9

Click here to load reader

Silabus-Informatica I

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Silabus-Informatica I

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS,

TURISMO Y NEGOCION INTERNACIONALES

Escuela Académico Profesional de Administración

SILABO

I. INFORMACIÓN GENERAL

I.1.Escuela Profesional : AdministraciónI.2.Asignatura : Informática Básica II.3.Facultad : Cs. Administrativas, Turismo y Negocios

InternacionalesI.4.Semestre : 2011-II.5.Docente : Ing. Oswaldo A. Romero ValladaresI.6.Nº Horas por Semana : 03 horas Teoría: 01 Practica: 02

II. SUMILLA

Nociones Preliminares e Ingreso Al Windows. Iconos y Personalización del Windows. Panel de Control. Introducción a Editores de Textos, MS Word. Edición de Documentos y Herramientas de Corrección. Configurar Página. Formatos. Tablas Gráficas y Barra de Dibujo.

Diseño de presentaciones. Introducción a PowerPoint. La Barra de Dibujo. Organigramas. Multimedia Efectos especiales. Transición de diapositivas. Configuración de impresión. Vista preliminar

El uso de Internet: Buscadores. Búsqueda avanzada. Correo electrónico. Envío de archivos. Introducción a las Redes Sociales.

III. FUNDAMENTACIÓN

La informática hoy en día ocupa un lugar preponderante en nuestras vidas ya a todo sitio que vamos vemos como el procesamiento de información digital cada día avanza a pasos agigantados y se hace ya indispensable el manejo de un ordenador.Por ello es que nuestros alumnos y futuros profesionales de Administración; deben conocer y aplicar los programas básicos que permitan formarlos integralmente y a la vez lo usen como herramienta complementaria en su quehacer profesional.

IV. CAPACIDADES TERMINALES

- Opera las herramientas del sistema informático, aplicando normas de seguridad e higiene

- Elabora documentos utilizando el procesador de texto conociendo sus deberes y derechos.

Page 2: Silabus-Informatica I

- Diseña diapositivas de acuerdo a las normas científicas y tecnológicas con control de calidad.

- Utiliza las herramientas de Internet promoviendo el intercambio cultural y comercial

V. CONTENIDO TEMÁTICO

PRIMERA UNIDADModulo : Microsoft Windows – Microsoft WordCapacidad Terminal : Opera las herramientas del sistema informático y

elabora documentos utilizando un procesador de textos.

Periodo : Del de del 2011 al de del 2011

SESIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

HORASConocimientos Procedimientos

1ra

Nociones Preliminares e Ingreso Al WindowsEscritorio de trabajoBotón InicioApagar EquipoVentanasMúltiples Cuentas de Usuario

- Manipula las diferentes partes, piezas y componentes de la Pc.

- Manipula las diferentes herramientas del manejo de ventanas.

- Identifica las partes de una Pc.

- Manejo correcto de las ventanas de Windows.

2

2da

Iconos y Personalización del WindowsOrganizar IconosOperaciones con IconosPropiedades de la Pantalla

- Realizan operaciones con iconos

- Cambian papel tapiz.

- Establecen protector de pantalla

- Identifica las propiedades de la pantalla.

3ra

Panel de ControlPropiedades de Fecha y HoraPropiedades de MouseConfiguración RegionalAgregar o Quitar Programas

- Actualizan la fecha y hora del sistema

- Configuran el Mouse

- Agregan o Quitan programas

- Usan correctamente las herramientas del panel de control- Practica Calificada

2

4ta Introducción a MS WordIngresoPantalla Principal

- Ingresan de varias formas al programa

- Crear un

- Ingresan a Word sin usar el Mouse- Reconocen un

2

2

Page 3: Silabus-Informatica I

Ajuste AutomáticoModos de VisualizaciónGuardar documentosAbrir Documentos

Nuevo documentos, lo guardan y recuperan

archivo de Word

3

Page 4: Silabus-Informatica I

SEGUNDA UNIDADModulo : Procesador de Textos - Microsoft WordCapacidad Terminal : Opera las herramientas del sistema informático y

elabora documentos utilizando un procesador de textos.

Periodo : Del de del 2011 al de del 2011

5ta Edición de Documentos y Herramientas de CorrecciónSelección de TextoCopiar y PegarDeshacer y rehacerBuscar y reemplazar textoRevisión de Ortografía y gramática

- Almacenan datos en memoria

- Revisan ortografía y gramática.

- Deshacen y rehacen operaciones inmediatas.

- Usan teclas rápidas para seleccionar texto.

- Seleccionan la opción correcta de las sugerencias ortográficas

2

6ta Configurar PáginaMárgenesCrear encabezados y pies de paginaInsertar numeraciónSangrar párrafos

- Establecen tamaño y margen de pagina

- Insertan numeración en encabezados y pies de pagina

- Crean un tamaño personalizado de página- Establecen encabezados para paginas pares e impares

2

7ma Formatos Formato de FuenteBarra FormatoMayúsculas/minúsculasLetra CapitalBordes y sombreadoColumnas Periodísticas

- Cambian tipo de letra a los títulos y párrafos

- Convierten texto a mayúsculas y minúsculas.

- Usan correctamente la Barra de Formato- Crean letra capital a varios párrafos.- Establecen bordes y sombreado.

