5
SIMULACRO PARA EL EXAMEN DE ENAE 1 1. Las quemaduras de segundo grado se caracterizan especialmente por: A. Enrojecimiento B. Aparición de flictemas C. Destrucción de tejido con aparición de necrosis D. Todas las anteriores 2. El valor normal del pH en los gases arteriales es: A. 5 a 7 B. 7,35 a 7,45 C. 3.5 a 4.5 D. ninguno de los anteriores 3. La adrenalina es un medicamento utilizado en la reanimación cardiopulmonar cerebral, con respecto a este medicamento es falso: A. aumenta la presión sistólica y diastólica B. viene en ampollas de 1mg:1ml C. mejora flujo sanguíneo miocárdico y cerebral D. ninguno de los anteriores 4. la insulina NPH tiene su inicio de acción a : A. 30 a 60 min B. 3 a 4 horas C. 1 a 2 horas D. 6 a 8 horas 5. La enfermedad trombo-embolica es una complicación grave de la cirugía ortopédica. cuál de los siguientes es un síntoma temprano de la trombosis venosa profunda. ( TVP) de la pierna: A. dolores y calambres de la pantorrilla B. escalofríos C. tumefacción dolorosa de la extremidad afectada. D. fiebre. 6. ¿cuál de los siguientes fármacos puede provocar una necrosis vascular del hueso? A. esteroides B. heparina C. furosemida D. fármacos antiinflamatorios no esteroides

Simulacro Para El Examen de Enae 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Simulacro Para El Examen de Enae 2

SIMULACRO PARA EL EXAMEN DE ENAE 1

1. Las quemaduras de segundo grado se caracterizan especialmente por:A. EnrojecimientoB. Aparición de flictemasC. Destrucción de tejido con aparición de necrosisD. Todas las anteriores

2. El valor normal del pH en los gases arteriales es:A. 5 a 7B. 7,35 a 7,45C. 3.5 a 4.5D. ninguno de los anteriores

3. La adrenalina es un medicamento utilizado en la reanimación cardiopulmonar cerebral, con respecto a este medicamento es falso:A. aumenta la presión sistólica y diastólicaB. viene en ampollas de 1mg:1mlC. mejora flujo sanguíneo miocárdico y cerebralD. ninguno de los anteriores

4. la insulina NPH tiene su inicio de acción a :A. 30 a 60 minB. 3 a 4 horasC. 1 a 2 horasD. 6 a 8 horas

5. La enfermedad trombo-embolica es una complicación grave de la cirugía ortopédica. cuál de los siguientes es un síntoma temprano de la trombosis venosa profunda. ( TVP) de la pierna:A. dolores y calambres de la pantorrillaB. escalofríosC. tumefacción dolorosa de la extremidad afectada.D. fiebre.6. ¿cuál de los siguientes fármacos puede provocar una necrosis vascular del hueso?A. esteroidesB. heparinaC. furosemida D. fármacos antiinflamatorios no esteroides

7. Un cambio fisiológico gastrointestinal frecuente asociado a la edad es:A. disminución de la absorción del hierroB. aumento del peristaltismoC.aumento del metabolismo de fármacosD. mantenimiento del metabolismo normal de grasa

8. Las várices esofágicas están relacionadas con:A. ascitis abdominal

Page 2: Simulacro Para El Examen de Enae 2

B. hipertensión portalC. hipertensión arterial crónicaD. presión venosa central elevada

9. Signos de aumento de la PIC son:A. taquicardia, bradipnea, hipertensiónB. bradicardia, bradipnea, hipertensiónC. bradicardia, taquipnea, hipotensiónD. taquicardia, bradipnea, hipotensión

10. Indique las manifestaciones clínicas que se relacionan con la colelitiasis.A. hepatomegalia, hipertermia, taquicardia y dolorB. dolor en hipocondrio derecho, sensación de llenura, náusea y vómitoC. dolor, flatulencia, anorexia y disfagiaD. todas las anteriores

11. Para medir correctamente la presión venosa central (PVC) en un paciente usted lo coloca en posición:A. fowlerB. decúbito dorsal sin almohadaC. semi fowlerD. decúbito dorsal con almohada

12. la PVC nos indica la presión venosa a nivel de:A. ventrículo derecho y arteria pulmonarB. ventrículo izquierdo y aortaC. aurícula izquierda y venas pulmonaresD. aurícula derecha, vena cava superior

13. En la diarrea intensa, existe una pérdida de líquidos y electrólitos. ¿Cuáles de los siguientes síntomas harían sospechar que un paciente presentaba una hipocalemia?A. Espasmos, aumento de la motilidad intestinal, pulso irregular.B. Respiración dekussmaul, sed, lengua arrugadaC. Apatía, debilidad, alteraciones gastrointestinales, espasmos, pulso irregularD. Pulso filiforme , alteraciones sensoriales , pupilas puntiformes

