6
Asociación civil educativa “Luminus RatioCalle Maynas N° 345 – Punchana - Maynas – Loreto – Perú Teléfono 065 - 252997 [email protected] / [email protected] SIMULACRO GESTIÓN CURRICULAR I. La prueba consta de 10 preguntas de Gestión Curricular, seleccione la respuesta que crea correcta. Lea detenidamente antes de marcar. 1. Un grupo de docentes de la I.E. “Loreto” ha determinado como logro de aprendizaje “Describe un paisaje de la selva y uno de la sierra para confrontar diferencias”, en la planificación del Programa Curricular Anual del VII Ciclo. El Director, al revisar la planificación de los docentes del área, encuentra las siguientes actividades: Descripción de los paisajes, selección de los paisajes, lectura de un texto sobre la descripción y clases, exposición por el docente. Según lo manifestado, ¿la planificación del docente es adecuada para alcanzar el logro de aprendizaje propuesto? o Las actividades no resultan pertinentes, ya que el docente explica al final. o Las actividades resultan adecuadas, ya que cumple con los procesos pedagógicos. o Las actividades no resultan adecuadas, debido a que no hay una secuencia lógica de una planificación. o Las actividades resultan pertinentes, ya que el tema a desarrollar apoya la interculturalidad. 2. El Director de la I.E. Túpac Amaru, visita al docente Juan Ramírez en aula; mediante el Cuaderno de campo rescata los aciertos del Docente que trabajó la Actividad “Identifica características de los pobladores de Paracas” con participación activa de los alumnos, identificando el logro de la capacidad planificada. Según lo manifestado, ¿El Director ha realizado una actividad inherente a la Gestión Curricular? o El monitoreo no fue planificado, pues no conversó con el docente. o El acompañamiento no fue lo deseado pues no llevó más instrumento de observación. o El monitoreo realizado fue pertinente a la función Directiva. o El acompañamiento si fue planificado porque ya había recibido el monitoreo anteriormente.

Simulacro Gestión Curricular

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Simulacro Gestión Curricular

Asociación civil educativa “Luminus Ratio” Calle Maynas N° 345 – Punchana - Maynas – Loreto – Perú Teléfono 065 - 252997 [email protected] / [email protected]

SIMULACRO GESTIÓN CURRICULAR

I. La prueba consta de 10 preguntas de Gestión Curricular, seleccione

la respuesta que crea correcta. Lea detenidamente antes de marcar.

1. Un grupo de docentes de la I.E. “Loreto” ha determinado como

logro de aprendizaje “Describe un paisaje de la selva y uno de la

sierra para confrontar diferencias”, en la planificación del

Programa Curricular Anual del VII Ciclo. El Director, al revisar

la planificación de los docentes del área, encuentra las siguientes

actividades: Descripción de los paisajes, selección de los paisajes,

lectura de un texto sobre la descripción y clases, exposición por

el docente.

Según lo manifestado, ¿la planificación del docente es adecuada para

alcanzar el logro de aprendizaje propuesto?

o Las actividades no resultan pertinentes, ya que el docente explica al

final.

o Las actividades resultan adecuadas, ya que cumple con los procesos

pedagógicos.

o Las actividades no resultan adecuadas, debido a que no hay una

secuencia lógica de una planificación.

o Las actividades resultan pertinentes, ya que el tema a desarrollar

apoya la interculturalidad.

2. El Director de la I.E. Túpac Amaru, visita al docente Juan

Ramírez en aula; mediante el Cuaderno de campo rescata los

aciertos del Docente que trabajó la Actividad “Identifica

características de los pobladores de Paracas” con participación

activa de los alumnos, identificando el logro de la capacidad

planificada.

Según lo manifestado, ¿El Director ha realizado una actividad

inherente a la Gestión Curricular?

o El monitoreo no fue planificado, pues no conversó con el

docente.

o El acompañamiento no fue lo deseado pues no llevó más

instrumento de observación.

o El monitoreo realizado fue pertinente a la función

Directiva.

o El acompañamiento si fue planificado porque ya había

recibido el monitoreo anteriormente.

Page 2: Simulacro Gestión Curricular

Asociación civil educativa “Luminus Ratio” Calle Maynas N° 345 – Punchana - Maynas – Loreto – Perú Teléfono 065 - 252997 [email protected] / [email protected]

3. Juan del Águila es visitado en el aula. El Director solicita

comparta su Carpeta Pedagógica para poder intercambiar

opiniones y sugerencias sobre la Planificación de la Sesión de

Aprendizaje. El docente manifiesta que está gustoso de lo

solicitado.

