12
Martes 13 de junio de 2017 Año XIV / Número 5.192 Confirman la muerte del mochilero Federico Farías, de 21 años, estaba desapareci- do desde comienzos de mayo. El joven oriundo de Mar del Plata tomó un camino alternativo al turístico para llegar a las ruinas de Perú. - Pág. 7 - Córdoba: choferes levantan el paro después de ocho días Los trabajadores llegaron a un acuerdo con las empresas en el Ministerio de Trabajo y volverán a conducir. El Gobierno provincial respaldó la realización de una consulta popular para decidir un aumento de salarios. El intendente Mestre pidió al Congreso nacional que regule las huelgas del transporte. - Pág. 7 - Marchas opositoras Rusia: 2 mil detenidos Manifestantes contrarios a Putin fueron apresados en Moscú y San Petersburgo por protagonizar moviliza- ciones no autorizada. -Pág. 9- Sin acuerdo, los docentes vuelven a parar mañana Acusación al jefe de la bancada K en Diputados Macri vinculó a Recalde con “mafia de juicios laborales” El Presidente apuntó contra un “grupo de estudios” de abogados y “un grupo de jueces minoritario laboralistas, conducido por Recalde”. Desde el Gobierno informaron que en los últimos cinco años se incrementaron más del 96% los litigios. Jorge Faurie juró como nuevo canciller. - Pág.3 - El conflicto continúa Ocho meses detenida Liberan a “Higui”, la mujer presa por defenderse de una violación Lomas de Zamora Los captores detenidos se negaron a declarar Télam Juega Argentina El equipo de Sampaoli enfrenta a Singapur con solo dos defensores en el once inicial Los gremios rechazaron una nueva oferta del Ejecutivo, que contemplaba un aumento del 21% con cláusula gatillo. Anunciaron el cese de actividades ante una oferta “insuficiente” y “la negativa de devolver los descuentos”. - Pág. 5 - Machu Picchu Eva Analía De Jesús, de 42 años, mató a un hombre mientras un grupo intenta- ba abusarla sexualmente para modificar su “desvío como lesbiana”. - Pág. 7 - Uno de los dos delincuentes tiene cinco causas judiciales anteriores y estaba prófugo. Ritondo e Insaurralde resol- vieron reforzar la zona. - Pág. 8 -

Sin acuerdo, los docentes Confi rman la vuelven a parar mañana · de Mar del Plata tomó un camino alternativo al turístico para llegar a las ruinas de Perú. - Pág. 7 - Córdoba:

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sin acuerdo, los docentes Confi rman la vuelven a parar mañana · de Mar del Plata tomó un camino alternativo al turístico para llegar a las ruinas de Perú. - Pág. 7 - Córdoba:

Martes 13 de junio de 2017 Año XIV / Número 5.192

Confi rman la muerte del mochileroFederico Farías, de 21 años, estaba desapareci-do desde comienzos de mayo. El joven oriundo de Mar del Plata tomó un camino alternativo al turístico para llegar a las ruinas de Perú. - Pág. 7 -

Córdoba: choferes levantan el paro después de ocho díasLos trabajadores llegaron a un acuerdo con las empresas en el Ministerio de Trabajo y volverán a conducir. El Gobierno provincial respaldó la realización de una consulta popular para decidir un aumento de salarios. El intendente Mestre pidió al Congreso nacional que regule las huelgas del transporte. - Pág. 7 -

Marchas opositoras

Rusia: 2 mildetenidos Manifestantes contrarios a Putin fueron apresados en Moscú y San Petersburgo por protagonizar moviliza-

ciones no autorizada. -Pág. 9-

Sin acuerdo, los docentes vuelven a parar mañana

Acusación al jefe de la bancada K en Diputados

Macri vinculó a Recalde con “mafi a de juicios laborales”El Presidente apuntó contra un “grupo de estudios” de abogados y “un grupo de jueces minoritario laboralistas, conducido por Recalde”. Desde el Gobierno informaron que en los últimos cinco años se incrementaron más del 96% los litigios. Jorge Faurie juró como nuevo canciller. - Pág.3 -

El confl icto continúa

Ocho meses detenida

Liberan a “Higui”,la mujer presapor defendersede una violación

Lomas de Zamora

Los captoresdetenidos se negaron a declarar

Télam

Juega Argentina

El equipo de Sampaoli enfrenta a Singapur con solo dos defensores en el once inicial

Los gremios rechazaron una nueva oferta del Ejecutivo, que contemplaba un aumento del 21% con cláusula gatillo. Anunciaron el cese de actividades ante una oferta “insufi ciente” y “la negativa de devolver los descuentos”. - Pág. 5 -

Machu Picchu

Eva Analía De Jesús, de 42 años, mató a un hombre mientras un grupo intenta-ba abusarla sexualmente para modifi car su “desvío como lesbiana”. - Pág. 7 -

Uno de los dos delincuentes tiene cinco causas judiciales anteriores y estaba prófugo. Ritondo e Insaurralde resol-vieron reforzar la zona. - Pág. 8 -

Page 2: Sin acuerdo, los docentes Confi rman la vuelven a parar mañana · de Mar del Plata tomó un camino alternativo al turístico para llegar a las ruinas de Perú. - Pág. 7 - Córdoba:

Nuevo rechazoLa Cámara Federal de Casación Penal confi rmó el rechazo al pedido de Cris-tina Fernández de inves-tigar toda la obra pública realizada entre 2003 y 2015 y no solo aquella llevada a cabo en Santa Cruz. La decisión fue tomada por la Sala IV del máximo tribunal del país que, en rigor, de-claró inadmisible el recurso presentado por la defensa de la expresidenta luego de que su pedido fuese recha-zado en primera y segunda instancia. - Télam -

La diputada nacional Mar-garita Stolbizer, socia principal del fl amante espacio 1País, dijo ayer que no tiene dudas de que Osvaldo “Bochi” Sanfelice “es el testaferro de la familia Kirchner” en la compra y administración del hotel Waldorf, ubicado en el mi-crocentro porteño. “No olvidemos que Sanfelice es socio de Máximo Kirchner en una inmobiliaria, y es la persona que compró Austral Construcciones para Néstor Kirch-ner, y también es apoderado de las empresas de la familia Kirchner, una relación muy, muy íntima, porque lo que no tenemos duda de su condición de testaferro de la familia”, aseguró Stolbizer.

El viernes, en el marco del ex-pediente Hotesur, Stolbizer pre-sentó una ampliación de denuncia contra Fernández ante el fi scal de la causa, Gerardo Pollicita, en la que acusa a la expresidenta de ser la “dueña oculta” del hotel Waldorf. La legisladora indicó que, en la presentación que realizó con el patrocinio de la abogada Silvina Martínez, en la adquisición del Waldorf, localizado en Paraguay al 400 y con 120 habitaciones, se echó mano a “la misma mecánica

ES UNA PUBLICACIÓN DE DIARIOS ARGENTINOS S.A. | Registro de propiedad Intelectual Nº 5283640 | Elaborado para DIAR por DIB S.A | PRESIDENTE de DIAR S.A: José R. Filippini - PRESIDENTE de DIB: Víctor Cabreros | Integra las ediciones de: Ecos Diarios de Necochea - Talleres propios: Calle 62 Nº 2486 - Necochea - Bs. As. | El Debate de Zárate - Talleres propios: Justa lima 950 -Zárate - Bs. As. | El Norte de San Nicolás - Talleres propios: Francia 64 - San Nicolás - Bs. As. | El Popular de Olavarría - Talleres propios: Vicente López 2626 - Olavarría - Bs. As. | El Tiempo de Azul - Talleres propios: Burgos y Belgrano - Azul - Bs. As.

| La Mañana de Bolívar - Talleres propios: Alvear 47 - Bolívar - Bs. As. | La Mañana de 25 de Mayo - Talleres propios: Calle 11 Nº 457 - 25 de Mayo - Bs As. | La Opinión de Trenque Lauquen - Talleres propios: Roca 752 - Trenque Lauquen - Bs. As. | La Razón de Chivilcoy - Talleres propios: Av. Sarmiento 74 - Chivilcoy - Bs. As. | La Voz de Bragado - Talleres propios: Belgrano 1650 - Bragado - Bs. As. | La Voz del Pueblo de Tres Arroyos - Talleres propios: Av. San Martin 991 - Tres Arroyos - Bs. As. | Noticias de Pehuajó - Talleres propios: Av. Perón 370 - Pehuajo - Bs. As. | Nueva Era de Tandil - Talleres propios: Gral. Rodríguez 445 - Tandil - Bs. As. | Tiempo de 9 de Julio - Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. | Tiempo de Los Toldos - Talleres propios: Libertad 759 - 9 de Julio - Bs. As. | TiempoSur de Santa Cruz - Talleres propios: Cmdro. Rivadavia 175 - R. Gallegos - Santa Cruz. | Contactos: [email protected] | [email protected] | www.diarioextra.com.ar | Oficina Central: 48 N°726 4º piso - La Plata - Bs. As.

Stolbizer está convencida de que Cristina Fernández es dueña del hotel Waldorf

Denuncia de la diputada

Para la referente de 1País, Osvaldo Sanfelice “es el tes-taferro de la familia Kirchner” en la com-pra y administración.

2 | POLÍTICA Martes 13 de junio de 2017 | EXTRA

El juez federal Sebastián Casanello dictó ayer la inhibición general de todos los bienes del expresidente de AySA Carlos Ben y su entonces se-gundo Raúl Biancuzzo, en el marco de la causa por presunto pago de sobornos por parte de la brasileña Odebrecht para la construcción de una planta potabilizadora de agua en Tigre. Se trata de la derivación de la investigación donde se analiza el crecimiento patrimonial de Ben y su grupo familiar y el de Biancuzzo y su entorno.Casanello dispuso días atrás soli-citar a la Procuraduría de Inves-tigaciones Administrativas (PIA), a cargo de Sergio Rodríguez, que investigue un eventual enrique-cimiento ilícito. Es que sospecha que el patrimonio de Ben no con-dice con sus ingresos. Y además se le detectó una fi rma offshore radicada en Panamá.

Más movimientosEl juez federal Marcelo Martí-nez De Giorgi, que investiga si Odebrecht pagó coimas para el soterramiento del Sarmiento, pidió al Gobierno información sobre las reuniones que llevaron adelante funcionarios al mando del exministro de Planifi cación Julio De Vido y un análisis de las empresas que ganaron licitaciones entre 2005 y 2014.Mientras, la Ofi cina Anticorrupción pidió ser querellante en cuatro cau-sas vinculadas a obras públicas de Odebrecht: el proyecto de Amplia-ción Gas 2006-2008; la ampliación del Sarmiento licitada en 2006; la del titular de la AFI, Gustavo Arribas, por presuntos sobornos en 2013, y la de ampliación de la planta potabilizadora en Tigre y una depuradora en Berazategui encar-gadas por AySA. Y el juez Daniel Rafecas, a cargo de la investigación del transporte de gas de los ga-soductos Norte y Centro-Oeste, ya aceptó a la OA como querellante. Hoy Margarita Stolbizer presentará ante Rafecas y sus colegas Martí-nez De Giorgi y Casanello pruebas sobre cómo se habrían pagado las coimas a los Kirchner. Está en marcha, además, la invitación del Gobierno para que jueces y fi scales que investigan a Odebrecht viajen a Estados Unidos en busca de infor-mación. Y la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, se reunirá el jueves con su par de Brasil, Rodrigo Janot, con el objetivo de avanzar en temas de coopera-ción bilateral, con el caso Odebre-cht al tope de la agenda. - Dyn -

Odebrecht

Inhibición de bienes del expresidente de AySA

Cristina Fernández negó ayer en las redes sociales que sea propietaria del hotel. “Mientras suben la mortalidad infantil y qui-tan pensiones a discapacitados. Sinvergüenzas”, escribió en Twit-ter junto a una captura de imagen de la noticia de la presentación de la diputada del GEN ante la Justicia, cruzada con las leyen-das “información falsa” y “fake news”. A su vez, Carlos Beraldi, abogado de la expresidenta en la causa Hotesur, consideró ayer que es “muy poco serio” hacer una presentación como la de Stolbizer “diciendo que imagina”

Desmentida en las redes socialesque la expresidenta “sería la due-ña del hotel”. “Cuando uno denuncia tiene que tener elementos concretos para hacer una afirmación y, si no, es mejor callarse la boca, que es lo que tendría que haber hecho en vez de formular meras especula-ciones que tienen que ver con el marco electoral”, remarcó Beraldi a la radio FM Delta. Beraldi sostu-vo que, ante la proximidad de las elecciones, “seguramente en las próximas semanas y meses este tipo de denuncias van a proliferar hasta niveles todavía más ridículos que los que hay ahora”. - Télam -

Relación. Margarita Stolbizer recordó que Osvaldo Sanfelice es socio de Máximo Kirchner en una inmobiliaria. - Archivo -

utilizada para la compra de todos los hoteles de los Kirchner”.

