2
sin chaleco número 117 diciembre 2 0 1 4 Boletín mensual del Hospital Escuela de Salud Mental NUEVA PROFESIONAL GABRIELA TASCHER recibió su título de Técnica en Artes Visuales, con especialización en Pintura en el Instituto Superior de Artes Visuales (UADER). La felicitan sus compañeros de Hospital de Día y del Taller de Plástica. OTROS CUMPLEAÑOS LORENA RETAMOSO saluda a su hija MARTHINA RETAMOSO que cumple 4 años el 12/12 y a su mamá SUSANA FAES que cumple el 13/12. JUBILACIÓN Los trabajadores de Arancelamiento celebran la merecida jubilación de la Jefa CLAUDIA NEUMANN. ¡Felicidades! AGRADECIMIENTOS Las seños del Jardín Maternal Trompitas agradecen públicamente a la abuela de PAZ por conseguir la donación de plantas del Vivero Don Felipe. También agradecen a los papis por la colaboración con el mantenimiento del parque de juegos. La Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental agradece a LEONELA, CINTIA y SIN CHALECO. Boletín mensual del Hospital Escuela de Salud Mental (Paraná, Entre Ríos). Publicado por el Área de Comunicación: Jonathan Gieco, Gonzalo Paye (pasante) y Angie Weisheim (pasante). Año 10, número 117, diciembre de 2014. Tirada: 500 ejemplares. Cierre de edición: martes 2 de diciembre de 2014. Impreso en los talleres gráficos de Editorial La Hendija. f Hospital Escuela de Salud Mental @ [email protected] CIERRE DE HOSPITAL DE DÍA El pasado viernes 21/11, el equipo completo de trabajadores de Hospital de Día realizó su asamblea de cierre en las instalaciones de Laboratorios Baghó. En la oportunidad, se realizó una exposición de lo concretado durante el año para hacer un balance y proyectar la programación para 2015. REUNIÓN INTERSECTORIAL EN LA BISAGRA La Bisagra, radio abierta y andariega de nuestro hospital, organizó como parte de su trabajo en las instancias de taller una reunión intersectorial con el Abogado Defensor Dr. MARTIN CABRERA, con la intención de aclarar nociones y categorías jurídicas que atraviesan la vida de los ciudadanos pero las cuales muchas veces no se socializan; incapacidad/insania, certificado de discapacidad, inhabilitación, curador, limitaciones, derechos, entre otras. La intención de estos espacios es poder articular el trabajo que se sostiene desde Salud con los demás sectores porque sólo colectivamente se podrá inscribir otro modo de transitar los procesos de salud-enfermedad de los ciudadanos. REUNIÓN DE COMUNICADORES A inicios de noviembre, el Área de Comunicación de la Dirección de Salud Mental y Adicciones convocó a una reunión entre todos los comunicadores que se desempeñan en Salud Mental. Asistieron SOLEDAD ESCOUBUÉ, MARTÍN TURRIANI (por la Dirección), LAURA RÍOS y PAOLA BÁRZOLA de Casa del Joven y JONATHAN GIECO por el Área de Comunicación de nuestro hospital. El objetivo fue pensar estrategias de articulación entre los comunicadores de Salud Mental, para lo cual estos espacios son sumamente necesarios, por lo que la apuesta es sostener en el tiempo estos encuentros. TRATAMIENTO DE LA BASURA En una iniciativa del Dispositivo de Atención Psicosocial (DAPs), integrantes de la Tribu El Salto colaboran con trabajadores y usuarios en el armado de un proyecto institucional para el tratamiento y reciclado de la basura generada en el hospital. La invitación es abierta a todos los interesados. Las reuniones se realizan todos los miércoles a partir de las 10 de la mañana. En estos momentos, se encuentran armando la propuesta para presentarla el próximo año. En el corto plazo, tienen planificado enterrar la basura acumulada en el fondo del hospital. CIERRE DE CURSO DE JARDINERÍA El Curso de Jardinería que se viene realizando en nuestro hospital en convenio con UTEDYC, tendrá su última clase el lunes 15/12. En tanto, el jueves 18/12 en la sede gremial se hará entrega de los certificados a los participantes de este y los demás cursos. ¡Felicitaciones a todxs ellxs! INTERVENCIÓN EN LA PÉRGOLA Los integrantes del Taller de Plástica del Dispositivo de Atención Psicosocial (DAPs) salieron a trabajar en la pérgola del frente del hospital para intervenirla con técnicas de mosaiquismo. La artista plástica DIANA GONZÁLEZ colaboró en la coordinación de la actividad. SORTEO BONO CONTRIBUCIÓN La Asamblea del HESM lanzó a la venta un bono contribución para recaudar fondos y financiar el viaje de vacaciones que están organizando. El primer premio era una bicicleta mountain bike rodado 28 y es para el número 241 perteneciente a MÓNICA DINAMO. El segundo premio, una canasta familiar, fue para el número 131 correspondiente a CELIA BENAVÍDEZ. Esta rifa se