5
Universidad San Pedro Escuela Profesional de Administración Informática Empresarial I - 1 - SILABO DE COMPUTACIÓN II I. DATOS GENERALES 1.1. Escuela Profesional Administración 1.2. Pre-requisito : Informática Empresarial I 1.3. Semestre : 2013 - I 1.4. Horas Semanal : 04 1.5. Duración : 17 semanas 1.6. Profesor : Ing. Leonel Martinez Carrion II. FUNDAMENTACION De manera creciente el mundo en que vivimos está inmerso en profundos cambios tecnológicos que están reordenando las reglas de la competencia entre los profesionales. Para tener éxito los profesionales deben estar capacitados en el buen uso del computador y aprovechar al máximo su rendimiento en sus tareas afines a su especialidad. Entonces el curso de Informática Empresarial I está orientado al desarrollo de aplicaciones profesionales, el cual hará que el alumno pueda enfrentar diferentes escenarios y haga productiva las tareas nuevas y repetitivas. El curso empieza se centra en desarrollar aplicaciones avanzadas con Ms. Excel el cual servirá para administrar consolidados de información y con Ms Access Avanzado realizar un sistema completo de administración eficiente de la información a través de la generación de consultas y reportes. Finalmente el alumno estará en capacidad de manejar eficientemente las herramientas de mayor uso en niveles avanzados. III. COMPETENCIAS 1. Identifica y usa adecuadamente los componentes avanzados de una hoja de cálculo con flexibilidad e iniciativa, demostrando eficiencia en el desarrollo de sus productos. 2. Identifica, usa y comprende la utilidad de las Bases de Datos, organizando la información con flexibilidad e iniciativa, cuidando la claridad y funcionalidad de sus aplicaciones.

Silabo Informatica Empresarial I

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Silabo Informatica Empresarial I

Universidad San Pedro Escuela Profesional de Administración

Informática Empresarial I - 1 -

SILABO DE COMPUTACIÓN II

I. DATOS GENERALES 1.1. Escuela Profesional Administración

1.2. Pre-requisito : Informática Empresarial I

1.3. Semestre : 2013 - I

1.4. Horas Semanal : 04

1.5. Duración : 17 semanas

1.6. Profesor : Ing. Leonel Martinez Carrion

II. FUNDAMENTACION De manera creciente el mundo en que vivimos está inmerso en profundos

cambios tecnológicos que están reordenando las reglas de la competencia

entre los profesionales. Para tener éxito los profesionales deben estar capacitados en el buen uso del computador y aprovechar al máximo su

rendimiento en sus tareas afines a su especialidad. Entonces el curso de Informática Empresarial I está orientado al desarrollo de aplicaciones

profesionales, el cual hará que el alumno pueda enfrentar diferentes

escenarios y haga productiva las tareas nuevas y repetitivas.

El curso empieza se centra en desarrollar aplicaciones avanzadas con Ms.

Excel el cual servirá para administrar consolidados de información y con Ms Access Avanzado realizar un sistema completo de administración eficiente de

la información a través de la generación de consultas y reportes. Finalmente el alumno estará en capacidad de manejar eficientemente las herramientas

de mayor uso en niveles avanzados. III. COMPETENCIAS

1. Identifica y usa adecuadamente los componentes avanzados de una hoja

de cálculo con flexibilidad e iniciativa, demostrando eficiencia en el

desarrollo de sus productos.

2. Identifica, usa y comprende la utilidad de las Bases de Datos,

organizando la información con flexibilidad e iniciativa, cuidando la claridad y funcionalidad de sus aplicaciones.

Page 2: Silabo Informatica Empresarial I

Universidad San Pedro Escuela Profesional de Administración

Informática Empresarial I - 2 -

IV. PROGRAMACIÓN DE UNIDADES

UNIDAD I: MICROSOTF OFFICE EXCEL 2013 AVANZADO

CAPACIDADES: 1. Organiza información en listas de datos, usando adecuadamente las

opciones de ordenamiento, filtros, formularios y sub-totales.

2. Analiza y resume datos con un informe de tabla dinámica.

3. Automatiza la hoja construyendo fórmulas simples y matriciales.

4. Crea, formatea y modifica la presentación de un gráfico estadístico.

5. Crea y personaliza un informe de gráfico dinámico.

6. Crea, Modifica y Ejecuta Macros. 7. Elabora una aplicación acorde a la especialidad, integrando diferentes

programas.

ACTITUDES 1. Valora positivamente la hoja de cálculo como herramienta de apoyo en

las tareas inherentes a la profesión.

2. Es claro y preciso en la elaboración de sus productos. 3. Es creativo y demuestra cuidado por la calidad estética de sus

productos.

CONTENIDOS CONCEPTUALES

SESIÓN CONTENIDOS

01

Fórmulas, Referencias Absolutas, Relativas y Mixtas, Crear

una formula, Funciones, Funciones de fecha y hora, texto,

Funciones de texto, Funciones de información

02 Funciones matemáticas y trigonométricas, Funciones

estadísticas, Contar.si, Sumar.si

03 Funciones lógicas, Funciones financieras.

04

Funciones de búsqueda, Funciones áreas, Funciones buscar,

Función elegir, Función columnas, Función hipervínculo,

Función índice, Función indirecto.

