4
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FORMATO DE PROGRAMA DE ESTUDIOS POR ASIGNATURA 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 FACULTAD: Ingeniería, Ciencias Físicas Y Matemática 1.2 CARRERA: Ingeniería Civil 1.3 ASIGNATURA: Construcciones 1 1.4 CÓDIGO: P-306 C 1.5 DOCENTE (S): Luisa Paulina Viera Arroba [email protected] 0996128117 1.6 SEMESTRE: Sexto 1.7 UNIDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR: Profesonal 1.8 PRE – REQUISITOS: P-305 HA-Hormigón Armado 1 1.9 CO – REQUISITOS: P306 HA-Hormigón Armado 2 P-306 MS- Mecánica de Suelos 3 1.10 PERÍODO ACDÉMICO: Octubre 2014/ Marzo 2014 1.11 NÚMERO DE HORAS PRESENCIALES: 64 (sesenta y cuatro) 1.12 NÚMERO DE HORAS DE LABORATORIO: N-A 1.13 NÚMERO DE HORAS DE TUTORÍA: 2(Dos) Viernes 9 a 11 de la mañana Sala de Profesores 2. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL: Desarrolla capacidades para: Actuar con responsabilidad y ética profesional con actitud humanista y de servicio a la sociedad en el ejercicio de su profesión. Usar técnicas, metodologías y herramientas actualizadas necesarias para la práctica de la ingeniería civil, elaborando proyectos de construcción

Silabus Construcciones I Para Alumnos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Silabo de construcciones I Universidad Central del Ecuador

Citation preview

Page 1: Silabus Construcciones I Para Alumnos

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FORMATO DE PROGRAMA DE ESTUDIOS POR ASIGNATURA

1. DATOS INFORMATIVOS:1.1 FACULTAD: Ingeniería, Ciencias Físicas Y

Matemática

1.2 CARRERA: Ingeniería Civil

1.3 ASIGNATURA: Construcciones 1

1.4 CÓDIGO: P-306 C

1.5 DOCENTE (S): Luisa Paulina Viera Arroba

[email protected]

0996128117

1.6 SEMESTRE: Sexto

1.7 UNIDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR: Profesonal

1.8 PRE – REQUISITOS: P-305 HA-Hormigón Armado 1

1.9 CO – REQUISITOS: P306 HA-Hormigón Armado 2

P-306 MS- Mecánica de Suelos 3

1.10 PERÍODO ACDÉMICO: Octubre 2014/ Marzo 2014

1.11 NÚMERO DE HORAS PRESENCIALES: 64 (sesenta y cuatro)

1.12 NÚMERO DE HORAS DE

LABORATORIO:

N-A

1.13 NÚMERO DE HORAS DE TUTORÍA: 2(Dos)

Viernes 9 a 11 de la mañana

Sala de Profesores

2. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL:Desarrolla capacidades para:Actuar con responsabilidad y ética profesional con actitud humanista y de servicio a la sociedad en el ejercicio de su profesión.Usar técnicas, metodologías y herramientas actualizadas necesarias para la práctica de la ingeniería civil, elaborando proyectos de construcción de edificaciones, bajo lineamientos ambientales y de seguridad laboral, y cumpliendo las especificaciones de diseño expresadas en los planos.

Page 2: Silabus Construcciones I Para Alumnos

3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE:a). Comprende las responsabilidades profesionales, éticas, legales, ambientales y sociales del desarrollo de un proyecto de construcción.

c). Elabora planes de construcción de edificaciones, considerando alternativas de obras provisonales, selección de maquinaria, equipo, y técnicas constructivas. Usa además recomendaciones y criterios de proteccion ambiental y de seguridad laboral. Cumple con las especificaciones de diseño expresadas en los planos.

4. ESQUEMA DE CONOCIMIENTOS

UNIDAD I: INSTALACIONES PROVISIONALES DE OBRA1.1 GENERALIDADES1.2 EMPLAZAMIENTO DE EQUIPOS E INSTALACIONES1.3 CERRAMIENTOS1.4 OFICINAS,BODEGAS Y TALLERES PROVISIONALES1.5 ALMACENAMIENTO DE MATERIALES1.6 GESTIÓN AMBIENTAL DENTRO DE LA OBRAUNIDAD II: FUNDACIONES2.1 MEDIDAS PREVIAS Y REPLANTEO2.2 EXCAVACIONES PROFUNDAS2.3 ENTIBACIONES2.3 CIMENTACIONES2.4 MAQUINARIA UTILIZADA PARA LA CONSTRUCCION DE EDIFICIOSUNIDAD III: SUPERESTRUCTURA3.1 ENCOFRADOS3.2 COLOCACIÓN DE ARMADURAS3.3 MANEJO Y COLOCACIÓN DEL HORMIGÓN

5. RECOMENDACIONES METODOLÓGICAS:

Exposición oral (clase magistral) X Exposición audiovisual xEjercicios dentro de clase X Ejercicios fuera del aula

Conferencias (profesores invitados) X Lecturas obligatorias xPrácticas de laboratorio Prácticas de campo

Trabajos de investigación X Desarrollo de proyectos xTalleres Consulta en Internet xOtras

6. FORMAS DE EVALUAR:

Pruebas parciales X Examen final X

Trabajos y tareas fuera del aula X Asistencia a prácticas

Participación en clase X Trabajo en equipo X

Informes de laboratorio Otras

7. BIBLIOGRAFÍA:

Page 3: Silabus Construcciones I Para Alumnos

7.1 BÁSICA Fernández, L.(2010).Etapas Constructivas: desde la elección del solar hasta la

terminaciones de obra. España: Ediciones A. Madrid Vicente.

7.2 COMPLEMENTARIA

Mayagoita,F.(2011).Construcción de vivienda con sistemas industrializados de muros en concreto.Bogotá:Asocreto.

Enriquez,G.(2010).El ABC de las Instalaciones Eléctricas en Edificios y Comercios. México:Limusa.

Ching,F.(2013). Guia de Construcción Ilustrada. México:Limusa wiley. Graves,W. (2013).Manual de Plomeria El Libro Azul.México:Limusa. Valiente, E.(2010).Manual del Ingeniero de Edificación: Guía para el Control de

Materiales.España:Editorial Universitat Politécnica de Valéncia. Valiente, E. (2010).Manual del Ingeniero de Edificación: Guía Visual de Ejecución de obras.

España:Editorial Universitat Politécnica de Valéncia Sánchez,D.(2011).Tecnología del Concreto Tomo:II Manejo y Colocación en Obra.

Bogotá:Asocreto. R. O. No. 249 SUPLEMENTO No. 00174 (Ministerio De Trabajo y Empleo).

Firma(s): Fecha: 17/10/2014

Ing. Luisa Paulina Viera MSc.