14. El tejido de color rojo – carnoso con aspecto de relleno indica:A. Que la herida está granulandoB. Una infección inminenteC. Una mala perfusión de los tejidosD. Un proceso inflamatorio

15. El Sr. Pérez tiene un diagnóstico de ACV por lo que permanece en estado de coma por varios días, en el plan de cuidados se programa cambios posturales cada 2 horas, esto se lo hace para:A. Prevenir ulceras por presiónB. Prevenir DistrofiasC. Evitar patología trombo embolica

Page 3: Simulacro Para El Examen de Enae 2

D. Todas son correctas

16. Respecto del amortajamiento de un paciente fallecido en el hospital. Señale la respuesta correctaA. Es función de la enfermera y la auxiliar del servicio. Siendo responsabilidad del camillero el traslado hacia la morgueB. El camillero ayudará a la enfermera o personas encargadas a amortajar. Siendo responsabilidad del camillero el traslado hacia la morgueC. El camillero ayudará a la enfermera o personas encargadas a amortajar. Siendo responsabilidad del camillero y la enfermera el traslado hasta la cámara frigorífica de la morgue.D. El camillero ayudará a la enfermera o personas encargadas a amortajar. Corriendo a cargo de los servicios funerarios el traslado al mortuorio.

17. ¿Cómo sedenomina el periodo que transcurre desde que el paciente es colocado en la mesa de operaciones hasta que abandona el quirófano?A. PreoperatorioB. Operatorio.C. Trans operatorioD. Post operatorio.

18. ¿A qué altura deberá encontrarse la bolsa de la orina?:A. A la altura de la vejigaB. En la zona más cómoda para el pacienteC. Por debajo de la altura de la vejigaD. Por encima de la altura de la vejiga

19. Se entiende por movilización activa :A. Aquella que es realizada por el profesional en los distintos segmentos corporalesB. Aquella que se aplica a pacientes que pueden realizar esfuerzoC. Aquella que puede realizar el paciente por sí mismo, bajo la supervisión de un profesionalD. Aquella que puede realizar el paciente por sí mismo sin la supervisión de un profesional

20. Durante el parto, las contracciones uterinas son responsables de:A. Del borramiento y dilatación del cuello uterino.B. Expulsión de loquios.C. Descenso y rotación del feto y desplazamiento de la placenta.D. Son correctas a) y c).

21. La disuria se define como:A. Aumento de la cantidad de orina relacionado con un aumento de la ingesta de líquidosB. Disminución de la cantidad de orina emitidaC. Necesidad de realizar micciones durante la nocheD. Dolor o escozor durante la micción debido generalmente a una infección del tracto urinario22. Las partes fundamentales de las célulasson:A. Membrana nuclear, citoplasma y núcleoB. Membrana nuclear, citoplasma y nucléoloC. Membrana celular , citoplasma, núcleo

Page 4: Simulacro Para El Examen de Enae 2

D. Membrana citoplasmática, citoplasma y nucléolo

23. Los cuidados enfermeros dirigidos a la salud de la persona en todas sus dimensiones, y llevados a cabo evaluando sus necesidades de ayuda, para diseñar y ejecutar las acciones de cuidados que requiere teniendo en cuenta sus percepciones y prioridades, tienen una orientación hacia:A. La persona.B. La salud.C. El entorno.D. La interacción.24. Dentro de las teorías de Enfermería se plantea algunos modelos , el de Promoción de la Salud corresponde a: A. OremB. HendersonC. RogersD. Pender25. Doña. Josefa es una anciana que se va a marchar a casa de su hija durante un mes y acude a su consulta para revisar la medicación con usted. Pregunta especialmente para cuántos días le puede durar el inhalador que utiliza para tratar su bronquitis crónica. El inhalador contiene 200 dosis, y tiene prescritas 6 pulsaciones diarias. Su respuesta será:A. 27 días.B. 33 días.C. 38 días.D. 40 días.

TABLA DE RESPUESTASSIMULACRO ENAE 11 B 11 B 21 D 31 D 41 B2 B 12 C 22 C 32 A 42 A3 D 13 C 23 A 33 C 43 A4 B 14 A 24 D 34 C 44 C5 A 15 D 25 B 35 C 45 C6 A 16 A 26 D 36 D 46 B7 A 17 B 27 D 37 A 47 C8 B 18 C 28 A 38 E 48 9 B 19 C 29 A 39 B 49 C10 B 20 A 30 C 40 D 50 D