10

Click here to load reader

Silvia quevedo presentacion

  • Upload
    milugo

  • View
    118

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Silvia quevedo presentacion

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

VICE-RECTORADO ACADEMICO

DECANATO DE INVESTIGACION Y POST-GRADO

AUTOR: Silvia Quevedo

TUTOR: Yamileth Lucena

San Cristóbal, Abril de 2013

1

EL EMPOWERMENT COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PARA MEJORAR EL ENTORNO DE TRABAJO EN

ITALCAMBIO C.A SUCURSAL AEROPUERTO DE SAN ANTONIO DEL TÁCHIRA

(Proyecto De Trabajo De Grado)

Page 2: Silvia quevedo presentacion

EL PROBLEMA

2

EMPOWERMENT

crear un ambiente en el cual los empleados y

todos los niveles sientan que ellos tienen una real

influencia sobre los estándares de

calidad, servicio, y eficiencia del negocio dentro

de sus áreas de responsabilidad

Relaciones de

Trabajo

Poder

Responsabilidad

Comunicación

Expectativas y recompensas diferentes de la

organización piramidal

comparten

Significa

Ventajas

Es la base de la Cultura Organizacional

Incrementa la Competitividad

Incrementa la Rentabilidad al mejorar el

valor de contribución del personal de la

organización

ayuda

Page 3: Silvia quevedo presentacion

3

Creación de un

nuevo ambiente

de trabajo

Que se caracterice por:

Promover innovación y creatividad

Mejorar constantemente la calidad de trabajo

Ampliar las habilidades y tareas que se utilizan

en el puesto

Tener más control sobre las decisiones acerca

del trabajo

Satisfacer al cliente

Tener orientación al mercado

Se busca implantar el

empowermet como

herramienta de gestión

debido a que se ve la

necesidad de mejorar el

entorno de trabajo y así

promover la calidad del

servicio

Las organizaciones necesitan de empleados que

puedan:

Desplegar su iniciativa y creatividad

Encontrar soluciones a problemas

Tomar decisiones

Compartir responsabilidades

Obtengan reconocimiento por resultados

alcanzados.

Page 4: Silvia quevedo presentacion

OBJETIVOS

Objetivo General

Promover el Empowerment como herramienta de gestiónpara mejorar el entorno laboral en la Agencia Italcambio C.ASucursal Aeropuerto de San Antonio Del Táchira.

Objetivos Específicos

Determinar las herramientas de trabajo utilizadas en laagencia Italcambio C.A. sucursal Aeropuerto de San Antoniodel Táchira.

Identificar la gestión del entorno de trabajo en ItalcambioC.A. sucursal Aeropuerto de San Antonio del Táchira.

Formular estrategias basadas en el emporwerment con elobjeto de mejorar el entorno de trabajo en Italcambio C.ASucursal Aeropuerto de San Antonio Del Táchira.

4

Page 5: Silvia quevedo presentacion

BASES TEORICAS

5

EL EMPOWERMENT

- Definición

- Características

- La Organización Con Empowerment

GESTION

- Proceso De

Responsabilidad

- Liderazgo

- Toma De Decisiones

- Estrategias

ENTORNO LABORAL

- Calidad de trabajo

- Creatividad

-Desempeño

Page 6: Silvia quevedo presentacion

PARADIGMA

- CUALITATIVO

Anguera (2006) señala que “La tarea de un métodocualitativo es la de suministrar un marco dentro delcual los sujetos respondan de forma que serepresenten fielmente sus puntos de vista respecto almundo y su experiencia”(p.35).

FENOMENOLOGÍSMO

EMPLEO DE LA HOLISTICA

COMPRENSIÓN DE LA CONDUCTA HUMANA

6

Page 7: Silvia quevedo presentacion

TIPO DE INVESTIGACION

INVESTIGACIONAcción

Participante

NATURALEZA Descriptica

TECNICAS

- Observaciones

- Entrevista

- Cuestionarios

7

Page 8: Silvia quevedo presentacion

POBLACIÓN

Lerma (2001) caracteriza la población “como

los elementos que presentan una

característica determinada pueden estar

conformadas por individuos o elementos

diferentes”(p 66)

PERSONAL EJECUTIVO Y

FUNCIONARIOS DE LA AGENCIA

ITALCAMBIO SUCURSAL AEROPUERTO

DE SAN ANTONIO DEL TACHIRA8

Page 9: Silvia quevedo presentacion

REFERENCIAS

Blanchard, K. (1996). Modelo de Liderazgo Situacional. MacGraw Hill. Ediciones Iberoamericana.

Blanchard, K. (1996). Empowerment tres claves para el procesode facultar a su empleados. Mac Graw Hill. EdicionesIberoamericana.

Briones, (2004). La Investigación Científica. Segunda Edición.Editorial Trillas. Perú.

Chiavenato, I. (1989). Administración de Recursos Humanos.Edit. McGraw Hill. México,

Daft R: (2.000) Teoría y diseño organizacional. Thomson editores(6° edición)

Lerma H. (2000) Metodología de la investigación ecoe edicionesColombia.

Hernández, R: Fernández C, y Baptista (2002). Metodología de lainvestigación. México Mc Graw. Hill

9

Page 10: Silvia quevedo presentacion

“LO QUE ESCUCHO LO OLVIDO.

LO QUE VEO LO RECUERDO.

PERO LO QUE HAGO, LO

ENTIENDO.”

10