12
SILABO ÁREA: MATEMATICA INSTITUCIÓN CAPACITADORA INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO “GREGORIA SANTOS” II. Í TEM SUB ÍTEM ÁMBITO 08 08-S CANCHIS-ESPINAR NIVEL EDUCATIVO GRUPO DE ATENCIÓN SECUNDARIA B COMPONENTE DCN ASPECTOS ESPECÍFICOS: ÁREA MATEMÁTICA EQUIPO DE ESPECIALISTAS/ CAPACITADORES RESPONSABLES DEL CURSO NOMBRES Y APELLIDOS DNI FRANKLIN TAIPE FLOREZ 24707133 JULIO CESAR CONDORI HUILLCA 24713346 I. SUMILLA: El área curricular de matemática en el nivel secundario, requiere por un lado de dominio de los aspectos científicos de la materia en sí y por otro de los procesos relacionados con la didáctica y manejo de estrategias para lograr saberes matemáticos en los estudiantes. Esta es la finalidad última del presente componente, dentro del marco del programa nacional de formación y capacitación permanente. Por tanto las acciones aquí programadas permitirá proporcionar el soporte académico y material pertinente a las acciones pedagógicas de los profesores participantes; manteniendo constante el estudio y superación actualizando contenidos con lo que se pretende mejorar sus capacidades, el dominio de los conocimientos, la consolidar la práctica de los valores y actitudes, motivando el trabajo individual y el intercambio de experiencias en el trabajo en equipo. Esta finalidad se pretende alcanzar mediante la aplicación de los procedimientos sugeridos por el enfoque del pensamiento crítico y reflexivo, por estrategias pertinentes para este caso como lo es la investigación acción y el trabajo individual y en equipo, utilizando dos modalidades presencial y a distancia con material adecuado, haciendo práctica el modelo de enseñanza aprendizaje integrado.

Silabo Matematica a- b Espinar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Silabo Matematica  a- b  Espinar

SILABOÁREA: MATEMATICA

INSTITUCIÓN CAPACITADORAINSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO

“GREGORIA SANTOS”

II. ÍTEM SUB ÍTEM ÁMBITO

08 08-S CANCHIS-ESPINAR

NIVEL EDUCATIVO GRUPO DE ATENCIÓN

SECUNDARIA B

COMPONENTE DCN ASPECTOS ESPECÍFICOS: ÁREA MATEMÁTICAEQUIPO DE ESPECIALISTAS/ CAPACITADORES RESPONSABLES DEL CURSO

NOMBRES Y APELLIDOS DNI

FRANKLIN TAIPE FLOREZ 24707133

JULIO CESAR CONDORI HUILLCA 24713346

I. SUMILLA:

El área curricular de matemática en el nivel secundario, requiere por un lado de dominio de los aspectos científicos de la materia en sí y por otro de los procesos relacionados con la didáctica y manejo de estrategias para lograr saberes matemáticos en los estudiantes.Esta es la finalidad última del presente componente, dentro del marco del programa nacional de formación y capacitación permanente. Por tanto las acciones aquí programadas permitirá proporcionar el soporte académico y material pertinente a las acciones pedagógicas de los profesores participantes; manteniendo constante el estudio y superación actualizando contenidos con lo que se pretende mejorar sus capacidades, el dominio de los conocimientos, la consolidar la práctica de los valores y actitudes, motivando el trabajo individual y el intercambio de experiencias en el trabajo en equipo.

Esta finalidad se pretende alcanzar mediante la aplicación de los procedimientos sugeridos por el enfoque del pensamiento crítico y reflexivo, por estrategias pertinentes para este caso como lo es la investigación acción y el trabajo individual y en equipo, utilizando dos modalidades presencial y a distancia con material adecuado, haciendo práctica el modelo de enseñanza aprendizaje integrado.

II. COMPONENTE / LOGROS DE APRENDIZAJE:

COMPONENTEDiseño curricular nacional: Aspectos específicos

LOGROS DE APRENDIZAJEManeja el sustento teórico práctico de los componentes temáticos del área de matemática del nivel secundaria.

Page 2: Silabo Matematica  a- b  Espinar

III. CUADRO DE CONTENIDOS Y CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN “B”:

Nº Y NOMBRE DE UNIDAD

CONTENIDOS DE LA UNIDAD

NÚMERO DE SESIÓN Y

CONTENIDOS QUE SE

DESARROLLARÁN

N° de HORAS SEGÚN

MODALIDAD SedeFECHA

PRESEN DISTAN PRESEN DISTAN

UNIDAD 1: SISTEMAS

NUMÉRICOS

• Relaciones entre los sistemas numéricos: N, Z, Q y R.

