2
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL SÍLABO DE MECÁNICA APLICADA I. INFORMACIÓN GENERAL 1. Código del Curso : 171203 2. Ciclo de Estudios : 4 3. Semestre Académico : 2010-II 4. N° de Créditos : 5.0 5. N° de Horas Semanales : 4HT, 2HP 6. Pre requisitos : MATEMÁTICA II – FÍSICA I 7. Departamento Académico: DISEÑO Y TECNOLOGÍA INDUSTRIAL 8. Profesores : Ing. JULIO REYNA RAMOS Ing. LUIS SAMPÉN ALQUÍZAR Ing. CAMPOS CONTRERAS CÉSAR II. SUMILLA: Estudia la distribución y los efectos de la fuerza en los cuerpos rígidos en reposo y su equilibrio en el espacio, la solución analítica de los elementos estructurales, en el plano y en el espacio, y la aplicación del modelo matemático del momento de inercia. Trata de la cinemática y cinética de los cuerpos. III. OBJETIVOS: Al terminar el semestre académico el alumno estará en condiciones de: 1) Calcular la resultante general y el par resultante para cualquier sistema de fuerza que actúen sobre un cuerpo rígido. 2) Resolver problemas de equilibrio plano y en el espacio respectivamente 3) Aplicar los conceptos teóricos en el cálculo de estructuras: armaduras, marcos, bastidores y máquinas. 4) Calcular los momentos de flexión, fuerza cortante y fuerza normal en vigas 5) Calcular los centros de gravedad y centroides de los cuerpos y figuras geométricas 6) Calcular los momentos de inercia. 7) Analizar los movimientos de traslación, rotación y las fuerza y momentos actuantes 8) Analizar las vibraciones simples amortiguadas y no amortiguadas. IV. UNIDADES TEMÁTICAS: 1° SEMANA: INTRODUCCION: Alcance de la mecánica - visión previa de la estática – axioma fundamental – cantidades escalares y vectoriales – ejercicios y resolución de problemas. 2º SEMANA: EQUILIBRIO DELA PARTICULA: Fuerzas concurrentes coplanares y no coplanares – problemas. 3º SEMANA: MOMENTO DE UNA FUERZA: Momento de una fuerza con respecto a un punto – vector momento – momento de una fuerza con respecto al origen de coordenadas – momento de una fuerza con respecto a un punto cualquier – momento de una fuerza con respecto a una recta – momento de una fuerza con respecto a los ejes cartesianos – teorema de Varignom – problemas. PRIMERA PRÁCTICA CALIFICADA 4º SEMANA: PAR DE FUERZAS: Vector par - Propiedades de los pares de fuerzas – Reducción de pares de fuerzas – par resultante – problemas. 5º SEMANA: TEORÍA DE REDUCCIÓN DE FUERZAS: Resultante General – Par resultante – Par reducido – Ecuación de eje central – Torsor – Problemas.

Silabus Mecánica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Silabus Mecánica Aplicada - Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Facultad de Ingeniería Industrial

Citation preview

  • UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE INGENIERA INDUSTRIAL

    SLABO DE MECNICA APLICADA

    I. INFORMACIN GENERAL 1. Cdigo del Curso : 171203 2. Ciclo de Estudios : 4 3. Semestre Acadmico : 2010-II 4. N de Crditos : 5.0 5. N de Horas Semanales : 4HT, 2HP 6. Pre requisitos : MATEMTICA II FSICA I 7. Departamento Acadmico: DISEO Y TECNOLOGA INDUSTRIAL 8. Profesores : Ing. JULIO REYNA RAMOS

    Ing. LUIS SAMPN ALQUZAR Ing. CAMPOS CONTRERAS CSAR

    II. SUMILLA: Estudia la distribucin y los efectos de la fuerza en los cuerpos rgidos en reposo y su equilibrio en el espacio, la solucin analtica de los elementos estructurales, en el plano y en el espacio, y la aplicacin del modelo matemtico del momento de inercia. Trata de la cinemtica y cintica de los cuerpos.

    III. OBJETIVOS: Al terminar el semestre acadmico el alumno estar en condiciones de: 1) Calcular la resultante general y el par resultante para cualquier sistema de fuerza que acten sobre

    un cuerpo rgido. 2) Resolver problemas de equilibrio plano y en el espacio respectivamente 3) Aplicar los conceptos tericos en el clculo de estructuras: armaduras, marcos, bastidores y

    mquinas. 4) Calcular los momentos de flexin, fuerza cortante y fuerza normal en vigas 5) Calcular los centros de gravedad y centroides de los cuerpos y figuras geomtricas 6) Calcular los momentos de inercia. 7) Analizar los movimientos de traslacin, rotacin y las fuerza y momentos actuantes 8) Analizar las vibraciones simples amortiguadas y no amortiguadas.

