8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías Escuela de: Psicología Educativa Idiomas Ciencias Sociales Sílabo de la Cátedra de: Matemática y Estadística Aplicada a la Educación

Silabo matemáticas y estadística apl. educacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Silabo matemáticas y estadística apl. educacion

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y

Tecnologías

Escuela de: Psicología EducativaIdiomas

Ciencias Sociales

Sílabo de la Cátedra de: Matemática y Estadística Aplicada a la Educación

Page 2: Silabo matemáticas y estadística apl. educacion

I .- EL SILABOESTRUCTURA

INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOFACULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y

TECNOLOGÍAS.SEMESTRE: PRIMERONOMBREDELAASIGNATURA: MATEMATICA Y ESTADISTICA APLICADA A

LA EDUCACIÓNCÓDIGO DE LA MATERIA: 1.02-CB-MATESNÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICO - PRÁCTICO: 2.5NÚMERO DE CRÉDITOS PRÁCTICO: 2.5

DESCRIPCIÓN DEL NIVELMatemática y estadística aplicada a la Educación es una asignatura que pretende proporcionar las bases matemáticas y estadísticas para su posterior aplicación en asignaturas relacionadas con la profesión, así como en la presentación y análisis de resultados de una investigación.

PRERREQUISITOSNINGUNO

CORREQUISITOSNINGUNO

OBJETIVOS DEL NIVEL Reforzar el conocimiento los conjuntos numéricos y operaciones básicas. Realizar operaciones entre conjuntos en forma analítica y gráfica Graficar funciones reales. Resolver ecuaciones de primer y segundo grado con una incógnita. Organizar un conjunto de datos en tablas de frecuencias. Hallar medidas de centralización y dispersión de un conjunto de datos. Realizar Gráficos estadísticos.

CONTENIDOS RESULTADOS Y EVIDENCIAS

CONTENIDOS-TEMAS ¿Qué debe saber y entender? (Componente científico)

NÚMERO DE HORAS/SEMANALES

RESULTADO DE APRENDIZAJE

¿Qué debe ser capaz de hacer?

EVIDENCIAS DE LO APRENDIDO

UNIDAD I: Conjuntos

TEMAS: Maneras de

denotar un conjunto.

Inclusión e igualdad entre conjuntos.

Principales propiedades de las operaciones entre conjuntos.

Horas: 16

Semana

S/1,2

S/3,4

El estudiante será capaz de:

Identificar relaciones entre conjuntos.

Resolver operaciones entre conjuntos

Trabajos individuales y grupales.

Pruebas Escritas

Page 3: Silabo matemáticas y estadística apl. educacion

Trabajo de investigación.

Interculturalidad: La educación intercultural en la práctica escolarS/1,2,3,4

UNIDAD II: Funciones

TEMAS Revisión conjuntos Funciones reales:

funciones lineales, cuadrática

Función par e impar

Función creciente y decreciente.

Clases prácticas: Hallar las

imágenes de funciones lineales y cuadráticas.

Representar: gráficamente funciones lineales y cuadráticas

Horas: 16

Semana

S/ 5

S/ 6,7

S/7,8

El estudiante será capaz de:

Resolver funciones lineales y cuadráticas en función de su ecuación y gráfica.

Representar gráficamente funciones lineales y cuadráticas

Pruebas Escritas

Trabajos individuales y grupales.

Trabajo de investigación

Interculturalidad: La educación intercultural en la práctica escolarS/6,7,8

UNIDAD III :Ecuaciones de primer y segundo grado

TEMAS: Ecuaciones de

primer grado. Ecuaciones de segundo grado.

Interpretación geométrica de las soluciones de ecuaciones

Clases prácticas:Resolver ecuaciones de primer y segundo grado.Trabajo de investigación

Horas 16

S/9

S/10,11

10, 11,12

El estudiante será capaz de:

Resolver ecuaciones de primer grado y segundo grado.

Interpretar geométricamente las soluciones de una ecuación de primer y segundo grado.

Pruebas Escritas

Trabajos individuales y grupales.

Page 4: Silabo matemáticas y estadística apl. educacion

Trabajo de investigación

Interculturalidad: La educación intercultural en la práctica escolarS/10,11,12

UNIDAD IV:Estadística Descriptiva

Temas:

-Definiciones básicas-Tablas de frecuencia para datos agrupados y no agrupados-Medidas de centralización y dispersión- Gráficos estadísticos

Clases prácticas:Utilizar una hoja electrónica para realizar aplicaciones estadísticas.

