10
RESUMEN Los colores producen sensaciones y generan distintos estados de ánimo en los usuarios que visitan e interactúan con un sitio Web, unamultimedia o un software ya sea educativo o de cualquier finalidad, este recurso es un aspecto a tener en cuenta por parte de los desarrollares de software, los cuales deben aprender a aprovechar el lenguaje de los colores. Al diseñar un software o presentación Web, es de vital importancia asegurarse de que las páginas que se creen sean lo más amena, atractivas y legibles para los usuarios que se sirven de dicha tecnología, por lo que para esto es oportuno conocer algunos aspectos en cuanto al significado de los colores, sensaciones y estados de ánimo que producen. Para lograrlo es necesario conocer cómo hacer un uso correcto de los colores a través del lenguaje de los mismos para lograr una correcta armonía de matices, contraste y fondos adecuados que permitan la lectura cómoda de textos y gráficos. Es necesario conocer que al desarrollarse ondas de diversas longitudes y a diferentesvelocidades, este fenómeno produce la sensación óptica a la cual llamamos color, los colores se dividen en: colores primarios como el rojo, azul y amarillo (denominados así ya que no pueden obtenerse por medio de la combinación o mezcla de otros), y los llamados colores secundarios (violeta, verde y naranja), denominados secundarios porque precisamente se obtienen al mezclar o combinar los antes mencionados colores primarios

significado de los colores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

colores (diseño grafico)

Citation preview

RESUMEN

Loscoloresproducen sensaciones y generan distintos estados de nimo en los usuarios que visitan e interactan con un sitio Web, unamultimediao un software ya sea educativo o de cualquier finalidad, este recurso es un aspecto a tener en cuenta por parte de los desarrollares de software, los cuales deben aprender a aprovechar el lenguaje de los colores. Al disear un softwareo presentacin Web, es de vital importancia asegurarse de que las pginas que se creen sean lo ms amena, atractivas y legibles para los usuarios que se sirven de dicha tecnologa, por lo que para esto es oportuno conocer algunos aspectos en cuanto al significado de los colores, sensaciones y estados de nimo que producen. Para lograrlo es necesario conocer cmo hacer un uso correcto de los colores a travs del lenguaje de los mismos para lograr una correcta armona de matices, contraste y fondos adecuados que permitan la lectura cmoda de textos y grficos.

Es necesario conocer que al desarrollarse ondas de diversas longitudes y a diferentesvelocidades, este fenmeno produce la sensacin ptica a la cual llamamos color, los colores se dividen en: colores primarios como el rojo, azulyamarillo(denominados as ya que no pueden obtenerse por medio de la combinacin o mezcla de otros), y los llamados colores secundarios (violeta,verdeynaranja), denominados secundarios porque precisamente se obtienen al mezclar o combinar los antes mencionados colores primarios

El blanco y el negro, independientemente de sus caractersticas cientficas como carencia de color, o de unin de todos los colores, han sido considerados opuestos, en relacional Bien y al Mal El blanco representa la pureza, la nobleza, la claridad. El negro es el color de las tinieblas, de la noche, del mal.Los colores de los rayos del sol, de la luna, y otros colores presentes en la naturaleza, servan a los antiguos adivinadores como soporte para algunas de sus profecas.Desde los valores adjudicados por el Cristianismo (blanco al Dios Padre, azul al Hijo, rojo al Espritu Santo), y teniendo en cuenta los distintos colores que identifican los lujosos ropajes de deidades como Iemanj, Ogun, Oxun, y muchos dioses, hroes y seores que pueblan otras religiones, o los ritos afro-brasileos o afro-latinos en general, los colores han pasado a detentar un carcter profano, de virtudes ms o menos benficas, que tambin se relacionan a las creencias folckloricas de cada lugar y cada civilizacin.Actualmente se atribuye en general estas cualidades a cada uno de los colores enumerados. Ms adelante, en otros artculos, nos referiremos a cada uno en particular, relatando el origen de la creencia.AMARILLO: Riqueza, gloria, esplendor y nobleza.AMARILLO PALIDO:Infidelidad, traicin.AZUL:Fidelidad, piedad, sabidura. Es el color de los nios.BLANCO:Pureza, Fe, Creencia, Bondad, Inocencia, Caridad, Modestia.GRIS:Dolor, melancola y tristeza. Duda.GRIS METALICO:Fuerza y Coraje.LILA:Amor puro, platnico, amistad.MARRON:Humildad.MARRON OSCURO:Dolor intenso.NARANJA:Pasin, deseos de gloria.NEGRO:Duelo, tristeza, deseo o intencin de muerte.ORO:Poder, riqueza, abundancia, magnificencia.PRPURA:Signo de la realeza.ROSA:ternura, juventud, amor inconstante. Este color se atribuye a las nias.ROJO:Vida apasionada, amor, fuego, clera.VERDE:Esperanza en esta vida terrenal y en la vida eterna. Afecto.VIOLETA:Constancia.MORADO:Penitencia.Sensaciones producidas por los colores en los usuarios

Dependiendo de tu tendencia tonal, tu visitante tendr distintas sensaciones sobre el mismo color, solo es cuestin de modificar el tono para crear la sensacin que deseas y segn la combinacin de tonos que tienes en tu sitio, t puedes crear una idea sobre el mismo.