Según lo planteado, ¿la planificación y actitud del docente es

adecuada en el Marco del Buen Desempeño Docente?

o Porque la actitud refleja un interés por mejorar su labor

pedagógica.

o No es pertinente porque el Director no debe ser quien lo

solicite sino el Subdirector.

o Porque refleja el uno de los cuatro dominios del Marco del

Buen Desempeño Docente.

o Porque el docente demuestra preparación para el

aprendizaje de los estudiantes.

4. Un grupo de docentes de la I.E. “Sagrado Corazón”, unen

criterios y planifican en sus actividades el uso del Multimedia

como medio Audiovisual y material de soporte a la Planificación

de una Sesión de Aprendizaje. En esta actividad, Laura, la

docente del Área de Comunicación propone las siguientes

actividades: Presentación de diapositivas sobre técnicas de

lectura: Subrayado, Sumillado y resumen, Lectura de un texto

en la pantalla; finalmente, subrayar las Ideas Principales y

secundarias. Para desarrollar la capacidad “Identifica ideas

principales y secundarias en textos diversos”.

Según lo planteado, ¿la planificación de la actividad hecha por el

docente es adecuada en el Marco del Buen Desempeño Docente?

o La actividad NO es pertinente porque no utilizó la laptop.

o La actividad NO deja de ser pertinente porque si utilizó

medios audiovisuales.

o La actividad No es pertinente porque no demuestra la

capacidad lograda por los alumnos.

o La actividad No deja de ser pertinente porque la Docente

si uso de las TIC.

Page 3: Simulacro Gestión Curricular

Asociación civil educativa “Luminus Ratio” Calle Maynas N° 345 – Punchana - Maynas – Loreto – Perú Teléfono 065 - 252997 [email protected] / [email protected]

5. Un grupo de docentes de la I.E. “Loreto”, reciben información de

los cambios conceptuales del Currículo 2013; ahí reconocen y

valoran la nueva propuesta de las Rutas de Aprendizaje como

una de las Políticas Educativas Nacionales. Frente a ello cada

uno decide leer y presentar su propuesta de Planificación a la

Dirección. Frente a esto el Director sugiere que exista una

Planificación conjunta para fortalecerse en equipo.

Según lo planteado en el Marco del Buen Desempeño Docente,

los docentes deben llevar cabo una reflexión sistemática sobre su

práctica pedagógica. Así:

o Deben reunirse en equipo cada fin de semana para

planificar sus actividades.

o El Director debe reunir en equipos a los docentes e

implementar un taller de Actualización.

o Los Docentes deben formar equipos de trabajo con

colaboración entre pares.

o El Docente debe buscar su participación actividades de

desarrollo profesional (capacitaciones, actualizaciones en

Rutas de Aprendizaje).

6. El Director de la I.E. “Petronila”, invita a un Docente destacado

a participar de la Elaboración del PEI para una mejor

Planificación Pedagógica a través del PCC. Frente al hecho el

Docente niega su participación por no ser miembro Directivo ni

Jerárquico menos del CONEI. El Director tomará decisiones

frente a esta actitud.

Según lo planteado en el Marco del Buen Desempeño Docente, el

Docente:

o Participa en la gestión de la Institución Educativa sino lo

sancionan.

o Participa sólo en actividades pedagógicas dentro de sus 24

horas laborales o la jornada que le corresponda.

o No puede participar debido a que él no conoce

Instrumentos de Gestión.

o Participa en la Gestión de la Institución Educativa para

la mejora de los procesos de Aprendizaje – Enseñanza.

Page 4: Simulacro Gestión Curricular

Asociación civil educativa “Luminus Ratio” Calle Maynas N° 345 – Punchana - Maynas – Loreto – Perú Teléfono 065 - 252997 [email protected] / [email protected]

7. En el área de CTA, los docentes manifiestan la necesidad de

plantear actividades coherentes con las necesidades de los

estudiantes, según el contexto en el que se desenvuelven; para

ello, planifican la actividad: “Reconociendo alimentos nutritivos

de mi localidad” que buscan el Logro de aprendizaje: “Valoran y

utilizan alimentos como la yuca, pan de árbol y cocona para

mejorar su alimentación”. Al ser monitoreados el Director felicita

por los logros obtenidos y la significatividad del aprendizaje.