“Sanfelice compra el Waldorf en 2009, un hotel que estaba prác-ticamente quebrado y, lo notable, es que a partir de que lo compra entra a facturar y a revertir sus resultados negativos, y en 2012 y 2013 ya tenía 9 millones a favor”, contó la legisladora y socia política de Sergio Massa. “Esos resultados a favor son dados, puntualmente, por dos clientes fundamentales: Valle Mitre, empresa del grupo Báez, y Cristóbal López, a través de su constructora CPC, la dos firmas pantallas que aparecen en el tema Hotesur, la empresa que adminis-traba el Alto Calafate”, apuntó en

diálogo con Radio Mitre.Stolbizer señaló que “Sanfeli-

ce paga por el Waldorf más de 6 millones de pesos, sin acreditar de dónde provienen esos fondos, algo que ocurre a menudo en toda la tra-ma de los Kirchner, que han hecho operaciones millonarias sin nunca tener que rendir cuentas de dónde venía la plata”. Explicó además que la AFIP tendrá que informar a la justicia si Sanfelice justifi có de al-guna manera ese desembolso para comprar el mencionado hotel, “ya que ese pago no condice con sus tenencias a 2009; la operación es blanca, es decir, la compra del hotel, pero el dinero pagado seguramente sería negro”. - Télam -

Báez internado y custodio herido

El detenido Lázaro Báez seguirá internado “en principio” hasta hoy en la clínica “Los Arcos”, donde ayer permanecía “estable” y bajo tratamiento por su arritmia cardía-ca. El procesado dueño de Austral Construcciones pasó el fin de semana en ese centro asistencial tras ser trasladado por decisión de los médicos de la cárcel de Ezeiza al detectarse que la arritmia que sufre no respondía al tratamiento habitual. Uno de los custodios del Servicio Penitenciario asignado a Báez cayó ayer desde el segundo piso de la clínica a una rampa de estaciona-miento, en un accidente ocurrido presuntamente cuando se apoyó en una baranda de un balcón que ha-bría estado floja, durante una reco-rrida de rutina por el lugar. - Télam -

Nisman: pedido para la junta interdisciplinaria

La jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió ayer al juez federal Julián Ercolini que esté presente al momento en que la junta interdisciplinaria convocada para determinar cómo murió el fis-cal federal Alberto Nisman debata sus conclusiones. El planteo fue hecho en persona por la magis-trada al concurrir a una audiencia con el juez y el fiscal del caso, Eduardo Taiano, en los tribunales federales de Retiro. Según fuentes, el magistrado escuchó el pedido, explicó que la investigación está delegada en el fiscal Taiano y respondió que “tendrá presente” el planteo hecho por la exesposa del fallecido fiscal. - Télam -

Jubilados tomaron Casa de Gobierno

Los jubilados que reclaman el pago de sus haberes de mayo irrumpieron ayer en la Casa de Gobierno de Santa Cruz y advir-tieron que se quedarán en el lugar hasta que consigan cobrar, mientras la policía observa la situación en el interior de la sede gubernativa con celo pero sin armas. Elsa Ilnao, la vocera de Jubilados Unidos, recordó que llevan 75 días de acampe en la capital de Santa Cruz sin respuestas y que por eso decidieron ingresar a la Casa de Gobierno. - Télam -

Juez concede el 2x1 a dos represores

El juez Alejandro Daniel Esmoris subrogante del Tribunal Oral Federal 1 (TOF1) de La Plata otorgó a los represores Ramón Fernández y Abel Dupuy el bene-ficio del 2x1 en el cómputo de las penas de prisión a las que fueron condenados en 2010. - Télam -

Breves

Page 3: Sin acuerdo, los docentes Confi rman la vuelven a parar mañana · de Mar del Plata tomó un camino alternativo al turístico para llegar a las ruinas de Perú. - Pág. 7 - Córdoba:

Malcorra hizo su balance final

La excanciller Susana Mal-corra sostuvo ayer que Argentina ha “avanzado mucho en la línea que el presidente (Mauricio) Macri definió y que es de apertura, de integración”, al trazar un balance de su gestión de 18 meses al frente del ministerio de Relacio-nes Exteriores y Culto. “Hemos recorrido un mundo muy complejo y hemos logrado que Argentina esté en el centro”, añadió. Luego del acto de juramento del nuevo canciller, Jorge Faurie, Malcorra dijo que “obviamente 18 meses no son lo suficiente para hacerlo todo, quedan partes del mundo que no recorrimos, como siempre digo India y sudeste de Asia, África, nos queda profundizar los temas y concretar algunas de cuestiones que están ya lanzadas”. - Télam -

Margarita sí pero Massa no

Dirigentes del espacio del exembajador en Estados Unidos, Martín Lousteau, dejaron ayer trascender la posibilidad de un acuerdo con el GEN porteño que responde a la diputada Margarita Stolbizer, pero rechazaron incluir en ese mismo frente al massismo. Luego del guiño de Stolbizer a Lousteau, a quien calificó como un “excelente candidato”, referentes de ECO aseguraron que podrían sumar a un mismo espacio al partido de Stolbizer en la ciudad de Buenos Aires pero le cerraron la puerta a Sergio Massa. - Dyn -

Donda, acuerdo más allá de 2019

La diputada nacional por Libres del Sur Victoria Donda pidió que el acuerdo electoral en la provincia de Buenos Aires con el Frente Renova-dor y el GEN “se sostenga después de 2019”, y aclaró que en las elec-ciones legislativas de octubre apun-tan a ser “una alternativa”. - Dyn -

CON ANTONIO COSTA

Mauricio Macri recibirá hoy en la Casa Rosada al Primer Ministro de Por-tugal, Antonio Costa, con quien tras en un encuen-tro bilateral brindará una declaración conjunta.

EL DATO

POLÍTICA | 3 EXTRA | Martes 13 de junio de 2017

BREVES

El presidente Mauricio Macri denunció ayer la existencia de una “mafia de los juicios laborales” y apuntó contra un “grupo de es-tudios” de abogados y “un grupo de jueces minoritario laboralistas, conducido por (Héctor) Recalde”, jefe de la bancada kirchnerista en Diputados. Desde el gobierno na-cional revelaron que en los últimos cinco años se incrementaron más del 96% los juicios laborales y pre-cisaron que en la actualidad “hay 340 mil actuaciones judiciales en stock, lo que representan unos 4.500 millones de dólares”. Previo a las de-claraciones del Presidente, Recalde lo cuestionó por “no” respetar la división de poderes con “descalifi -caciones” hacia el sistema judicial y le advirtió: “El primer mandatario no es quien manda más”.

Macri aprovechó el acto de asun-ción del nuevo canciller Jorge Fau-rie, que se desarrolló en la Casa de Gobierno, para hacer un llamado a “enfrentar y terminar” con “la ma-fi a de los juicios laborales” porque

Acusación al jefe de la bancada K en Diputados

El Gobierno denunció que en los últimos cinco años se incrementaron más del 96% las demandas contra empresas.

Macri vinculó a Recalde con una “mafi a de los juicios laborales”

Nuevo canciller. Mauricio Macri, ayer, toma juramento a Jorge Faurie. - Presidencia -

Un negocio que atenta contra las pymes

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, se sumó a la denuncia del presidente Mauricio Macri contra la “mafi a de los juicios laborales” al afi rmar que “hay un negocio de abogados y una parte del sistema judicial que termina atentando contra las pymes”. En declaraciones a América 24, sostuvo la denuncia del jefe de Estado y remarcó que “en lo laboral se ve con más claridad el tema de las mafi as”. - Dyn -

En la ciudad.- El kirchnerismo y el peronismo porteños acorda-ron una lista conjunta con otros espacios progresistas para com-petir en los comicios legislativos, donde participarán con el frente electoral Unidad Porteña. El espacio, que congrega a 17 partidos y se defi ne como “un espacio amplio y plural para enfrentar las po-líticas de ajuste del macrismo”, fue presentado en una conferencia de prensa en la sede del Partido Justicialista. - Dyn -

“destruye la generación de empleo futuro”. Hasta ahí solo renovaba la crítica a un sector de la Justicia, pero acto seguido denunció la existencia de un “grupo de estudios laboralis-tas, que por suerte son una minoría, con un grupo de jueces, minoritario, laboralistas, conducido por Recalde” que “le han hecho mucho daño a la Argentina”.

“Cuando ellos convencen a un pibe, a un trabajador de una pyme, de que tiene que hacer ese juicio indebido y se lo hacen ganar, por-que tienen armadita la cosa para llevarse la mayor parte del juicio ellos, dejan a siete, ocho, diez o doce trabajadores en la calle, por-que la pyme cierra”, advirtió el jefe de Estado. Incluso, Macri aseguró que el empresario que “tiene que tomar decisiones tiene miedo que su esfuerzo se le vaya en uno de estos comportamientos mafi oso”.

A todo esto, Gustavo Morón, su-perintendente de Riesgos del Traba-jo, reveló que “cuando se examina la evolución de las notifi caciones judiciales a las ART, se advierte una tendencia creciente a lo largo de los cinco años”. “Mientras que en 2010

Mientras se termina de cocinar el entramado legal y técnico para impedir la realización de las PASO que reclama Florencio Randazzo, el kirchnerismo sugirió a través de una misteriosa campaña que el martes

Aparecieron afi ches que marcan el martes 20 como el día en que ofi cializará su candidatura.

20 podría presentar ofi cialmente la candidatura de la expresidenta.

A menos de 48 horas del venci-miento del plazo para la presenta-ción de alianzas, y con la incógnita abierta sobre la participación o no del PJ dentro de la estructu-ra electoral que prepara el kir-chnerismo, en las redes sociales comenzó a circular una campaña de imágenes con fotos de Cristi-na Fernández acompañada por la

Sugieren fecha de lanzamiento de CFKleyenda “Una para Todos” y una fecha: “20.06.2017”.

Tras la difusión de los afi ches se especuló con un posible acto de lan-zamiento de la expresidenta, algo que no fue reconocido ofi cialmente por las usinas kirchneristas, que de todos modos admitieron que tras el cierre de alianzas preparan un mitín para presentar la postulación de CFK. La coincidencia con el Día de la Bandera habría sido pedido es-pecífi camente por la expresidenta, quien de cumplir con los vaticinios develaría su jugada cuatro días an-tes del cierre de listas.

Presión de intendentesIntendentes del peronismo pre-

sionan para realizar un nuevo en-cuentro partidario, con la intención de asegurarse que el PJ no quede

marginado del armado electoral que prepara el kirchnerismo para sostener la candidatura de CFK. Los jefes comunales insisten con la necesidad de la unidad, pero re-claman no excluir al PJ de la alianza y en última instancia se mostraron a favor de internas como el “mal menor” ante la alternativa de judi-cializar el confl icto.

En este escenario se espera que

ingresaron al sistema 53.130 nuevos juicios derivados de accidentes o enfermedades profesionales, el vo-lumen de causas notifi cadas en 2015 ascendió a 104.186, lo que implica un incremento del 96,1% en cinco años”, precisó.

Paradójicamente, mientras au-

mentaba la litigiosidad, en el mismo lustro se redujo la cantidad de acci-dentes, según advirtió el funcionario.

En SuizaLa agencia DyN trató de contac-

tarse con Recalde, pero sus colabo-radores explicaron que el diputado se encuentra en Ginebra, Suiza, donde participa en la Conferencia Internacional de la OIT. No obstante, antes del discurso presidencial el jefe de la bancada kirchnerista hizo referencia a un informe que publicó el diario Página/12 sobre una posible reforma laboral y cuestionó a Macri por “no” respetar la división de po-deres con “descalifi caciones” hacia el sistema judicial. - Dyn -

en las próximas horas todos los in-tendentes peronistas confl uyan nue-vamente en la histórica sede porteña de la calle Matheu. En las últimas horas hubo connatos de rebelión, y la presión parece haber surtido efecto, ya que la idea de excluir al PJ fue perdiendo peso, sobre todo por el hecho de que al sello les correspon-den millonarios fondos, necesarios para encarar la campaña. - DIB -

Page 4: Sin acuerdo, los docentes Confi rman la vuelven a parar mañana · de Mar del Plata tomó un camino alternativo al turístico para llegar a las ruinas de Perú. - Pág. 7 - Córdoba:

Carne porcinaLa producción de carne porcina

registró en los primeros cuatro me-ses de este año un incremento del 5% respecto de igual mes del año pasado, mientras que el consumo mostró una mejora del 8,2%, desta-có ayer un informe de Investigacio-nes Económicas Sectoriales (IES). “En el acumulado de enero-abril de 2017, la producción de carne por-cina fue de 171 mil toneladas, con un incremento del 5% con respecto a igual período de 2016”, señaló el informe de la consultora. IES agregó que “el consumo aparente presentó un crecimiento del 8,2% al totalizar 184 mil toneladas y se encamina a un nuevo máximo en 2017”. - Dyn -

Actividad económicaLa actividad económica creció

en el primer cuatrimestre un 0,4% y debería hacerlo en un 5% interanual en los ocho meses restantes para que en 2017 se cumpla con la pauta oficial de 3,5% de aumento del Producto Interno Bruto. Así lo sostuvo ayer la consultora Ledes-ma, en un informe que dio cuenta de un alza de la actividad del 1,2% en abril. “El promedio del primer cuatrimestre de 2017 resultó prácti-camente igual al del mismo período de 2015”, indicó Ledesma. - Dyn -

Producción de aceroLa producción de acero crudo re-

gistró en mayo un incremento de 4% respecto de igual mes de 2016 y de 7,3% en comparación con abril, im-pulsado por la demanda de productos relacionados con la construcción y la agroindustria, informó ayer la Cámara Argentina del Acero. “Los productos destinados a la construcción pública y la agroindustria continúan estimu-lando el consumo de acero”, señaló la entidad que agrupa a las empresas del sector siderúrgico en un comu-nicado de prensa, en el que detalló también que las fábricas de aparatos de la denominada Línea Blanca continúan “con un crecimiento mo-derado”, mientras que “la producción automotriz y fabricación de envases siguen en contracción”. En la Cámara del Acero confían que en el futuro cercano “el sector de gas y petróleo impacte positivamente en la demanda de acero producto de las inversiones ya anunciadas en Vaca Muerta”, en la cuenca neuquina. - Télam -

No funciona pero au-menta.- El gobierno na-cional estableció en $ 340 el nuevo precio del pasaje de tren entre Buenos Aires y Mar del Plata, lo que representa un incremento de 41,66% en compara-ción con la tarifa anterior que era de $ 240. Así lo determinó a través de la resolución 517-E/2016 fi rmada el 14 de diciem-bre del año pasado por el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, pero recién publicada ayer en el Boletín Ofi cial. Lo curio-so es que el servicio está cancelado desde agosto de 2015. - DIB/TÉLAM -

MediciónEl Indec medirá el uso de la energía en los hogares a partir del relevamiento anual de la Encuesta Na-cional de Gastos de los Ho-gares (ENGHo 2017-2018), informó ayer el Ministerio de Energía. Juan José Aran-guren y el titular del Indec, Jorge Todesca, fi rmaron un convenio de cooperación técnica para llevar adelante el trabajo. - Dyn -

El titular de la em-presa destacó mejora en el número de pa-sajeros y en la incor-poración de aviones, rutas y pilotos.