05 Listas, Validación de datos, Filtros, Definir formato

personalizado, Formato condicional.

06 Resumen de datos, Tablas dinámicas, Gráficos con tablas

dinámicas.

07

Crear un Macro, Crear un Macro utilizando el visual basic,

Copiar parte de una Macro para crear otra, Asignar una

Macro a un objeto, gráfico o control, Eliminar una Macro.

08 Examen Primera Unidad

Page 3: Silabo Informatica Empresarial I

Universidad San Pedro Escuela Profesional de Administración

Informática Empresarial I - 3 -

UNIDAD II: MICROSOTF OFFICE ACCESS 2013 AVANZADO

CAPACIDADES: 1. Crea Proyectos de Base de Datos orientados a su especialidad.

2. Utiliza de manera óptima la información utilizando las herramientas de

Access.

3. Realiza un Sistema completo de manejo de información y consolidados coherentes.

ACTITUDES

1. Valora positivamente las bases de datos, como herramienta de apoyo en las tareas inherentes a la profesión.

2. Es claro y preciso en la elaboración de sus productos.

3. Es creativo y demuestra cuidado por la calidad estética de sus

productos.

4. Demuestra criticidad respecto a la información que percibe y produce.

CONTENIDOS CONCEPTUALES

SESIÓN CONTENIDOS

09

Base de datos, Crear, abrir, cerrar una base de dados,

Tablas, Propiedades de Campos, Modificar el diseño de una

Tabla, Desplazarse dentro de una tabla, Buscar y reemplazar

datos.

10

Las Relaciones, Añadir tablas a la ventana de Relaciones,

Quitar tablas de la ventana de Relaciones, Modificar

Relaciones, Eliminar Relaciones, Limpiar la ventana de

Relaciones, Mostrar Relaciones abiertas, Visualizar todas las

relaciones.

11 Formularios, Vistas, Controles y Campos, Trabajar con

Controles.

12 Informes, Imprimir un informe

13

Consultas, Crear Consulta de Selección, Diseño de Consultas,

Ejecutar la Consulta, Ordenar Listas, Consultas con

Parámetros.

14 Combinar tablas, Composición externa, Consultas de

resumen y funciones de agregado.

15 Desarrollo de una aplicación

16 Examen de Segunda Unidad

V. ESTRATEGIA METODOLÓGICA

El desarrollo del curso es eminentemente práctico, es decir para cada sesión

de clase se presentarán casos de aplicación propios de la especialidad.

Page 4: Silabo Informatica Empresarial I

Universidad San Pedro Escuela Profesional de Administración

Informática Empresarial I - 4 -

Se tendrá en cuenta el trabajo en equipo y los conocimientos previos de los

alumnos; en tal sentido si fuese necesario se buscará uniformizar los

conocimientos para que se logren las competencias planteadas. El docente es el responsable del desarrollo y conducción de cada sesión de

clase; dejando que el alumno sea el principal agente de su aprendizaje. VI. MEDIOS Y MATERIALES

- Computadoras

- Herramientas Multimedia

- Módulos de autoaprendizaje

- Plumones de pizarra acrílica

VII. EVALUACIÓN

La evaluación se hará en base a competencias alcanzadas, a través de capacidades y actitudes logradas

La evaluación será durante todo el proceso de aprendizaje Durante el desarrollo de la asignatura se evaluará permanentemente la

puntualidad, respeto, participación e integración en el trabajo en equipo

CRONOGRAMA DE EVALUACIÓN

EVALUACIÓN FECHA

Examen Parcial 1 Examen Parcial 2

Examen Parcial 3

En el registro tendrán las siguientes notas:

UNIDAD I PES

O

UNIDAD II PESO

UNIDAD III PES O

Promedio Prácticas

Calificadas (P1 y P2 1

)

Trabajo de

Aplicación (TP) 1

Evaluación Parcial

(EP1) 2

Promedio Prácticas

Calificadas (P1 y 1

P2)

Exposición (E) 1

Evaluación Final

(EP2) 2

Promedio Prácticas

Calificadas (P1 y

P2)

Exposición (E)

Evaluación Final

(EP2)

1

1

2

PROMEDIO FINAL PROMEDIO UNIDAD I PROMEDIO UNIDAD II PROMEDIO UNIDAD III

3

Page 5: Silabo Informatica Empresarial I

Universidad San Pedro Escuela Profesional de Administración

Informática Empresarial I - 5 -

CONDICIONES DE APROBACIÓN

Tener una asistencia no menor del 70% del total de sesiones de trabajo

(más de30% de inasistencias el alumno quede inhabilitado)

Cumplir con todas las evaluaciones programadas. Alumno que no se

presente a una evaluación tendrá un calificativo de cero (0) Cumplir con la presentación correcta y oportuna de los trabajos asignados

por el docente. Obtener un promedio final no menor de 11 (Once). La fracción igual o

mayor a 0.5 se considera como un entero (1) a favor del alumno. Esto se

considera única y solamente para la NOTA FINAL.