sorteó el lunes 1/12 en el programa de radio La Bisagra. ¡Felicitaciones a ambas ganadoras! sueltas MELISSA del Sector Compras por haber colaborado con cuanto estuvo a su alcance en la gestión y organización de las jornadas sobre reducción de riesgos y daños en el consumo de sustancias, que tuvieron lugar en octubre y noviembre pasado. Integrantes de la Residencia Interdisciplinaria quieren hacer público el agradecimiento a los trabajadores del sector Cocina por las comidas que les hacen llegar al mediodía y a la noche durante las guardias interdisciplinarias. Dicen ellos que es realmente “un manjar”. ¡Bien por la Cocina y mejor por los residentes que disfrutan de esos platos! FE DE ERRATAS En la edición anterior omitimos mencionar a PAMELA PELTZER como otra de las organizadoras del Curso de Introducción al Campo de la Salud Mental brindado en el Hospital Colonia de Diamante. Además, nuestro Secretario Técnico, como sabemos, no es Alejandro Ramírez, sino el Lic. ALEJANDRO RUIZ. Pedimos disculpas a ambos por los errores. VIERNES 12 DE DICIEMBRE FESTIVAL DE FIN DE AÑO DEL HESM El viernes 12 de diciembre es la fecha elegida para una nueva fiesta. Una vez más, el Hospital Escuela de Salud Mental congrega a artistas, músicos, vecinos y amigos para cerrar el 2014 con mucha música. Otra vez, el fin de año nos servirá de excusa para reunirnos y cambiar la cotidianidad del hospital por otra realidad, llena de luces de colores, banderines, arte. En primer lugar, a partir de las 17 horas en el playón al frente del hospital, el Dispositivo de Atención Psicosocial realizará el cierre de sus talleres con la participación de la Biblioteca Caminantes, exposición de trabajos de plática, literatura y cocina en una fusión de actividades. Al mismo tiempo, Hospital de Día abrirá las puertas de su muestra Mensajes para los Sentidos, con producciones de sus talleres de Literatura, Fotografía y Plástica. Paralelamente, en el polideportivo del hospital, el equipo de fútbol Fénix convoca a un torneo de fútbol que disfrutaremos compartiendo un picnic con mates, galletitas y algunas cosas dulces aportadas por el Taller de Cocina del DAPs. Más tarde, el sector Cocina y colaboradores elaborarán pizzas para los presentes. En esta oportunidad, es nuestra intención proyectar un Festival . Esto implicará hacerlo en la calle, propiciar la participación de los vecinos y, sobre todo, organizarlo intersectorialmente. Por eso, la propuesta para este año es hacer extensiva la invitación a todos los centros de salud de Paraná. Será un verdadero “festival”, cortando la calle con un gran escenario que recibirá desde las 20 horas a batucadas, raperos y bandas de música, para cerrar la noche con el show de la banda vialense Nomeleskatime. ¡No podés quedarte afuera de este festival! Nos encontramos todxs el viernes 12 de diciembre a partir de las 17 horas y hasta entrada la medianoche. 01/12 Fabián Gaitán 03/12 Antonella Tarabini Cosita Martínez 05/12 Lilia García 06/12 Mariela Guzmán Silvina Almada Marina Murgado 08/12 Anahí Guiter 09/12 Gonzalo Romaguera 12/12 Jésica Bello Marthina Retamoso 13/12 Mercedes Garay Susana Faes 15/12 Andrea Flory 17/12 Osvaldo Ledesma 18/12 Ricardo Albornoz Esther Lemos 19/12 Valentina Rueda 20/12 Claudia Neumann Rosana Zamero 21/12 Cesar Romero Ma. Elena Schamne 22/12 Ma. Elena Perez 23/12 Ivana Cáceres 24/12 Hugo Sánchez 25/12 Cristian González Anabel Arias 26/12 Verónica Pacífico Ana Altamirano Jonathan Villagra Benjamín Muñoz 27/12 Lucas Delfino Patricio Nuñez 28/12 Mariela Garmendia Ariel Borduil 29/12 Mario Cardoso Miriam Cuello Diego Vilche 30/12 Luciana Trossero Roxana Lubo sociales En la foto: Los integrantes la banda Nomeleskatime serán los encargados de cerrar el festival. JUEVES 11 DE DICIEMBRE DIA INSTITUCIONAL EN EL HESM Una nueva jornada institucional fue programada para el jueves 11/12 a partir de las 8:30 y hasta las 12 horas en Aula Magna. Se trata de un espacio de encuentro de todo el plantel de trabajadores del hospital, profesionales y no profesionales. La convocatoria es de carácter OBLIGATORIO para la totalidad de los agentes de la institución. Debido a esto, se suspenderán las actividades asistenciales y administrativas. El objetivo de este día institucional en particular es presentar el Plan de Adecuación de nuestro hospital a la Ley Nacional de Salud Mental N o 26657. Asimismo, se realizará un diagnóstico situacional, se presentará el cuadernillo de información sobre la Red de Atención en Salud y Salud Mental de Entre Ríos y se brindará un espacio para el intercambio y el debate.