Los desafíos según Mario Dell’Acqua

El presidente de Aerolíneas Ar-gentinas, Mario Dell’Acqua, aseguró ayer que la empresa “se está prepa-rando muy bien” para competir con las compañías de bajo costo y resaltó la mejora en el número de pasajeros y en la incorporación de aviones nuevos, rutas aéreas y pilotos. “Aero-líneas Argentinas compite desde que se fundó y se está preparando muy bien para competir con las low cost: no las vemos como una amenaza sino como una oportunidad de te-ner una red de aeronavegación más robusta e interconectada”, expresó el ejecutivo.

Dell’Acqua enfatizó que “de ninguna manera se va a privatizar Aerolíneas: la verdad es que si qui-siéramos desguazar la compañía o privatizarla lo hacemos muy mal porque estamos trayendo aviones nuevos, aumentando rutas, núme-ros de pasajeros y tomando pilotos nuevos”. “Trabajamos para que Aerolíneas sea la empresa de ae-ronavegación que conecte a todos los argentinos de la mejor manera y de la forma más barata posible; la viabilidad y la mejora de la empresa está en nuestras manos, no en las de los demás”, consideró el funcionario

Aerolíneas Argentinas se prepara para competir con las compañías “low cost”

en diálogo con radio La Red.El titular de la aerolínea de ban-

dera manifestó que la compañía prosigue su crecimiento en la oferta de asientos disponibles “con un gran acompañamiento de los argenti-nos que viajan con la empresa”. “La ocupación de asientos está en 82% de promedio de todos los vuelos, lo cual es un muy buen índice de factor de ocupación”, según los pa-rámetros de la industria, explicó Dell’Acqua, quien precisó que, des-de 2015, ese índice aumentó 12%.

Respecto del défi cit operativo, enumeró que el gobierno anterior tenía un rojo anual de US$ 670 mi-llones, la gestión de Isela Constan-tini la bajó a US$ 300 millones y este año terminará debajo de US$ 170 millones, con el compromiso de llegar a 2019 sin défi cit”.

En crecimientoAerolíneas se afi anzó este año

4 | ECONOMÍA Martes 13 de junio de 2017 | EXTRA

El informe de EANA muestra que Aerolíneas Argentinas no fue la única empresa que creció, ya que la expansión del sector dio lugar al crecimiento de Andes que con el 3% del mercado, du-plicó la participación que tuvo en 2015 y cuadruplicó la de 2014.

Andes duplicó su participación

El informe señala que a partir de la nueva política aerocomercial, Andes Líneas Aéreas “pudo materializar el plan de expansión que tenía postergado, aportando al mercado una tarifa competitiva con mejores servicios y más des-tinos conectados”. - Télam -

La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que desde la semana pasada trabaja en Buenos Aires analizó ayer la situación energética del país con el ministro de Energía, Juan José Aranguren, incluyendo el esquema tarifario y su impac-to en el déficit fiscal a nivel nacional y los planes de inver-sión pública y privada que el Gobierno prevé para satisfacer la demanda. A su vez, la dele-gación encabezada por el ita-liano Roberto Cardarelli tiene agendados para hoy encuentros con los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne, y de Finanzas, Luis Caputo.La misión tiene como objetivo recolectar datos para realizar un informe preliminar que sirva de base para la posterior ejecu-ción de la denominada revisión del Artículo IV. Cardarelli junto a cuatro funcionarios arranca-ron su trabajo la semana pasada con encuentros con secretarios y subsecretarios que manejan las cuentas provinciales. En esta ocasión trataron con Aranguren la situación energética, los pla-nes de Argentina para encarar un escenario delicado y futuros marcos regulatorios y legislati-vos para promover el desarrollo del sector. Argentina arrastra un problema en la oferta ener-gética que en gran medida condicionó la instalación de proyectos productivos. - Dyn -

La misión del Fondo se reunió con Aranguren

Hoy Dujovne y Caputo

Mejora. Dell’Acqua destacó la incorporación de aviones a la fl ota. - Archivo -

Breves

Cabezas: 1.298 Indice: ------ 12/06/17

Categoría CategoríaHastaDesde

NOVILLOS Mest.EyB 431/460 29,000 29,000

NOVILLOS Mest.EyB 491/520 26,000 26,000

NOVILLOS Mest.EyB + 520 27,000 27,000

NOVILLITOS EyB M. 351/390 30,000 37,000

NOVILLITOS EyB P. 391/430 30,000 36,500

NOVILLITOS Regulares 26,000 27,000

VAQUILLONAS EyB M.351/390 30,000 36,000

VAQUILLONAS EyB P.391/430 30,700 30,700

MERCADO DE LINIERS

TERNEROS 28,000 39,000

TERNERAS 28,020 39,000

VACAS Buenas 19,500 28,000

VACAS Regulares 11,000 20,000

VACAS Conserva Buena 10,500 20,000

VACAS Conserva Inferior 10,000 12,000

TOROS Buenos 15,000 19,000

TOROS Regulares 15,000 15,000

HastaDesde

153.0157.9157.3154.0

300.0

3950.0248.0248.0252.2257.5260.9249.0254.2

(En US$ y por Tn.) 12/06/17

Disp. Inm.

05/1707/1709/1701/1801/18

Disp. Inm.

06/1707/1709/1710/1711/17

Ant. Ant.Ayer AyerProducción ProducciónPos. Pos.

Rosario Maíz

Rosario Girasol

Rosario Soja

Buenos Trigo Aires

2730.0171.0172.0175.5162.0168.0165.0

2400.0151.0151.0146.0148.2149.7151.5

2730.0171.0171.5174.5161.0167.0164.0

2350.0147.5147.5143.8146.0147.5150.0

BOLSA DE CEREALES

12/1704/1805/1807/18

Disp.

Disp.Inm.

06/1707/1711/1701/1805/1807/18

151.5155.0154.4151.0

300.0

3900.0245.0245.0249.3255.0258.4247.0252.2

Merval 21.145,05 -2,17%

Bovespa 62.105,39 -0,17%

Nasdaq 6.136,67 -1,15%

Dow Jones 21.235,67 -0,17%

Riesgo País 399 0,50%

Venta

$ 16,15

$ 4,80

$ 17,86

Compra

$ 15,70

$ 4,79

$ 17,70

Minorista

Dolar

Real

Euro

COTIZACIONES

ÍNDICES

BURSÁTIL

en el mercado local, donde se re-gistró un crecimiento de Andes, mientras que Latam mostró un re-troceso, según un informe difundi-do por el Ministerio de Transporte en base a un estudio hecho por la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA). El informe señala que los vuelos de cabotaje en el país crecieron un 24% en mayo y que Aerolíneas se mantiene como líder del mercado, al transportar el 78,2% de los pasajeros, seguida por Latam, con el 18,7%, y Andes, con el 3%. - Télam -

Page 5: Sin acuerdo, los docentes Confi rman la vuelven a parar mañana · de Mar del Plata tomó un camino alternativo al turístico para llegar a las ruinas de Perú. - Pág. 7 - Córdoba:

La Justicia bonaerense ordenó a la empresa estatal ABSA que suspenda el cobro del servicio a vecinos de la localidad bonae-rense de Chivilcoy, a quienes deberá abastecer de agua en bidones hasta mejorar la cali-dad del agua que suministra a través de la red.El fallo dio la razón a un grupo de vecinos autoconvocados de Chivilcoy, que entablaron una demanda colectiva contra la empresa estatal por la mala calidad del agua que distribuyen en esa localidad.La sentencia fue dictada por el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 6 del Departamento Judicial de Mer-cedes y ordena a ABSA que en

Por la mala calidad del agua

Chivilcoy: ordenaron a ABSA no cobrar el servicio y entregar bidones

el plazo de cinco días comience a suministrar agua en bidones y a suspender el pago de facturas del servicio, hasta tanto se resuelva sobre el fondo del asunto.El juez consideró que “está en juego el derecho a la salud reco-nocido en nuestra constitución Provincial y Nacional y conve-nios internacionales”. Tras conocer el fallo, los veci-nos autoconvocados señalaron que “desde hace años venimos peleando por el tema del agua, hemos hecho análisis en nuestros domicilios. Gracias a los estudios científi cos, pudimos demostrar que el agua que tomamos los chivilcoyanos no es potable y tiene altos índices de arsénico y nitratos”. - DIB -

El intendente de Azul, Hernán Bertellys (Cambiemos), denunció un intento de robo en su casa el sábado pasado, por parte de dos sujetos que escaparon de la policía.

Según informaron medios lo-cales, el hecho ocurrió durante la tarde del sábado, cuando dos sujetos intentaron ingresar a la casa del jefe comunal por una ventana que se encontraba abierta, en el frente de la vivienda.

Según indicó Bertellys, se tra-taba de dos jóvenes que circulaban en una bicicleta playera y estaban vestidos con ropas oscuras.

Al advertir la situación, el jefe comunal llamó a la policía, mientras que los ladrones, al dar-

El intendente de Azul denunció un intento de robo en su casa

Buscan a dos jóvenes por el hecho

se cuenta de que la casa estaba habitada, se dieron a la fuga rápi-damente y son intensamente bus-cados por la policía, que no pudo dar con ellos luego de ser alertados por el intendente. - DIB -

PROVINCIA | 5EXTRA | Martes 13 de junio de 2017

Docentes universitarios realizarán paros y jorna-das de protesta mañana y el jueves en reclamo de respuestas a los pedidos presentados en paritarias y un incremento salarial “sa-tisfactorio”. La medida será realizada en conjunto por las federaciones Conadu y Conadu Histórica.

PROTESTA EN

UNIVERSIDADES

EL DATO

Los docentes bonaerenses anunciaron ayer un paro de 24 horas para mañana que podría ser acompañado con una movilización, luego de rechazar la última oferta salarial realizada por el Gobierno y de que les fuera negada la devolu-ción de los descuentos percibidos en los últimos salarios.

La presidente de la FEB, Mirta Petrocini, confi rmó el nuevo cese de actividades a la salida de la reu-nión paritaria, “ante una nueva propuesta salarial insufi ciente y la negativa ofi cial de devolver los descuentos realizados”.

Petrocini salió del encuentro

El Gobierno no devolverá los descuentos

Los gremios no acordaron con el Ejecutivo y realiza-rán un cese de ac-tividades. Podrían movilizarse.

Los docentes rechazaron nueva oferta y vuelven al paro mañana

Confi rmación. Petrocini (FEB) anunció la nueva medida de fuerza. - Archivo -

acompañada por la secretaria Gre-mial de Suteba, María Laura Torre, y por el titular de Udocba, Miguel Díaz. En ese contexto los tres diri-gentes anunciaron el rechazo a la oferta de todo el Frente de Unidad Docente (que también componen Amet, Sadop y UDA) y explicaron que hoy decidirán si la medida de fuerza incluirá una movilización o no.

La propuesta ofi cial contempla-ba un incremento del 21 por ciento más cláusula gatillo, el pago de una compensación de 2.000 pesos no remunerativos en reconocimiento de la pérdida del poder adquisitivo de 2016 (que puede estirarse a 4.000 en caso de doble cargo) y un plus por presentismo, ítem que había gene-rado polémica y es resistido por los gremios. Además incluía aumentos pautados para 2018 y 2019.

Sin acuerdo, Torre evaluó que “estamos peor que antes” porque “en ningún momento paró la infl ación”, pero “lo que sí tienen parado, con un maltrato muy fuerte a los docentes, es el salario nuestro”. Para la referen-te de Suteba “lo que menos hacen esta mesa (los funcionarios provin-ciales) es poner en juego el debate sobre una educación de calidad”.

En tanto, Díaz entendió que la oferta “es más de lo mismo” y aseguró que el Gobierno provin-cial “tiene dinero para hacer una mejora salarial”.

Vidal: “Los chicos quedaron de rehenes”

Tras falta de acuerdo con los docentes y el anuncio del paro, la gobernadora María Eugenia Vidal entendió que “una vez más los chicos se quedaron de rehenes”.

