Silabo - ORATORIA FORENSE

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Silabo - ORATORIA FORENSE

    1/11

     

    UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE

    FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA

    ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

    SÍLABO/PLAN DE APRENDIZAJE

    ORATORIA FORENSE

    A. SILABO

    1. Información General

    1.1 Denominación de la asignatura : ORATORIA FORENSE

    1.2 Código de la asignatura : 2.31.061375 

    1.3 Tipo de estudio : 2.0 Estudio Especifico (EES)

    1.4 Naturaleza de la asignatura : Obligatoria

    1.5 Nivel de Estudios : Pregrado

    1.6 Ciclo académico : VII ciclo

    1.7 Créditos : 3 créditos

    1.8 Semestre Académico : 2016-01 

    1.9 Horas semanales : 04 horas Teóricas - Prácticas

    1.10 Total horas por semestre : 68 horas

    1.11 Pre requisito : Matricula

    1.12 Docente Titular de tipo de estudio : Daniel Humberto Moscol Aldana

    2.  Rasgo del perfil del egresado relacionado con la asignatura

    Poseer una sólida formación científica en ciencias básicas y jurídicas requeridas en la carrera,

    para desenvolverse con éxito como profesional aplicando el Derecho en justicia y paz social. 

    3.  Sumilla

    La asignatura de Oratoria Forense pertenece al área específica, es de naturaleza obligatoria y

    teórico-práctica. Desarrolla capacidades teóricas y prácticas para la comprensión y expresión

    retórica y la oratoria forense en el ejercicio de su profesión. Tiene como contenidos: La oratoria

    y el derecho, y la expresión retórica del derecho.

  • 8/18/2019 Silabo - ORATORIA FORENSE

    2/11

  • 8/18/2019 Silabo - ORATORIA FORENSE

    3/11

    Virtual Angelino, como un ambiente de aprendizaje que permite la inter conexión de los actores

    directos en la gestión del aprendizaje actuando como un bucle generador de conocimiento. La

    metodología se concretará a través de la propuesta de actividades basada en problemas y

    proyectos colaborativos que conectan los contenidos con la realidad contextualizada para

    potenciar en los estudiantes el desarrollo de sus capacidades. El desarrollo de los contenidos

    específicos se hará a través de actividades previstas por el docente y en las que los estudiantes

    serán los protagonistas en la construcción de sus aprendizajes, siendo el docente un mediador

    educativo. Los métodos, procedimientos y técnicas utilizados en la asignatura son de organización

    y elaboración que son activos y propician el inter aprendizaje apoyándose en organizadores

    previos y contenidos multimediados. El desarrollo de la asignatura incluye actividades de

    elaboración de fichas bibliográficas (Investigación formativa) y actividades de medio ambientales,

    derechos humanos y sociales (Responsabilidad Social) por ser ejes transversales en el plan de

    estudios de la carrera.

    Asimismo, se ha contemplado una tutoría en cada unidad de aprendizaje, la cual será determinada

    por el docente para su ejecución.

    Tutoría docente: Se programará en el módulo de tutoría de acuerdo a la propuesta del docente

    Titular o Tutor según la necesidad en el desarrollo curricular molecular.

    La docencia en la escuela de Derecho se desarrolla en un escenario de autonomía universitaria

    respetando la libertad de cátedra, la investigación, y la responsabilidad social, en la observancia de

    las garantías establecidas por la Constitución Política, la Ley Universitaria y el estatuto de la

    ULADECH Católica. La escuela organiza sus sistemas, procesos y actividades garantizando a sus

    miembros la libertad académica, los derechos de la persona y de la comunidad dentro de la verdad

    y el bien común.

    8.  Recursos Pedagógicos:

    Se utiliza el campus virtual de la ULADECH Católica EVA (Entorno Virtual Angelino), como un

    ambiente de aprendizaje. En el desarrollo del curso y según el escenario educativo se hará uso de

    los medios y materiales siguientes: Aula moderna: Los medios que se utilizarán son: EVA, Internet,

    proyector multimedia y pizarra y los materiales son: Diapositiva, enlaces de Internet, videos, etc.