Sin Chaleco #117

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diciembre 2014. Boletín mensual de distribución gratuita del Hospital Escuela de Salud Mental (Paraná, Entre Ríos).

Citation preview

Page 1: Sin Chaleco #117

sinchalecon ú m e r o

1 1 7diciembre2 0 1 4

Boletín mensual del Hospital Escuela de Salud Mental

NUEVA PROFESIONALGABRIELA TASCHER recibió su título de Técnica en Artes Visuales, con especialización en Pintura en el Instituto Superior de Artes Visuales (UADER). La felicitan sus compañeros de Hospital de Día y del Taller de Plástica. OTROS CUMPLEAÑOSLORENA RETAMOSO saluda a su hija MARTHINA RETAMOSO que cumple 4 años el 12/12 y a su mamá SUSANA FAES que cumple el 13/12.

JUBILACIÓNLos trabajadores de Arancelamiento celebran la merecida jubilación de la Jefa CLAUDIA NEUMANN. ¡Felicidades!

AGRADECIMIENTOSLas seños del Jardín Maternal Trompitas agradecen públicamente a la abuela de PAZ por conseguir la donación de plantas del Vivero Don Felipe. También agradecen a los papis por la colaboración con el mantenimiento del parque de juegos.La Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental agradece a LEONELA, CINTIA y

SIN CHALECO. Boletín mensual del Hospital Escuela de Salud Mental (Paraná, Entre Ríos).Publicado por el Área de Comunicación: Jonathan Gieco, Gonzalo Paye (pasante) y Angie Weisheim (pasante). Año 10, número 117, diciembre de 2014. Tirada: 500 ejemplares. Cierre de edición: martes 2 de diciembre de 2014. Impreso en los talleres gráficos de Editorial La Hendija.

f Hospital Escuela de Salud Mental@ [email protected]

CIERRE DE HOSPITAL DE DÍAEl pasado viernes 21/11, el equipo completo de trabajadores de Hospital de Día realizó su asamblea de cierre en las instalaciones de Laboratorios Baghó. En la oportunidad, se realizó una exposición de lo concretado durante el año para hacer un balance y proyectar la programación para 2015.

REUNIÓN INTERSECTORIAL EN LA BISAGRALa Bisagra, radio abierta y andariega de nuestro hospital, organizó como parte de su trabajo en las instancias de taller una reunión intersectorial con el Abogado Defensor Dr. MARTIN CABRERA, con la intención de aclarar nociones y categorías jurídicas que atraviesan la vida de los ciudadanos pero las cuales muchas veces no se socializan; incapacidad/insania, certif icado de discapacidad, inhabilitación, curador, limitaciones, derechos, entre otras. La intención de estos espacios es poder articular el trabajo que se sostiene desde Salud con los demás sectores porque sólo colectivamente se podrá inscribir otro modo de transitar los procesos de salud-enfermedad de los ciudadanos.