“No quiero una escuela pública en decadencia. Una vez más los chicos

se quedaron de rehenes, nosotros vamos a seguir pagando el aumento hasta que se resuelva el problema gremial”, aseguró la mandataria en declaraciones al diario La Nación.

Asimismo, en el marco de la discusión sobre una educación de calidad, la Gobernadora señaló que “los resultados de la evaluaciones dan perores a la escuela pública que a la privada”.

“Es un paro político”

Ante la negativa de los gre-mios, desde el Gobierno justifi -caron los descuentos al advertir que los docentes ya habían sido avisados de que se iban a con-cretar y aseguraron que el paro es “absolutamente político”.

“Este es un paro que vuelve a las andadas de la dinámica del confl icto hasta hace algunas semanas, con un tiempo que tiene que ver más con lo

La Plata

La Municipalidad de La Plata clausuró este fi n de semana cuatro fi estas clandestinas que habían sido promocionadas a través de las redes sociales, pero no contaban con la habilitación correspondiente.Agentes de la Secretaría de Con-vivencia y Control Ciudadano de la comuna, junto a efectivos de la Policía Local, clausuraron un club nocturno y tres salones de fi esta durante el fi n de semana. “A diario realizamos un segui-miento de los eventos masivos que se convocan a través de las redes”, remarcó el titular del área de Convivencia y Control Ciuda-dano, Roberto Di Grazia. - DIB -

Clausuran fi estas clandestinas

político que con lo gremial”, entendió el ministro de Trabajo, Marcelo Vi-llegas, en conferencia de prensa, y lo relacionó con que el “cierre de listas (para las elecciones legislativas)”.

En tanto, el Director General de Cultura y Educación, Alejandro Finocchiaro aseguró sobre las re-bajas que “al momento de asumir anticipamos que los descuentos por los días de paro no iban a estar sujetos a negociación”. “Respeta-mos el derecho constitucional de huelga” pero “nosotros tenemos que pagar el servicio de acuerdo a contraprestaciones”, explicó sobre la decisión administrativa.

Finalmente, el ministro de Economía, Hernán Lacunza, se-ñaló que “no va a haber cierre por decreto”, aunque advirtió que “sí puede haber aumentos a cuenta” para que “no se vea afectado el bolsillo del trabajador”. - DIB -

Por reclamos salariales

Los estatales nucleados en ATE llevarán a cabo mañana un paro nacional con movilizaciones en todo el país y epicentro en la provincia de Buenos Aires, para reclamar “trabajo digno y aumento salarial” y rechazar “la pobreza y la criminalización de las luchas”.

El gremio de estatales informó que “ATE y la CTA Autónoma ratifi -caron el paro nacional y la jornada nacional de lucha, respectivamente, con movilizaciones en todo el país para el miércoles 14 contra la pobreza y la criminalización de las luchas, por trabajo digno y aumento salarial”.

En la provincia de Buenos Aires el paro se realiza en forma conjunta con los gremios estatales de la CTA Autónoma, los médicos de Cicop y los judiciales enrolados en la AJB, por lo que no sólo en la administración pública, sino en hospitales y tribu-nales, se verá afectada la actividad.

Al respecto, el secretario ge-neral de ATE y la CTA Autónoma bonaerense, Oscar de Isasi dijo que buscarán con el reclamo ser escuchados por la administración de María Eugenia Vidal para lograr una reapertura de la discusión pari-taria. “Nos sumamos desde nuestros reclamos provinciales, desde nuestra exigencia de reapertura de partirías para discutir salarios, dado que aquel aumento a la baja que logró imponer el Gobierno nos está condenando a salarios miserables y a perder el poder adquisitivo”, señalo. - DIB -

ATE, Cicop y AJB vuelven a las protestas

Estatales siguen reclamando. - Archivo -

Hernán Bertellys. - Archivo -

Page 6: Sin acuerdo, los docentes Confi rman la vuelven a parar mañana · de Mar del Plata tomó un camino alternativo al turístico para llegar a las ruinas de Perú. - Pág. 7 - Córdoba:

6 | INFORMACIÓN GENERAL Martes 13 de junio de 2017 | EXTRA

Los restos hallados el 31 de mayo pasado sobre el río Vilcanota, cami-no al Machu Picchu, corresponden al joven argentino Federico Farías, según el resultado de un análisis de ADN privado encargado por la familia, que motorizó la búsqueda desde el 4 del mes pasado, cuando el mochilero salió de Cusco hacia ese tradicional sitio turístico.

“Lamentablemente tengo que informar con mucha tristeza que el resultado de ADN dio positivo”, escribió su tía, Laura Bartual, en su página en Facebook. “Ahora em-pezamos el camino para que Fede esté con nosotros en nuestro país, queremos agradecer infi nitamen-te a todos los que se solidarizaron y colaboraron con la búsqueda de Fede Farías”, añadió.

El pasado 4 de mayo, el joven de 21 años, informó a sus familiares que iba a ir hacia el Machu Picchu (Cusco) y desde entonces era bus-cado por las autoridades locales y por los propios familiares, quienes llegaron a Perú con la esperanza de hallarlo con vida. En la noche del 31 de mayo, personal policial halló restos humanos de un varón en me-dio del río Vilcanota, en el sector de Mandor, que fueron sometidos a una práctica de ADN en Lima, donde se

Identifi can sus restos

El joven de 21 años desapareció el 4 de mayo luego de tomar un camino alternativo en las ruinas de Perú.

Viajaba con sus amigos. Federico Farías planeaba regresar solo. - Archivo -

Falleció la madre deJosé Luis Cabezas

En Mar del Plata

A los 84 años, murió la madre del fotógrafo José Luis Cabezas, Norma Marotti, quien encabezó junto a su esposo los reclamos de Justicia por el crimen de su hijo, y en los últimos años vivía en un geriá-trico de la ciudad de Mar del Plata.

“Hoy 12 de junio a la 5 horas mi mamá se durmió y se fue en un sueño a encontrarse con su hijo y su marido. Cuídense, feliz reencuentro”, escribió su otra hija, Gadys Cabezas en su cuenta de Facebook. “Ya es-taremos los cuatros juntos. A mí to-davía me espera un poco de trabajo acá abajo. Pero ni bien termine nos encontraremos. Los amo”, agregó.

La madre del reportero padecía una enfermedad neurodegenerati-va, según había confi rmado su hija el año pasado. “Está en cama y no sabe ni quién soy”, había dicho en una entrevista con el diario Clarín.

Tanto Norma como Gladys, y el padre de José Luis, José Cabezas, fallecido en 2010 a los 77 años, li-deraron los pedidos de Justicia por el fotógrafo. El crimen ocurrió el 25 de enero de 1997 tras fotografi ar al poderoso empresario Alfredo Yabrán en Pinamar, cuando fue baleado y su cuerpo quemado dentro de su auto, en una cava de General Madariaga.

El 21 de diciembre de 2016, la Cámara Penal de Dolores liberó por buena conducta al expolicía Gustavo Prellezo, autor material del crimen, que había sido condenado a cadena perpetua; en tanto el jefe de Seguridad de Yabrán, Gregorio Ríos, fue condenado como instigador, y hace dos años la Justicia dio por terminada su condena. - Dyn/Télam -

Confi rman la muerte del mochilero argentinoperdido en Machu Picchu

Una beba de un año intoxicada con cocaínaUna niña de un año sufrió una intoxicación con cocaína que fue detectada en el hospital de Ushuaia, tras lo cual los médicos dieron intervención a la Justicia, que ordenó la detención de los padres, una joven de 19 años y un hombre de 40. La beba fue llevada por su madre al centro de salud durante la madrugada del domingo por fuertes dolores en el estómago y descompues-ta. Cuando los profesionales comenzaron a asistirla y tras rea-lizarle las pruebas de laboratorio, confirmaron que se encontraba intoxicada con cocaína. - Dyn -

El CEO de Uber se va por denuncias internasEl CEO de Uber, Travis Kalanick, dejaría el cargo durante unos meses, según trascendió ayer en medios estadounidenses y euro-peos, después de que el consejo directivo de la compañía aproba-ra de forma unánime, implemen-tar una serie de medidas a raíz de una investigación por acoso sexual, discriminación y sexismo sistemático en la empresa. A tra-vés de un comunicado, Michael indicó que será sustituido por David Richter, vicepresidente de Iniciativa Estratégica. Las denun-cias incluyen acoso sexual por parte de varios gerentes, por lo que fueron despedidos 20 em-pleados, casos de discriminación, comportamiento no profesional y bullying. - Dpa -

Obesidad: la sufren 2.200 millones de personas en el mundoUnos 2.200 millones de perso-nas sufren sobrepeso u obesi-dad en el mundo y pueden sufrir problemas de salud relaciona-dos con ese padecimiento, se-gún un estudio publicado ayer en la revista especializada The New England Journal of Medi-cine. La investigación, realizada por el Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud (IHME, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Washington en Seattle (EE.UU.), se centró en el estudio de 195 países y territorios entre los años 1980 y 2015. De la cifra de afectados, que significa el 30% de la po-blación, 108 millones de niños y 600 millones de adultos tenían un índice de masa corporal en el umbral de la obesidad. Los datos indican que desde 1980 la obesidad se ha duplicado en más de 70 países y ha crecido continuamente en la mayoría, además de que en el caso de los niños, el ritmo de muchos lugares en el mundo superó al de los adultos. Estados Unidos fue, con casi el 13 % de sus habitantes, el país con el mayor nivel de obesidad de entre los 20 más poblados. - Efe -

Breves

compararon con la sangre del padre.El caso cobró notoriedad cuando

desde las redes sociales y los medios argentinos los familiares hicieron un llamado para que los rescatistas vayan a buscar a Federico, luego de haber recibido un último llamado telefónico el 4 de mayo pasado desde Aguas Calientes, pero nunca llegó al Machu Picchu. Farías era un mochile-ro marplatense que viajaba desde fe-brero del año pasado y había llegado a las islas del caribe con un grupo de amigos, que emprendieron el regreso.

El 4 de mayo, el joven realizó el último llamado telefónico en donde les avisaba a sus padres que quería conocer las ruinas de Machu Picchu, y tras varios días sin novedades, sus familiares realizaron la denuncia. Cascos Blancos, perros rastreadores, un drone y hasta una sonda acuática fueron utilizadas para su búsqueda,

aunque su familia denunció “irregu-laridades” en el proceso.

“Federico quería ir al Huay-na Picchu, no entendemos como apareció en el río Vilcanota, en un paso donde transita todo el mundo. Participaron policías de alta mon-taña, un drone que no tenía visión nocturna y lo encontró un pescador en un lugar de alto tránsito”, explicó su tía. Bortual confi rmó que Farías será enterrado en el cementerio de San Isidro, de donde es oriun-da su familia, aunque desde hace cuatro meses vive en Miramar. Por último, la tía del joven agradeció la “solidaridad del pueblo” que aportó el dinero para que la familia pudiera viajar a Perú y para realizar el análisis de ADN: “Si no hubiéra-mos tenido que esperar entre tres y seis meses para el resultado “, concluyó. - Télam -

Durante un homenaje a su hijo. - Archivo -

Yeza (Cambiemos) decidió ha-cer cumplir la ordenanza 4442/14 que obliga a los concesionarios de unidades turísticas fiscales a adaptar sus instalaciones a la dinámica costera, lo que en el caso de CR implica reducir en más de un 70 por ciento su superfi cie construida para ajustarse al tope de 325 metros cuadrados permi-

Demuelen el emblemático parador CR de Pinamar

Tras tres décadas de esplendor, el balneario CR de Pinamar, pre-ferido por políticos, empresarios y artistas top, comenzó ayer a ser demolido como parte de un plan de reurbanización de la costa y luego de numerosos litigios judiciales plan-teados por los propietarios.

“Posiblemente nadie pensaba que esto podía ocurrir fi nalmente”, aseguró el intendente Martín Yeza al recorrer las tareas que se realizan en la zona, situada en la zona norte de Pinamar. Una topadora y una cua-

drilla de operarios comenzaron el desmantelamiento del balneario para adecuar las instalaciones a la nueva normativa municipal que restringe el uso de estructuras de cemento y hormigón en el frente marítimo.

Desde la comuna informaron que una vez que sean retirados todos los materiales reutilizables y des-manteladas las estructuras livianas y carpinterías, la estructura pesada del complejo será derribada con el uso de explosivos. CR, fundado en 1984, se convirtió en el lugar de ve-raneo preferido durante décadas por políticos, empresarios, deportistas y famosos, y sumó al servicio de car-pas y sombrillas, comodidades como piscina, spa, sauna, restaurantes y cancha de fútbol.

Fue el preferido de polí-ticos y famosos. Reduci-rán un 70% su superfi cie construida.