    A distancia: Los medios que se utilizarán son: Guía didáctica, texto, plumón y pizarra.

  • 8/18/2019 Silabo - ORATORIA FORENSE

    4/11

    Aula Virtual: Los medios que se utilizarán son: EVA e Internet y los materiales son: Diapositiva,

    enlaces de Internet, videos, etc.

    9.  Evaluación del Aprendizaje:

    La evaluación de la asignatura es integral y holística, integrada a cada unidad de aprendizaje. La

    nota promedio por unidad de aprendizaje se obtiene como sigue:

    9.1. Actividades prácticas y resolución de problemas de casos de la asignatura. (60%) El 60% de

    las actividades prácticas y resoluciones de problemas de la asignatura será desglosado de la

    siguiente manera:

    9.1.1. El 10% corresponde a los foros desarrollados en la plataforma moodle, para ello se

    habilitaran un foro calificado por cada unidad de aprendizaje.

    9.1.2. El 20% corresponde a la actividad denominada "Tarea de Unidad", estas tareas serán

    presentadas por los estudiantes en cada unidad de la asignatura.

    9.1.3. El último 30% serán las intervenciones, exposiciones y controles de lectura que se

    desarrollaran en el aula.

    9.2. Actividades problemáticas de investigación formativa. (10%)  En la investigación formativarealizará una monografía. Esta monografía se realizará en tres partes cada una presentada antes

    de concluir cada unidad, asimismo, en la última unidad se presentará la monografía final.

    9.3. Actividades problemáticas de responsabilidad social. (10%)   Se realizarán tres foros de

    responsabilidad social. Por cada unidad tendremos un foro calificado.

    9.4. Examen escrito. (20%) Se aplicará un examen por cada unidad de aprendizaje. Cada examen

    se realizará al finalizar cada unidad.

    9.5. Considerando la normativa vigente:

    Los estudiantes que no cumplan con la presentación de actividades tendrán nota cero (00).

    Asimismo, los estudiantes o grupos de estudiantes que presenten contenidos como copia que no

    puedan sustentarlas ante el docente tutor, serán asumidas como plagio teniendo como nota cero.

  • 8/18/2019 Silabo - ORATORIA FORENSE

    5/11

  • 8/18/2019 Silabo - ORATORIA FORENSE

    6/11

     Semana N°1

    04 horas

    Después de dar lectura a la breve introducción del curso losestudiantes deberán identificar las ideas principales de dicho

    texto.Foros obligatorios: Los estudiantes participan activamente de losforos:

      Presentación del estudiante  Socialización del sílabo/ Plan de aprendizaje (SPA)

      Preguntas frecuentes

    La oratoria y el orador

    Semana N°204 horas

    Después de plantear con los estudiantes ejemplos basados en suentorno social, ellos deberán describir con sus propias palabras el

    tema a desarrollar en esta sesión.

    Actividad Grupal Formación de grupos para exposición y trabajosgrupales para las calificaciones de actividades propias del curso.

    Los requisitos que se deberán cumplir para la entrega de losinformes, son los siguientes:

    * Portada* Dedicatoria o Agradecimiento* Índice general* Introducción* Cuerpo del trabajo* Conclusiones* Anexos* Bibliografía

    NOTA: Utilizar normas APA para el desarrollo de su actividad deaprendizaje. 

    Clases de oratoria

    Semana N°304 horas

    Exposición del grupo 01 y 02Los grupos deberán presentar su informe de exposición

    respectivos. Las exposiciones se desarrollaran en un tiempo de 30min. 

    Foro de Responsabilidad Social Calificado: Para el desarrollo deesta actividad los estudiantes deberán responder a la siguiente

    interrogante formulada:

      ¿Por qué cree que es importante la oratoria entu carrera? ¿Con tus propias palabras indica que

    entiendes por discurso?; además indica si la teoría y la

    práctica es lo mismo, fundamente su respuesta?

    Importancia de laoratoria y clases

    Semana N°404 horas

    Mediante la elaboración de un mapa semántico los estudiantesdeberán explica las especies de tributo.

    Exposición del grupo 03El grupo deberá presentar su informe de exposición respectivo.

    La exposición se desarrollara en un tiempo de 30 min. 

