4
Simulación en Arena Considerar un modelo que representa el paso en una cadena de fabricación que consiste en hacer un agujero en las piezas mediante una única máquina perforadora. Las piezas que llegan a este paso son procesadas por un único recurso y abandonan el proceso. Si la perforadora se encuentra libre en el instante en que llega la pieza entonces está es procesada inmediatamente. !n caso contrario la pieza espera su turno en una cola con disciplina. !l inter"alo de tiempo entre llegadas sucesi"as de piezas está distribuido e#ponencialmente con media $ minutos. Las pieza s ll egan de una en una. !l tiemp o de proceso está dis tri buido triangularmente con rango de % a & minutos y modo ' minutos. Condiciones iniciales: la maquina está libre y la cola "ac(a. Condición de finalización: el tiempo simulado alcanza el "alor )* minutos. !l objeti"o del estudio es estimar los estad(sticos siguientes+ , -úmero total de piezas procesadas. , ie mpo pr omedio de espera en l a col a. , ie mpo má#imo de e sper a en cola. , -úmero medio de pi ezas esperando en la c ol a. , ama/o má#i mo de la co la. , i emp o de ciclo medio es decir el "alo r esper ando del tiempo que transcurr e desde que la pieza llega al sistema hasta que lo abandona. , iemp o de ciclo má#imo. , 0tilización de la máquina perf or ador a es deci r pr oporción del ti empo que se encuentra ocupada. SOLUCIÓN. Pasos Diagrama de módulos Los módulos necesarios para la construcción de este modelo se encuentran en el panel 12asic 3rocess4. Figura 1. 5iagrama de módulos inicial. !l modelo está compuesto de una instancia de cada una de las tres clases de módulos de flujo siguientes+ 1Create4 13rocess4 y 15ispose4. La cone#ión entre los módulos debe realizarse entre un punto de salida de un módulo 6conector triangular7 y un punto de entrada de otro módulo 6conector cuadrado7. Definición de la enidad ! de su "roceso de llegada Los "alores modificados se muestran en la 8igura ). Si una "ez definidos los parámetros del módulo 1Create4 se hace 1clic4 sobre el módulo de datos 1!ntity4 en el panel 12asic 3rocess4 se comprueba que efecti"amente el tipo de entidad 1pieza4 ha sido dado de alta en el modelo.

Simulación en Arena.docx

Embed Size (px)

Citation preview

7/17/2019 Simulación en Arena.docx

http://slidepdf.com/reader/full/simulacion-en-arenadocx 1/4

Simulación en Arena

Considerar un modelo que representa el paso en una cadena de fabricación que consiste enhacer un agujero en las piezas mediante una única máquina perforadora. Las piezas que llegan aeste paso son procesadas por un único recurso y abandonan el proceso. Si la perforadora seencuentra libre en el instante en que llega la pieza entonces está es procesada inmediatamente.

!n caso contrario la pieza espera su turno en una cola con disciplina.!l inter"alo de tiempo entre llegadas sucesi"as de piezas está distribuido e#ponencialmente con

media $ minutos. Las piezas llegan de una en una. !l tiempo de proceso está distribuidotriangularmente con rango de % a & minutos y modo ' minutos.

Condiciones iniciales: la maquina está libre y la cola "ac(a.Condición de finalización: el tiempo simulado alcanza el "alor )* minutos.

!l objeti"o del estudio es estimar los estad(sticos siguientes+, -úmero total de piezas procesadas.

, iempo promedio de espera en la cola.

, iempo má#imo de espera en cola.

, -úmero medio de piezas esperando en la cola.

, ama/o má#imo de la cola.

, iempo de ciclo medio es decir el "alor esperando del tiempo que transcurre desde que lapieza llega al sistema hasta que lo abandona.

, iempo de ciclo má#imo.

, 0tilización de la máquina perforadora es decir proporción del tiempo que se encuentraocupada.

SOLUCIÓN. Pasos

Diagrama de módulosLos módulos necesarios para la construcción de este modelo se encuentran en el panel 12asic

3rocess4.

Figura 1. 5iagrama de módulos inicial.

!l modelo está compuesto de una instancia de cada una de las tres clases de módulos de flujosiguientes+ 1Create4 13rocess4 y 15ispose4. La cone#ión entre los módulos debe realizarse entre unpunto de salida de un módulo 6conector triangular7 y un punto de entrada de otro módulo 6conector cuadrado7.

Definición de la enidad ! de su "roceso de llegada

Los "alores modificados se muestran en la 8igura ). Si una "ez definidos los parámetros delmódulo 1Create4 se hace 1clic4 sobre el módulo de datos 1!ntity4 en el panel 12asic 3rocess4 secomprueba que efecti"amente el tipo de entidad 1pieza4 ha sido dado de alta en el modelo.