Tiran abajo la estructura para ajustarla a los 325 m2 permitidos. - Télam -

tidos. Luego de más un año de negociaciones y litigios judiciales por la negativa de los propietarios a adecuarse a la nueva normativa, pudo iniciarse la demolición de la edifi cación, que será reemplazada por una estructura de madera so-bre pilotes que permitirá el fl ujo natural de los médanos por efecto del viento. - Télam -

Page 7: Sin acuerdo, los docentes Confi rman la vuelven a parar mañana · de Mar del Plata tomó un camino alternativo al turístico para llegar a las ruinas de Perú. - Pág. 7 - Córdoba:

Mestre enojado“Es un paro brutal, violento, donde perdemos todos”, dijo ayer el intendente Ramón Mestre, y reclamó “la necesidad de que el Congreso de la Nación dé tratamiento a un proyecto que regule las huelgas en el transporte público”. “Cada vez hay más conquis-tas y todos reclamamos derechos, pero los deberes quién carajo los ejerce”, disparó el jefe comunal. - Télam -

INFORMACIÓN GENERAL | 7EXTRA | Martes 13 de junio de 2017

La Justicia otorgó ayer la ex-carcelación extraordinaria a Eva Analía “Higui” De Jesús, la mu-jer lesbiana de 42 años detenida desde octubre pasado por matar a un hombre al defenderse de un intento de violación, mientras era golpeada por un grupo que la agre-día por su orientación sexual.

“Este caso modifi có la jurispru-dencia de Argentina. Nunca antes había sido otorgada una excarce-lación extraordinaria a una mujer que ejerció su legítima defensa en un caso de violación”, aseguró la abogada defensora, Raquel Her-mida, tras dar a conocer la noticia. Ahora, De Jesús esperará el juicio oral en su casa, mientras avanza el período de investigación penal con declaraciones testimoniales y pericias de distinto tipo.

Hermida tomó contacto con “Higui” en enero, pero fue recién en febrero cuando asumió su de-fensa y pidió “un informe de diag-nóstico psicológico y psiquiátrico”, además de una prueba sobre la ropa que llevaba puesta la noche que sufrió el abuso sexual. Según confi rmó la abogada, las pericias revelaron que los golpes que re-cibió fueron perpetrados por más de una persona y que “presentaba un trastorno de stress postrau-mático compatible con un abuso sexual simple”, lo que le valieron la excarcelación extraordinaria.

Eva Analía De Je-sús, de 42 años, es lesbiana. Estuvo ocho meses deteni-da por defenderse de una patota.

CLICK Vuelve el transbordador

Tras casi 60 años en desuso y un proceso de restauración, el Puente Transbordador Nicolás Avellaneda, uno de los ocho que quedan a nivel mundial e ícono del barrio porteño de La Boca, será reinaugurado a fines de septiembre. El viaducto móvil, que conecta la ribera porteña del Riachuelo con la Isla Maciel, trasladará a turistas como lo hizo con transeúntes y vehículos entre 1914 y 1960. - Télam -

Liberan a la mujer presapor matar a un violador

La historia de “Higui”

Después de ocho días de paro, los choferes del servicio urbano de pasajeros de la ciudad de Cór-doba decidieron levantar anoche la medida de fuerza luego de una reunión realizada en el Ministerio de Trabajo, que había dictado la conciliación obligatoria.

“Se levanta la medida”, confi rmó al diario local La Voz del Interior el líder de la CGT, Mauricio Saillen, mientras que el delegado de la em-presa Aucor, Marcelo Marín precisó: “Quédense tranquilos que mañana volvemos a trabajar”, en referencia a hoy, cuando volverán a circular las líneas en confl icto. La medida, que fue tomada en rechazo a un acuerdo salarial nacional del 21%, había sido paliada por el Gobierno municipal a través de un “Plan de Emergencia” que incluyó la custodia de colectivos, además de la puesta

Los choferes vuelven a trabajar después de un acuerdo en el Ministerio de Trabajo.

Córdoba: levantan el parode colectivos tras 8 días

en servicio de unas 200 unidades. Ante la repercusión del paro,

ayer tomó participación en el asun-to el gobernador Juan Schiaretti, quien convocó en Casa de Gobierno a intendentes de varias localida-des, y logró consenso para declarar esencial al servicio de transporte público de pasajeros. A tal fi n, se avanzó en la necesidad de realizar una consulta popular para que sea la ciudadanía la que defi na si está de acuerdo con pagar un boleto más caro que en el resto del país para que los choferes nucleados en la UTA Córdoba ganen más dinero que trabajadores del transporte de pasajeros de otras provincias.

El confl icto el 2 de junio con diversas asambleas y la madru-gada del lunes 5 arrancó el paro que alcanzó a las empresas Aucor, Coniferal, Ersa y trolebuses Tamse, las cuatro que prestan el servicio ur-bano. Desde la conducción nacional de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), profundizaron la distancia con los delegados locales y tilda-ron de “trastornado” al principal dirigente provincial. - DIB/TÉLAM -

Atacada y detenida. De Jesús terminó presa por defenderse. - Internet -

La crecida experimentada ayer por el río Uruguay agravó la situa-ción de los pobladores de Entre Ríos y Corrientes, con unas 5 mil personas afectadas en ambas pro-vincias tanto en el sector urbano como en el rural, aunque el pro-nóstico indica que no se aguardan lluvias para los próximos días.

La provincia más complicada es Corrientes, en donde los afec-tados llegan a 3.000, mientras que el agua invadió rutas y aisló

pequeñas poblaciones rurales, lo que se suma a otras localidades que desde hace meses sufren las consecuencias del avance de las aguas como San Luis del Pal-mar, en donde hay 450 personas afectadas. En tanto, fue cortada la ruta 14 que une La Cruz con Santo Tomé, donde se registraron unos 15 centímetros de agua.

Además del río Uruguay, Co-rrientes está afectada, aunque en menor medida, por el avance de las aguas del Paraná, por lo que entraron en estado de alerta las localidades de Goya y Esquina. El jefe de Operaciones de Defensa Civil, Orlando Bertoni, aseguró que

Se agrava la situación en Corrientesy Entre Ríos por la crecida de ríosHay unas 5 mil personas afectadas por el avance del agua y rutas cortadas.

la situación es “complicada” y re-marcó: “El único alivio que tuvimos es el clima, porque ahora no está lloviendo y salió el sol”.

En Entre Ríos, su par Rober-to Destri, elevó a más de 800 la cantidad de familias evacuadas en Concordia, Concepción del Uru-guay y Colón, y estimó que “re-cién a principios de julio podrán volver a sus casas”. “Desde hace dos años vivimos inundaciones permanentemente. Sabemos que el tema del calentamiento global es importante, y por los estudios que se realizaron en la zona calculamos que habrá nuevas inundaciones todos los años”, agregó. - Télam -

“Es curioso cómo, al mismo tiempo que ocurrió el caso de `Higui´, hubo otros dos episodios de -en principio- hombres que mataron en legítima defensa en ocasión de robo y ambos espera-ron el juicio en su casa. En cambio ella, que es mujer, debió hacerlo durante meses en prisión”, destacó la abogada. En la causa consta que, al momento de la agresión, tres hombres se acercaron a Eva Analía e intentaron realizarle una “viola-ción correctiva” para modifi car “su desvío como lesbiana”.

El episodio por el que fue de-tenida ocurrió el 16 de octubre de 2016, cuando fue a visitar a fami-liares y amigos al barrio Mariló de Bella Vista, en el partido de San Miguel. “Te vamos a hacer sentir mujer”, le dijo Cristian Rubén Es-pósito antes de intentar abusar de

ella. En aquel momento, luego de sufrir golpes en su rostro y cadera, y ser arrojada al suelo, logró sacar una cuchilla que guardaba en su sostén y apuñalar a Espósito, uno de sus agresores, quien murió ho-ras más tarde.

La liberación de “Higui” fue reclamada durante meses por or-ganizaciones de mujeres y partidos políticos, e incluso fue uno de los pedidos más fuertes durante la última marcha “Ni Una Menos”, el 3 de junio pasado. “Por suerte decidieron excarcelarla, ya está lista la orden y en este momento la están notifi cando, por lo que sólo le queda volver al penal de Mag-dalena a buscar sus cosas y luego puede irse a su casa”, dijo Carolina Abregú, integrante de la Mesa de Trabajo “Justicia por Higui-Analía de Jesús”. - DIB/TÉLAM -

“Plan de emergencia. Las unidades circulaban con custodia. - Télam -

Page 8: Sin acuerdo, los docentes Confi rman la vuelven a parar mañana · de Mar del Plata tomó un camino alternativo al turístico para llegar a las ruinas de Perú. - Pág. 7 - Córdoba:

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó fi rme la condena a prisión perpetua contra cuatro hermanos acusados por un ho-micidio a golpes de un joven de 19 años en 2007 porque había in-tentado seducir a una hermana.El máximo tribunal ratifi có las condenas a la máxima pena que establece el Código para los her-manos Norberto Osvaldo “Caín” Fleitas, de 30 años; Cristóbal Argentino “Lulú” Fleitas, de 35; Fermín Ariel Fleitas, de 28, y Ma-nuel Pastor “Pica” Fleitas, de 32 años, al momento de los hechos.Los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosat-ti y Carlos Rosenkrantz ratifi ca-

Asesinaron a golpes a un muchacho

ron el fallo dictado en 2009 por el Tribunal Penal número uno de Posadas. En su momento, Fermín Ariel Fleitas se había hecho cargo per-sonalmente del crimen pero el tribunal descreyó de esa confe-sión y concluyó que todos habían participado. Para ello fue decisi-va la declaración de la hermana de los cuatro acusados, Clarisa, presuntamente cortejada por la víctima, Clemente Ramírez.El máximo tribunal judicial del país rechazó el último recurso presentado por la defensora ofi cial Nélida Ana Amiel contra la anterior confi rmación de la condena, dispuesta por el Tribu-nal Superior misionero. - Dyn -

La Corte Suprema ratifi có condena a prisión perpetua contra cuatro hermanos

8 | POLICIALES | JUDICIALES Martes 13 de junio de 2017 | EXTRA

Murió el hombre que recibió un tirode escopeta por reclamar a su perra

El hombre que fue herido el domingo de la semana pasada de un escopetazo en la cara cuando le fue a reclamar a un vecino que le devolviera su perro, en el partido bonaerense de Morón, murió ayer en un sanatorio privado donde permanecía internado en estado de gravedad.

Tras conocerse la noticia del fallecimiento de Fabio Germán Sottosantín (47), vecinos y cono-cidos de la víctima atacaron a pie-drazos la casa del agresor y pren-dieron fuego parte de la vivienda, por lo que tuvo que intervenir per-sonal de la comisaría local y grupos especiales de la Policía bonaerense para dispersar a los atacantes.

El acusado es un vecino de la víctima

Fuentes judiciales confi rma-ron que Sottosantín falleció como consecuencia de las heridas que presentaba en la cara, tras haber recibido una perdigonada en el rostro disparada con una escopeta.

Por el hecho había sido dete-nido un jubilado llamado Carlos Rodolfo Castaño (71), quien ahora será nuevamente indagado, ya que estaba acusado del delito de “ten-tativa de homicidio” y ahora será acusado por “homicidio simple”.

Vecinos contaron a la prensa que ambos hombres tenían una disputa de varios días por ese ani-mal, porque ambos decían que era suyo, lo que había motivado dis-tintas discusiones previas. - telam -

Desaparecidas.- Un hombre fue condenado ayer a 12 años de pri-sión por el homicidio de Soledad Olivera, que desapareció en 2011 en la localidad mendocina de Tres de Mayo, y será juzgado próxi-mamente por otro caso similar, informaron fuentes judiciales. Se trata de Mariano Luque (32), quien será enjuiciado por el crimen de Johana Chacón (13), la cual en 2012 también desapareció en el citado distrito del departamento Lavalle y cuyo cadáver tampoco fue encontrado. - Télam -

Femicidio.- Una mujer de 39 años fue asesinada a puñaladas y su hija resultó herida cuando intentó defenderla del ataque en una casa de la localidad salteña de General Güemes, y por el femicidio detuvieron al esposo de la víctima mortal, a quien habían denunciado hace 10 días por violencia de gé-nero. La víctima, identificada como Claudia Soledad Saracho, mantuvo una pelea con su esposo, llamado Rolando Colque (53), delante de su hija de 18 años. - Télam -

Breves

Más de un centenar de efectivos de la Policía bonaerense y 35 nue-vos patrulleros serán destinados al municipio de Lomas de Zamora para reforzar la seguridad y au-mentar las tareas de prevención del delito, según acordaron ayer el intendente de ese distrito, Martín Insaurralde y el ministro de Seguri-dad provincial, Cristian Ritondo.La cartera de Seguridad precisó que, según se decidió en la reu-nión realizada en la sede comunal, se sumaron 35 patrulleros, más de 120 policías, 10 móviles para comisarías por parte del Municipio, y se eleva a 140 los efectivos de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI). También se incorporaron 10 patrulleros y 20 motos y se decidió conformar una “Mesa de Trabajo con representa-

Más agentes y patrulleros en el distrito ción de Provincia, Municipio y veci-nos del distrito”, para escuchar los reclamos y adoptar nuevas estrate-gias para combatir la inseguridad.Al ser consultado sobre si planea recibir a los vecinos que a realiza-ron una fuerte protesta en reclamo de mayor seguridad tras la muerte del matrimonio que estaba se-cuestrado, Insaurralde expresó: “Por supuesto voy a recibir a los vecinos, lo hacemos a diario, noso-tros recibimos a todos los vecinos en las delegaciones, en los centros de monitoreo, en despachos muni-cipales y trabajamos en conjunto”.El jefe comunal también informó que habló con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien dispuso fuerzas federales en el área de La salada y de Ingeniero Budge. - DIB -

Los dos jóvenes detenidos por la muerte del matrimonio secuestrado en el partido bonaerense de Lomas de Zamora fueron identifi cados y se negaron a declarar ante el fi scal de la causa.

