9
Educación a Distancia Simposio Evaluación final GUADALUPE SEGUNDO MARTÍNEZ Grupo: 311

simposio EV. Final..pptx

  • Upload
    lupita

  • View
    54

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: simposio EV. Final..pptx

Educación a DistanciaSimposio Evaluación final

GUADALUPE SEGUNDO MARTÍNEZGrupo: 311

Page 2: simposio EV. Final..pptx

DEFINICIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA.

• La educación a distancia es una estrategia educativa basada en la aplicación de la tecnología al aprendizaje sin limitación de lugar, ocupación o edad de los estudiantes. Implica nuevos roles para los alumnos y para los profesores, nuevas actitudes y nuevos enfoques tecnológicos. (Jose Luis Garcia, 1986)

• Educación a distancia es una modalidad mediante la cual se trasfieren informaciones cognitivas y mensajes formativos a través de vías que no requieren una relación presencial en recintos determinados. (Victor Guedez, 1984).

Page 3: simposio EV. Final..pptx

Relación que existe en la ED

• Alumno-contenido.

• Alumno-Docente.

• Alumno-Alumno

La interacción varia y el proceso de enseñanza-aprendizaje es desarrollado de manera sincrónica.

Page 4: simposio EV. Final..pptx

TECNOLOGÍAS UTILIZADAS

• Primera tecnología 1850-1960: Radio, televisión y materiales impresos.

• Segunda tecnología 1960- 1985: videograbador y televisor reduciendo las restricciones del tiempo.

• Tercera tecnología 1985-1995: computadora internet y uso de video conferencia

• Cuarta generación 1995-2005: gran información día a día lleva a la creación de colegios y universidades virtuales.

Page 5: simposio EV. Final..pptx

COMPONENTES DE LA EAD• Estudiante: cumple algunos puntos que son la edad,

ubicación madurez y autonomía.

• Docente: el es un especialista en contenidos, profesor , asesor, mediador y guía del aprendizaje; así como también puede ser un tutor, experto en la producción de materiales didácticos y especialista en telecomunicaciones y soporte técnico.

• Comunicación: tiene que ser bidireccional, el emisor se convierte en receptor y el receptor en emisor.

• Organización: control total de lo que sucede desde la dirección , docencia, planeación y diseño de situaciones de aprendizaje, tutoría, administración, control del PEA y área de virtualización.

Page 6: simposio EV. Final..pptx

MODELOS INSTITUCIONALE DE EDUCACIÓN A DISTACIA.

• Responden a las necesidades y expectativas de los estudiantes en línea.

• MODELOS INSTITUCIONALES DE EDUCACIÓN A DISTANCIA: Los modelos institucionales son un conjunto de sistemas, medios, recursos y disposiciones legales. Al servicio de la educación/formación, para que puedan cumplir los objetivos que están establecidos en los programas de política educativa.

Page 7: simposio EV. Final..pptx

• MODELO DE INSTITUCIONES PRIVADAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA: Modelo de Educación a Distancia que tiene sus comienzos en el siglo XIX, se caracteriza por:

1. Producción de materiales escritos y/o con medios audiovisuales de aprendizaje que envían a su alumnado por correo.

2. Los estudiantes siguen este material, y a su vez devuelven a la institución comentarios, cuestionamientos complementados con practica o ejercicios y dudas que les pueden surgir en algunas cuestiones.

3. Las instituciones devuelven los comentarios o las respuestas a los materiales enviados por lo estudiantes.

4. El contacto del alumnado con la institución, aparte de ser por correo también es realizada por teléfono o correo electrónico.

Page 8: simposio EV. Final..pptx

• MODELO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA UNIVERSITARIA: Se trata de los sistemas EaD y FaD que pone en practica las instituciones universitarias para dar respuesta en este ámbito a las necesidades de formación.

• Universidades Abiertas (open universities):

• Modelo de Cursos de Educación a Distancia Ofertados por universidades convencionales.

Page 9: simposio EV. Final..pptx

Conclusión

• La educación a distancia es una muy buena opción ya que no importa la edad que tengas ni el lugar en el que ten encuentras, una gran oportunidad para personas adultas que tienen deseos de superación. Y lo más tentativo es que puedes estudiar en universidades de España, Italia, Estados Unidos, Chile etc.