7/17/2019 Simulación en Arena.docx

http://slidepdf.com/reader/full/simulacion-en-arenadocx 2/4

Figura #. 9ódulo 1Create4

Definición del "roceso

La definición del proceso incluye especificar 6"er 8igura '7+

, !l tipo de acción que realiza la entidad. !n este caso cuando el recurso queda libre laentidad lo captura 61Seize47 espera 615elay47 durante el tiempo que lle"a hacer el taladro yfinalmente libera 61:elease47 el recurso.

, Si la acción requiere un recurso debe definirse el nombre del recurso y el número derecursos que captura la entidad. !n este caso se define el recurso perforadora. 3ara definir un nue"o recurso debe pulsarse el botón 1Add4 en la "entana de diálogo del módulo13rocess4. !l número de recursos que captura la entidad 6;uantity7 es %.

La distribución de probabilidad del paso de espera 65elay7 de la acción 6triangular con rango entre

% y & minutos y modo ' minutos7 y el concepto al que se asigna este tiempo+ 1<alue Added4.

Figura $. 9ódulo 13rocess4.

7/17/2019 Simulación en Arena.docx

http://slidepdf.com/reader/full/simulacion-en-arenadocx 3/4

Salida de enidades del sisema

=aciendo doble 1clic4 sobre el módulo 15ispose4 del modelo se abre una "entana de diálogo enla que puede cambiarse el único parámetro del módulo+ su nombre 6"er la 8igura >7.

Figura %. 9ódulo 15ispose4

Definición del e&"erimeno

3ara establecer las condiciones e#perimentales hay que seleccionar la opción :un ? Setup.

, 3arámetros del proyecto+ t(tulo del proyecto nombre del analista y estad(sticos que debenreportarse al finalizar la simulación. 3ara este estudio es necesario seleccionar+ 1!ntities41:esources4 1;ueues4 y 13rocesses4.

, 3arámetros de las r@plicas del e#perimento. !n este estudio se "a a realizar una única r@plicade longitud )* minutos. Las unidades de tiempo que deben emplearse en la simulación612ase ime 0nits47 son minutos. La "entana de dialogo se muestra en la 8igura $.

Figura '. 3arámetros que definen las r@plicas del e#perimento.

Iner"reación de los resulados

7/17/2019 Simulación en Arena.docx

http://slidepdf.com/reader/full/simulacion-en-arenadocx 4/4

Los resultados se encuentran recogidos en un fichero que se crea al finalizar la simulación quetiene el mismo nombre que el modelo y e#tensión .out. !stos mismos resultados se encuentrantambi@n disponibles en el panel 1:eports4. Los resultados de inter@s en este problema son lossiguientes+

, -úmero total de piezas procesadas+

13roceso de perforado -umber ut4 B $.****, iempo promedio de espera en la cola+

1A"erage4 de 13roceso de perforado.aitime3er!ntity4 B '.*'>*, iempo má#imo de espera en cola+

19a#imum4 de 13roceso de perforado.aitime3er!ntity4 B D.%$ED, -umeroF medio de piezas esperando en la cola+

1A"erage4 de 13roceso de perforado.;ueue.-umberGn;ueue4 B *.HDDE*, amaIno má#imo de la cola+

19a#imum4 de 13roceso de perforado.;ueue.-umberGn;ueue4 B '.****, iempo de ciclo medio+

1A"erage4 de 1pieza.otalime4 B &.>'E&

, iempo de ciclo má#imo+

19a#imum4 de 1pieza.otalime4 B %).&%D, 0tilización de la maquiná perforadora+

1A"erage4 de 1perforadora.0tilization4 B *.E%H*E

5ado que en este ejemplo no se ha asignado tiempo a los conceptos 1-onJ<alue Added41ransfer4 y 1ther4 el tiempo de ciclo 61pieza.otalime47 se ha desglosado en los dos conceptossiguientes+

, !l tiempo dedicado al concepto 1<alue Added4 que corresponde con el tiempo in"ertido por laperforadora en taladrar las piezas+ 1pieza.<Aime4.

, !l tiempo dedicado al concepto 1ait4 que es el tiempo en cola.

bs@r"ese que el reparto de tiempo entre estos dos conceptos en "alor medio es+

1pieza.<Aime4 B '.>*$& y 1pieza.aitime4 B '.*'>*. !s decir el "alor medio del tiempo de esperaen cola supone apro#imadamente el >H K del tiempo de ciclo.