Según se informó ofi cialmente, César “Ringo” Valenzuela (31) y Ma-tías Maidana (29), seguirán presos por las muertes de Josefa Carrozzieri (67) y Braulio Herrera (70) mientras se resuelve su situación procesal. Ambos se negaron ayer a declarar, al tiempo que la identifi cación se

Uno de los dos captores fue imputado en al menos cinco causas judiciales. La más grave es el homicidio de Brian Caballero, cometido en 2016.

Inseguridad

Acciones. El ministro Ritondo y el intendente Insaurralde analizan el caso y el mapa del delito en el distrito. - Télam -

Los delincuentes detenidos tras el secuestro en Lomas de Zamora se negaron a declarar

Contra la baja en la edad de imputabilidad El jefe de la Policía Bonaerense, Fabián Perroni, contradijo el discurso del Gobierno nacional y se manifestó “en contra” de bajar la edad de imputabilidad, y fue cruzado por un fi scal bonae-rense, quien se mostró “preocu-pado” por sus dichos.Perroni se mostró “preocupa-do” por los últimos hechos de inseguridad registrados en el Conurbano, pero se manifestó “en contra” de bajar la edad

de imputabilidad a 14 años, aunque reconoció que su fuerza detiene “permanente-mente” a menores.En ese marco, el jefe policial re-clamó “trabajar más sobre estos chicos que vienen postergados desde hace años, sin posibili-dades”, al sostener que “hay un tercio de la población que hace años que está postergada. No creo que la solución sea bajar la edad de imputabilidad”. - DIB -

demoró ya que tampoco brindaron sus datos fi liatorios.

Tras la identifi cación, se deter-minó que Valenzuela fue imputado en al menos cinco causas judicia-les, todas ellas en jurisdicción de Lomas de Zamora y desde el 2004 en adelante.

La más grave de todas era el homicidio de Brian Caballero (22), cometido en agosto de 2016, en Villa Centenario, y por el que “Ringo” tenía una orden de captura desde octubre de ese año.

Por su parte, Maidana, quien no presentaba antecedentes pena-les en su registro de Reincidencia, debió ser llevado esta mañana al Hospital Gandulfo para ser asistido de una fi sura de cadera y pelvis que sufrió durante el hecho.

Luego de recibir el alta, él y Valen-zuela fueron trasladados a la fi scalía federal 2 de Lomas de Zamora, a car-go de Sergio Mola, quien los indagó por los delitos de secuestro extorsivo agravado por la pluralidad de autores, por ser una de las víctimas mayor de 70 años y por haber provocado la muerte de los cautivos; portación ilegal de arma de guerra; y atentado y resistencia contra la autoridad.

La muerte del matrimonio se produjo en plena persecución po-licial. Los delincuentes intentaban escapar con las víctimas de rehe-nes cuando chocaron contra un árbol. En la colisión murió también Enrique Christener (36), quien ma-nejaba el vehículo.

Nervios, insultos, “chicanas”El titular de la Jefatura Depar-

tamental de Lanús, comisario ins-

pector Javier Carlos Villar, mantuvo una fuerte discusión con vecinos de Lomas de Zamora que protestaron en una comisaría de la zona por mayor seguridad y les gritó que no le digan “boludeces” ni “chicanas”.

“No me rompan las pelotas con chicanas, tengo 28 años como po-licía”, dijo a los gritos el comisario Villar mientras escuchaba el recla-

mo de los vecinos que ingresaron pasadas las 21 a la comisaría de Villa Galicia, hasta donde llegaron tras marchar desde la casa del ma-trimonio fallecido.

En una fi lmación realizada por uno de los vecinos que participó de la reunión se observa al jefe policial en estado de nerviosis-mo y a los gritos, increpando a los presentes. “No me vengan con boludeces porque yo pago los impuestos como todo el mundo y me levanto todas las mañanas para trabajar como ustedes”, dijo el comisario, mientras una mu-jer le gritaba que escuche a los vecinos porque estaban siendo víctimas de la inseguridad en todo el partido. - DIB/TÉLAM -

Page 9: Sin acuerdo, los docentes Confi rman la vuelven a parar mañana · de Mar del Plata tomó un camino alternativo al turístico para llegar a las ruinas de Perú. - Pág. 7 - Córdoba:

un furgón policial con decenas de personas y de ahí a una comisaría, donde tras ser identifi cado quedó en libertad.

Versión ofi cial Vladímir Chernikov, jefe del

departamento de policía de Mos-cú, que había advertido contra cualquier intento de alterar el orden y la ley, aseguró tras las masivas detenciones que “lo más

ron una provocación, y la fi scalía advirtió que la gente podía acudir a “pasear” por esa zona junto a las miles de personas que celebraban ayer el Día de Rusia, pero “sin sa-car pancartas ni gritar eslóganes”.

El líder opositor no pudo llegar hasta el lugar de la protesta ya que fue detenido en la puerta de su casa, según informó su esposa en Twitter. Asimismo, un tribunal de Moscú ordenó que Navalni fuera encarcelado 30 días por reitera-das violaciones de la ley en las reuniones públicas.

“Putin ladrón”Varios miles de personas, en su

mayoría jóvenes y hasta adoles-centes, acudieron a la llamada de Navalni y se sumaron a la protesta, donde enseguida comenzaron a corear eslóganes contra el presi-dente ruso, Vladímir Putin.

“Rusia sin Putin”, “Putin la-drón” fueron algunos de los lemas coreados por los asistentes, mien-tras se mostraban pancartas con eslóganes como “La corrupción nos está robando el futuro”.

Cientos de policías y antidis-turbios intervinieron para repri-mir la manifestación no autori-zada y comenzaron a practicar detenciones, en muchos casos empleando la fuerza y de manera indiscriminada.

Entre los detenidos, varios de los correligionarios de Navalni, numerosos jóvenes e incluso un periodista de la Agencia Efe en Moscú que cubría la manifesta-ción. Ignacio Ortega fue llevado a

Podría violar la Constitución del país

Dos fi scales demandan a Trump por posibles confl icto de intereses Dos fi scales generales deman-daron al presidente estadouni-dense, Donald Trump, por mantener la propiedad de sus negocios y verse expuesto a posibles confl ictos de intere-ses e infl uencia del dinero de Gobiernos extranjeros, lo que podría violar la Constitución del país.La demanda, interpuesta por el fiscal general de Maryland, Brian Frosh, y del Distrito de Columbia, Karl Racine, en un tribunal federal se centra en la posibilidad de que países influyan, a través de sus pa-gos a la Trump Organization, en el presidente.Trump decidió no desvincular-se de la propiedad de la Trump Organization, un conglomerado inmobiliario internacional,

y solamente renunció a sus cargos dentro de la compañía para ceder el poder a sus hijos Eric y Donald Jr.Los fiscales generales acu-saron a Trump, en una rueda de prensa en Washington, de una “flagrante violación” de las provisiones constitucio-nales contra la influencia del dinero de intereses extran-jeros o nacionales, así como de crear una Administración “corruptible”.Los fi scales generales con-sideran que “nunca antes en la historia de este país” un presidente había tenido una conjunción tan grande de intereses económicos de los que no se ha desvinculado, que ponen “la democracia en riesgo”. - Efe -

La ciudad de Orlando rindió homenaje ayer a las 49 personas que perdieron la vida en la matanza perpetrada hace un año en la discoteca gay Pulse con un mensaje de unidad y de rechazo al odio. Los actos conmemorativos comenzaron el domingo con una vigilia en el lugar, que se convirtió en un memorial. Luego familiares y amigos de las víctimas, sobrevivientes y policías que participaron en la operación fueron pasando por el sitio durante toda la jornada. - Efe -

CLICK A un año de la matanza en Pulse

Miles de personas fueron de-tenidas ayer en Rusia, la mayor parte en Moscú y San Petersburgo, cuando la Policía reprimió y trató de disolver las marchas contra la corrupción gubernamental convo-cadas por el líder opositor Alexéi Navalni, quien tras ser capturado fue condenado a 30 días de cárcel.

A falta de cifras ofi ciales de detenciones, el portal informativo OVD Info señaló que en Moscú fueron detenidas 750 personas y en San Petersburgo 900.

Navalni, que aspira a concurrir a las elecciones presidenciales en 2018, había convocado protestas en más de 200 ciudades de todo el país contra la corrupción en las altas esferas del poder, que él y la organización que dirige denun-cian sistemáticamente.

En Moscú, el opositor había conseguido la autorización del Ayuntamiento para celebrar una marcha de protesta y mitin en la avenida Sájarov, en el nordeste de la ciudad, pero el domingo, a menos de 24 horas, cambió el lugar y pidió a sus partidarios que acudieran a la calle Tverskaya, en el mismo corazón de Moscú.

Las autoridades lo considera-

En Moscú y San Petersburgo

Entre los apresa-dos está el líder opositor Alexéi Navalni, quien ten-drá que cumplir 30 días de cárcel.

INTERNACIONALES | 9EXTRA | Martes 13 de junio de 2017

Rusia: 2 mil personas detenidas en manifestaciones no autorizadas

Sismo en el Egeo Un fuerte terremoto, de magnitud entre 6,2 y 6,4, sacudió ayer la costa turca del mar Egeo y la isla griega de Lesbos, causando la muerte de una mujer y dejando 12 heridos, informó la agencia de noticias griega ANA-MPA. De acuerdo con la agencia, la víctima mortal es una mujer que fue hallada por los bombe-ros entre los escombros de su casa en un pueblo de la isla de Lesbos. El hipocentro se situó a entre cinco y diez kilómetros de profundidad en el mar Egeo, entre la isla griega de Lesbos y la ciudad turca de Esmirna. El sismo se sintió también en Estambul, a 330 kilómetros de distancia, y la capital de Grecia, Atenas, a 300 kilóme-tros. El temblor se sintió en casi todas las islas griegas del Egeo, sobre todo en Lesbos y Quíos. - Dpa -

Inversiones para ÁfricaLa canciller alemana, Angela Merkel, apostó ayer por esta-blecer nuevas alianzas entre las potencias del G20 y los países africanos que supe-ren el concepto clásico de la ayuda al desarrollo, impulsen la inversión privada y propicien un crecimiento que frene los flujos migratorios. Con ese objetivo, y bajo el lema “Asociación G20 África-Invirtiendo en un futuro común”, Merkel reunió en Ber-lín a los presidentes de Egipto, Costa de Marfil, Ghana, Mali, Níger, Ruanda, Senegal, Túnez y Guinea Conakry, éste último al frente de la Unión Africana (UA). La propuesta alemana, presentada en el marco de la presidencia de turno del G20 y con apoyo del Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacio-nal y el Banco Africano de De-sarrollo, busca generar en los países africanos un marco que impulse la inversión privada, nacional e internacional. - Efe -

Rumbo a la anexión El Gobierno de Puerto Rico dará los primeros pasos en la dirección de anexionar la isla a Estados Unidos con el aval del apoyo mayoritario obtenido en el plebiscito, no vinculante, del domingo, camino incierto sobre el que EE.UU. no se ha pro-nunciado. La representante del Gobierno de Puerto Rico ante el Congreso estadounidense, Jenniffer González, dijo ayer que el apoyo del 97% de los votantes a la anexión a EE.UU. es la mejor carta de presen-tación para que en la capital estadounidense comience a tomarse en serio ese objetivo del gobernante Partido Nuevo Progresista (PNP). - Efe -

Breves

Un tribunal de Moscú ordenó que Navalni fuera encarcelado 30 días por reiteradas violaciones de la ley.

Disturbios. Uno de los manifestantes detenidos en Moscú. - Efe -

importante es que la situación está bajo control”.

Afi rmó que “ha sido cien por cien una provocación” y que los manifestantes pro Navalni apenas fueron unos 5.000, frente a los cientos de miles de moscovitas que participaron, en esa misma calle, en el festival popular orga-nizado por el Día de Rusia.

Mientras, en San Petersburgo, en el Campo de Marte, cerca de mil personas fueron detenidas por participar también en una protesta no autorizada bajo el lema “Que-remos respuestas”.