Algunos colores se asocian fcilmente con pginas Web especficas, por lo que pueden otorgar identidad a la misma. Descubre lo que tus visitantes o usuarios pueden imaginar que encontraran con solo ver los colores y matices que se combinan en el diseo de tu software.

Rojo- es un color que parece salir al encuentro, adecuado para expresar la alegra entusiasta y comunicativa. Es el ms excitante de los colores, puede significar: pasin, emocin, accin, agresividad, peligro.Azul -es un color reservado y que parece que se aleja. Puede expresar: confianza, reserva, armona, afecto, amistad, fidelidad, amor.Verde -reservado y esplendoroso. Es el resultado del acorde armnico entre el cielo -azul- y el sol -amarillo- . Es el color de la esperanza. Y puede expresar: naturaleza, juventud, deseo, descanso, equilibrio.Amarillo -irradia siempre en todas partes y sobre toda las cosas, es el color de la luz y puede significar: egosmo, celos, envidia, odio, adolescencia, risa, placer.Anaranjado- es el color del fuego flameante, ha sido escogido como seal de precaucin. Puede significar: regocijo, fiesta, placer, aurora, presencia de sol.Rosa- el dicho popular: "lo ves todo de color de rosa", refleja fielmente su significado: ingenuidad, bondad, ternura, buen sentimiento, ausencia de todo mal.Violeta- es el color que indica ausencia de tensin. Puede significar: calma, autocontrol, dignidad, aristocracia y tambin violencia, agresin premeditada, engao.Blanco- es la luz que se difunde (no color). Expresa la idea de: inocencia, paz. Infancia, divinidad, estabilidad absoluta, calma, armona. Para los orientales es el color que indica la muerte.Negro- es lo opuesto a la luz, concentra todo en si mismo, es el colorido de la disolucin, de la separacin, de la tristeza. Puede determinar todo lo que est escondido y velado: muerte, asesinato, noche. Tambin tiene sensaciones positivas como: seriedad, nobleza, pesar.Gris- es el color que iguala todas las cosas y que deja a cada color sus caractersticas propias sin influir en ellas, puede expresar: desconsuelo, aburrimiento, pasado, vejez, indeterminacin, desanimo.

1) tabla de propiedades de los colores:En la siguiente tabla vamos a resumir, para los principales colores, qu simbolizan, as como su efecto psicolgico o accin teraputica, tanto en positivo, como en negativo:ColorSignificadoSu uso aportaEl exceso produce

BLANCOPureza, inocencia, optimismoPurifica la mente a los ms altos niveles---

LAVANDAEquilibrioAyuda a la curacin espiritualCansado y desorienrtado

PLATAPaz, tenacidadQuita dolencias y enfermedades---

GRISEstabilidadInspira la creatividadSimboliza el xito---

AMARILLOInteligencia, alentador, tibieza, precaucin, innovacinAyuda a la estimulacin mentalAclara una mente confusaProduce agotamientoGenera demasiada actividad mental

OROFortalezaFortalece el cuerpo y el esprituDemasiado fuerte para muchas personas

NARANJAEnergaTiene un agradable efecto de tibiezaAumenta la inmunidad y la potenciaAumenta la ansiedad

ROJOEnerga, vitalidad, poder, fuerza, apasionamiento, valor, agresividad, impulsivoUsado para intensificar el metabolismo del cuerpo con efervescencia y apapasionamientoAyuda a siperar la depresinAnsiedad de aumentos, agitacin, tensin

PRPURASerenidadtil para problemas mentales y nerviososPensamientos negativos

AZULVerdad, serenidad, armona, fidelidad, sinceridad, responsabilidadTranquiliza la menteDisipa temoresDepresin, afliccin, pesadumbre

AILVerdadAyuda a despejar el camino a la consciencia del yo espiritualDolor de cabeza

VERDEEcuanimidad inexperta, acaudalado, celos, moderado, equilibrado, tradicionaltil para el agotamiento nerviosoEquilibra emocionesRevitaliza el esprituEstimula a sentir compasinCrea energa negativa

NEGROSilencio, elegancia, poderPaz. SilencioDistante, intimidatorio

2) Tabla de sensaciones:Ahora vamos a plantear el ejercicio inverso: supongamos que estamos diseando un nuevo sitio web. Y supongamos que en determinadas situaciones queremos sugerir, promover determinados sentimientos entre nuestros visitantes. En la siguiente tabla esquematizamos como:SensacinColoresMuestras

Calidez, tibiezaColores tibios asociados al fuego: Marrn, Rojo, Naranja, Amarillo

Fascinacin, emocinEl amarillo dorado deja una sensacin perdurable, brillante, fuerte.

SorpresaEl granate, sorprende por poco usado.

FeminidadLa variedad de tonos alrededor del rosa y lavanda

DramatismoVerde oscuro, poderoso.

NaturalidadSutiles tonos de gris y verde

MasculinidadMarrones, piel curtida y azules

JuvenilColores saturados, brillantes, extremos, con el mximo contraste

SerenidadSombras frescas, del violeta al verde

FrescuraTonos neutros de azul violeta y gris