Simulacion de un pendulo simple usando SIMULINK

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Simulacion de un pendulo simple usando SIMULINK

    1/6

    ESCUELA SUPERIOR POLITCNICA DE CHIMBORAZOFACULTAD DE INFORMTICA Y ELECTRNICA

    SIMULACION DE UN PENDULO SIMPLE

    Escuela de Ingeniera Electrnica en Control y Redes Industriales

    Escuela Superior Politcnica de Chimborazo

    Riobamba - Ecuador

    Integrantes:

    Freddy apo !"#

    $arcos Espinosa %&'

    Res!enEn este estudio se mostrar( el

    procedimiento para simular un sistema

    din(mico a partir de un pndulo simple)

    Para elaborar este modelo en simulin*

    se deber( crear los respecti+os

    diagramas de blo,ues ,ue represente

    cada parte del sistema como son la

    bancada base o tierra articulaciones

    eslabn o pndulo)

    Pa"a#ras C"a$e: bancadaarticulaciones pendulo)

    A#stra%t

    In this study it sho.s the procedure /orsimulating a dynamic system /rom asimple pendulum) 0o de+elop thismodel in Simulin* you must create therespecti+e bloc* diagrams representingeach part o/ the system such as bedbase or ground 1oints lin* or pendulum)

    &' INTRODUCCIN

    El pndulo simple se de/ine en Fsicacomo un punto material 2de masa m3suspendido de un hilo 2de longitud l ymasa despreciable3 en el campo degra+edad de la 0ierra) Cuandohacemos oscilar la masadesplaz(ndola de modo ,ue el hilo/orme un (ngulo muy pe,ue4o con la

    +ertical describe apro5imadamente unmo+imiento armnico simple) En e/ecto

    2+ase la Fig) 63 al soltar la masa enreposo desde la posicin 7 la /uerza,ue actuar( sobre ella ser( lacomponente tangencial del peso8

    Fig) 6) Es,uema del pndulo

    simple

    F 9 : m;g;sen< 263

    7hora bien para (ngulos muy

    pe,ue4os podemos hacer las

    apro5imaciones8

    Sen< < 2< en radianes3

    2=3

    s 9 3

    Sustituyendo 2=3 y 2>3 en 263 se tiene8

  • 7/24/2019 Simulacion de un pendulo simple usando SIMULINK

    2/6

    F 9mg

    I ; 5 9 ? ; 5 2!3

    es decir la /uerza es proporcional y de

    signo contrario al desplazamiento

    siendo la constante8

    ? 9mg

    I 2@3

    Este tipo de /uerza recuperadora es la

    ,ue caracteriza al mo+imiento armnico

    simple en el ,ue la /recuencia deoscilacin A +iene dada por la relacin8

    w2=

    k

    m 9BT=

    2

    W=2

    m

    K

    2%3

    siendo 0 el periodo de oscilacin)

    Sustituyendo 2@3 en 2%3 obtenemos la

    e5presin para el periodo de las

    oscilaciones del pndulo simple8

    T=2I

    g

    7 partir de esta e5presin se puede

    determinar el +alor de g si se miden l y

    0 e5perimentalmente)

    (' DESARROLLO

    INTRODUCCION AL SIMULIN)

    Simulin* es un so/t.are de inter/az

    gr(/ica ,ue permite modelar

    simular y analizar sistemas

    din(micos) o ,ue permite elaborar

    un modelo en primera parte y luego

    obser+ar como este se comporta)

    Con la ayuda de simulin* se puede

    construir modelos /(cilmente desde

    cero o con modelos ya e5istentes)

    7dem(s simulin* permite traba1ar

    con sistemas lineales y no lineales

    permitindonos implementar

    sistemas de control autom(tico a

    estos)

    n e1emplo de representacin de

    un sistema mediante Simulin*

    sera el siguiente8

    SIMMECHANICS

    El toolbo5 Sim$echanics est(

    especialmente destinado para

    el modelamiento de sistemas

    din(micos y mecanismos como

    tambin sensores actuadores

    cuerpos o eslabones pares

    cinem(ticos elementos de /uerza

    y a4adir restricciones de

    mo+imiento entre elementos etc)

    En /in todo lo necesario para

  • 7/24/2019 Simulacion de un pendulo simple usando SIMULINK

    3/6

    modelar mecanismos simular su

    /uncionamiento cinem(tico y

    din(mico) 7 continuacin se

    muestra las libreras de

    Sim$echanics8

    7 continuacin se e5plica los

    blo,ues ,ue ser(n utilizados)

    Esta librera contiene ! tipos de

    blo,ues de los ,ue ocuparemos los

    > primeros)

    Dody8 este blo,ue al ser insertado

    cumple la /uncin de un eslabn

    cual,uiera con propiedades de

    masa inercia y /orma geomtrica)

    round8 representa la bancada de

    un mecanismo en otras palabras esel eslabon /i1o)

    $achine en+ironment8 ese blo,ue

    nos permite preestablecer las

    condiciones e5ternas a las ,ue la

    ma,uina o mecanismo se someter(

    durante su /uncionamiento) Por

    e1emplo la gra+edad)

    Un*+nes, -ntas + .ares %*ne!/t*%+s

    01+*nts2'

    e esta librera se utilizar( para el

    brazo robot los siguientes blo,ues8

    Prismatic8 este blo,ue corresponde a

    un par prism(tico se ubicar( entre

    dos blo,ues de eslabones para

    restringir el mo+imiento a prism(tico

    entre ambos cuerpos)

    Re+olute8 par cinem(tico de re+olucin

    cumple la /uncin de articulacin)

