Sigmund Freud Biografia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Biografía de Sigmund Freud

Citation preview

TEORA PSICOANALTICA

Biografa de Sigmund FreudSigismund Schlomo Freud (quien despus abreviara su nombre a Sigmund Freud) naci el 6 de Mayo de 1856, en Freiberg, de la regin de Moravia en Checoslovaquia, en el seno de una familia juda que, por generaciones, haba emigrado desde Palestina, a Roma, a Alemania, a Lituania y, a travs de la regin de Galicia, hasta Moravia. Su madre, originaria de Brody, en el noroeste de Galicia, cerca de la frontera con Rusia, haba vivido con parte de su familia en Odessa y, despus, en Viena. Su abuelo paterno, el Rabino Schlomo Freud, muri poco antes de que Sigmund naciera. Su padre Jacob Freud un comerciante de lana, viudo, de 40 aos, con dos hijos (Emmanuel, de 23 aos, casado y padre de un nio, y Philippe de 19 aos) se cas en segundas nupcias con Amalie Nathanson, una joven esbelta, alegre y fina de espritu, que contaba con 21 aos de edad cuando naci Sigmund, su primognito, a quien llamaba mi dorado Sigi. Al ao siguiente naci otro nio, Julius, el cual muri ocho meses despus; con posterioridad nacieron cuatro mujeres y dos hombres; el ltimo, cuando Sigmund contaba con 10 aos de edad. Al nacer, Sigmund era ya to de un nio un ao mayor que l; un ao despus naci su sobrina; es decir que vivi su infancia rodeado de nios, solo uno mayor que l, con la experiencia, al ao siete meses, de la muerte de su hermano. Siempre fue el favorito de su madre, lo que aos ms tarde reconoci como la fuente de la confianza que tena en s mismo y de su espritu de lucha para lograr el xito. El pequeo Sigmund mostraba su rivalidad ante su hermano mayor Emmanuel y su sobrino John y un gran afecto por su padre que dentro de la especial estructura familiar jugaba ms el papel de abuelo que de padre y que le comunic su sentido del humor, su escepticismo, y su gran libertad de pensamiento. Una figura muy importante en la infancia de Freud fue su nana, una mujer vieja, inculta, pero inteligente, catlica devota, que lo llevaba a la iglesia, le hablaba del cielo y del infierno y que lo trataba con una mezcla de afecto y severidad, su hermano Emmanuel la mand encarcelar acusada de robo. Cuando Freud contaba con tres aos de edad, la familia se traslad a Leipzig y luego a Viena, porque el negocio de lanas del padre se haba visto afectado tanto por la surgente mecanizacin artesanal como por el creciente disgusto de los nacionalistas checos hacia los germano-austriacos, que constituan la clase dominante en Bohemia y Moravia, y a la cual perteneca el grupo judo por el lenguaje y la educacin. En Viena, como nio inteligente y despierto, Sigmund Freud recibi educacin e instrucciones brillantes. Se cuenta la ancdota de que sacaron de la casa el piano en el que practicaba una de sus hermanas, porque molestaba a Sigmund cuando estudiaba.

En el Liceo fue durante siete aos el primero de la clase. Apasionado por los estudios se interes por las teoras de Darwin y por todos los intentos del hombre por su liberacin; a los 19 aos asisti a los cursos de psicologa de Brentano, un filsofo audaz, precursor de la psicologa de la Gestalt. Un ensayo de Goethe sobre la naturaleza, lo decidi a inscribirse en la Facultad de Medicina. Al entrar a la Universidad se percat de que era considerado inferior y excluido de los otros por ser judo, lo que lo hizo familiarizarse con el estar en oposicin con la mayora y desarrollar una gran independencia de opinin. En abril de 1884 Freud experimento con una nueva droga que le fue enviada por el laboratorio Merck. Nadie saba nada sobre esta interesante droga pero se vio que tena grandes efectos fisiolgicos y psicolgicos. l encontr que el frmaco aliviaba sus sentimientos de depresin, cambiaba el mal humor por alegra y lo ayudaba a trabajar. Lleg a ser un defensor entusiasta de la sustancia y public seis trabajos en los siguientes dos aos donde describa sus efectos benficos. La cocana pareca "una sustancia mgica", y por primera vez Freud se sinti como un "verdadero mdico". l le dio cocana a su hermana y le mand alguna a su prometida, Martha Bernays, "para hacerla fuerte y darle a sus mejillas un color rojo". Freud mismo tom dosis cada vez mayores y fue afortunado por no convertirse en adicto. Uno de sus amigos para quien prescribi el frmaco no fue tan afortunado: Ernst von Fleischl muri adicto a la cocana en 1891. Al principio el entusiasmo de Freud por la cocana fue compartido de forma amplia, pero para 1885 haban sido reportados numerosos casos de adiccin a la cocana y de intoxicacin, y la alarma se extendi a travs de la comunidad mdica. Como defensor del frmaco, Freud fue censurado y reprendido por sus colegas. Su crtico ms severo, Albrecht Erlenmeyer, etiquet a la cocana junto con el alcohol y la morfina como "los tres azotes de la humanidad". Freud fue marcado de manera profunda por este "episodio de cocana".