Sesión P1: • Relaciones entre los sistemas numéricos: N, Z, Q y R.

2 Canchis 19-Mar

Espinar yChumbivilcas 23 abr

• Interés simple y compuesto.

Sesión P2: • Interés simple y compuesto. • Modelos financieros.

2Canchis 20-Mar

Espinar yChumbivilcas 24-Abril

• Modelos financieros. Sesión D1: • Interés simple y compuesto.

2

Canchis 21-28 Mar

Espinar yChumbivilcas

25 Abr al 02 May

Sesión D2: • Modelos financieros.

2 Canchis 21-28 Mar

Espinar yChumbivilcas

25 Abr al 02 May

BIBLIOGRAFIA ACADEMIA ADUNI. Razonamiento Matemático. Lima. Asociación ADUNI, 2da. Edición.2003 FARFAN ALARCÓN, Oscar. Aritmética. Lima, Edit. San Marcos. 1990 FIGUEROA GARCÍA, Ricardo. Matemática Básica 1. Lima. COSMOS – GRAF S.R Ltda.1987 MINISTERIO DE EDUCACION. Matemática, fascículos 2 (Sistemas numéricos), SERIE 3, para docentes de Educación

Secundaria. DINFOCAD/UCAD. Lima. 2007. JORGE QUIJANO. Matemática 1 Editora KANO. 2008.

Page 3: Silabo Matematica  a- b  Espinar

UNIDAD 2: ECUACIONES,

INECUACIONES Y FUNCIONES

• Método de Gauss para la resolución de sistemas de ecuaciones.• Inecuaciones lineales y cuadráticas con una incógnita.• Ecuaciones exponenciales y logarítmicas.

• Inecuaciones lineales con dos incógnitas.• Ecuaciones trigonométricas.• Introducción a la programación lineal.• Modelos con funciones trigonométricas.• Modelos con funciones exponenciales y logarítmicas.

Sesión P3: • Método de Gauss para la resolución de sistemas de ecuaciones.

2 Canchis 03-Abr

Espinar yChumbivilcas

14-MaySesión P4: • Inecuaciones lineales y cuadráticas con una incógnita. • Ecuaciones exponenciales y logarítmicas.

2Canchis

16-Abr

Espinar yChumbivilcas

15-MaySesión D3: • Inecuaciones lineales y cuadráticas con una incógnita.

2 Canchis 18-25 Abr

Espinar yChumbivilcas 16-23

MaySesión D4: • Ecuaciones exponenciales y logarítmicas.

2 Canchis 18-25 Abr

Espinar yChumbivilcas

16-23 May

Sesión P5: • Inecuaciones lineales con dos incógnitas.

2 Canchis 07-MayEspinar y

Chumbivilcas 29-MaySesión P6: • Ecuaciones trigonométricas.

2 Canchis 08-MayEspinar y

Chumbivilcas 11-JunSesión P7: • Introducción a la programación lineal.

2 Canchis 21-MayEspinar y

Chumbivilcas 12-JunSesión P8: • Modelos con funciones trigonométricas.

2

Canchis 04-Jun

Espinar yChumbivilcas

26-JunSesión D5: • Modelos con funciones exponenciales y logarítmicas.

2 Canchis 06 -13 Jun

Espinar yChumbivilcas 11 al 18

JunBIBLIOGRAFIA ACADEMIA ADUNI. Razonamiento Matemático. Lima. Asociación ADUNI, 2da. Edición.2003 FARFAN ALARCÓN, Oscar. Aritmética. Lima, Edit. San Marcos. 1990 FIGUEROA GARCÍA, Ricardo. Matemática Básica 1. Lima. COSMOS – GRAF S.R Ltda.1987 MINISTERIO DE EDUCACION. Matemática, fascículos 2 (Sistemas numéricos), SERIE 3, para docentes de Educación

Secundaria. DINFOCAD/UCAD. Lima. 2007. JORGE QUIJANO. Matemática 1 Editora KANO. 2008.

• Tablas de verdad de proposiciones compuestas.

Sesión P10: • Tablas de verdad de proposiciones compuestas. • Los

2

Canchis 05-JunEspinar y

Chumbivilcas 09-Jul

Page 4: Silabo Matematica  a- b  Espinar

argumentos y su estructura.Sesión D7: • Tablas de verdad de proposiciones compuestas.

2 Canchis 06 – 13 Jun

Espinar yChumbivilcas

11 al 18 Jul

• Los argumentos y su estructura.

Sesión D8: • Los argumentos y su estructura.