2

8va Tablas Gráficas y Barra de DibujoInsertar TablaDibujar TablaInsertar ImágenesInsertar organigramas

- Insertan tablas en columnas y filas

- Insertan imágenes prediseñadas

- Dibujan tablas complejas- Editan imágenes prediseñadas

2

9na - Presentación de Trabajos- Examen de la Primera Unidad

2

4

Page 5: Silabus-Informatica I

TERCERAUNIDADModulo : Microsoft Power PointCapacidad Terminal : Utiliza diseña diapositivas de acuerdo a las normas

científicas.Periodo : Del de del 2011 al de del 2011

SESIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

HORASConocimientos Procedimientos

10ma

Introducción a Power PointPantalla PrincipalVistas de una PresentaciónDiseño de la diapositivaFondo de la diapositivaOperaciones con Presentaciones: Nuevo, Abrir, Guardar, etc.Estilo de la Diapositiva.

- Realiza las operaciones básicas de abrir, guardar presentaciones responsablemente

- Conoce el procedimientos para crear presentaciones

- Ejecuta una presentación

- Usa correctamente las herramientas básicas del programa.

- Diseñan diapositivas con criterios

2

11va

Modificación de una DiapositivaPatrón de DiapositivasLas Reglas y Guías, La cuadricula Objetos: Seleccionar, Copiar, Duplicar, Mover, eliminar objetosInsertar tablasGráficos estadísticos La Barra de DibujoOrganigramas

- Aplica conceptos matemáticos en el uso de las reglas y guías.

- Copia al portapapeles objetosElabora gráficos estadísticos

- Aplican conceptos matemáticos de agrupación y orden en los objetos.Elaboran un gráfico estadístico de una base de datos

2

12va

Multimedia – efectos especialesInsertar a una presentación SonidosInsertar Películas de la galería y desde archivo.Animación de objetos

- Aplica diversos efectos y animaciones a sus presentaciones

- Diseña presentaciones con creatividad

- Aplican transiciones diferentes a cada diapositivas

2

13va Transición de diapositivas

- Configura las opciones de

- Verifica la configuración

2

5

Page 6: Silabus-Informatica I

Ensayar intervalosImpresión de diapositivasConfiguración de impresiónVista preliminar

impresión.

de la impresora antes de imprimir diapositivas

6

Page 7: Silabus-Informatica I

CUARTA UNIDADModulo : Navegadores de Internet, Redes SocialesCapacidad Terminal : Utiliza las herramientas de Internet, diseña diapositivas

de acuerdo a las normas científicas y tecnológicas.Periodo : Del de del 2011 al de del 2011

14va

Internet: superautopista de la InformaciónIngreso a InternetWord Wide WebGuardar una pagina webBibliotecas VirtualesDiccionarios en Linea

- Ingresan al Internet Explorer

- Conocen de otros navegadores en el mercado.

Clasifican información educativa

2

15va

BuscadoresGoogleYahooAltavista

- Escriben la dirección de los buscadores más populares

- Descargan música y video con buscadores apropiados.

- Buscan información con otros buscadores mas rápidos

2

16va

Correo electrónicoUso educativo de un e-mailAdjuntar archivo en un e-mailChat – Messenger PlusRedes Sociales

- Crean su correo electrónico

- Envían mensajes en tiempo real.

- Conocen las Redes Sociales.

- Usan adecuadamente su e-mail- Envían sus archivos adjuntos en un e- mail.

17ma- Presentación de un trabajo grupal.- Examen de la Segunda Unidad

2

VI. METODOLOGÍA O ESTRATEGIA DIDÁCTICA

6.1. MÉTODO DE ENSEÑANZA

A. TEORÍA B. PRACTICA1. Inductivo 1. Practicas Calificadas2. Científico 2. Intervenciones Orales3. Experimental 3. Exposiciones

6.2. MATERIAL DIDÁCTICO

A. PARA EL DOCENTE B. PARA EL ALUMNO

7

Page 8: Silabus-Informatica I

1. Pizarra Acrílica 1. Separatas, manuales2. Mota 2. Guías de Evaluación3. Plumón para pizarra acrílica

3. Computadoras

4. Ordenadores 4. Prácticas5. Material Bibliográfico 5. Bibliografías

VII. EVALUACIONLas evaluaciones se realizaran de la siguiente manera: Se tomaran en cuenta las intervenciones orales La asistencia a clases en obligatoria. La Nota Promocional se deducirá de la siguiente formula

NP = 0.30 PP+0.40 PE+0.30 PADonde PP = Promedio de PracticasPE = Promedio de Examen ParcialesPA = Promedio de Asistencia a clases

VIII. ORIENTACIÓN Y CONSEJERIA 8.1. Orientación Académica

Guías de trabajo Apoyo bibliográfico Entrevista Grupal

IX. BIBLIOGRAFÍA

1. TEOFILO VARGAS : “Manual de Windows xp. Colección TUTOR. Lima 2000

2. SENATI : Windows Xp3. Mark Dogge, Chris Kinata : “RUNNING MICROSOFT WORD4. IST ABACO : “Manual Teórico Práctico de Windows Xp”.5. IST ABACO : Internet Explorer. Edición 20016. La Biblia de MsWord : Microsoft Word

Editorial A&C Editores. Lima 2003.7. Sitios web consultador : www.areainter.com / www.aulaclic.com /

www.lawebdelprogramador.com

Huacho , marzo del 2011

8

Page 9: Silabus-Informatica I

Ing. Oswaldo A. Romero ValladaresDocente

9