3
SILABO organizaciones y Estados, frente a dilemas éticos, la valoración ética-cultural en su confrontación con los Filosofía. crítico. • Participa en el foro sobre los principales impedimentos para el • Lectura: Ética y Buena Vida. Cronograma de Contenidos y Actividades de Aprendizaje Ses Sem (hrs) Tipo Contenido Actividades de Aprendizaje Recursos Módulo 1: Ética y Pensamiento Crítico Competencias Específicas: 1 1 4 AP • Presentación del curso • ¿Qué es la Filosofía? • Identifica la relevancia de la Filosofía en un Video. • Resuelve un ejercicio de repaso sobre las características de la • Lee fragmento de "La Función Social de la Filosofía", Max Horkheimer 2 1 4 AP • ¿Qué es el Pensamiento Crítico? • Explica el Pensamiento Crítico. Su esencia reflexiva. • Diferencia el Pensamiento, del razonamiento y la reflexión. • Resuelve un ejercicio de autoevaluación sobre pensamiento • Foro1: Indicaciones e intercambio de ideas sobre el ensayo. Establecimiento del tema del ensayo. 3 1 3 AV • Impedimentos para el Pensamiento Crítico • Identifica los impedimentos para el pensamiento crítico • Resuelve la autoevaluación pensamiento crítico de los peruanos. 4 2 4 AP • Concepto de Ética • Comprende el concepto de la Ética. Competencias del Curso Número Competencias generales del curso Número Competencias especificas del curso 1 Analiza críticamente distintas situaciones de la realidad aplicando las teorías y metodologías de la ética, gestionando la información con la finalidad de fundamentar sus juicios críticos. 1.1. Comprende las teorías y los métodos propios de la ética para discernir las acciones de hombres, mediante una evaluación crítica. 1.2. Explica las acciones éticas de los individuos mediante problemas que ocasiona la globalización. Competencias del Perfil Profesional 1. Comunicar ideas en forma oral y escrita de manera pertinente y eficaz en el contexto académico, empleando las tecnologías de la información y de la comunicación, con la finalidad de lograr un adecuado desempeño personal y académico. 2. Resolver situaciones problemáticas del contexto social, político y económico, aplicando teorías y métodos de cada disciplina, sobre la base del análisis de diversos tipos de información, con la finalidad de que se asuma una posición crítica con responsabilidad social. Sumilla Ética es un curso teórico-práctico que presenta diferentes perspectivas del pensamiento moral para preparar al estudiante ante los desafíos que se verá expuesto durante su vida universitaria y a lo largo de su desarrollo profesional. La finalidad de este curso es orientarlo para que tome, en libertad, decisiones éticas. La asignatura abarca la relación de la Ética con el pensamiento crítico, el mundo actual, la responsabilidad social y la libertad. Datos del Curso Código: 98859 Curso: ÉTICA Y FILOSOFÍA Área / Programa que Coordina: DIRECCION FORMACION BASICA Modalidad: b-learning Créditos: 05 Horas de Sesiones Presenciales: 77 Horas de Aprendizaje Autónomo: Período: CPEL 2015 Fecha de inicio y fin del período: del 08/09/2014 al 14/12/2014 Carrera:

Silabo Etica Filosofia 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Silabo-Etica-Filosofia-2015 CPEL

Citation preview

  • SILABO

    organizaciones y Estados, frente a dilemas ticos,

    la valoracin tica-cultural en su confrontacin con los

    Filosofa.

    crtico.

    Participa en el foro sobre los principales impedimentos para el

    Lectura: tica y Buena Vida.

    Cronograma de Contenidos y Actividades de Aprendizaje

    Ses Sem (hrs) Tipo Contenido Actividades de Aprendizaje Recursos

    Mdulo 1: tica y Pensamiento Crtico

    Competencias Especficas:

    1

    1

    4

    AP

    Presentacin del curso Qu es la Filosofa?

    Identifica la relevancia de la Filosofa en un Video. Resuelve un ejercicio de repaso sobre las caractersticas de la Lee fragmento de "La Funcin Social de la Filosofa", Max Horkheimer

    2

    1

    4

    AP

    Qu es el Pensamiento Crtico?

    Explica el Pensamiento Crtico. Su esencia reflexiva. Diferencia el Pensamiento, del razonamiento y la reflexin. Resuelve un ejercicio de autoevaluacin sobre pensamiento Foro1: Indicaciones e intercambio de ideas sobre el ensayo. Establecimiento del tema del ensayo.

    3

    1

    3

    AV

    Impedimentos para el Pensamiento Crtico

    Identifica los impedimentos para el pensamiento crtico Resuelve la autoevaluacin pensamiento crtico de los peruanos.

    4

    2

    4

    AP

    Concepto de tica Comprende el concepto de la tica.

    Competencias del Curso

    Nmero Competencias generales del curso Nmero Competencias especificas del curso

    1

    Analiza crticamente distintas situaciones de la realidad aplicando las teoras y metodologas de la tica, gestionando la informacin con la finalidad de fundamentar sus juicios crticos.

    1.1.