Fue atrado por la psiquiatra y la investigacin neurolgica y se convirti en especialista en enfermedades nerviosas y en 1885 obtuvo una beca para asistir durante cinco meses a la clnica privada del mdico francs Jean Martin Charcot (1825-1893) en Pars. Charcot gozaba de una gran fama y en su hospital haca sesiones clnicas espectaculares, especialmente con pacientes histricas. Ya antes Freud haba trabajado con el Dr. Joseph Breuer, quien trataba a pacientes con sntomas histricos conversivos, por medio de sugestiones bajo hipnosis. En la clnica de Charcot constat que se consideraba a la histeria como un padecimiento extrao y vergonzoso que interesaba a Charcot no tanto por las enfermas sino por la enfermedad en s, por los sntomas y las reacciones que originaba.

De regreso a Viena, Freud empez a tratar pacientes con hipnosis, tratamiento que no era muy bien visto por sus colegas. Asisti a la escuela con los doctores Bernheim y Liebault, mdicos que se ocupaban de la eliminacin de los sntomas patolgicos de sus pacientes por medio de la sugestin hipntica. Sigmund Freud tiene el mrito no solo de buscar la eliminacin de los sntomas sino el de considerar las regiones obscuras de la mente de las que hablaban los pacientes bajo hipnosis y, en una iluminacin genial, consider que toda conducta neurtica no era sino la expresin de sucesos olvidados, reprimidos de la conciencia, desde la infancia, que actuaban como rdenes post-hipnticas y que, al ser revividas, permitan al paciente liberarse de su pasado traumatizante. Es decir, Freud se interes, como nadie, en los procesos de la mente que pueden originar conductas neurticas, lo que origin el principio del psicoanlisis. Antes de l, el objeto de la psicologa era la observacin del hombre; a partir del mtodo psicoanaltico el objeto fue la comprensin del hombre. Lo que distingue a Freud de sus predecesores es su voluntad de conocer el funcionamiento inconsciente: el porqu, y no tanto el cmo, de la conducta humana. Su labor como fenomenologa de la intencionalidad, se opone a la simple objetividad descriptiva de los fenmenos; del trabajo de sus predecesores supo hacer una sntesis original y fecunda, que sirvi de punto de partida para sus teoras. Todo este colosal trabajo lo desarrollo en ocasiones a pesar de gran sufrimiento fsico y moral, dentro de su ncleo familiar, caracterizado por fuertes lazos afectivos, tanto en su familia de origen, como en la que form con Martha Bernays con quien, despus de un noviazgo de cuatro aos, se cas a los 30 aos y con quien procre 6 hijos, tres hombres y tres mujeres, una de las cuales, Anna, sigui los pasos de su padre como psicoanalista destacada y creativa. La vida familiar de Freud fue una vida organizada, patriarcal, en la que su presencia era central, afectuosa y responsable. En su casa atenda a sus pacientes, a sus amigos y alumnos; diriga seminarios, escriba y supervisaba la edicin de sus publicaciones y las de la Sociedad Psicoanaltica que l fund. El movimiento psicoanaltico fundado por l logr una gran proyeccin tanto en Europa como en Estados Unidos y Freud alcanz celebridad mundial. En 1932 public su libro Malestar en la cultura, acerca del destino humano, y sostuvo correspondencia con Albert Einstein sobre los problemas de nuestra civilizacin en trminos de la lucha entre Eros - impulso a la vida y Thanatos - impulso a la muerte.

Poco tiempo despus Hitler, en el poder, haca quemar sus obras en las plazas pblicas. Los nazis destruyeron el Instituto de Ciencia Sexual de Berln y la Gestapo confisc los bienes de las editoras psicoanalticas. En 1938 Austria fue anexada a Alemania y Freud se convirti en prisionero en su domicilio, del que solo sali mediante un fuerte rescate pagado por sus amigos pudientes, no pudo llevar a toda su familia y sus 4 ancianas hermanas murieron en campos de concentracin. Fue recibido con gran entusiasmo en Londres. En Septiembre de 1939 el cncer que padeca le haba provocado un hueco a travs de la mejilla lo cual le produca un dolor enorme. Freud se encontraba agonizando. Pidi una inyeccin de alta dosis de morfina a su mdico para poner fin a su vida, muri de esta sobredosis el 23 de septiembre de 1939.BibliografaBenveniste, D. (11 de Mayo de 2006). La Identidad Judia de Sigmund Freud. Obtenido de The Carter-Jenkins Center: http://www.thecjc.org/pdf/LaIdentidad.pdfZuiga Oceguera, C. (2009). Los caminos del psicoanlis: Un testimonio. Mxico: MicroEdiciones.