REUNIÓN DE COMUNICADORES A inicios de noviembre, el Área de Comunicación de la Dirección de Salud Mental y Adicciones convocó a una reunión entre todos los comunicadores que se desempeñan en Salud Mental. Asistieron SOLEDAD ESCOUBUÉ, MARTÍN TURRIANI (por la Dirección), LAURA RÍOS y PAOLA BÁRZOLA de Casa del Joven y JONATHAN GIECO por el Área de Comunicación de nuestro hospital. El objetivo fue pensar estrategias de articulación entre los comunicadores de Salud Mental, para lo cual estos espacios son sumamente necesarios, por lo que la apuesta es sostener en el tiempo estos encuentros.

TRATAMIENTO DE LA BASURAEn una iniciativa del Dispositivo de Atención Psicosocial (DAPs), integrantes de la Tribu El Salto colaboran con trabajadores y usuarios en el armado de un proyecto institucional para el tratamiento y reciclado de la basura generada en el hospital. La invitación es abierta a todos los interesados. Las reuniones se realizan todos los miércoles a partir de las 10 de la mañana. En estos momentos, se encuentran armando la propuesta para presentarla el próximo año. En el corto plazo, tienen planificado enterrar la basura acumulada en el fondo del hospital.

CIERRE DE CURSO DE JARDINERÍAEl Curso de Jardinería que se viene realizando en nuestro hospital en convenio con UTEDYC, tendrá su última clase el lunes 15/12. En tanto, el jueves 18/12 en la sede gremial se hará entrega de los certif icados a los participantes de este y los demás cursos. ¡Felicitaciones a todxs ellxs!

INTERVENCIÓN EN LA PÉRGOLALos integrantes del Taller de Plástica del Dispositivo de Atención Psicosocial (DAPs) salieron a trabajar en la pérgola del frente del hospital para intervenirla con técnicas de mosaiquismo. La artista plástica DIANA GONZÁLEZ colaboró en la coordinación de la actividad.

SORTEO BONO CONTRIBUCIÓNLa Asamblea del HESM lanzó a la venta un bono contribución para recaudar fondos y financiar el viaje de vacaciones que están organizando. El primer premio era una bicicleta mountain bike rodado 28 y es para el número 241 perteneciente a MÓNICA DINAMO. El segundo premio, una canasta familiar, fue para el número 131 correspondiente a CELIA BENAVÍDEZ. Esta rifa se sorteó el lunes 1/12 en el programa de radio La Bisagra. ¡Felicitaciones a ambas ganadoras!

sueltas

MELISSA del Sector Compras por haber colaborado con cuanto estuvo a su alcance en la gestión y organización de las jornadas sobre reducción de riesgos y daños en el consumo de sustancias, que tuvieron lugar en octubre y noviembre pasado.Integrantes de la Residencia Interdisciplinaria quieren hacer público el agradecimiento a los trabajadores del sector Cocina por las comidas que les hacen llegar al mediodía y a la noche durante las guardias interdisciplinarias. Dicen ellos que es realmente “un manjar”. ¡Bien por la Cocina y mejor por los residentes que disfrutan de esos platos!

FE DE ERRATASEn la edición anterior omitimos mencionar a PAMELA PELTZER como otra de las organizadoras del Curso de Introducción al Campo de la Salud Mental brindado en el Hospital Colonia de Diamante. Además, nuestro Secretario Técnico, como sabemos, no es Alejandro Ramírez, sino el Lic. ALEJANDRO RUIZ. Pedimos disculpas a ambos por los errores.

VIERNES 12 DE DICIEMBRE FESTIVAL DE FIN DE AÑO DEL HESM El viernes 12 de diciembre es la fecha elegida para una nueva fiesta. Una vez más, el Hospital Escuela de Salud Mental congrega a artistas, músicos, vecinos y amigos para cerrar el 2014 con mucha música. Otra vez, el fin de año nos servirá de excusa para reunirnos y cambiar la cotidianidad del hospital por otra realidad, llena de luces de colores, banderines, arte.

En primer lugar, a partir de las 17 horas en el playón al frente del hospital, el Dispositivo de Atención Psicosocial realizará el cierre de sus talleres con la participación de la Biblioteca Caminantes, exposición de trabajos de plática, literatura y cocina en una fusión de actividades. Al mismo tiempo, Hospital de Día abrirá las puertas de su muestra Mensajes para los Sentidos, con producciones de sus talleres de Literatura, Fotografía y Plástica. Paralelamente, en el polideportivo del hospital, el equipo de fútbol Fénix convoca a un torneo de fútbol que disfrutaremos compartiendo un picnic con mates, galletitas y algunas cosas dulces aportadas por el Taller de Cocina del DAPs. Más tarde, el sector Cocina y colaboradores elaborarán pizzas para los presentes.