2 Canchis 18-jun 20 – 27

JunEspinar y

Chumbivilcas 10-Jul11 – 15

JulBIBLIOGRAFIA ACADEMIA ADUNI. Razonamiento Matemático. Lima. Asociación ADUNI, 2da. Edición.2003 FARFAN ALARCÓN, Oscar. Aritmética. Lima, Edit. San Marcos. 1990 FIGUEROA GARCÍA, Ricardo. Matemática Básica 1. Lima. COSMOS – GRAF S.R Ltda.1987 MINISTERIO DE EDUCACION. Matemática, fascículos 2 (Sistemas numéricos), SERIE 3, para docentes de Educación

Secundaria. DINFOCAD/UCAD. Lima. 2007. JORGE QUIJANO. Matemática 1 Editora KANO. 2008.

UNIDAD 4: GEOMETRIA DEL

ESPACIO

• Área lateral y volumen de un tronco de prisma.

Sesión P11: • Área lateral y volumen de un tronco de prisma.

2

Canchis 18-junEspinar y

Chumbivilcas 10-JulSesión D10: • Área lateral y volumen de un tronco de prisma.

2 Canchis 20 – 27 Jun

Espinar yChumbivilcas

11 – 15 Jul

• Centro de gravedad de sólidos geométricos.

Sesión P12: • Centro de gravedad de sólidos geométricos.

2 Canchis 02-JulEspinar y

Chumbivilcas 24-JulBIBLIOGRAFIA ACADEMIA ADUNI. Razonamiento Matemático. Lima. Asociación ADUNI, 2da. Edición.2003 FARFAN ALARCÓN, Oscar. Aritmética. Lima, Edit. San Marcos. 1990 FIGUEROA GARCÍA, Ricardo. Matemática Básica 1. Lima. COSMOS – GRAF S.R Ltda.1987 MINISTERIO DE EDUCACION. Matemática, fascículos 2 (Sistemas numéricos), SERIE 3, para docentes de Educación

Secundaria. DINFOCAD/UCAD. Lima. 2007. JORGE QUIJANO. Matemática 1 Editora KANO. 2008.

UNIDAD 5: IDENTIDADES Y

LEYES TRIGONOMETRIC

• Identidades trigonométricas.

Sesión P12: • Identidades trigonométricas. • Triángulos oblicuángulos y ley de los senos, cosenos y tangentes.

2Canchis

03-Jul

Espinar yChumbivilcas

13-Agos• Triángulos oblicuángulos y ley de los senos, cosenos y tangentes.

Sesión D11: • Identidades trigonométricas.

2 Canchis 04 - 11 Jul

Espinar yChumbivilcas

15 – 22 Agos

Sesión D12: • Triángulos

2Canchis 04 - 11

Jul

Page 5: Silabo Matematica  a- b  Espinar

oblicuángulos y ley de los senos, cosenos y tangentes.

Espinar yChumbivilcas 15 – 22

AgosBIBLIOGRAFIA ACADEMIA ADUNI. Razonamiento Matemático. Lima. Asociación ADUNI, 2da. Edición.2003 FARFAN ALARCÓN, Oscar. Aritmética. Lima, Edit. San Marcos. 1990 FIGUEROA GARCÍA, Ricardo. Matemática Básica 1. Lima. COSMOS – GRAF S.R Ltda.1987 MINISTERIO DE EDUCACION. Matemática, fascículos 2 (Sistemas numéricos), SERIE 3, para docentes de Educación

Secundaria. DINFOCAD/UCAD. Lima. 2007. JORGE QUIJANO. Matemática 1 Editora KANO. 2008.

UNIDAD 6: GEOMETRIA ANALÍTICA

• Ecuaciones de la recta: punto-pendiente, ordenada al origen y ecuación general.

Sesión P14: • Ecuaciones de la recta: punto-pendiente, ordenada al origen y ecuación general. • Ecuaciones de cónicas: circunferencia, parábola y elipse.

2

Canchis

16-Jul

Espinar yChumbivilcas

14-AgosSesión D13: • Ecuaciones de la recta: punto-pendiente, ordenada al origen y ecuación general.

2Canchis 18 – 25

Jul

Espinar yChumbivilcas 15 - 22

Agos• Ecuaciones de cónicas: circunferencia, parábola y elipse.

Sesión D14: • Ecuaciones de cónicas: circunferencia, parábola y elipse.

2 Canchis 16-Jul18 – 25

Jul

Espinar yChumbivilcas 14-Agos

15 - 22 Agos

BIBLIOGRAFIA ACADEMIA ADUNI. Razonamiento Matemático. Lima. Asociación ADUNI, 2da. Edición.2003 FARFAN ALARCÓN, Oscar. Aritmética. Lima, Edit. San Marcos. 1990 FIGUEROA GARCÍA, Ricardo. Matemática Básica 1. Lima. COSMOS – GRAF S.R Ltda.1987 MINISTERIO DE EDUCACION. Matemática, fascículos 2 (Sistemas numéricos), SERIE 3, para docentes de Educación

Secundaria. DINFOCAD/UCAD. Lima. 2007. JORGE QUIJANO. Matemática 1 Editora KANO. 2008.

