4
SIMULACROS DE EMERGENCIA Es la forma de verificar en sitio y en tiempo real, la capacidad de respuesta de las personas y la organización en las instalaciones ante un evento de posible ocurrencia, basados en principios y procedimientos reconocidos. El simulacro se desprende del Plan de Emergencias, el cual debe: Estar por escrito. Tener aprobación de la máxima autoridad de la empresa. Ser difundido ampliamente para conocimiento general. Ser enseñado y verificado su aprendizaje. Ser practicado regularmente a través de Simulacros.

Simulacros de Emergencia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Simulacros de Emergencia

SIMULACROS DE EMERGENCIA

Es la forma de verificar en sitio y en tiempo real, la capacidad de respuesta de las personas y la organización en las instalaciones ante un evento de posible ocurrencia, basados en principios y procedimientos reconocidos.

El simulacro se desprende del Plan de Emergencias, el cual debe:

Estar por escrito.

Tener aprobación de la máxima autoridad de la empresa.

Ser difundido ampliamente para conocimiento general.

Ser enseñado y verificado su aprendizaje.

Ser practicado regularmente a través de Simulacros.

Page 2: Simulacros de Emergencia

ETAPAS PARA REALIZAR UN SIMULACRO

Selección de escenario.

Selección del tipo de emergencia.

Notificación del simulacro.

Elaboración ficha técnica de

simulacro.

Selección veedores, hojas de

control y charlas de inducción.

Dónde? Cómo? Cuándo?

Evacuación por?

A quien se notifica la actividad?

Que es la ficha técnica?

Que actividad realizan los veedores?

PLANEAR:

Page 3: Simulacros de Emergencia

ETAPAS PARA REALIZAR UN SIMULACRO

Activación de la alarma de evacuación

Inicio del evento

Toma de datos (Veedores (hora de inicio, salida PP,

salida UP, llegada PP al PE, llegada UP al PE)

Traslado de equipos (camillas, botiquines, extintores)

Conteo y verificación de personas de acuerdo a listado

Reunión general

Retorno a las instalaciones (una vez recibida la orden)

EJECUTAR:

Page 4: Simulacros de Emergencia

ETAPAS PARA REALIZAR UN SIMULACRO

Inmediatamente después de realizado el simulacro se

recopila la información registrada por los veedores.

Se realiza evaluación del simulacro, teniendo en cuenta

el formato establecido para este fin.

VERIFICAR:

ACTUAR:

Se realiza plan de acción para corregir los hallazgos

levantados en la evaluación del simulacro.

Seguimiento al plan de acción