1
40 Sn Siglo nuevo C harlie Kaufman, un guionista de Los Ángeles, vive un periodo de crisis crea- tiva; encarna la personalidad opuesta de su gemelo Donald. Charlie escribe tal como vive: con dificultades y lleno de in- seguridad, mientras que Donald lleva u- na vida acorde a su escritura: con deja- dez. A la par Susan prepara una obra so- bre la vida, pero es incapaz de vivirla; y la intensa y aventurera existencia de John 13 Cuando las musas se van EL LADRÓN DE ORQUÍDEAS es digna de una novela. Recorriendo nue- vamente el camino de la inclasificación, Spike Jonze muestra con su peculiar im- pronta el proceso del estancamiento crea- tivo, en este caso del oficio de escritor y de manera específica, del guionista. El ladrón de orquídeas finca su éxito en el complicado y arriesgado plantea- miento de su argumento y en la pecu- liar propuesta estética de su apartado vi- sual. La actuación más allá del prome- dio brindada por Nicolas Cage, es sin du- da una conquista adicional de Jonze: su talento para dirigir histriones y conse- guir lo más elevado de sus posibilidades en escena. Título original: Adaptation Director: Spike Jonze Año: 2002 País: Estados Unidos Guión: Charlie Kaufman y Donald Kaufman, basa- do en una obra de Susan Orlean Fotografía: Lance Acord Música: Carter Burwell Reparto: Nicolas Cage, Meryl Streep, Chris Cooper, Tilda Swinton E l marqués de Sade pasa los 10 últimos años de su vida en el asilo Charenton. Allí entabla amistad con el abate Coulmier, con quien comparte el afecto de Madelei- ne, la lavandera del lugar. Cuando Napo- león envía a un médico para que cure su presunta locura, el temperamento rebel- de del marqués se agudiza. 14 La edad de la punzada LETRAS PROHIBIDAS: LA LEYENDA DEL MARQUÉS DE SADE Sin llegar a ser tan controversial o au- daz como las obras de Donatien Alphonse François de Sade (entiéndase el marqués), el largometraje posee fascinantes escenas patrocinadas por destellos en el argu- mento. Se ve afligido por una inconsisten- cia en el ritmo, sin embargo lanza una a- puesta y el resultado final es, a pesar de to- do, seductor. Mención aparte merece el notable diseño de producción que consi- gue recrear de forma verosímil el lado sucio y decadente de la Francia del siglo XVIII. Geoffrey Rush le confiere su pecu- liar sello para dar vida a un simpático y a- tribulado marqués. Kate Winslet, solven- te y entregada, como acostumbra. La répli- ca actoral entre ambos es sin duda lo más relevante. Título original: Quills Director: Philip Kauf- man Año: 2000 País: Estados Unidos Guión: Doug Wright Fotografía: Rogier Stoffers Música: Stephen Warbeck Reparto: Geoffrey Rush, Kate Winslet, Joaquin Phoenix, Mi- chael Caine

Siglo nuevo 13 Cuando las musas se van EL …El ladrón de orquídeas finca su éxito en el complicado y arriesgado p l a nt e a- miento de su argumento y en la pecu- liar propuesta

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Siglo nuevo 13 Cuando las musas se van EL …El ladrón de orquídeas finca su éxito en el complicado y arriesgado p l a nt e a- miento de su argumento y en la pecu- liar propuesta

40 • Sn

Siglo nuevo

Charlie Kaufman, un guionista de Los Ángeles, vive un periodo de crisis crea-

tiva; encarna la personalidad opuesta de su gemelo Donald. Charlie escribe tal como vive: con dificultades y lleno de in-seguridad, mientras que Donald lleva u- na vida acorde a su escritura: con deja-dez. A la par Susan prepara una obra so-bre la vida, pero es incapaz de vivirla; y la intensa y aventurera existencia de John

13 Cuando las musas se van

EL LADRÓN DE ORQUÍDEAS

es digna de una novela. Recorriendo nue-vamente el camino de la inclasificación, Spike Jonze muestra con su peculiar im-pronta el proceso del estancamiento crea-tivo, en este caso del oficio de escritor y de manera específica, del guionista.

El ladrón de orquídeas finca su éxito en el complicado y arriesgado plantea-

miento de su argumento y en la pecu- liar propuesta estética de su apartado vi- sual. La actuación más allá del prome-dio brindada por Nicolas Cage, es sin du- da una conquista adicional de Jonze: su talento para dirigir histriones y conse-guir lo más elevado de sus posibilidades en escena.

Título original: Adaptation Director: Spike Jonze Año: 2002 País: Estados Unidos Guión: Charlie Kaufman y Donald Kaufman, basa-do en una obra de Susan Orlean Fotografía: Lance Acord Música: Carter Burwell Reparto: Nicolas Cage, Meryl Streep, Chris Cooper, Tilda Swinton

E l marqués de Sade pasa los 10 últimos años de su vida en el asilo Charenton.

Allí entabla amistad con el abate Coulmier, con quien comparte el afecto de Madelei-ne, la lavandera del lugar. Cuando Napo-león envía a un médico para que cure su presunta locura, el temperamento rebel-de del marqués se agudiza.

14 La edadde la punzada

LETRAS PROHIBIDAS: LA LEYENDA DEL MARQUÉS DE SADE

Sin llegar a ser tan controversial o au-daz como las obras de Donatien Alphonse François de Sade (entiéndase el marqués), el largometraje posee fascinantes escenas patrocinadas por destellos en el argu-mento. Se ve afligido por una inconsisten-cia en el ritmo, sin embargo lanza una a- puesta y el resultado final es, a pesar de to- do, seductor. Mención aparte merece el

notable diseño de producción que consi-gue recrear de forma verosímil el lado sucio y decadente de la Francia del siglo XVIII. Geoffrey Rush le confiere su pecu-liar sello para dar vida a un simpático y a- tribulado marqués. Kate Winslet, solven-te y entregada, como acostumbra. La répli- ca actoral entre ambos es sin duda lo más relevante.

Título original: Quills Director: Philip Kauf-man Año: 2000 País: Estados Unidos Guión: Doug Wright Fotografía: Rogier Stoffers Música: Stephen Warbeck Reparto: Geoffrey Rush, Kate Winslet, Joaquin Phoenix, Mi-chael Caine