Horas 32

S/13

S/14,15

S/16,17,18

S/19,20

El estudiante será capaz de:

Hallar las principales medidas de centralización y dispersión de un conjunto de datos.

Representar gráficamente los datos estadísticos

Pruebas Escritas

Trabajos individuales y grupales.

Trabajo de investigación

Interculturalidad: La educación intercultural en la práctica escolarS/17,18,19,20

CONTRIBUCION DEL NIVEL EN LA FORMACION DEL PROFESIONALEl curso proporciona las bases matemáticas para su posterior aplicación en asignaturas de especialidad así como las fundamentos de la estadística descriptiva para utilizarlos en la presentación y análisis de resultados tanto en investigaciones de aula como en sus proyectos de graduación.

RELACION DEL NIVEL CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENDIZAJELos conocimientos matemáticos y estadísticos básicos son importantes en la formación del futuro profesional a más de ser el soporte teórico de muchas otras asignaturas permite el mejor desarrollo de habilidades de razonamiento y abstracción.

METODOLOGIA

Se utilizará el método activo de solución de problemas buscando desarrollar habilidades de razonamiento numérico y lógico.Se hará trabajos grupales e individualesSe trabajará como eje transversal con el código de la niñez y la adolescencia

OBSERVACIONESAl final de cada unidad se aplicará el plan remedial a todos los estudiantes que no han alcanzado los logros esperados

Page 5: Silabo matemáticas y estadística apl. educacion

BIBLIOGRAFIA METEMÁTICA BÁSICA POR COMPETENCIAS: M.Sc. MAURICIO ALMEIDA ALGEBRA ELEMENTAL: Schaum MATEMATICA BASICA: Dr. Ángel Urquizo ARITMÉTICA 2: Repeto LÓGICA CONJUNTOS ESTRUCTURALES: Proaño Viteri MATEMÁTICA FINANCIERA: José Luis Villalobos MATEMÁTICA FINANCIERA: Frank Ayres, Jr. ESTADÍSTICA GENERAL: Murray y Spiegel ESTADÍSTICA BÁSICA: Ec. Marcelo Andrango

BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIACHARLES LEHMANN, Algebra, Ed Limusa

LECTURAS RECOMENDADAS http://www.slideshare.net/motas/software-libre-para-ensear-o-aprender-matemtica-

presentation http://www.promonegocios.net/motivación/historias-que-motivación-6htm http://www.lyrics-house.com/top_artists/?gclid=CNTZnfL46q0CFQxW7AodyW8X4w

RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL SILABO

Ing. Susana Miranda

FECHA Marzo 2013

II. LOGROS DEL APRENDIZAJE DE LA MATERIA

RESULTADOS O LOGROS DEL APRENDIZAJE

CONTRIBUCIÓN(ALTA, MEDIA,BAJA)

EL ESTUDIANTE DEBE

Identificar relaciones entre conjuntos.

MEDIA1. Analizar los diferentes tipos

de conjuntos2. Relacionar las

características

Page 6: Silabo matemáticas y estadística apl. educacion

Resolver operaciones entre conjuntos

ALTA

1. Identificar el tipo de operación de conjunto

2. Analizar el objeto de estudio3. Representar conjuntos en

diagramas de ven4. Expresar conjuntos por

tabulación y compresión

Resolver funciones lineales y cuadráticas

ALTA

1. Identificar el tipo de función lineal o cuadrática en relación a la ecuación o gráfica

2. Analizar el objeto de estudio3. Determinar la raíz y el

vértice4. Hallar las imágenes de

funciones lineales cuadrática.

Representar gráficamente funciones lineales y cuadráticas

ALTA 1. Identificar la gráfica correspondiente a función lineal o cuadrática

2. Graficar la función

Resolver ecuaciones de primer grado y segundo grado.

ALTA 1. Identificar el tipo de ecuación

2. Analizar el objeto de estudio3. Representar gráficamente

la ecuaciónInterpretar geométricamente las soluciones de una ecuación de primer y segundo grado

ALTA 1. Analizar las soluciones de una ecuación de primer y segundo grado de acuerdo al caso

Hallar las principales medidas de centralización y dispersión de un conjunto de datos

ALTA 1. Organizar datos en tablas de frecuencia

2. Identificar las medidas de centralización y dispersión

3. Calcula la media, mediana, moda, varianza y desviación estándar de un conjunto de datos.

4. Interpretación de resultados

Representar gráficamente los datos estadísticos

ALTA 1. Identificar los tipos de gráficos estadísticos

2. Organizar los datos estadísticos

3. Elaborar diagramas de barras, pastel, e histogramas.