En esta oportunidad, es nuestra intención proyectar un Festival. Esto implicará hacerlo en la calle, propiciar la participación de los vecinos y, sobre todo, organizarlo intersectorialmente. Por eso, la propuesta para este año es hacer extensiva la invitación a todos los centros de salud de Paraná. Será un verdadero “festival”, cortando la calle con un gran escenario que recibirá desde las 20 horas a batucadas, raperos y bandas de música, para cerrar la noche con el show de la banda vialense Nomeleskatime.

¡No podés quedarte afuera de este festival! Nos encontramos todxs el viernes 12 de diciembre a partir de las 17 horas y hasta entrada la medianoche.

01/12 Fabián Gaitán03/12 Antonella Tarabini Cosita Martínez05/12 Lilia García06/12 Mariela Guzmán Silvina Almada Marina Murgado08/12 Anahí Guiter09/12 Gonzalo Romaguera12/12 Jésica Bello Marthina Retamoso13/12 Mercedes Garay Susana Faes15/12 Andrea Flory17/12 Osvaldo Ledesma18/12 Ricardo Albornoz Esther Lemos19/12 Valentina Rueda20/12 Claudia Neumann Rosana Zamero

21/12 Cesar Romero Ma. Elena Schamne22/12 Ma. Elena Perez23/12 Ivana Cáceres24/12 Hugo Sánchez25/12 Cristian González Anabel Arias26/12 Verónica Pacífico Ana Altamirano Jonathan Villagra Benjamín Muñoz27/12 Lucas Delfino Patricio Nuñez28/12 Mariela Garmendia Ariel Borduil29/12 Mario Cardoso Miriam Cuello Diego Vilche30/12 Luciana Trossero Roxana Lubo

sociales

En la foto: Los integrantes la banda Nomeleskatime serán los encargados de cerrar el festival.

JUEVES 11 DE DICIEMBRE DIA INSTITUCIONAL EN EL HESM Una nueva jornada institucional fue programada para el jueves 11/12 a partir de las 8:30 y hasta las 12 horas en Aula Magna. Se trata de un espacio de encuentro de todo el plantel de trabajadores del hospital, profesionales y no profesionales. La convocatoria es de carácter OBLIGATORIO para la totalidad de los agentes de la institución. Debido a esto, se suspenderán las actividades asistenciales y administrativas. El objetivo de este día institucional en particular es presentar el Plan de Adecuación de nuestro hospital a la Ley Nacional de Salud Mental No 26657. Asimismo, se realizará un diagnóstico situacional, se presentará el cuadernillo de información sobre la Red de Atención en Salud y Salud Mental de Entre Ríos y se brindará un espacio para el intercambio y el debate.

Page 2: Sin Chaleco #117

comunicándo(nos)

REUNIÓN DE CONSULTORIOS EXTERNOSEl Secretario Técnico Lic. ALEJANDRO RUIZ, convocó a todo el personal de la División Estadística y al cuerpo profesional del Servicio de Consultorios Externos para el miércoles 10/12 a las 8:30 horas en Aula Magna. El objetivo de la reunión es evaluar el funcionamiento del servicio y organizar su dinámica para el próximo año.

CIERRE DE PRACTICAS DE TRABAJO SOCIALLa Facultad de Trabajo Social (FTS) realizará el Cierre de Prácticas el miércoles 10/12 en sus instalaciones, a partir de las 17 horas.

INAUGURACIÓN SALA DE INFORMACIÓNEl dispositivo Extensión Comunitaria y Epidemiología hace extensiva la invitación a toda la comunidad a la inauguración de la Sala de Información “Informando para construir acciones en Salud”, el miércoles 10/12 a las 10:30 horas en la antesala de Aula Magna. Se trata de un espacio de trabajo físico y virtual destinado a ofrecer información acerca de los recursos disponibles en el territorio provincial para la atención en salud, orientado a la construcción de redes intersectoriales para optimizar las intervenciones en Salud Mental.

CIERRE DEL AÑO EN EL JARDÍNEl Jardín Maternal Trompitas que funciona en nuestro hospital realizó el pasado viernes 28/11 un viaje recreativo para cerrar el ciclo lectivo. El destino elegido fue la Granja de Avelino Fontana. Realizaron un picnic y hubo regalitos para todxs lxs niñxs.