En otras ciudades rusas tuvie-ron lugar manifestaciones convo-cadas por Navalni que terminaron sin incidentes, aunque en algunos casos con detenidos. - Efe -

Page 10: Sin acuerdo, los docentes Confi rman la vuelven a parar mañana · de Mar del Plata tomó un camino alternativo al turístico para llegar a las ruinas de Perú. - Pág. 7 - Córdoba:

Estudiantes. El coletazo de la derrota

Vivas renunció a la conducción “pincha”

Nelson Vivas (foto) dejó ayer de ser el entrenador de Estudian-tes, horas después de la dura derrota por Copa Argentina ante Pacífi co de General Alvear, conjunto del Federal B.El club informó que el DT recha-zó seguir los tres partidos que faltan y ante ello la dirigencia dispuso que Lucas Nardi, técnico de reserva, se haga cargo transi-toriamente del plantel.Vivas llegó pasadas las 8.30 al country del club en City Bell, sa-ludó al plantel y se retiró. Desde el entorno del DT señalan que fue despedido por la comisión directiva, y que él no dio un paso al costado.Minutos después de que Vivas dejara el country, el club infor-mó lo siguiente en su cuenta de Twitter: “Luego de la derrota de ayer por Copa Argentina, el en-trenador albirrojo Nelson Vivas renunció a la dirección técnica

del Pincha. La comisión directi-va del club le ofreció dirigir los tres partidos que faltan, aunque no aceptó”.Nardi mantuvo una extensa charla con el presidente Juan Sebastián Verón, directivos del área fútbol, el capitán Leandro Desábato y otros referentes del plantel.El DT interino parte bien posi-cionado para adueñarse del car-go, aunque tampoco se descarta la dupla Claudio Gugnali-Julián Camino -ex colaboradores de Alejandro Sabella-. - Dyn/Télam -

10 | DEPORTES Martes 13 de junio de 2017 | EXTRA

El presidente de Banfi eld, Eduar-do Spinosa, reconoció ayer que “está todo encaminado” para que Jesús Dátolo regrese al club a partir del próximo campeonato.“Hablé mucho con Jesús, hablé con su representante, tiene uno argentino y otro brasileño. Está todo encaminado para que sea nueva incorporación a partir del torneo que viene. Está con ganas de venir a entrenarse cuanto antes”, dijo el dirigente por AM 1050, sobre el futbolista de 33 años que dejó el “Taladro” en la temporada 2005/06 y que pro-viene del Atlético Mineiro.En su momento sonó en Boca pero fi nalmente no se dio ese traspaso, y ahora parece que los destinos del jugador y la insti-tución del sur de la provincia de Buenos Aires están a punto de encontrarse. - Dyn -

Dátolo es el apuntado por Banfi eld

Cerca del “Taladro”

1P. Campodónico

G. Díaz

F. León

J. Galván

R. Arias

N. Yeri

D. Ledesma

S. Navarro

C. Llama

J. Benedetti

N. Bandiera

DT: W. Perazzo

P. Heredia

H. Oviedo

D. Bareyro

R. Mieres

A. Argachá

C. Vega

S. Iuvalé

J. Aguirre

A. González

L. Chetti

D. Diellos

DT: G. Coleoni

Goles: PT 37´ G. Díaz (A), ST 18´ A. González

(CC), 46´ J. Benedetti (A).

Cambios: PT 43´ I. Quilez por Díaz (A), ST

14´ P. Vilchez por Chetti (CC), 30´ P. Luguer-

cio por Yeri (A), 37´ I. Coll por Aguirre (CC),

41´ L. Sosa Otermin por Navarro (A), 42´ L.

Leguizamon por Diellos (CC).

Árbitro: Mauro Gianinni.

Cancha: Ciudad de Caseros.

Aldosivi C. Córdoba2 3L. Corti

M. Algañaráz

F. Lazzaroni

J. Capelli

S. Sagarzazu

E. Montagna

N. Pelaitay

S. Rusculleda

N. Maná

E. Dening

D. Chaves

DT: N. Gorosito

A. Gómez

L. Gogna

E. Vicente

R. Alonso

E. Jerez

D. Nakache

G. Seijas

F. Guerra

N. Igartúa

L. Altobelli

D. Dorregaray

DT: G. Duró

Goles: PT 10´ D. Nakache (A), 25´ D. Naka-

che (A), ST 26´ D. Dorregaray (A).

Cambios: 17´ L. Monge por Nakache (A), 19´

L. Salas por Algañaraz (SM), 22´ S. Chacón

por Rusculleda (SM), 25´ L. Pons por Altobelli

(A), 43´ D. García por Dorregaray (A).

San Martín

Árbitro: Fernando Echenique.

Cancha: Julio Humberto Grondona.

Atlanta0

Con la presencia de Angelici

Boca entrenó y Guillermo tiene un par de dudasJara o Peruzzi y “Junior” Benítez o Centurión son las variantes que anali-za el técnico.

Con la presencia sobre el fi nal del presidente Daniel Angelici, y con Fernando Tobio con trabajos diferenciados, el plantel de Boca inició ayer los entrenamientos en una semana que podría terminar en el título de campeón de Prime-ra División.

El “Xeneize” jugará el sábado en Mar del Plata ante Aldosivi y un día después lo hará River ante Racing, por lo cual de ganar en La Feliz de-berá esperar un día más para saber si puede desatar el festejo o aguardar hasta el miércoles en Bahía Blanca frente a Olimpo.

Tobio empezó con trabajos di-ferenciados, peloteando contra un paredón, para luego sumarse al fútbol en espacios reducidos y en posiciones no usuales. El defensor

Atento. El presidente, espectador de lujo del ensayo futbolístico. - Télam -

se está recuperando de una pubal-gia, desde el cuerpo técnico no lo quieren apurar, y seguramente esté frente a Aldosivi.

Los últimos buenos resultados llevan al interrogante sobre eventua-les cambios. Jara cumplió en la victo-ria de Boca sobre Independiente 3-0 y la duda es si Guillermo mantendrá al jugador o volverá a apostar por Peruzzi, fuertemente cuestionado por sus últimas performances.

Jugará el jueves ante Defensa

Independiente se pone al día

Independiente visitará el jueves a las 19.45 a Defensa y Justicia, encuentro válido por la decimo-séptima fecha que fue postergado en marzo debido a la ausencia del arquero Martín Campaña, afecta-do al seleccionado uruguayo en una fecha FIFA.El partido, luego, fue reprogra-mado para el último domingo, pero el entrenador del “Halcón”, Sebastián Becaccece, se vio afec-tado a la gira que el seleccionado argentino realiza por Oceanía y Asia como ayudante de campo de Jorge Sampaoli.Entonces, se fi jó como fecha tentativa este miércoles, pero nuevamente Independiente puso reparos porque le dio descanso al plantel durante todo el fi n de semana y no tendría tiempo para prepararse de cara a un duelo clave para sus aspiraciones de clasifi car a las próximas copas in-

ternacionales. Ante el malestar del resto de los clubes que pelean por el mismo objetivo, quedó establecido ofi -cialmente que el cotejo en el Nor-berto “Tito” Tomaghello se llevará a cabo el jueves.

En Racing habló el capitánLisandro López, delantero y capi-tán de Racing, habló sobre la sali-da del arquero Agustín Orión tras las supuestas amenazas recibidas la semana pasada, y al respecto sentenció que esa situación “no se lo merece él ni nadie”. También afi rmó que “nunca” vio que haya una mala relación entre el guardameta y Cocca. En otro término Víctor Blanco, pre-sidente de “La Academia”, aseguró que está cerca de realizarse el pase de Bou a Xolos de Tijuana. “La oferta se acerca a los valores que pretendemos”, expresó. - Dyn/Télam -

Días y horarios confi rmadosLa programación de la fecha 28 del Torneo de Primera División fue dada a conocer ayer por la AFA, y fi nalmente se determinó que Boca juegue ante Aldosivi el sábado, desde las 17.45, en tanto que River recibirá a Racing el domingo a las 17.15. El que abrirá la fecha será San Lorenzo, con su visita a Colón del jueves a partir de las 21.30. En tanto, Independiente intentará recuperarse de la goleada que sufrió a manos de Boca el domingo, cuando en el Libertadores de América sea anfi trión de Olimpo, desde las 16.15. - Dyn -

Atlanta dio la nota ayer al go-lear a San Martín de San Juan por 3-0 en cancha de Arsenal, y avanzó a los 16avos de fi nal de la Copa Argentina.Diego Nakache, en dos opor-tunidades, y Diego Dorregaray marcaron los goles del conjunto de Villa Crespo, que en la próxi-ma instancia del certamen cho-cará con Sport Club Pacífi co de Mendoza, que viene de eliminar a Estudiantes.Ante un equipo alternativo dis-puesto por Néstor Gorosito, el conjunto auriazul impuso su esquema de juego, apoyado en pases largos a sus delanteros. El conjunto de Primera División pecó por su falta de puntería a la hora de la defi nición, algo que fue aprovechado con creces por su rival. - Dyn -

Atlanta goleó y “tachó” a San Martín

Otra sorpresa

Aldosivi superó ayer a Central Córdoba de Santiago del Estero 2 a 1, por los 32avos. de fi nal de la Copa Argentina, cuyo campeón se clasifi cará a la próxima edición de la Copa Libertadores de América.Gastón Díaz de penal a los 37 mi-nutos del primer tiempo abrió el marcador para el “Tiburón”, igua-ló Arnaldo González por la misma vía a los 18 del complemento, y en el primer minuto adicional Jonatan Benedetti le dio la victoria al conjunto marplatense, que el sábado próximo recibirá al líder Boca en el Campeonato de Pri-mera División.El partido se jugó en el estadio Ciudad de Caseros de Estudiantes de Buenos aires, y fue arbitrado por Mauro Gianinni. Aldosivi se cruzará en los 16avos. de fi nal con Vélez, que venció por 1-0 a Leandro N. Alem. - Télam -

Aldosivi lo ganó en la última

Copa Argentina

El otro enigma es si permanecerá Oscar “Junior” Benítez o el entrena-dor le dará vía libre a la vuelta de Ri-cardo Centurión tras la lesión que lo marginó desde el clásico con River.

Terminaba el entrenamiento cuando Angelici apareció junto a la línea de cal de la cancha donde entrenaban, y recibió el saludo de la mayoría de los futbolistas.

Driussi es la incógnita en RiverEl plantel de River retomó ayer

el trabajo en el predio de Ezeiza y se mantiene la incógnita sobre la presencia de Sebastián Driussi para el clásico del domingo contra Racing.

El delantero sufrió una disten-sión muscular ante San Lorenzo y será evaluado día a día para ver si llega en condiciones.

El jueves se sumarán Maidana, “Nacho” Fernández y Alario, afec-tados al combinado argentino que conduce Sampaoli. - Dyn -

Page 11: Sin acuerdo, los docentes Confi rman la vuelven a parar mañana · de Mar del Plata tomó un camino alternativo al turístico para llegar a las ruinas de Perú. - Pág. 7 - Córdoba:

Tenis. Reconocimiento para Nadal

Federer: “Es un logro gigantesco”Roger Federer califi có ayer de “maravilloso” el juego desplega-do por el español Rafael Nadal en el Abierto de tenis de Francia, tras conquistar el domingo su dé-cimo título en Rolad Garros.“Nadal jugó maravillosamente. Que pudiese imponerse de esa manera es, por supuesto, un logro gigantesco”, dijo el suizo en la ciu-dad alemana de Stuttgart, donde regresará esta semana al circuito después de evitar toda la gira por canchas de polvo de ladrillo.“Es bonito ver que se pueda al-canzar un objetivo tan grande”, manifestó sobre el mallorquín, el primer jugador masculino en la historia que gana diez veces un mismo Grand Slam.“Su Majestad”, considerado por muchos el mejor de todos los tiempos, no se mostró sorpren-dido por el triunfo de Nadal en Roland Garros y consideró que su hito le servirá de inspiración para la gira de césped, en la que inten-

tará conquistar su octavo título en Wimbledon.“Para mí el año comienza ahora. No tengo ningún problema físico. No tengo que suspender ningún entrenamiento. Estoy preparado”, sostuvo Federer, de 35 años.

Zeballos dio un salto en el ránkingEl marplatense Horacio Zeballos fue el tenista argentino que más rédito sacó en Roland Garros, al avanzar hasta octavos y mejorar así 18 posiciones en el ranking, con lo cual está 47.Juan Martín Del Potro sigue en el puesto 30 como primera raqueta argentina, aunque el porteño Diego Schwatzman se le acercó a cinco posiciones. El “Peque” escaló seis posiciones en el escalafón.Los restantes tres albicelestes que están dentro del top 100 son Car-los Berlocq (67), Nicolás Kicker (78) y Renzo Olivo (85). - Télam/Dyn -

Sampaoli eligió un menú de “puro atacantes” para enfrentar a Singapur

Edgardo Bauza: “Hay que darle tiempo y desearle lo mejor”El ex entrenador del seleccionado argentino de fútbol, Edgardo Bauza, destacó ayer que “hay que darle tiempo” y desearle “lo mejor” a Jorge Sampaoli, tras su auspicioso debut ante Brasil.“Si uno ve al Sevilla de Sampaoli, juega de una forma que al se-leccionado no se lo vio jugar contra Brasil. Hay que darle tiempo y esperar lo que queremos todos los argentinos, clasifi car al Mundial”, expresó el DT.Con respecto a su salida del combinado albiceleste reconoció sentirse “dolido” debido a que estaba “ilusionado” con dirigir al equipo en Rusia. “Estos partidos amistosos nos iban a ayudar, pero no se pudo; vino una nueva dirigencia y se interrumpió nuestro trabajo”, cerró.El director técnico debutará mañana como seleccionador de Emiratos Arabes en el marco de las Eliminatorias Asiáticas rumbo a la Copa del Mundo, frente a Tailandia. - Dyn -

Golden State se coronó cam-peón de la NBA tras superar a Cleveland Cavaliers por 129-120 y liquidar 4-1 la serie. Steph Curry y Kevin Durant fueron las estrellas de la obtención del anillo, ante un rival que dependió en demasía de Irving y Lebron James.

El título tuvo un sabor a re-vancha para la franquicia, debi-do a que en la temporada pasada cayeron ante quienes ayer fueron sus víctimas, después de estar 3-1 en ventaja.

Fue la coronación de un equi-po repleto de talento. Vertiginoso, explosivo en ataque, y dinámico en defensa. El movimiento de balón y la puntería desde larga distancia fueron sus sellos distintivos.