    Comprende las teoras y los mtodos propios de la tica para discernir las acciones de hombres, mediante una evaluacin crtica.

    1.2.

    Explica las acciones ticas de los individuos mediante problemas que ocasiona la globalizacin.

    Competencias del Perfil Profesional

    1. Comunicar ideas en forma oral y escrita de manera pertinente y eficaz en el contexto acadmico, empleando las tecnologas de la informacin y de la comunicacin, con la finalidad de lograr un adecuado desempeo personal y acadmico. 2. Resolver situaciones problemticas del contexto social, poltico y econmico, aplicando teoras y mtodos de cada disciplina, sobre la base del anlisis de diversos tipos de informacin, con la finalidad de que se asuma una posicin crtica con responsabilidad social.

    Sumilla

    tica es un curso terico-prctico que presenta diferentes perspectivas del pensamiento moral para preparar al estudiante ante los desafos que se ver expuesto durante su vida universitaria y a lo largo de su desarrollo profesional. La finalidad de este curso es orientarlo para que tome, en libertad, decisiones ticas. La asignatura abarca la relacin de la tica con el pensamiento crtico, el mundo actual, la responsabilidad social y la libertad.

    Datos del Curso

    Cdigo:

    98859 Curso:

    TICA Y FILOSOFA

    rea / Programa que Coordina: DIRECCION FORMACION BASICA Modalidad: b-learning

    Crditos: 05 Horas de Sesiones Presenciales: 77 Horas de Aprendizaje Autnomo:

    Perodo: CPEL 2015 Fecha de inicio y fin del perodo: del 08/09/2014 al 14/12/2014

    Carrera:

  • Foro1: Si la tica es Lgica, porque es tan poco frecuente

    Video: Lopez Quintas.

    requerimientos de la tica

    Foro1. Presentacin del tema del ensayo delimitado.

    Video: 12 hombres sin piedad

    su relevancia

    Lectura: Fromm

    de la empresa

    Ejercicios de repaso

    5

    2

    4

    AP

    tica y buena vida

    Comprende la relacin entre tica y buena vida. Ejercicios de autoevaluacin ser bueno?

    6

    2

    3

    AV

    tica como prctica

    Comprende el carcter prctico de la tica. Reconoce la relevancia de su prctica Ejercicios de Repaso

    7

    3

    4

    AP

    Fundamentos antropolgicos de la tica

    Comprende la relacin entre la condicin humana y los Lectura: Filosofa de la Idiotez

    8

    3

    4

    AP

    Conciencia y libertad

    Establece la diferencia entre Personas y animales. Identifica la caracterstica fundamental de los seres humanos. Lectura Savater. "Hctor y las Termitas" Video: Pelcula Troya Avance de Poyecto: Delimitacin del tema del Ensayo.

    9

    3

    3

    AV

    Limitaciones a la Libertad Identifica las Limitaciones a la Libertad

    10

    4

    4

    AP

    Vida buena como vida con los dems

    Entiende el carcter esencialmente social de la tica. Foro1: 12 Hombres sin piedad

    11

    4

    4

    AP

    El imperativo categrico Kantiano

    Lectura Kant Identifica los Imperativos categricos kantianos, comprende Ejercicios de Repaso: Pensamiento Crtico y Empata

    12

    4

    3

    AV

    La amistad o el amor.

    Entiende la relevancia del amor y la amistad para la tica Lectura: Aristteles Ejercicios de Repaso

    Mdulo 3: Principios y tica Empresarial

    Competencias Especficas: (1.1), (1.2)

    13

    5

    4

    AP

    Valores principios y Virtudes.

    Identifica las diferencias entre Valores, Principios y Virtudes. Lectura Aristteles. Ejercicios de Repaso

    14

    5

    4

    AP

    El punto medio aristotlico

    Entiende la teora del punto medio Aristtelico Es capaz de aplicar el punto medio Aristotlico. Ejercicios de Repaso

    15

    5

    3

    AV

    Valores principios y Virtudes.

    Identifica las diferencias entre Valores, Principios y Virtudes. Lectura Aristteles. Ejercicios de Repaso

    16

    6

    4

    AP

    tica y Empresa: Introduccin

    Entiende la relacin entre tica y Empresa Entiende el sentido antropolgico del emprendimiento Identifica el fin de la organizacin Ejercicios de Repaso Lectura

    17

    6

    4

    AP

    La tica de la Empresa

    Identifica las caractersticas de la tica de la Empresa Ejercicios de repaso Lectura

    18

    6

    3

    AV

    La empresa como comunidad de personas

    Entiende y aplica los fundamentos y lmites del emprendimiento

    Entiende la responsabilidad, valores y comportamiento tico Ejercicios de Repaso Video Edicin pelcula el mtodo

  • Tarea, Qu valores no se respetan en la pelcula?

    19

    7

    4

    AP Instrucciones para presentar el ensayo final

    Instrucciones para presentar el ensayo final

    20 7 4 AP Lectura Enseanza de la tica en la universidad.

    21 7 3 AV Ejercicios de repaso Repaso general