Según lo descrito la actividad fue significativa:

o Porque está de acuerdo a los intereses del alumno.

o Porque está en relación a los intereses de los alumnos y

dentro de la exigencias del Marco Curricular.

o Porque está dentro de las exigencias del Marco Curricular

y el poco interés de los alumnos.

o Estos aprendizajes están referidos al hacer y conocer para

un desempeño eficaz en la vida diaria.

8. El Director del Colegio “X”, encuentra a dos docentes en una

discusión con inminencias a llegar a extremos porque uno

defiende la Gestión del Director y el otro lo desaprueba. El

Director escucha las partes y manifiesta su interés por solicitar

el apoyo del docente que lo desaprueba para mejorar esas

falencias de su gestión. Con dicha actitud los Colegas

Institucionales se retiran previas disculpas e intercambio de

abrazos.

Según lo planteado, ¿la actitud del Director será considerada

como la más oportuna y pertinente hecha para con los docentes?

o Porque el Director debe demostrar cordura y bajar al nivel

de los docentes.

o Porque el Director no debe dejar que se peleen en la

Institución sino en la calle.

o Porque el Director debe saber conducir buenas relaciones

con los docentes como parte de su manejo emocional.

o Porque según el concepto de líder pedagógico, el Director,

debe saber conducir las relaciones entre docentes del

mismo nivel.

Page 5: Simulacro Gestión Curricular

Asociación civil educativa “Luminus Ratio” Calle Maynas N° 345 – Punchana - Maynas – Loreto – Perú Teléfono 065 - 252997 [email protected] / [email protected]

9. El Director de una I.E., después de visitar a un docente de

Matemática en el aula, describe que tiene algunos problemas en

el manejo de estrategias en Resolución de Problemas. Así,

determina apoyar al docente en la planificación de sus

actividades de aprendizaje, específicamente al plantear las

estrategias resolutivas matemáticas. Al cabo de poco tiempo, el

docente ha superado satisfactoriamente sus falencias didácticas,

por lo que el Director ha determinado estimular al Docente

enviándolo a Cursos de Actualización de su área que programó

la UGEL Maynas.

Según lo planteado, ¿la actitud del Director será considerada

como la más pertinente hecha para con los docentes?

o Porque demuestra el rol de líder pedagógico para

Gestionar aprendizajes.

o Porque demuestra conocimiento de acompañamiento al

docente.

o Porque demuestra conocimiento de observación en el

monitoreo.

o Porque demuestra conocer su rol de líder pedagógico para

promover el desarrollo de capacidades.

10. El director de una I.E., al ver el poco avance en los logros de sus

estudiantes de uno de sus docentes, decide monitorearlo, con el

que recaba información importante sobre su práctica docente.

Luego, decide acompañarlo en varias sesiones reales. Al tiempo,

decide realizar “una clases demostrativa” debido a que el docente

necesita este reforzamiento. Para lo cual planifica una actividad

haciendo uso de materiales de la Región Loreto. Así, le docente,

observa lo que él debiera tener en cuenta.

Según lo planteado, ¿la actitud del Director será considerada

como la más pertinente hecha para con el docente?

o Porque le líder pedagógico demuestra lo que sabe de

estrategias pedagógicas.

o Porque el líder pedagógico demuestra que tiene dominio

de estrategias de enseñanza-aprendizaje.

o Porque el líder pedagógico demuestra su capacidad

técnica.

o Porque el líder pedagógico asume el rol de gestionar el

aprendizaje.

Page 6: Simulacro Gestión Curricular

Asociación civil educativa “Luminus Ratio” Calle Maynas N° 345 – Punchana - Maynas – Loreto – Perú Teléfono 065 - 252997 [email protected] / [email protected]

11. En el encuentro de dos profesionales, uno el Director y otro el

Docente, el primero manifiesta que la actividad planteada por el

Docente no tuvo la significatividad y que no se logró los

aprendizajes esperados, por lo que tendrá que corregirse;

manifestando ello, el Director se retira del aula increpando que

lo haga mejor la próxima vez.

Según lo planteado, la actitud del Director será considerada

inadecuada para con el docente:

o Porque no respeta las normas de monitoreo al docente.

o Porque no respeta las normas de acompañamiento al

docente.

o Porque no consideró las características del monitoreo y

acompañamiento al docente.

o Porque no consideró las características del acompañamiento

y gradualidad de los contenidos.