Sin o Con-drones Estamos Hasta Los Cojones. - La Mujer Egipcia

  • Upload
    esteve

  • View
    225

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Artículo

Citation preview

Misirlou (La Mujer Egipcia)Publicada el 5 Ee octubre Ee 2014 a las 12:25

De dnde son las mujeres ms guapas del mundo? Qu estupidez de pregunta... Las mujeres son maravilosas en todos los pases. No he viajado tanto como para asegurarlo pero creo que no hay lugar en la Tierra dnde no haya una mujer hermosa. Estn guapas con bikini o con hiyab, con mini-falda o con chador, con sari, con pantaln o con kimono. Por supuesto, tambin desnudas. Incluso hasta las espaolashipsterson guapas, a pesar de esforzarse en lo contrario con esos cortes de pelo con flequillo a hachazo, esos moos, esos tatuajes tan desagradables y esas gafotas prescindibles. Las mujeres ms hermosas de la Tierra estn donde haya nacido el que las busque.He grabado una versin de la cancin tradicional griega,Misirlou,(La Mujer Egipcia), improvisada en una sesin al rubab. Como espaol, quera interpretar una cancin griega sobre una chica egipcia a travs de un instrumento afgano. Me faltara un percusionista armenio para expresar en una nica grabacin, la totalidad de mi amor patritico y nacional. Amor. Amor nacional, y no"sentimiento nacional", pues mientras los nacionalismos se nutren de lo sentimental, lo que une un hombre a su Pas es el Amor. No un sentimiento, mucho menos un sentimentalismo, algo ms hondo: se trata de la fuerza suprahumana que une un hombre a una mujer.Dedico esta peculiar versin deMisirloua sus respectivos amores, plurales en cuanto respectivos pero nicos, singulares y eternos en cuanto al vnculo primordial que nos une a la Tierra.https://ibnasad.bandcamp.com/track/misirlou

Cuidado con exponer tanta heterosexualidad no vaya a resultar violento para segn no se que gnero...

A preguntas estpidas respuestas estpidas?
Voy a probar de responder, como estpido potencial que soy.
A mi me suelen gustar las mujeres locales, es decir, de las que habitan en todos los lugares, pero quizs mi recorrido internacional no me permite ir mucho ms all de Espaa en experiencia, aunque el supuesto multiculturalismo junto con el turismo mediterrneo permite conocer varias nacionales para ver que hay de todo en la via del seor, y que esta "via" se extiende por todas partes como sus "misterios", as que estoy de acuerdo con Ibn Asad, salvo que quizs algunas no me gustan tanto, y lo digo en mi caso porque tengo "un trauma" con esa imagen de chica moderna californiana o de imagen anglocabrona, supongo que la asocio a la imagen que se promova en los principios del porno en canal+ con producciones americanas financiadas por los de siempre, y aburr muy pronto ambas cosas, el porno y esa imagen de "plastic-woman", aun as con la ayuda de Dios, el Demonio y sobretodo el instituto Tavistock espero superarlo pronto.
Bromas a partes,
"Amor. Amor nacional, y no "sentimiento nacional", pues mientras los nacionalismos se nutren de lo sentimental, lo que une un hombre a su Pas es el Amor. No un sentimiento, mucho menos un sentimentalismo, algo ms hondo: se trata de la fuerza suprahumana que une un hombre a una mujer."

Que gran diferenciacin y aprovechando estas palabras de amor os dejo un texto que he escrito donde menciono precisamente ese sentimentalismo llevado al "nacionalismo culminante" el inter-nacionali-smo...
Como puede disfrutar del amor el ser humano, el hombre, la mujer, el guerrero, la sacerdotisa, el gnstico, la sabia, el bufn, la musa, el msico, la bailarina y todos los hroes en general que habitan este planeta plagado de Condrones dirigidos por unas naciones Hundidas y su internacionalismo del pensamiento nico?

Sin o con-drones estamos hasta los cojones.

