6
INSTITUTO DE INFORMATICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN AGUSTIN SILABO DE S10 1. DATOS GENERALES TIPO DE CAPACITACION CURSOS LIBRES ASIGNATURA S10 AÑO ACADÉMICO 2010 MES HORARIO HORAS SEMANALES 10 HORAS ACADEMICAS HORAS MENSUALES 40 HORAS ACADEMICAS INSTRUCTOR AULA / TALLER LABORATORIO 2. LINEAMIENTOS ACADÉMICOS 2.1. JUSTIFICACIÓN: El curso esta dirigido a profesionales o estudiantes interesados en el manejo de presupuesto a través de S10. En el se tocarán temas como elaboración de presupuestos, partidas, subpartidas, diferencia con el Project, Primavera. También podrá aprender el participante a solucionar problemas con el S10 en cuanto a funcionamiento, errores comunes, etc. 2.2. PERFIL ACADÉMICO Competencias básicas: Crea presupuestos, partidas , recursos, títulos, ubicaciones Elabora diseños de pie de presupuesto Exporta a diferentes formatos diferentes partes del presupuesto. Desarrolla formula polinómica, así como manejo de los índices unificados de precios. 2.3. REQUISITOS El estudiante que desee recibir esta capacitación debe haber aprobado satisfactoriamente cursos de ofimática y Windows. Tener habilidad para los números. 2.4. OBJETIVOS GENERAL Adquirir las habilidades necesarias para poder elaborar presupuestos, basados en el análisis de precios unitarios. ESPECÍFICOS o Crea presupuestos, partidas, recursos, titulo, ubicaciones. o Construye formula polinómica para ajustes de presupuestos. o Exporta a diferentes formatos, Word, Excel, Ms Project, etc o Transporta presupuesto de una base a otra. 2.5. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Un examen practico sobre la elaboración de un presupuesto en s10 Los ejercicios calificados por semana (hojas de prácticas) Diseñar un presupuesto basado en el análisis de precios unitarios. 1

SILABO DE S10

Embed Size (px)

DESCRIPTION

UNSA

Citation preview

Page 1: SILABO DE S10

INSTITUTO DE INFORMATICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN AGUSTIN

SILABO DE S10

1. DATOS GENERALES

TIPO DE CAPACITACION CURSOS LIBRES

ASIGNATURA S10

AÑO ACADÉMICO 2010

MES

HORARIO

HORAS SEMANALES 10 HORAS ACADEMICAS

HORAS MENSUALES 40 HORAS ACADEMICAS

INSTRUCTOR …

AULA / TALLER LABORATORIO

2. LINEAMIENTOS ACADÉMICOS

2.1. JUSTIFICACIÓN:El curso esta dirigido a profesionales o estudiantes interesados en el manejo de presupuesto a través de S10. En el se tocarán temas como elaboración de presupuestos, partidas, subpartidas, diferencia con el Project, Primavera.También podrá aprender el participante a solucionar problemas con el S10 en cuanto a funcionamiento, errores comunes, etc.

2.2. PERFIL ACADÉMICO Competencias básicas: Crea presupuestos, partidas , recursos, títulos, ubicaciones Elabora diseños de pie de presupuesto Exporta a diferentes formatos diferentes partes del presupuesto. Desarrolla formula polinómica, así como manejo de los índices unificados de precios.

2.3. REQUISITOSEl estudiante que desee recibir esta capacitación debe haber aprobado satisfactoriamente cursos de ofimática y Windows.Tener habilidad para los números.

2.4. OBJETIVOS

GENERALAdquirir las habilidades necesarias para poder elaborar presupuestos, basados en el análisis de precios unitarios.

ESPECÍFICOSo Crea presupuestos, partidas, recursos, titulo, ubicaciones.o Construye formula polinómica para ajustes de presupuestos.o Exporta a diferentes formatos, Word, Excel, Ms Project, etco Transporta presupuesto de una base a otra.

2.5. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Un examen practico sobre la elaboración de un presupuesto en s10 Los ejercicios calificados por semana (hojas de prácticas) Diseñar un presupuesto basado en el análisis de precios unitarios.

1

Page 2: SILABO DE S10

INSTITUTO DE INFORMATICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN AGUSTIN

3. CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA:

CURSO : S10 SESIONES : 17 SESIONES PRESENCIALES, 3 SESIONES SEMIPRESENCIALESOBJETIVO : Conocer y usar las herramientas del software en el modelado de

presupuesto S10.

SESIÓN 1TEMAS Instalación del S10-2003 o S10-2005

Diferencia con el Ms Proyect.Conceptos, de metrados, partidas, costos unitarios, etc.Descripción del Entorno.

METODOLOGIA Uso de un video de instalación, disponible en red

ACTIVIDAD Instalación de S10 en maquina virtual.RECURSOS Sistema de aula digital netsuport – guía de ejemplo

SESIÓN 2TEMAS Ingreso del nuevo presupuesto

Datos adicionales de un presupuesto.Ubicación geográfica.Fecha, plazo, jornada diaria.Registro del presupuesto.

METODOLOGIA Guiada por el instructor ACTIVIDAD Creación de elementos en el catalogo de lugares o ubicación geográficaRECURSOS Sistema de aula digital netsuport – guía de ejemplo

SESIÓN 3TEMAS Creación de títulos y subtitulo

Practica de Creación de Títulos y Subtítulos.METODOLOGIA Demostrando uso de la interfaz y ejemplos de las herramientasACTIVIDAD Crear títulos y subtítulos demostrativosRECURSOS Sistema de aula digital netsuport – guía de ejemplo

SESIÓN 4TEMAS Hoja del Presupuesto.