DIA DEL TRABAJADOR SOCIALEl miércoles 10/12 se conmemora el Día Nacional del Trabajador Social, coincidentemente con el Día Internacional de los Derechos Humanos. Les deseamos un feliz día a todos los TS, en especial a aquellos comprometidos con la oferta de salud de nuestro hospital.

2o ENCUENTRO DE RADIOSTendrá lugar en la Facultad de Ciencias de la Educación (UNER) (Buenos Aires 389). En primera instancia, de 9 a 13 horas se realizará un panel constituido la Lic. ANDREA DEMACI, referente de la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones y coautora del cuadernillo “Comunicación Responsable: Recomendaciones para el tratamiento de temas de Salud Mental en los medios”. Por otra parte, se presentarán relatos de otra forma de comunicar en salud, con la participación de representantes de las distintas experiencias de radio que trabajan desde instituciones de Salud Mental en nuestra Provincia: “La Chifladita” del Hospital Colonia de Salud Mental de la localidad de Diamante, “Abriendo Puertas” del Hospital Dr Luis A. Ellerman de la localidad de Rosario del Tala. De Paraná, el Taller de Casa del Joven y La Bisagra, radio abierta y andariega del Hospital Escuela De Salud Mental. Se entregará material y certif icados. Esta jornada busca reunir a todos aquellos quienes tienen el deber ético de inscribir nuevos modos de decir y pensar al campo de la Salud Mental, de producir nuevos sentidos y nociones alrededor de una población que ha sido históricamente estigmatizada. Y además intentará poner en debate la comunicación responsable en salud, deslizando ideas claras acerca del abordaje de los temas y problemáticas de Salud Mental tratados en los medios masivos. Las inscripciones están abiertas al mail [email protected].

RISAM EN CONGRESOEl lunes 1/12 y martes 2/12, un grupo de profesionales de la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental participó del IV Congreso Argentino De Psicosis en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Este congreso fue organizado por la Asociacion Neuropsiquiatrica Argentina - Capítulo de Psicosis. Los residentes de nuestro hospital participaron con la exposición de cuatro pósters científ icos. ¡Felicitaciones!

UNIDAD GERONTO PSIQUIÁTRICA (UGS) Equipo interdisciplinario: Stella Duerto, Veronica Almirón, Juliana Duarte, Cecilia Hoet, Diego Stopello, Patricia Micelli, Estela Ferrari, Noelia Ripoll, Luciana Hatt, Natali Jacob y Juan Manuel Bigoritto.