Aqu dejo este escrito dnde quizs no me corto un pelo, o s, aunque as sea creo que eso de cortarme la cabellera puede que no sea suficiente y alguna mayora querra cortarme tambin la cabeza despus de leerlo, lo cual entiendo que supondra un honor democrtico, algo as como una condecoracin, en ese caso slo puedo indicar que pueden pedirla pblicamente o como les salga de sus partes ms nobles segn el caso, pero lamento comunicarles que ni tan slo eso acabara con mi sublime tontera y sobretodo ese hecho no cambiara para nada la Realidad comn, as que asumiendo estos riesgos aqu les dejo el escrito, reflexin, texto, opinin, vmito, observacin, apunte o lo que leches les parezca esta expresin que viene a continuacin:

Vivimos en un mundo dnde como dice el maestro Fernando Snchez Drag: no se toca pelo, en recuerdo de una expresin taurina que dice que hay que tocar pelo como indicativo de una estocada certera, profunda y acertada que desalme en un instante hacia el ms all al astado convertido en puro yin, pueden ver aqu la conferencia del escritor, viajero y guerrero Snchez Drag en sus VI Encuentros Eleusinos a cerca de El Grial y los cultos solares dnde menciona esta realidad simblica. Pero parece que la Realidad ya no gusta, quizs porque no vende y por lo tanto no crea empleo, que es lo nico que preocupa a los polticos, a saber, emplear la polis, los polis y sus ciudad-anos, ni tan si quiera precisa de la virtud o lo virtuoso, todo ello es prescindible en la realidad virtual, el artificio de lo artificial y la virtualidad global de internet, producto de la ingeniera militar, y su red global, que como una maya se ha extendido a todos los hogares, individuos y vidas conectadas y registradas en la red desde la cual se monitoriza el control absoluto. Centrndome en el ttulo del escrito, lo que quera manifestar es que: Viene al pelo la expresin de hay que tocar pelo y la observacin de lo poco que esto se hace a da de hoy, ms an con verdadero atino, motivado por la falta de contacto con la realidad, es decir de tener contacto con tacto real en el sentido ms primordial y comn de la palabra y la vida. Actualmente, sin que el servicio militar sea obligatorio desde hace aos, se da una situacin que no s si ningn general, comandante o lder militar ha conseguido antes en la historia, se trata de conseguir enfundar, con miedo, miles de millones de sables en cantidades industriales, nunca mejor dicho, pues es necesaria una importante industria meditica y mdica para tal acontecimiento militar a nivel mundial, privatizando, desvigorizando y privando el contacto real y viril en el momento culminante de la unin primordial, entre hombres y mujeres o por ejemplo de yin yang, el misterio y el entendimiento de la existencia fsica a travs de la metafsica y a la inversa. De este modo uno puede pensar: Como expresarte el arte de amarte sin poder tocarte? Obviamente se dificulta el encuentro y expresin del alma humana, ms an en tiempos donde ya no se reduce a la materia, a lo fsico sino a la imagen como producto artificial de una proyeccin virtual .