    Sens+res 3 a%ta4+res 0Sens+rs an4

    a%tat+rs2'

    e la librera de sensores y actuadores

    usaremos los siguientes8

    Goint atuator8 este blo,ue /unciona

    como motro o actuador el cual

    proporcionara mo+imiento a un

    eslabon se conecta al par cinem(tico

    ,ue contiene a los dos eslabones y el

    mo+imiento se transmitir( al eslabon

    ,ue se encuentra a la salida del par

    cinem(tico)

  • 7/24/2019 Simulacion de un pendulo simple usando SIMULINK

    4/6

    Goint sensor8 este es el blo,ue ,ue

    /uncionara como sensor de mo+imiento

    o llamado en robotica como encoder

    pueden medir +elocidad aceleracin y

    posicin lineal y angular) Se coloca en

    el par cinem(tico conectado a los dos

    eslabones y el mo+imiento se

    transmitir( al eslabon ,ue se encuentra

    a la salida del par cinem(tico)

    Goin initial condition8 establece la

    posicin inicial de un eslabon con la

    ,ue debe arrancar en tiempo de

    simulacin)

    5' RESULTADOS Y DISCUSIN

    5'& SIMULACIN DEL MODELOPNDULO SIMPLE

    En este punto ha /inalizado laconstruccin del modelo din(micoenSimulink) 7 continuacin e1ecutamos

    la simulacin para esto presionamos

    el botn Run ,ue se encuentra en la

    parte superior de la +entana ,ue

    contiene el modelo como indica la

    /igura 6 y hacemos doble clic en el

    blo,ue Scope para obser+ar la

    se4al de salida al arrancar la

    simulacin se mostraran las

    +entanas de las /iguras 6 y =8

    F*gra &' E1ecucin de simulacin de modelopndulo simple)

    F*gra ( Hista de mecanismo pndulo simple en

    /uncionamiento)

    a /igura =) muestra una pantalla dela simulacin del pndulo simpleoscilante a +elocidad angularconstante debido a ,ue sedespreciaron /uerzas noconser+ati+as) El cuerpo delpndulo est( representado por lalnea ro1a tanto el e1e de rotacincomo el centro de gra+edad se han

    identi/icado en la /igura) El tiempode simulacin ser( el mismo ,ue secon/igur desde la +entana delmodelo de Simulin* ,ue /ueron 6'segundos es decir durante 6'segundos se obser+ar( elmo+imiento de oscilacin delpndulo) Se puede notar ,ue el e1ede rotacin del pndulo tiene comoposicin el punto X9' Y9') Paracomprender me1or el mo+imiento del

    sistema din(mico se hace doble

  • 7/24/2019 Simulacion de un pendulo simple usando SIMULINK

    5/6

    clic* en el blo,ue de sensor y seobser+ar( la +entana de la /igura >)

    F*gra 5' Se4ales de posicin angular 2grados3y +elocidad angular 2grados por segundo3)

    a /igura >) representa losresultados de posicin 2se4alamarilla3 y +elocidad angular 2se4alprpura3 medidos por el sensorcolocado en el par cinem(tico dere+olucin) Este es un gr(/ico de(ngulo 2grados3 +s 0iempo desimulacin 2seg3) Como se puedeobser+ar la se4al de posicinangular 2color amarillo3 oscila entre!@ grados positi+os 2cuando el

    pndulo esta a la derecha3 y !@grados negati+os 2pndulo hacia laiz,uierda3 considerando ,ue cerogrados es cuando el pndulo est(completamente +ertical)

    a se4al de +elocidad angular 2color

    prpura3 +ara entre =!'J por

    segundo y -=!'J por segundo la

    m(5ima +elocidad absoluta se da

    cuando la posicin del pndulo estotalmente +ertical 2se4al amarilla

    en cero3 ya ,ue en este punto

    empieza a desacelerar el pndulo)

    e igual manera cuando la

    +elocidad es cero la posicin tendr(

    su m(5imo +alor ya ,ue este ser( el

    punto m(5imo ,ue alcanzar( el

    pndulo y empezar( mo+erse en

    sentido contrario) e esta manera

    se relacionan la posicin y +elocidad

    angular del pndulo segn la /igura

    >)

    6' CONCLUSIONES El toolbo5 Sim$echanics es

    una poderosa herramienta para

    traba1ar en el (rea de la robtica

    al ampli/icar en gran medida el

    traba1o matem(tico)

    Se puede +ariar las propiedades

    /sicas del pndulo como masa

    e inercia para esto se debe

    cambiar los datos en el

    programa de par(metros y

    actualizar nuestra simulacin)

    as rutinas creadas para la

    simulacin pueden

    posteriormente aplicada para

    una construccin de un

    prototipo controlado con la

    plata/orma de $atlab en tiempo

    real)

    7' RECOMENDACIONES Para me1orar la

    +isualizacin /inal del

    mecanismo durante la

    simulacin se puede

    emplear el uso de un

    so/t.are adicional de

    dise4o gr(/ico ,ue

    permita mostrar m(s

    detalladamente el

    proceso de soldadura)

    Implementar este tipo de

    so/t.are como

    herramienta de estudio

    de las materias del

  • 7/24/2019 Simulacion de un pendulo simple usando SIMULINK

    6/6

    pensum de Ingeniera

    Electrnica)8' REFERENCIAS

    [1].http://www.sc.ehu.es/sbwe

    b/fisica3/oscilaciones/pend

    ulo/pendulo.html

    [2].http://bibdigital.epn.edu.ec/

    bitstream/15000/4430/1/

    !"4041.pdf