En la primera parte Cleveland arrancó mejor, ante un local que extrañamente estaba errático

desde la línea de triples, aun con tiros abiertos y cómodos. El des-equilibrio de Irving y la presencia de Lebron James mandaban en el Oracle Arena.

Sin embargo, durante el se-gundo cuarto la historia se revirtió. Golden State afi nó su puntería y comenzó a correr la cancha para anotar puntos fáciles, de la mano de Curry y Durant. Eso, más un claro ajuste de su defensa y mayor agresividad para bajar rebotes, le permitió irse a los vestuarios con ventaja de 71-60.

El tercer parcial fue parejo, con rachas favorables a uno y otro, pero los más dominantes resultaron los Cavaliers, que se pusieron cinco puntos por debajo. Los pilares del dueño de casa siguieron siendo el base y el alero, pero por la visita apareció Smith con la mano ca-liente desde 6,75.

El campeón vigente no permi-tió que su rival se escape, apelando a su energía defensiva. Por su parte, Golden State amagó con tomar amplias diferencias pero no con-

DEPORTES | 11EXTRA | Martes 13 de junio de 2017

I. Mahbud

S. Hamzah

H. Sunny

F. Salim

M. Mohana

G. Quak

F. Ramli

H. Harun

A. Swandi

K. Amri

S. Ghani

DT: V. Sundramoorthy

N. Guzmán

E. Mammana

F. Fazio

E. Salvio

L. Biglia

M. Acuña

A. Di María

M. Lanzini

P. Dybala

A. Gómez

J. Correa

DT: J. Sampaoli

Árbitro: Hiroyuki Kimura (Japón).

Cancha: Nacional de Singapur.

Hora de inicio: 9 (TyC Sports).

Singapur Argentina

Con el debut ante Brasil sor-teado con éxito, Jorge Sampaoli aprovechará hoy las limitaciones del seleccionado de Singapur para probar un equipo súper ofensivo, aunque con el objetivo de aceitar la rapidez de la recuperación.

Que haya dos zagueros y un volante de contención dibuja un esquema de 2-3-5, como en los tiempos de La Máquina de River, aunque será un experimento fugaz ante un equipo que está 164 del ranking mundial de FIFA.

El partido se jugará desde las 9,

El Seleccionado presentará muchas caras nuevas. Sólo repiten Biglia, Di María y Dybala.

Con sólo dos defensores

Guía. El cordobés intentará manejar los hilos del equipo. - Efe -

rísticas de pensar en el arco rival a partir de la creación de juego son Manuel Lanzini, Alejandro “Papu” Gómez y Joaquín Correa. Quienes intentarán desnivelar por afuera serán Ángel Di María, Eduardo Salvio y Marcos Acuña, en tanto que los que repiten con respecto al 11 que salió frente a Brasil, ade-más del “Fideo”, son Lucas Biglia y Paulo Dybala.

“Las variantes de ataque a probar mañana (hoy) con muchos jugadores de características ofen-sivas va a tener mucho que ver con la parte defensiva”, explicó el en-trenador en conferencia de prensa.

Al tener tantos atacantes Sam-paoli no les da alternativa a los futbolistas de que no sean ellos quienes vayan por la pelota cuan-do, alguna vez, esté en los pies del equipo local, que quedó fuera de Rusia en la segunda ronda Elimi-natorias de Asia.

El ex técnico del Sevilla se tomó un tiempo para hablar de Mauro Icardi, y rescató la “ac-titud” del delantero de estar en la convocatoria pese a que sufre una lesión que le impide jugar. “Es elogioso, está acá pudiendo estar de vacaciones”, resumió.

En cuanto a la actividad ya de vuelta en Argentina, dijo que estará “vivenciando” la fecha del fútbol doméstico y enfocado en “definir la lista definitoria para las Eliminatorias”.

Los Warriors de Curry y Durant se consagraron campeones de la NBA, tras batir 129-120 a Cleveland.

Golden State recuperó el anillo

siguió continuidad en su dominio.En el cuarto decisivo los Wa-

rriors salieron a no dejar dudas. Bajo la batuta de Curry y Durant impusieron su ritmo, jugaron sin titubeos y con la mente puesta en el anillo. Las penetraciones de Curry fueron una puñalada tras otra para Cleveland. - DIB -

hora de la Argentina, en el estadio Nacional de Singapur, con arbitra-je del japonés Hiroyuki Kimura y transmisión de TyC Sports.

Si bien habrá solo tres jugado-res de campo de natural función defensiva, los casos de los zagueros Mammana y Fazio, y el volante de contención Lucas Biglia, quien saldrá con la cinta de capitán, Sam-paoli aludió que quiere probar que todos “los diez” se conviertan en defensores para la “recuperación rápida pos pérdida”.

Dichos futbolistas con caracte-

Aludió a la posibilidad de un partido amistoso “con la selec-ción local” antes del choque ante Uruguay el 31 de agosto en Mon-tevideo y que está preparando una “gira previa” a los choques rumbo al Mundial.

En cuanto a la caída de Uruguay en el amistoso, avisó que el equipo oriental tuvo ausencias de jugado-res importantes. Además, encuadró el clásico rioplatense que se viene por los puntos: “Uruguay jugando en el Centenario es un contexto sumamente difi cultoso”. - Dyn -

El base fue demoledor con sus penetraciones. - Efe -

Page 12: Sin acuerdo, los docentes Confi rman la vuelven a parar mañana · de Mar del Plata tomó un camino alternativo al turístico para llegar a las ruinas de Perú. - Pág. 7 - Córdoba:

12 | ESPECTÁCULOS / CULTURA Martes 13 de junio de 2017 | EXTRA

El actor Luis Machín, de intenso presente teatral con dos piezas en cartel, encabeza hoy desde las 23 por la TV Pública Argentina el estreno de la serie policial “Balas perdidas” donde asume a un esta-fador que en 1992 logró alzarse con un botín de 30 millones de dólares del Tesoro Regional de Rosario del Banco Central.

La acción se ubica en el tiempo del anuncio del Plan de Convertibi-lidad y de la salida de circulación de los australes, cuando Pipo (personaje a cargo de Machín) planea un robo al Tesoro Regional Rosario para alzarse con fajos de billetes de diversa deno-minación -entonces equivalentes a 30 millones de dólares- que estaban destinados a ser quemados.

“Me interesó ser parte de esta historia por tratarse de un hecho renombrado y por tener que asu-mir el rol de un ladrón de guante blanco que concreta un robo qui-rúrgico”, confesó Machín durante una entrevista.

El artista, nacido en Rosario hace 49 años, añadió que “este papel me permitió ingresar en esos mundo donde hay que tomarse el tiempo para armar las cosas. En este robo no hay nada abrupto y Pipo es obsesivo, tal como lo de-muestra también en el armado de los rompecabezas”.

La confección de “Balas per-didas” tiene una fuerte identidad regional ya que fue escrita y dirigida

Por la TV Pública Argentina

El artista, nacido en Rosario hace 49 años, explica su in-tenso presente.

El rapero puertorriqueño Residente, quien viajó a México para comenzar el próximo día 17 su primera gira como solista, lanzó el tema “La cátedra”, en la que, según dice, batió el récord de la canción con la mayor cantidad de palabras (1.900) que ostentaba el británico Harry Shotta, con 1.771. “La cátedra”, producido por Residente y TROOKO, contiene 129 pala-bras más que “Animal”, de Shotta, y 340 más que “Rap God” del rapero estadounidense Eminem. - Efe -

CLICK Residente rompe récords

“La Mujer Maravilla” lideró la boletería“La Mujer Maravilla”, la película de Patty Jenkins protagonizada por Gal Gadot, volvió a ubicarse por segundo fi n de semana consecutivo en la cima de la taquilla en Estados Unidos y Canadá, con una recau-dación de US$ 57,2 millones. El sitio especializado The Hollywood Reporter precisó que la cinta sobre la superheroína de Warner Bros y DC Comics acumula 205 millones de dólares desde su estreno, una cifra que provocó que se convirtiera en la primera película dirigida por una mujer que embolsa más de 100 millones en su primera semana en cartel. En el segundo lugar, quedó relegada “La Momia”, la película pro-tagonizada por Tom Cruise. - Télam -

Segunda semana

Con el regreso de los Caballeros de la Quema llega el Provincia EmergenteEl regreso del grupo Caballeros de la Quema para un concierto gratuito y la actuación de Ba-basónicos presentando el show “Repuesta de fe” que interpre-taron en el Teatro Colón, son los puntos fuertes de la progra-mación del Segundo Festival Provincia Emergente, que se realizará el 23, 24 y 25 de junio en el estadio Único de La Plata.Auspiciado por el gobierno bo-naerense, el Festival incluirá en esta ocasión a importantes ban-das de la rica escena rockera de Las Plata como Las Armas Bs. As., Un Planeta, Indiana, la Patrulla Espacial, La Niña Transformer, además de solistas como Juanito

Festival bonaerense en La Plata

el cantor, Mariana Paraway, Eze-quiel Borra, Totomas y otros. Los Caballeros de la Quema se reunirá por única vez para este show gratuito encabezados por su vocalista Iván Noble, los gui-tarristas Pablo Guerra, Martín Méndez, el bajista Pato Castillo y el baterista Javier Cavo.En otras disciplinas, Pichón Baldinu montó el espectáculo “Lejos de la Bestia” mezclando imágenes poderosas, música envolvente e impactantes efec-tos especiales, en una puesta busca concientizar acerca de la violencia de género. Este espectáculo se verá todos los días del festival. - Télam -

Flashes

Escándalo por chatLa noticia surgió en el portal de espectáculos www.eltoporizzo.com, donde su publicó una serie de chats subidos de tono entre Natacha Jaitt y, supuestamente, Diego Latorre.Los mensajes son de un chat vía Twitter en el que figura la dirección del ahora comentarista de fútbol. Además, se publicó un video de un encuentro entre Natacha y un hom-bre con gorra y ropa deportiva que desde dicho portal aseguran que es Latorre. - DIB -

Carlos Vives vuelve en octubreEl cantante colombiano Carlos Vives ofrecerá el próximo 8 de octubre un show en el estadio Luna Park, en CABA, luego de haber realizado en marzo tres conciertos a sala llena en el Teatro Gran Rex. - Télam -

Luis Machín estrena la serie “Balas perdidas”, sobre un “robo quirúrgico”

por el rosarino Hugo Grosso y en su elenco (que cuenta a Emilia Mazer, Eugenia Alonso, Raúl Kreig, Roberto Vallejos, Miguel Franchi, Gerardo Dayub, Francisco Fissolo, Claudia Cantero, Carlos Resta, Raúl Calandra y Juan Nemirovsky) hay mayoría de actores de esa ciudad santafesina.

El vínculo entre el actor y el rea-lizador es más profundo que el que desembocó en “Balas perdidas”, ya que, comentó, “trabajé con Hugo en el largometraje ‘A cada lado’ (2005) sobre el puente Rosario-Victoria y hace 15 días terminamos de fi lmar ‘Elige tu propia aventura’”, uno de los seis cortos que integran un fi lme de homenaje a Roberto Fontanarrosa.

La película “Fontanarrosa, lo que se dice un ídolo”, reúne me-dia docena de cuentos adaptados y dirigidos por sendos cineastas rosarinos y que se estrenará hacia el 19 de julio, fecha en la que se cumplen los 10 años del falleci-miento del escritor y humorista.

“Balas perdidas”, cuyo título utiliza el término “balas” para re-ferir a las bolsas donde se colocan los fajos de billetes, fue realizada hace dos años e integró la serie de producciones destinadas al Banco Audiovisual de Contenidos Univer-sales Argentino (Bacua).

“El Bacua -opinó Machín- tra-bajó durante casi ocho años y fue un motor para hacer y mostrar la industria audiovisual argentina, pero ese trabajo fue muy atacado por esta gestión cultural y no se está teniendo otro plan de fomento para el sector”.

En el mismo sentido, el artis-ta que el año pasado obtuvo el premio Trinidad Guevara por su labor en la pieza “Vigilia de no-

che”, consignó que “es muy bueno que ahora se rescaten algunas de esas producciones que se hicieron, pero también sería necesario re-cuperar las páginas desde donde poder observar esa producción francamente impresionante”.

El estreno de “Balas perdidas” lo encuentra en un momento de mucha actividad en cine, televi-sión y doblemente en teatro...

Mi realidad no es una medida de la generalidad porque la in-dustria y el teatro comercial han caído muy fuerte en el último año y medio y estamos atravesando un momento muy complicado.

¿Cómo vive el suceso de “I.D.I.O.T.A.” en El Picadero?

La obra que dirige Daniel (Ve-ronese) calza muy bien con lo que estamos viviendo en la Argentina a partir de una perversa entrevista de

Policial. Luis Machín interpretando a “Pipo”. - Télam -

trabajo. Es una temática muy actual que si bien está escrita por un autor catalán (Jordi Casanovas), refi ere al momento más álgido de la crisis es-pañola y tiene que ver con personas que se quedan afuera del sistema.

En cambio, en “El mar de noche”, unipersonal que ofrece los vier-nes en la sala Apacheta, trabaja otra cuerda...

Sí, es una propuesta poético-teatral escrita por Santiago Loza y dirigida por Guillermo Cacacel a partir de las cartas de Oscar Wilde a su amado desde la prisión y a lo que signifi có la novela “Muerte en Venecia”. Allí se cuenta la larga espera nocturna del ser amado y su decisión de quedarse con lo mejor de esa relación que se está terminando. - Télam -