Armado del Presupuesto, configuración previa.Creación de partidas.Rendimientos, unidades de partidas.Partidas Básicas.Partidas EstimadasPráctica de creación de partidas.

METODOLOGIA Demostrando uso de la interfaz y ejemplos de las herramientas , video de apoyoACTIVIDAD Creación de presupuestos, partidas.RECURSOS Sistema de aula digital netsuport – guía de ejemplo

SESIÓN 5 y 6TEMAS Análisis de precios unitarios.

Creación de recursos, del tipo mano de obra Agregar recursos a las partidas (Mano de obra)Utilización de la formula cantidad=jornada*cuadrilla/rendimiento.Ejercicios prácticos.

METODOLOGIA Demostrando uso de la interfaz y ejemplos de las herramientas, video de apoyoACTIVIDAD Describir correctamente un análisis de precios unitarios, ventajas.RECURSOS Sistema de aula digital netsuport – guía de ejemplo

2

Page 3: SILABO DE S10

INSTITUTO DE INFORMATICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN AGUSTIN

SESIÓN 7TEMAS Creación de recursos del tipo de Materiales.

Creación de recursos del tipo herramientas, equipos y maquinarias.Inclusión en el análisis de precios unitario.

METODOLOGIA Guiada por el instructor.

ACTIVIDAD Crear recursos de tipo materiales, con unidades distintas.RECURSOS Sistema de aula digital netsuport – guía de ejemplo

SESIÓN 8TEMAS Procesamiento del Presupuesto.

Opciones de procesamientoConversión de moneda.

METODOLOGIA Demostrando uso de la interfaz y ejemplos de las herramientasACTIVIDAD Procesamiento de presupuestos restaurados.RECURSOS Sistema de aula digital netsuport – guía de ejemplo

SESIÓN 9TEMAS Creación de subpartidas.

Practica de creación de Presupuestos.METODOLOGIA Demostrando uso de la interfaz y ejemplos de las herramientas, video

ACTIVIDAD Crear una partida básica y hacerla subpartida de otras.RECURSOS Sistema de aula digital netsuport – guía de ejemplo

SESIÓN 10TEMAS Pie y Gasto Generales del Presupuesto.

Diseño del pie del presupuesto.Diseño para un subpresupuesto y para todos los subpresupuestos.

METODOLOGIA Guiada por instructor, pizarra.

ACTIVIDAD Construir diferentes modelos de diseño de pie y gastos generales.RECURSOS Sistema de aula digital netsuport – guía de ejemplo

SESIÓN 11 y 12TEMAS Formula Polinómica.

Definición, Índice Unificado.Cambio de base.Normas para la elaboración de la formula polinómica.

METODOLOGIA Demostrando uso de la interfaz y ejemplos de las herramientasACTIVIDAD Explicación en pizarra de la parte matemática de la formula,

Explicación en Excel de la parte matemática de la formula.RECURSOS Sistema de aula digital netsuport – guía de ejemplo

SESIÓN 13TEMA Ejercicios de la Formulación de la formula polinómica.

Cabecera de reportes.Configuración para impresión con diseño de cabecera.

METODOLOGIA Descripción y ejercicios dirigidos

ACTIVIDAD Practica guiadas y ejercicios propuestos. RECURSOS Sistema de aula digital netsuport – guía de ejemplo

SESIÓN 14TEMA Transportabilidad.

Crear una base de datos en blanco.Copias de seguridad.Restaurar base de datos.

METODOLOGIA Descripción y ejercicios dirigidos

ACTIVIDAD Exportar base de datos Cerco Perimétrico y restaurar el mismo.RECURSOS Sistema de aula digital netsuport – guía de ejemplo

3

Page 4: SILABO DE S10

INSTITUTO DE INFORMATICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN AGUSTIN

SESIÓN 15TEMA Precios.

Ver Recursos.Almacenar los precios.Calcular los Indices.Escenario de un presupuestoRecursos de un presupuesto.

METODOLOGIA Descripción y practica dirigida

ACTIVIDAD Aumentar y disminuir los precios, de los recursos utilizados en los presupuestos.RECURSOS Sistema de aula digital netsuport – guía de ejemplo

SESIÓN 16TEMA Revisión de los Reportes más usados.

Reporte de un presupuesto con factor de cambio.Exportación al Excel y Project.

METODOLOGIA Demostrando uso de la interfaz y ejemplos de las herramientas

ACTIVIDAD Visualizar los reportes mas utilizados en el control y seguimiento de un proyecto.

RECURSOS Sistema de aula digital netsuport – guía de ejemplo

SESIÓN 17TEMA Opciones múltiples de configuración.

Practica Final.METODOLOGIA Descripción y ejercicios dirigidos

ACTIVIDAD examenRECURSOS Sistema de aula digital netsuport – guía de ejemplo

4. RECURSO NECESARIOS: Para el curso básico de S10 se requiere un laboratorio con:

o S10 2003.o Microprocesador AMD o intel de velocidad 2.0Ghzo 256 MB de RAM como mínimo.o Disco duro de 80GBo Maquinas no duales(indispensable).

Dispones de un sistema de control de aula NetSupport o disponer de un cañón proyector multimedia.

5. BIBLIOGRAFÍA:

Material proporcionado por la institución.

Arequipa, Martes 04 de mayo del 2010

_________________________ _________________________ FIRMA (Instructor) FIRMA (Administración)

4