2
SIMPOSIO DERECHOS LINGÜÍSTICOS Y PROTECCIÓN JUDICIAL DE LAS COMUNIDADES ORIGINARIAS 27 Y 28 DE MAYO DE 2016 Auditorio del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Calle Scipión Llona 350 - Miraflores VIERNES 27 DE MAYO: 15:30 Ingreso y Registro de asistentes 16.00 Dr. ALDO VÁSQUEZ RÍOS, Ministro de Justicia y Derechos Humanos Dra. DIANA ÁLVAREZ-CALDERÓN GALLO, Ministra de Cultura Inauguración Breve ceremonia de reconocimiento a Jueces de Puno que emitieron las primeras dos sentencias en lenguas quechua y aimara 16:30 Dr. PEDRO GRÁNDEZ CASTRO, Director General de Justicia y Cultos Presentación del evento 17:00 Dra. PATRICIA JACQUELYN BALBUENA PALACIOS, Viceministra de Interculturalidad “Constitución y Pueblos originarios” 17:30 Dr. DUBERLI APOLINAR RODRÍGUEZ TINEO, Juez Supremo Titular de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la República “Apreciaciones sobre el proyecto de Ley de coordinación intercultural de la justicia” 18:00 Dr. SANTOS POMA MACHACA, Juez del Primer Juzgado Penal de Investigación Preparatoria de Azángaro “Acceso a la justicia en lengua quechua” 18:30 PREGUNTAS DEL PÚBLICO 18:45 Intermedio 19:00 Dr. RENATO LEVAGGI TAPIA, Asesor de la Oficina Nacional Justicia de Paz y Justicia Indígena - ONAJUP “Derechos indígenas, su importancia en la Administración de Justicia y Administración Pública” 19:30 Dr. AGUSTÍN PANIZO JANSANA, Director de Lenguas Indígenas del Ministerio de Cultura “Los derechos lingüísticos de los hablantes de lenguas indígenas” 20:00 Dr. ANTONIO PEÑA JUMPA, Profesor Ordinario de la Pontificia Universidad Católica del Perú - PUCP "Derecho y Justicia en las Comunidades Andinas y Amazónicas" 20:30 PREGUNTAS DEL PÚBLICO 20:45 Cierre

SIMPOSIO DERECHOS LINGÜÍSTICOS Y · PDF file11:30 Sr. ISAAC PAZ SUIKAI, Traductor e intérprete de lengua awajún “El rol del traductor e intérprete de lenguas indígenas:

  • Upload
    leliem

  • View
    220

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SIMPOSIO DERECHOS LINGÜÍSTICOS Y  · PDF file11:30 Sr. ISAAC PAZ SUIKAI, Traductor e intérprete de lengua awajún “El rol del traductor e intérprete de lenguas indígenas:

SIMPOSIO

DERECHOS LINGÜÍSTICOS Y PROTECCIÓN JUDICIAL DE LAS COMUNIDADES ORIGINARIAS

27 Y 28 DE MAYO DE 2016 Auditorio del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

Calle Scipión Llona 350 - Miraflores VIERNES 27 DE MAYO: 15:30 Ingreso y Registro de asistentes 16.00 Dr. ALDO VÁSQUEZ RÍOS, Ministro de Justicia y Derechos Humanos Dra. DIANA ÁLVAREZ-CALDERÓN GALLO, Ministra de Cultura

Inauguración

Breve ceremonia de reconocimiento a Jueces de Puno que emitieron las primeras dos sentencias en lenguas quechua y aimara

16:30 Dr. PEDRO GRÁNDEZ CASTRO, Director General de Justicia y Cultos Presentación del evento 17:00 Dra. PATRICIA JACQUELYN BALBUENA PALACIOS, Viceministra de

Interculturalidad “Constitución y Pueblos originarios”

17:30 Dr. DUBERLI APOLINAR RODRÍGUEZ TINEO, Juez Supremo Titular de la Sala Penal

Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la República “Apreciaciones sobre el proyecto de Ley de coordinación intercultural de la justicia”

18:00 Dr. SANTOS POMA MACHACA, Juez del Primer Juzgado Penal de Investigación Preparatoria de Azángaro “Acceso a la justicia en lengua quechua”

18:30 PREGUNTAS DEL PÚBLICO 18:45 Intermedio 19:00 Dr. RENATO LEVAGGI TAPIA, Asesor de la Oficina Nacional Justicia de Paz y Justicia

Indígena - ONAJUP “Derechos indígenas, su importancia en la Administración de Justicia y Administración Pública”

19:30 Dr. AGUSTÍN PANIZO JANSANA, Director de Lenguas Indígenas del Ministerio de Cultura “Los derechos lingüísticos de los hablantes de lenguas indígenas”

20:00 Dr. ANTONIO PEÑA JUMPA, Profesor Ordinario de la Pontificia Universidad Católica

del Perú - PUCP "Derecho y Justicia en las Comunidades Andinas y Amazónicas" 20:30 PREGUNTAS DEL PÚBLICO 20:45 Cierre

Page 2: SIMPOSIO DERECHOS LINGÜÍSTICOS Y  · PDF file11:30 Sr. ISAAC PAZ SUIKAI, Traductor e intérprete de lengua awajún “El rol del traductor e intérprete de lenguas indígenas:

SABADO 28 DE MAYO: 9:00 Dr. DANIEL SÁNCHEZ VELÁSQUEZ, Jefe del Programa de Pueblos Indígenas de la

Defensoría del Pueblo “Derechos lingüísticos y justicia ordinaria” 09:30 Dr. JULIO CÉSAR CHUCUYA ZAGA, Juez del Juzgado Penal Unipersonal de El

Collao - Ilave “Función judicial en el contexto intercultural – Proceso judicial en Aimara” 10:00 Dr. LUIS FELIPE VILLAVICENCIO TERREROS, Profesor Principal de la Universidad

Ricardo Palma “Interculturalidad y Derecho Penal”

10:30 Dr. HANZ ENRIQUE CUADROS SÁNCHEZ, Abogado del Tribunal Constitucional,

Miembro Asistente del Grupo de Derecho y Diversidad Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú - PUCP “Las comunidades Indígenas y el Derecho”

11:00 PREGUNTAS DEL PÚBLICO 11:15 Intermedio 11:30 Sr. ISAAC PAZ SUIKAI, Traductor e intérprete de lengua awajún

“El rol del traductor e intérprete de lenguas indígenas: El caso del proceso de Bagua”

12:00 Dra. MARÍA TORRES SÁNCHEZ, Abogada del Instituto Internacional de Derecho y

Sociedad-IIDS “Los derechos de los pueblos indígenas en el marco Internacional”

12:30 Dr. RÓGER RODRÍGUEZ SANTANDER, Viceministro de Justicia

Clausura del evento