Que sucede con el alma del guerrero que se encuentra en un campo de batalla csmico bien distinto? El guerrero en la guerra, que ya hace milenios empez a valerse de armas ms all de su propio ser, empezando por las armas sagradas, olvidadas hace siglos, ya que quedaron obsoletas ante la valenta del inventor y los mercaderes del negocio y control de poblacin, que suponan primero, las armas de fuego y ms tarde las de largo alcance, nucleares y diversos aparatos tecnolgicos para amantes de videojuegos como call of duty que pueden ser hroes de la nacin, a da de hoy, usando un joystick artificial, el palo de la diversin en ingls, que curiosas diversiones tienen, proponen y promueven algunos, porque yo, creo que como todos los hombres, tambin tengo uno de estos y creo que la nica muerte que divierte a este palo, por decirlo del algn modo, es la petite mort del orgasmo femenino, tambin descrita de manera simblica en la conferencia expuesta anteriormente. Con estos valientes medios y mtodos pueden simplemente bombardear poblaciones enteras, asesinando civiles o desencarnar quizs a autnticos guerreros, si es que an quedan, a los cuales probablemente no podran ni sostenerles la mirada, pero la democracia les ha vestido, a unos cuantos, de pacificadores presupuestando donde deben caer las valientes bombas. Entendern que no nos gastamos una inmensa fortuna cada ao en armamento a nivel mundial para guardarlo en el armario, ya que lo pagamos con nuestros impuestos. En cierta manera, debemos exigir que se use este progreso, eso s, que se use muy lejos de casa y si queda obsoleto se lo vendemos a precio de saldo a los que no pueden fabricar armas y de paso se les recomienda contra quin usarlo para aligerar revueltas y as poner a prueba los nuevos aparatos desalmados cabdrones modernos por parte de todas las importantes democracias del mundo que implantan, introducen e imponen democracia ms all de cualquier frontera en busca de su star wars de plstico, comandados por sus naciones hundidas. Hundidas en el inter-nacionalismo que es sencillamente, como todo lo que refiere a la mente, reducido a la limitacin de todo -ismo, que acaba en lo mismo, un complejo control mental que reduce la sencillez del intelecto a la simpleza del infantilismo manipulando campos como el egosmo y especialmente a nivel comunitario, el sentimentalismo, como ndica Ibn Asad en el artculo de su blog, titulado Misirlou (La Mujer Egipcia), con la particularidad de que estas naciones hundidas y su internacionalismo pretende aparentar una integracin de todas las naciones, vestida de derechos humanos, sin deberes, curiosa eleccin legislar la vida para manipular sus derechos en lugar de deber la vida a su propia naturaleza vital, eso s, al moderno que nadie le quite su deuda financiera ni deber de pagar incluso por respirar produciendo el demonaco CO2, mira si somos incautos que seguimos respirando sin piedad, aunque se aceptan voluntarios por parte del ambientalismo oficialista para dejar de hacerlo, incluso se pueden acoger a un plan de aceleracin de muerte en vida. Curiosamente toda esta integracin de naciones y multiculturalismo da como resultado una uniformidad democrtica y condenatoria de pensamiento nico que pretende alzar una nica voz legal en medio, de miles de millones de individuos con voz, millones de aldeas, pueblos y tradiciones locales, miles de culturas y centenares de naciones, creando mediocridad, lo cual reduce esta realidad de integracin de naciones a una idea, una ilusin, una pretensin engaosa basada en una idea de mente o de diversas mentes que, volviendo al tema armamentstico desalmado, deben ser coherentes usando estos aparatos en nombre de la democracia y la voz del pensamiento nico. No hay para menos con todo lo que hemos invertido, no tan slo en su desarrollo y fabricacin, sino en el post-lavado de imagen, es decir, campaas internacionales de propaganda pura y dura de esa que hoy llaman informacin y sirven en lata o mejor an en envase de poliespan con instrucciones para el microondas, preparada para exponer estos cacharros como gran avance para la civilizacin en diferentes campos, por supuesto, obviando su nico inters militar y posterior explotacin mercantil, porque los desarrollan para uso y control militar y con nuestra pasta gansa o dinero deuda, como prefieran llamarlo, para que luego slo cuatro puedan fabricarlos y se forren controlando las patentes y el negocio a cualquier precio, de manera que nos volvemos a gastar un pastn comprndolos + iva, formndonos + iva, reparndolos + iva e inventando nuevos modelos, como se hace con todo supuesto avance, porque queda claro que, como en todo lo moderno, si fabrico un pedazo de aparato que supera claramente cualquier otro cacharro que se encuentre en el mercado (Ese ente abstracto convertido en poder fctico a todas luces) no tengo porque venderlo directamente, cuando puedo permitirme hacerlo por fascculos sin necesidad de anunciarlo de ese modo, lo puedo vestir de imagen con progreso, avance, desarrollo, moda y modernidad llamndolo nuevo modelo 2.0, 3.0 o 7.0, lo cual suena tan cool que hace olvidar cualquier otra implicacin en este tipo de tecnologa.

