__SÍLABOINTRODUCCIÓNALEMPRENDIMIENTO (1).pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO

    Hojas:

    1 de 8

    FACULTAD: CIENCIAS EMPRESARIALES

    CARRERA: ING. EN GESTIN EMPRESARIAL

    SLABO: Medicin del trabajo y tcnicas para mejorar lo mtodos del

    trabajo

    Herramientas para el control de calidad

    Cdigo:

    IAE741

    Nmero de crditos:

    5

    2. DESCRIPCIN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:

    Esta unidad de aprendizaje pretende desarrollar en el estudiante el espritu emprendedor dentro de todas sus actividades. Se ensear a travs de mtodos simples y eficaces, para identificar de una manera creativa una idea de negocio, determinando si es viable y si verdaderamente agrega valor para su potencial cliente. Introduccin al Emprendimiento posee caractersticas que permitirn al estudiante alcanzar el perfil de egreso de la carrera de una manera eficaz.

    3. PRE-REQUISITOS Y CO-REQUISITOS:

    Pre-requisito:

    FAD111

    Co-requisito:

    -----

    4. TEXTOS Y OTRAS REFERENCIAS:

    Texto Bsico

    Antonio, A. M. (2008). Administracin para emprendedores. Mxico: Pearson. Textos complementarios

    Amado, S. (2001). Indicadores de Gestin y cuadro de mando. Das de Santos.

    G., V. M. (2006). Etica en los negocios conceptos y casos. Mxico:Pearson.

    Greg, B. (2008). Cmo preparar un plan de negocios exitoso. Mxico: Mc Graw Hill.

    Malhotra, N. K. (2008). Investigacin de Mercados. Mexico: Pearson.

    Rafael, A. (2006). El emprendedor de xito. Mxico: Mc Graw Hill.

    Rodrigo, V. (2006). Innovacin Empresarial. Mxico: Prentice hall. Fabio, G.(2001)Aprender a generar ideas, Espaa: Paids Ibrica S.A.

  • UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO

    Hojas:

    2 de 8

    5. OBJETIVO GENERAL

    Desarrollar la capacidad creadora a fin de establecer ideas potenciales de negocios.

    6. RESULTADOS DE APRENDIZAJE (OBJETIVOS ESPECFICOS DE APRENDIZAJE).

    Resultado de aprendizaje Nivel Forma de evidenciarlo

    Identificar las conductas del

    emprendedor y clasificacin de

    las empresas.

    A

    Proyectar Video, dnde los

    estudiantes puedan evidenciar las

    conductas emprendedoras.

    Sketchs de representacin de los

    tipos y conductas de

    emprendedores.

    Elaboracin de mapas mentales de

    los tipos de empresas.

    Ensayo: Trabajo grupal (anlisis

    emprendedores exitosos).

    Analizar las caractersticas

    creativas de los equipos

    efectivos de trabajo.

    A

    Taller prctico: Analizar

    caractersticas creativas de los

    equipos efectivos de trabajo. (Ro

    Amazonas).

    Identificar la necesidad para la

    introduccin de un nuevo

    producto o servicio.

    A

    Seleccin de varios tipos de

    productos y servicios locales

    (Brainstorming)

    Clasificacin de los productos o

    servicios (tcnica del embudo)

    Determinacin del producto o

    servicio a crear a travs de matriz de

    seleccin.

  • UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO

    Hojas:

    3 de 8

    7. TEMAS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

    CONTENIDOS HORAS Tareas previas/lecturas

    obligatorias

    Tema I: Actitud hacia el

    emprendimiento

    Caractersticas del

    emprendedor.

    Tipos de emprendedores

    Actitud del empresario

    Estudios de casos de

    emprendedores de xito.

    Tipos de empresas: Clasificacin

    de las empresas por su tamao.

    20

    ACTIVIDADES EN CLASE:

    CINE FORO: Proyeccin de video a fin

    de identificar caractersticas de un

    emprendedor.

    Anlisis y Control de Lectura:

    Administracin para emprendedores.

    Fundamentos para la creacin y gestin

    de nuevos negocios. Antonio Csar

    Amaru Maximiliano. Captulo I pgs.

    1,2,3,4,5,6,8,9,10,11,12,13,14,15. y

    Captulo II ; pgs., 32,33,34,35,36.

    Trabajo Grupal.

    Representar a travs de un

    sketch conductas de un

    emprendedor.

    Identificar la actitud de un

    emprendedor frente a

    situaciones que se

    presentan, a travs de

    taller.(Las dos torres).

    Video: Resolver

    cuestionario de video

    proyectado. (Los dulces de

    antes)

    Estudio de caso: Analizar

    caso en el que se

    desarrolla procesos de

    comercializacin.

    Taller: Elaborar mapa

    mental con la clasificacin

    de las empresas por su

    tamao.

    Tareas enviadas:

  • UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO

    Hojas:

    4 de 8

    Consulta de Conductas

    emprendedoras y mitos

    del emprendedor.

    Revisar material sobre la

    constitucin de empresas.

    Evaluacin Parcial: Ensayo.

    Tema II: CREATIVIDAD Y

    TRABAJO EN EQUIPO

    30 Lectura:

    Semanario Lderes.

    Estimulacin al

    pensamiento creativo.

    Ro Amazonas.

    Ejercicios de

    autoevaluacin creativa.

    Ejercicios de ayuda para

    pensar creativamente.

    Tareas Enviadas:

    Resolucin Cuestionario:

    Administracin para

    emprendedores. Fundamentos

    para la creacin y gestin de

    nuevos negocios. Antonio Csar

    Amaru Maximiliano.. Captulo 1

    pgina 20

    Tema III: LA IDEA DE

    NEGOCIO

    30

    Lectura:

    Semanario Lderes.

