección a San Joaquín para conocer Pinal de Amoles, pueblo de origen minero en el que muchos podrían quedar encantados por sus calles, casitas, templos y plaza. También para quienes gusten de los recorridos en cuatrimotos se ubica muy cerca de ahí el Campamento Ecoturístico El Jabalí ([email protected], T. 01 [441] 293 5259) cuya ruta inicia en San Joaquín, punto en el que también se pueden buscar las zonas arqueológicas Ranas y Toluquilla, las grutas y la sede de la Escuela Mexicana de Espeleología.

La otra ruta puede ser hacia Arroyo Seco para conocer el Sótano del Barro, con una profundidad de 450 metros. Otra más podría ser a Xilitla, San Luis Potosí, para perderse entre los

Contacto:

– La Casita Ecoló[email protected]. 01 (441) 296 0229/ 0242 ext. 138 y 131.

– Campamento Ecoturístico El Jabalí[email protected]. 01 (441) 293 5259.

– www.aventurapark.com

Mar

cos

Ferr

o /

MD

(3)