    El derecho griego yoratoria jurídica

  • 8/18/2019 Silabo - ORATORIA FORENSE

    7/11

     

    Semana N°504 horas

    Exposición del grupo 04 y 05Los grupos deberán presentar su informe de exposición

    respectivos. Las exposiciones se desarrollaran en un tiempo de 30min. 

    Actividad de investigación formativa: Los estudiantes deberáninvestigar y elaborar un ensayo de uno de los temas estudiados enla unidad, se deberá utilizar Normas APA para el desarrollo de la

    misma considerando el siguiente esquema:* Portada* Dedicatoria o Agradecimiento* Índice general* Introducción* Cuerpo del trabajo* Conclusiones* Anexos* Bibliografía

    NOTA: Se deberá presentar el tema y el esquema en la 7masemana que será calificada. (El trabajo final se presentará en la

    semana 14).

    La técnicadel discurso

    Semana N°6

    04 horas

    Exposición del grupo 06 y 07Los grupos deberán presentar su informe de exposición

    respectivos. Las exposiciones se desarrollaran en un tiempo de 30min. 

    Foro Obligatorio: Para el desarrollo de esta actividad, en el foro seplantearán preguntas y cada participante emitirá y fundamentará

    su respuesta: 

      ¿Por qué cree que es importante la oratoria en la carrera deDerecho. Fundamente?

      ¿Por qué se habla del circo parlamentario, explique?

    El orador forensecualidades personales

    Semana N°704 horas

    Exposición del grupo 08Los grupos deberán presentar su informe de exposición

    respectivos. Las exposiciones se desarrollaran en un tiempo de 30min.

    Presentación del avance de la Actividad de Investigaciónformativa.

    Oratoria, deliberación y juicio

    Semana N°804 horas

    Se realizará un breve resumen de los temas expuestos en launidad, donde los estudiantes podrán resolver sus inquietudes e

    interrogantes.

    Lenguaje y oratoria

  • 8/18/2019 Silabo - ORATORIA FORENSE

    8/11

    Evaluación: Las actividades se califican conforme a las Rubricas deevaluación de cada Unidad de la asignatura. 

    EXÁMEN CORRESPONDIENTE A LA PRIMERA UNIDAD. 

    UNIDAD DE APRENDIZAJE II:ORATORIA Y RETORICA

    OBJETIVOESPECIFICO

    2.31.2. Explicar la oratoria y la retórica en el proceso penal, el proceso penal y la oratoriaforense.

    TIEMPO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CONTENIDO CONCEPTUAL

    Semana N°904 horas

    Después de dar lectura a la breve introducción del curso los

    estudiantes deberán identificar las ideas principales de dichotexto.

    Actividad de Responsabilidad Social: Los estudiantes deberánresponder a la siguiente interrogante, fundamentando con sus

    propias palabras:¿Cuál consideras que era la finalidad de que los griegos estudienluego de cuatro años la oratoria, con qué fin creen que era este

    estudio? ¿Cuál es tu opinión referente al poder de persuasión pormedio de la palabra oral?

    Actividad Grupal Formación de grupos para exposición y trabajos

    grupales para las calificaciones de actividades propias del curso.Los requisitos que se deberán cumplir para la entrega de losinformes, son los siguientes:

    * Portada* Dedicatoria o Agradecimiento* Índice general* Introducción* Cuerpo del trabajo* Conclusiones* Anexos* Bibliografía

    NOTA: Utilizar normas APA para el desarrollo de su actividad de

    aprendizaje. 

    Oratoria forense,tradición retórica y

    variable en la oratoria

    Semana N°1004 horas

    Exposición del grupo 01 y 02Los grupos deberán presentar su informe de exposición

    respectivos. Las exposiciones se desarrollaran en un tiempo de 30min. 

    El poder de lapersuasión y el alegato

  • 8/18/2019 Silabo - ORATORIA FORENSE

    9/11

     

    Semana N°1104 horas

    Exposición del grupo 03 y 04Los grupos deberán presentar su informe de exposición

    respectivos. Las exposiciones se desarrollaran en un tiempo de 30min. 