    IV. UNIDADES TEMTICAS:

    1 SEMANA: INTRODUCCION: Alcance de la mecnica - visin previa de la esttica axioma fundamental cantidades escalares y vectoriales ejercicios y resolucin de problemas.

    2 SEMANA: EQUILIBRIO DELA PARTICULA: Fuerzas concurrentes coplanares y no coplanares problemas.

    3 SEMANA: MOMENTO DE UNA FUERZA: Momento de una fuerza con respecto a un punto vector momento momento de una fuerza con respecto al origen de coordenadas momento de una fuerza con respecto a un punto cualquier momento de una fuerza con respecto a una recta momento de una fuerza con respecto a los ejes cartesianos teorema de Varignom problemas. PRIMERA PRCTICA CALIFICADA

    4 SEMANA: PAR DE FUERZAS: Vector par - Propiedades de los pares de fuerzas Reduccin de pares de fuerzas par resultante problemas.

    5 SEMANA: TEORA DE REDUCCIN DE FUERZAS: Resultante General Par resultante Par reducido Ecuacin de eje central Torsor Problemas.

  • 6 SEMANA: ESTTICA DEL SLIDO: Equilibrio de los cuerpos rgidos. Definicin y significado de equilibrio. Casos de equilibrio y ecuaciones. Diagramas de cuerpo libre. Equilibrio en el plano y en el espacio problemas. SEGUNDA PRCTICA CALIFICADA

    7 SEMANA: ANLISIS ESTRUCTURAL: Mtodos de los nudos Mtodos de las secciones Problemas

    8 SEMANA: EXAMEN PARCIAL 9 SEMANA: BASTIDORES, MARCOS Y MQUINAS: Mtodos de los miembros Problemas 10 SEMANA FUERZA: CORTANTE Y MOMENTO FLEXIONANTE EN VIGA: Ecuaciones y

    diagramas de fuerzas cortante y de momentos flexionantes Problemas. TERCERA PRCTICA CALIFICADA

    11 SEMANA: CENTROIDES Y CENTROS DE GRAVEDAD: Centros de gravedad de los cuerpos centroides problemas

    12 SEMANA: MOMENTOS DE INERCIA DE AREA Y DE MASA: Definicin de momentos de inercia Momento polar de inercia radio de giro teorema de ejes paralelos momento de inercia por integracin momento de inercia de reas compuestas crculo de MOHR para momento de inercia momento de inercia mximo y mnimo

    13 SEMANA: CINEMTICA DE UNA PARTICULA Y DE LOS CUERPOS RIGIDOS: Movimientos de una partcula: desplazamiento, velocidad y aceleracin angular problemas.

    14 SEMANA: DINMICA: Desplazamiento y diversos movimientos de un cuerpo rgido dinmica del cuerpo rgido ecuaciones - problemas

    15 SEMANA: VIBRACIONES: Vibraciones simples no amortiguadas vibraciones simples amortiguadas forzadas - problemas

    16 SEMANA: EXMEN FINAL 17 SEMANA: EXAMEN ADICIONAL

    V. METODOLOGA A UTILIZAR.

    Ser inductivo Deductivo para todo el desarrollo del curso

    VI. EVALUACIN Son elementos de evaluacin: exmenes escritos intervenciones del alumno y trabajos asignados La evaluacin estar sujeta a las normas vigente de la universidad. La nota final se obtiene de la siguiente manera:

    PF = (EP + EF + PP) / 3 Donde: EP : EXAMEN PARCIAL EF : EXAMEN FINAL PP : PROMEDIO PRCTICAS

    VII. BIBLIOGRAFA SINGER, Ferdinan L. Mecnica para Ingenieros Esttica Editorial: Harla, 1979 BEER JOHNSTON, Ferdinand Ruseell. Mecnica Vectorial para Ingenieros Esttica.

    Editorial : Mc Graw Hill, Interamericana, 2006 NARA, Harry. Mecnica Vectorial para Ingenieros Editorial: Limusa Ao 1984 MERIAN, J. L. Esttica y Dinmica Editorial: Reverte .S.A, 1982 HIBBELER, R. C, Esttica y Dinmica para Ingenieros. Editorial: Pearson Educacin. 2004