La Unidad Geronto Psiquiátrica (UGS) está coordinada por un equipo que está en formación. Por lo tanto, tenemos encuentros y desencuentros que vamos trabajando en las reuniones de equipo. En general, intentamos que sean los miércoles para poder estar presentes todos los integrantes. Además, estamos organizados con las diferentes actividades. Los martes realizamos el Taller Creativo y el espacio de Actividades Físicas que coordinamos con el Ministerio de Salud mediante el programa “Entre Ríos Saludable”. También los martes tiene lugar el Taller de Expresión Corporal y un taller que se llama “Tardes con Diarios” donde se trabaja comentando las noticias de la actualidad. Organizamos salidas para los usuarios. Visitando distintos lugares, apuntando a fomentar la participación, ya que en muchas situaciones hay adultos mayores que están hace muchos años en el hospital. Se trata de incluirlos en actividades por fuera de la institución, buscando generar esos espacios: salir a tomar una merienda, ir al parque a caminar, compartir una tarde, o realizar encuentros inter-generacionales porque, al fundarnos en la inclusión, consideramos fundamental el hecho de posibilitar lazos con las nuevas generaciones. A través del Espacio Creativo, se lleva a cabo el armado de juguetes para acercarles esos juguetes a los niños de un jardín de infantes de La Floresta.El año pasado también tuvimos un encuentro con el Hospital de Día del Hospital Palma, en el cual los adultos mayores de ambas instituciones intercambiaron actividades. Este año también fuimos al Hospital Cuneo de Victoria, participando de una fiesta en conmemoración al Día de Adulto Mayor. Esta es la idea principal de nuestro trabajo: intentar que los usuarios salgan, que puedan comprarse su ropa, que no les falten sus cosas básicas. Siempre focalizándonos en las capacidades del sujeto, aquello que todavía pueden realizar articulando los diferentes espacios del servicio por 5 ejes, basados en los principios del adulto mayor: independencia, autocuidado, autorrealización, dignidad y participación. Una de las dificultades que tenemos es la falta de un Trabajador Social en el equipo de esta sala, ya que, como consideramos importante la revinculación con los familiares, o con aquellas personas que lo acompañan por fuera de la institución, se nos complica la tarea por no tener un profesional que nos guíe en esto. El equipo de UGS interviene considerando la fragilidad característica de aquel sujeto que vive en una institución, siempre posicionado desde una concepción de Sujeto de Derecho. Es por esto que se respeta su decisión ante nada; si hay un día que no quieren hacer un taller, no se los obliga. Cada uno participa según su voluntad. El trabajo con adultos mayores que sufren algún tipo de padecimiento psíquico tiene ciertas limitaciones en relación a lo clínico y sus tiempos. Las actividades no siempre surgen de manera espontánea, sino que hay mucha programación por parte del equipo, proponiendo espacios en función de los intereses de los usuarios. Antiguamente, cuando surge la UGS, los ejes de la unidad se fundaban en el cuidado, en cuanto a nivel físico y clínico. Hoy para nosotros es vital lograr la inclusión, por eso ponemos énfasis en la accesibilidad a nivel edilicio. Sucede a veces que se nos imposibilita realizar distintas actividades por fuera, en muchos casos por la falta de accesibilidad y también porque requiere de todo un trabajo que debe ser mucho más constante con los adultos mayores, con un tiempo más pausado, de una asistencia continua y, sobre todo, de mucha creatividad. Es por eso que todo lo que se hace es en equipo, poniendo mucho el cuerpo día a día. Hace aproximadamente tres años que nuestro equipo se viene conformando de manera interdisciplinaria. Esto significa que se está armando continuamente, que busca no sólo la creatividad sino el repensarse constante. Hace poco tuvimos una supervisión externa por parte de una psicóloga especializada en Gerontrología Comunitaria del Hospital Palma. Esta organización institucional hace 17 años que vienen trabajando en esto y tener la oportunidad de ver cómo ellos se fueron construyendo y se siguen constituyendo como tal nos tranquilizó de alguna manera, ya que permitió darnos cuenta de que estamos en pleno proceso de construcción. Por otro lado, se reformaron la sala y los baños, con espacios más amplios para mejorar la accesibilidad. También se pensó en mesas para que no se choquen con las sillas de ruedas. Todas estas cuestiones tienen que ver con la adaptación del lugar para los adultos mayores y su transitar en esta etapa de la vida. Tienen, por ejemplo, un calendario para estar ubicados en tiempo y espacio y llevar el registro de los cumpleaños y fechas especiales. Nuestra misión es mejorar la calidad de vida de los usuarios, su bienestar, buscar que se sientan lo más cómodos posibles, fundados en los principios de los adultos mayores.

sueltas

KERMÉS DE EXTENSIÓN En el marco del proyecto “APS y Salud Mental, Construyendo redes desde la experiencia” de Extensión Comunitaria y Epidemiología se llevaron a cabo durante 2014 encuentros de reflexión, debate y capacitación con los centros de salud de la zona noroeste de la ciudad de Paraná. Para los mismos, se planificaron diferentes actividades de promoción y prevención con el objetivo de generar espacios saludables para construir salud en la comunidad. El pasado miércoles 12/11 por la mañana, los centros de salud El Brete, Dr. Alcain y C. Grierson realizaron una kermese cultural y pintada de un mural con la comunidad. La actividad tuvo una excelente convocatoria.

NOMBRE PARA LA PLACITA DEL JARDÍNLas seños, los papis y lxs jardineritxs del Jardín Maternal Trompitas convocan a todos aquellos interesados a proponer nombres para el parque de juegos. A participar con imaginación! Las propuestas se reciben todos los días en las salitas del jardín.

CURSO DE ACTUALIZACIÓN. NUEVA FECHA.La última clase del Curso de Actualización en Clínica Psiquiátrica y Psicofarmacología que estaba pautada para noviembre, fue pospuesta para el sábado 6/12 a las 9 horas en Aula Magna de nuestro hospital. En esta oportunidad, expondrá el Dr. EDUARDO LEIDERMAN sobre “Esquizofrenia resistente, algoritmos terapéuticos,

prodromos, indicadores tempranos y estigma”. Este curso está destinado a médicos y psiquiatras especializados en Salud Mental. Si bien la inscripción al curso completo ya cerró, existe la posibilidad de concurrir a esta clase abonando sólo un porcentaje. Para más información, enviar un email a comunicacionhospitalescuela@gmail .com.

