3
Sílabas acentuadas y no acentuadas Las sílabas se clasifican por el acento en: Tónicas o fuertes: aquellas que se pronuncian con mayor intensidad porque recae en ellas el acento principal. Ejemplos man-sión ca-pa -ci-ma Átonas o débiles: las inacentuadas, pronunciadas con una menor intensidad. Casi todas las palabras, analizadas individualmente, tienen un acento que puede aparecer en una de las cuatro últimas sílabas, siempre que sea polisílaba, e incluso en el caso de que tenga una sola, ésta es fuerte.

Sílabas Acentuadas y No Acentuadas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SDF

Citation preview

Slabas acentuadas y no acentuadas

Las slabas se clasifican por el acento en:

Tnicas o fuertes: aquellas que se pronuncian con mayor intensidad porque recae en ellas el acento principal.

Ejemplosman-sinca-pap-ci-ma

tonas o dbiles: las inacentuadas, pronunciadas con una menor intensidad. Casi todas las palabras, analizadas individualmente, tienen un acento que puede aparecer en una de las cuatro ltimas slabas, siempre que sea polislaba, e incluso en el caso de que tenga una sola, sta es fuerte.

Ejemplos

bur-s-tildic-cio-na-riopln-ta-lo

Atendiendo a la posicin que el acento ocupa, las palabras se dividen en:

- Agudas u oxtonas: se acentan en la ltima slaba: sof, bal, reloj.

- Llanas o paroxtonas: se acentan en la penltima slaba: pesa, ramo, bosque.

- Esdrjulas o proparoxtonas: se acentan en la antepenltima slaba: pjaro, brbaro, murcilago.

- Sobresdrjulas o superproparoxtonas: se acentan en la slaba anterior a la antepenltima. Las palabras sobresdrjulas son poco frecuentes en espaol, se reducen casi siempre a los adverbios terminados en -mente o a palabras compuestas formadas por un verbo y dos pronombres enclticos: diariamente, desgraciadamente, cuntamelas, siguiramoslo.

En resumen

Silabas Tnicasson aquellas que van acentuadas, gramatical o prosdicamente.Silabas Atonasson aquellas que no van acentuadas, se pronuncian sin fuerza.En cualquier palabra, independientemente de que se acente en la escritura o no, una de sus slabas se pronuncia con mayor intensidad (slaba tnica) que las dems (slabas tonas).Su discriminacin es trascendental a la hora de dominar el uso de la tilde.Ennuestro idiomaexisten reglas generales de acentuacin que nos permiten conocer qu palabras deben llevar tilde (es decir, van acentuadas en la escritura).