    Taller: Seleccin de varios

    tipos de productos o

    servicios a travs de la

    tcnica de Brainstorming.

    Seleccionar, de entre una

    lista numerosa de

    productos o servicios

    varios productos, a travs

    de la tcnica del embudo

    (Macrovaluacin).

  • UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO

    Hojas:

    5 de 8

    Seleccionar un producto o

    servicio, a travs de taller

    Microevaluacin.

    Describir en menos de un

    minuto el producto o

    servicio seleccionado

    (Pitch elevator).

    Determinar objetivos

    (Smart).

    Video Emprendimiento

    Rita Cobos.

    Taller: Minimercado.

    Analizar los factores

    internos y externos de la

    idea de negocios (Foda).

    8. HORARIO DE CLASES/LABORATORIO:

    HORAS PRESENCIALES TOTAL HORAS

    SEMANALES H/Tericas H/Prcticas

    2 2 4

    9. CONTRIBUCIN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE EN LA FORMACIN

    PROFESIONAL:

    La carrera de Gestin empresarial es una carrera orientada a la Direccin de Empresas, con

    especial nfasis en el emprendimiento y desarrollo de nuevas empresas. Es la carrera maestra

    del mbito de los negocios; es por tal razn que esta unidad de aprendizaje contribuye

    directamente en la formacin del profesional en esta rama y corresponde al rea de formacin

    profesional de la carrera y est directamente relacionada con los objetivos de la institucin.

  • UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO

    Hojas:

    6 de 8

    10. METODOLOGA ENSEANZA-APRENDIZAJE

    El estudiante deber preparar el tema previamente a su asistencia a clases.

    Consultas puntuales podrn ser realizadas al profesor mediante el uso del

    correo institucional.

    El estudiante deber realizar trabajo independiente relacionado a los

    contenidos de la unidad de aprendizaje.

    El profesor actuar como facilitador, es obligatoriedad del estudiante traer

    preparados los temas correspondientes a la sesin de trabajo de forma que se

    pueda establecer intercambio de opciones sobre los temas a tratar.

    La cuota de participacin de los estudiantes ser evaluado de acuerdo a la

    calidad de los aportes que realicen en la discusin de clase.

    11. CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO TICO

    Los estudiantes del curso se comprometen a:

    Ser puntuales con el horario de clases y exmenes.

    Toda falta de honradez en la elaboracin en las tareas a realizar, invalidar la tarea.

    Respeto en todo momento a las autoridades, docentes, compaeros y personal administrativo y de servicios.

    El aula se mantendr limpia y ordenada.

    La poca o ninguna colaboracin de los integrantes de los grupos de trabajo debe ser reportado de lo contrario ser sancionado con la nota de creo en dicho trabajo.

    Los trabajos no pueden sufrir postergaciones.

    En todo momento y lugar dentro o fuera del horario de formacin se exigir del estudiante lo siguiente:

    Respeto a quien est en uso de la palabra, es decir, esperando que el moderador/profesor le permita hablar.

    Tolerancia a puntos de vista distintos a los suyos, siempre que estos se encuentren en las normas de la tica profesional.

    Reconocer el valor y la importancia de los instrumentos, equipos, mobiliario e instalaciones dentro del campus de la universidad, de forma que los mantienen en ptimas condiciones de limpieza, operacin y funcionamiento.

    Restringir el uso de los equipos informticos, y el uso de internet a las tareas establecidas por el profesor.

    Mantener equipos elctricos tales como: celulares, reproductores y similares que puedan interrumpir el normal desenvolvimiento de la clase correctamente apagados y guardados.

    12. EVALUACIN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:

    Tipo Evaluaciones Primer Corte

    Evaluativo

    Segundo Corte

    Evaluativo Total

    Evaluaciones PARTICIPACIN EN CLASE 10% 10% 30%

  • UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO

    Hojas:

    7 de 8

    Frecuentes TALLERES 10% 10%

    DEBERES 10% 10%

    OTROS --- --

    Evaluaciones

    Parciales

    PRUEBAS PARCIALES 30% 30%

    30% INFORMES --- ---

    OTROS

    Examen Final 40%

    Calificacin Final 100%

    13. RESPONSABLE DE LA ELABORACIN DEL SLABO DE LA UNIDAD DE

    APRENDIZAJE Y FECHA DE ELABORACIN:

    Responsable(s) de la

    elaboracin :

    Econ. Jhon Boza Valle

    Grado Acadmico: Economista

    Mster en Direccin de Empresas

    Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales

    Ex Coordinador de Posgrado

    Ex Director de la Carrera de Ingeniera en Gestin Empresarial

    Docente de la FCE

    Ing. Elsye Cobo Litardo

    Grado Acadmico: Ing. En Ciencias Empresariales

    Master en Direccin de Empresas

    Correo:

    Curriculum: - Docente Facultad de Ciencias Empresariales: Unidades de Aprendizaje: Introduccin al Emprendimiento, Plan de negocios, Mercado de Valores y Banca Coordinador de REA de Profesionalizacin

    Fecha de elaboracin: 18 de junio de 2013

    Fecha de ltima revisin

    y correccin Jueves, 2 de mayo de 2014

    Desarrollar el estudio de

    mercado

    Elaboracin de los

    instrumentos para

    obtener la

    informacin

  • UNIVERSIDAD TCNICA ESTATAL DE QUEVEDO

    Hojas:

    8 de 8

    1. RESPONSABLE DE LA ELABORACIN DEL SLABO DE LA UNIDAD DE

    APRENDIZAJE Y FECHA DE ELABORACIN:

    Responsable(s) de la

    elaboracin :

    Ing. Elsye Cobo Litardo

    Econ. Jhon Boza Valle

    Fecha de elaboracin: 17 de Mayo de 2012

    [email protected]