EXAMEN DE LA RISAMLos residentes de nuestro hospital rindieron el pasado viernes 28/11 su examen semestral. Los ateneos clínicos continúan hasta el miércoles 17/12, luego de lo cual se suspenden las actividades académicas hasta el próximo año.

CIERRE DEL TALLER DE INFORMÁTICAEl jueves 13/11 en la Casa de la Cultura de Entre Ríos dio por finalizado el Taller de Informática que convocó durante los últimos meses a varios usuarios de Hospital de Día interesados en incorporar nociones básicas de manejo de PC e internet. Los asistentes que concluyeron satisfactoriamente las actividades recibieron un certif icado expedido por nuestro hospital. De la entrega participaron la coordinadora de Hospital de Día, Lic. CLAUDIA CAMPINS y el Secretario Técnico del HESM, Lic. ALEJANDRO RUIZ. Este taller se desarrolló en instalaciones de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) y fue coordinado por MILTON CHAJUD, DIEGO TÓRTUL y MELINA SUÁREZ. Felicitaciones a todxs!

la receta del mes Por División Cocina del HESM

BIZCOCHUELOINGREDIENTES300 gr. de Harina Leudante, 200 gr. de Azúcar, 1/

2 cucharadita de sal f ina, 1 Huevo, 220 cc

de leche, 2 cdas. de aceite, ralladura de limón o vainilla.

PREPARACION:Batir el huevo con la leche, el aceite y ralladura de limón o vainilla; luego agregar el azúcar, harina y sal. Batir hasta obtener una mezcla homogénea. Colocar en molde previamente enmantecado y enharinado. Cocinar a fuego lento durante 45 minutos apróximadamente.

PROBLEMAS CON LA CASA DE MEDIO CAMINO En la edición de febrero de este año comunicábamos la f irma del Decreto No 4665 que habilitaba el contrato de alquiler de un inmueble destinado al dispositivo intermedio llamado Casa de Medio Camino; que sería el primero en nuestra ciudad. Se pretendía que dicha casa, que se ubica sobre Peatonal San Martin, esté en pleno funcionamiento para marzo pasado. Sin embargo, este boletín no siempre tiene buenas noticias para dar. Debido a diversos inconvenientes edilicios que se fueron sucediendo durante este tiempo, la Casa de Medio Camino no se ha podido concretar. Entre las principales causas, cabe mencionar la falta de agua corriente, un recurso básico e indispensable. Ante este problema, personal de Mantenimiento de nuestro hospital, junto a los responsables de la puesta a punto del dispositivo, realizaron sin éxito diferentes trabajos con el objetivo de lograr que el agua de red llegue al tanque de la casa. Se detectó que la vivienda no contaba con conexión alguna a la red de agua general. Ante esto, se solicita la intervención de Obras Sanitarias en diversas oportunidades. Un tiempo después, responden haciendo la conexión correspondiente. Pero el problema persistió. Según el personal de Obras Sanitarias, la presión de agua en esa zona de la ciudad, no es la suficiente para abastecer edif icaciones en planta alta como esta casa. Se sugiere la colocación de una bomba presurizadora, lo que no representaba una solución ya que debía colocarse al nivel del piso y en la planta baja hay otra propiedad. Como último intento, personal del hospital y de obras sanitarias, realizan otra conexión a la red, instalando un caño exterior alternativo al existente. Sin embargo, esto tampoco funcionó. En vistas a todo esto, se da intervención a la Dirección de Salud Mental y la misma eleva el trámite a Asuntos Jurídicos del Ministerio de Salud. En estos días, se iniciaron los trámites para recurrir a las instancias legales que sean necesarias en pos de rescindir el contrato y reclamar al propietario del inmueble la indemnización correspondiente a estos meses de alquiler en que la casa no pudo ser habitada. Es importante destacar que el equipo responsable del dispositivo continúa trabajando para poder conseguir otro inmueble que posibilite la concreción definitiva de la Casa de Medio Camino. Al día de la fecha, se cuenta con el mobiliario y artículos del hogar básicos y se continúan adquiriendo otros, con los fondos oportunamente destinados a este f in.