4
Concepto de Sistema de información Geográfica. (Chasco & Fernandez Aviles, 2009) Es un conjunto de software, hardware y usuarios que permiten manipular, almacenar, capturar, procesar, analizar y desplegar información de geográficamente referenciada que ha sido representada a nivel del pixel (se está en ese caso en el modo raster), o a nivel de objetos espaciales elementales, que son, ya sea puntos, líneas o polígonos (modo vector), permitiendo a los usuarios crear consultas interactivas, analizar información de tipo espacial, editar datos y mapas. Estos sistemas en una manera más simples de definirlos se podría decir que unen las bases de datos con los mapas en distintos niveles, como por ejemplo carreteras viales, afluentes, etc.

SIG Taller 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

nkjb

Citation preview

  • Concepto de Sistema de informacin Geogrfica.

    (Chasco & Fernandez Aviles, 2009) Es un conjunto de software, hardware y

    usuarios que permiten manipular, almacenar, capturar, procesar, analizar y

    desplegar informacin de geogrficamente referenciada que ha sido

    representada a nivel del pixel (se est en ese caso en el modo raster), o a nivel

    de objetos espaciales elementales, que son, ya sea puntos, lneas o polgonos

    (modo vector), permitiendo a los usuarios crear consultas interactivas, analizar

    informacin de tipo espacial, editar datos y mapas.

    Estos sistemas en una manera ms simples de definirlos se podra decir que

    unen las bases de datos con los mapas en distintos niveles, como por ejemplo

    carreteras viales, afluentes, etc.

  • Qu informacin almacena un sistema de informacin

    geogrfica?

    (Melbourne, 2015) Un sistema de informacin geogrfica almacena datos de tipo

    alfanumrico en sus bases de datos, datos digitalizados o escaneados, muestreo

    de campos con GPS, imgenes de satlites o de fotografa area.

    Los datos almacenados en un SIG dependen en buena medida del modelo que

    se desea realizar el SIG, raster o vectorial. En el modelo Vectorial se basan en

    puntos, rectas, arcos, polgonos.

    El siguiente grfico comparara las ventajas y desventajas de los dos diferentes

    modelos de representacin en los SIG:

    Cules son los componentes de los SIG?

    (Ingeniera y Soluciones Geogrficas, 2012) Los componentes de un SIG son los

    mismos que para cualquier sistema de informacin: hardware, software,

    procesos, datos, recursos humanos.

  • Hardware: Conformado por las computadoras, por los servidores donde se

    almacenan los datos, por los perifricos de entrada (como mesas digitalizadoras,

    scanner, dispositivos de lectura de archivos, etc.), los perifricos de salida (como

    los monitores, impresoras, plotter, etc.) y todos los componentes de la red

    informtica

    Software Est conformado por los sistemas operativos, los sistemas de administracin de

    bases de datos (RDBMS), los lenguajes de programacin necesarios para el

    mantenimiento y desarrollo de las aplicaciones y otros programas

    especializados, como para el procesamiento de imgenes satelitales, de dibujo

    (CAD), paquetes estadsticos, etc.

    Procesos: Los procesos definen qu tareas, utilizando los datos y recursos tecnolgicos, sern realizadas por el sistema. Recursos humanos Al disear e implementar un SIG, deben identificarse claramente los distintos roles de los recursos humanos clave. Adems de los usuarios finales, normalmente es imprescindible la conformacin de reas que sirvan de soporte especializado al sistema, donde pueden encontrarse programadores, analistas de sistemas, administradores de bases de datos, especialistas en cartografa, etc.

    Cules son las funcionalidades de los SIG?

    (Mexicano, 2015) El campo de aplicacin de los Sistemas de Informacin

    Geogrfica es muy amplio, pudiendo utilizarse en cualquier actividad con un

    componente espacial. De los campos ms utilizados actualmente son:

    INFRAESTRUCTURA: ayuda a optimizar sistemas de mantenimiento (agua, gas, telfono, alcantarilla, etc.) o auxiliar en la planificacin de redes, entre otros usos.

    MEDIO AMBIENTE: evala el impacto ambiental en proyectos de reforestacin, riego, agrcolas, ecosistemas, etc.

  • RECURSOS MINERALES: analiza elementos puntuales y apoya a la interpretacin de fallas y formaciones geolgicas.

    CARTOGRAFA: interviene en la elaboracin de cobertura de datos, clasificacin de informacin sobre el terreno, sistemas de planificacin (urbana, arquitectura, municipios, entre muchos otros.)

    INFORMACION DE RUTAS: obtencin de modelos de trfico y vas, planificacin de sistemas de transporte, etc.

    GEOMARKETING puede determinar reas de alcance de clientes potenciales, anlisis estratgico de mercados y otros usos.