UNIDAD 7: ESTADÍSTICA Y

PROBABILIDADES

• Medidas de dispersión: varianza, desviación media y estándar.

Sesión P15:• Medidas de dispersión: varianza, desviación media y estándar. • Uso de fórmulas y tablas para la determinación de la muestra.

2

Canchis 06-Agos

Espinar yChumbivilcas

28-AgosSesión D15: • Medidas de dispersión: varianza,

2Canchis 08- 15

AgosEspinar y 29 Agos

Page 6: Silabo Matematica  a- b  Espinar

desviación media y estándar. Chumbivilcas al 05 Set

• Uso de fórmulas y tablas para la determinación de la muestra.

Sesión D16: • Uso de fórmulas y tablas para la determinación de la muestra.

2 Canchis 06-Agos08- 15 Agos

Espinar yChumbivilcas 28-Agos

29 Agos al 05 Set

• Medidas de posición de datos agrupados y no agrupados.

Sesión P16: • Medidas de posición de datos agrupados y no agrupados.

2 Canchis 07-Agos

Espinar yChumbivilcas

10-Set• Encuestas. Sesión P17:

• Encuestas. • Esperanza matemática.

2 Canchis 20-Agos22-29 Agos

Espinar yChumbivilcas 11-Set

12 – 19 Set

• Esperanza matemática. Sesión D20: • Encuestas.

1 Canchis 20-AgosEspinar y

Chumbivilcas 11-SetSesión D21: • Esperanza matemática.

1

Canchis 22-29 Agos

Espinar yChumbivilcas

12 – 19 Set

• Probabilidad de eventos independientes.

Sesión P18: • Probabilidad de eventos independientes. • Deducción de fórmulas recursivas.

2

Canchis 03-Set

Espinar yChumbivilcas

24-SetSesión P22: • Probabilidad de eventos independientes.

2 Canchis 05 - 12 Set

Espinar yChumbivilcas

26 Set al 03 Oct

• Deducción de fórmulas recursivas.

Sesión D23: • Deducción de fórmulas recursivas.

2 Canchis 03-Set 05 - 12

SetEspinar y

Chumbivilcas 24-Set26 Set al 03 Oct

• Diferencias finitas. Sesión P19: • Diferencias finitas.

2 Canchis 04-SetEspinar y

Chumbivilcas 25-Set• Ecuaciones de recursividad compleja.

Sesión P20: • Ecuaciones de recursividad compleja.

2 Canchis 17-SetEspinar y

Chumbivilcas 08-OctBIBLIOGRAFIA ACADEMIA ADUNI. Razonamiento Matemático. Lima. Asociación ADUNI, 2da. Edición.2003 FARFAN ALARCÓN, Oscar. Aritmética. Lima, Edit. San Marcos. 1990 FIGUEROA GARCÍA, Ricardo. Matemática Básica 1. Lima. COSMOS – GRAF S.R Ltda.1987 MINISTERIO DE EDUCACION. Matemática, fascículos 2 (Sistemas numéricos), SERIE 3, para docentes de Educación

Secundaria. DINFOCAD/UCAD. Lima. 2007. JORGE QUIJANO. Matemática 1 Editora KANO. 2008.

Page 7: Silabo Matematica  a- b  Espinar

UNIDAD 8: TRATAMIENTO CURRICULAR

DEL ÁREA

• Uso de estrategias metodológicas para el desarrollo de aprendizajes en el área curricular.

Sesión P21: • Uso de estrategias metodológicas para el desarrollo de aprendizajes en el área curricular.• Uso de recursos y materiales: módulo de biblioteca.

3

Canchis01-Oct

Espinar yChumbivilcas 09-Oct

Espinar yChumbivilcas

15-Oct• Evaluación del aprendizaje en el área de Matemática.

Sesión P22: •Uso de recursos calculadora, algeplano.. Evaluación del aprendizaje en el área de Matemática.

3

Canchis 02-Oct

Espinar yChumbivilcas

16-OctBIBLIOGRAFIA JUAN CARLOS SANCHEZ HUETE. La enseñanza de la matemática - fundamentos teóricos y bases psicopedagógicas.

Editorial CCS. Alcalá. Madrid. 2003. JAN STRUIK, Dirk. Historia concisa de las matemáticas. Edit. Maestros del pensamiento escrito. 1980 Diseño curricular nacional de ecuación básica regular. MINISTERIO DE EDUCACION. RM 440-2008-ED. Lima. 2009.