    Técnicas de expresióndel abogado en el

    proceso

    Semana N°1204  oras

    Foro Obligatorio: Los estudiantes deberán responder a la siguienteinterrogante, fundamentando con sus propias palabras:

    ¿Con sus propias palabras defina que es la moral y ética forensepara usted. ¿Qué son los recursos impugnatorios? fundamente su

    respuesta.

    Exposición del grupo 05 y 06Los grupos deberán presentar su informe de exposición

    respectivos. Las exposiciones se desarrollaran en un tiempo de 30min. 

    El juicio oral, alegatos,la defensa

    UNIDAD DE APRENDIZAJE III:

    LOS RECURSOS IMPUGNATORIOS Y EL INTERROGATORIO

    OBJETIVOESPECIFICO

    2.31.3. Explicar los recursos impugnatorios en el proceso penal y el interrogatorio en elproceso penal.

    Semana N°1304 horas

    Exposición del grupo N° 08, presentación de sus informes deexposición respectivos según los requisitos que se indican. Las

    exposiciones se desarrollaran en un tiempo de 30 min.

    Los estudiantes deberán realizar un cuestionario de preguntas

    que realizará a un inculpado en delito de hurto agravado en unsupuesto caso imaginario.

    Recursosimpugnatorios

    Semana N°1402 horas

    Exposición del grupo N° 08, presentación de sus informes deexposición respectivos según los requisitos que se indican. Las

    exposiciones se desarrollaran en un tiempo de 30 min.

    Actividad de investigación formativa: Presentación del informe

    El interrogatorio en laaudiencia

    Moral y ética forense

  • 8/18/2019 Silabo - ORATORIA FORENSE

    10/11

    final de investigación.

    Se realizará un breve resumen de los temas expuestos en launidad, donde los estudiantes podrán resolver sus inquietudes e

    interrogantes.

    Semana N°1502 horas

    Evaluación: Las actividades se califican conforme a las Rubricas de evaluación de cada Unidad dela asignatura. 

    EXÁMEN CORRESPONDIENTE A LA TERCERA UNIDAD. 

    Semana N°1602 horas EXAMEN DE APLAZADOS

    ANEXO III

    Docente Tutor de asignatura:

    1.  MOSCOL ALDANA DANIEL HUMBERTO

    2.  RODRIGUEZ HUAYANEY PEDRO ENRIQUE

    3.  CERNA CASTRO OSCAR RODOLFO

    4.  VILLANUEVA BUTRON JOSE FELIPE

    5.  MONROY PALACIOS JORGE EDUARDO

    6.  VASQUEZ SALDARRIEGA MARY MERCEDES

    7.  ZURITA BARRENECHEA ALDREDO TOMAS

    8.  VELASQUEZ JORGES ELIF ERICK9.  ANICETO NORABUENA URSULA ROSALIA

    10. TREJO ZULOAGA CIRO RODOLFO

    11. ALVA SOTOMAYOR GUIBB WATSON

    12. NIEVES PEÑA PAMELA

    13. HONORES CISNEROS HELBERT FELICIANO

    14. BALLARDO JAPAN CARLOS ALBERTO

    15. VIDAL CHAMORRO MARIO ALEJANDRO

    16. JARA GODOY WILMER HENRY

    17. ANCAJIMA MENA SAUL LUDWIN

    18. ORTEGA LACMA RONALD EDGARDO

    19. PRADO MACALUPU EMILIO

    20. CABRERA MONTALVO HERNAN

    21. CCANCCE CASI ERIKA MAGALI

    22. CHOQUECAHUA RUIZ DE RUBINA LILY KAREN

    23. DUEÑAS VALLEJO ARTURO

    24. VELASQUEZ QUINECHE MARCO ANTONIO

  • 8/18/2019 Silabo - ORATORIA FORENSE

    11/11

    25. CARDENAS MEDINA LEONEL NELSON

    26. TAFUR PUERTA JHON

    27. DELGADO Y MANZANO JESUS

    28. NINAMANGO MENDIZABAL ESPERANZA

    29. PAULETT HAUYON DAVID SAUL

    30. VENTURA RICCE NELO HOMERO31. CARITA CARITA KISSEL OLIVIA