Centrndonos en los drones, queda claro que la aparente desmilitarizacin en muchos pases a causa de la menor cantidad de personas civiles formadas militarmente, y la desaparicin de la obligacin de una mnima formacin militar por parte de todos los hombres, vestido de imagen pacifista, son sntomas claros de que la mayora de los individuos de la poblacin no estn preparados o entrenados para situaciones de guerra y al mismo tiempo, parece que como todo, esto no es casualidad ya que justamente, a da de hoy, si algo han conseguido con este tipo de tecnologa es precisamente poder prescindir de grandes legiones, por lo tanto sobran militares, soldados y por su puesto a cualquier gobierno, imperio o reino mercantil como lo son los de los 6 ltimos milenios, le sobran, porque no resultan tiles, los guerreros puros, por pura heroicidad, que no se apoderan de sus conquistas (Como dira Fernando Snchez Drag No se encastillan tras conquistar un castillo como hara un seor de la guerra o rey) pues saben que la verdadera conquista es sencillamente conquistar su propia naturaleza espiritual, pero a estos se les cree extinguidos desde el fin del dwapara yuga, el ciclo del este, la edad de bronce. Pero volviendo a nuestros das, quizs los ltimos compases de la Danza Final de Kali, la cual de ser as toca y tocar bailar, guste o no, por supuesto cada uno a su manera, podemos observar que causalmente, no por casualidad, ya no se necesitan ejrcitos con gran cantidad de hombres para controlar al individuo ni para conquistar continentes enteros, quizs con un tablero de mandos y unos cuantos peones sea suficiente, lo cual debo decir que le quita bastante aliciente al asunto de la guerra que ya de por si resulta bastante cansino, pero es que adems como con todos los cacharros que inventan dejan mucha gente en el paro, mientras algunos se hartan de pedir empleo, (Y recuerden que siguen propagando CO2 con alevosa...) pero emplearse no depende de uno? Ah no! Que pedimos que nos empleen y para que? S, s, porque a cambio te dan dinero y hay que comer, yo tambin tengo esos vicios y costumbres, pero... Para que se emplea al empleado por parte del dinero, si no es para mantener lo establecido y que compita por subir eslabones en la cadena de la deuda financiera? Esto me lleva a otra pregunta macroecononicometafstica Que hay ms all de la deuda? El paraso del tio Gilito o el infierno del to to gili...? O que se yo que tan slo soy un ...pollas ms con pretensiones de don nadie.

Para no terminar con este regusto a taco, al cual no le niego el gusto como tan bien haca el maestro galaico-cataln Pepe Rubianes y asumiendo el riesgo de que el texto ya ha sido demasiado extenso para nuestras costumbres modernas, terminaremos con unos versos que hace unos aos public en un artculo de un blog el fabricante de apisonadoras Ibn Asad y que yo me tomo el gusto de rescatar en este momento:

Hay una sola cobarda, pero dos tipos de cobardes:
los que aoran el pasado y los que esperan el futuro.
Acaso no ests luchando hoy?
Los soldados luchan con vistas a cumplir su servicio.
Los mercenarios luchan con vistas a los pagos prometidos.
Los guerreros luchan con vistas a la victoria.
Pero el hroe (vira), por qu lucha?
El hroe lucha porque esa es su naturaleza.
l no debe nada.
l no ansa nada.
l no busca nada.
Lucha como la luna brilla y la bailarina danza.

Un saludo y un fuerte abrazo maestros en la distancia, que la fuerza del amor os siga (S'iva) acompaando en vuestra, que es nuestra, lucha por ser de nadie...

Bibliografa: Adems de los enlaces, autores y artistas mencionados podis leer mi bibliografa provisional, sin ttulos en: http://poesiamanifiesta.wordpress.com/category/bibliografia/

fgbgffdvHola Ibn, dejo un par de cuestiones en el aire por si queris debatir sobre ellas e intentar indagar sobre la respuesta.

1) Las masas son una gran cantidad de persona, por lo tanto cuantitativo y no representa la calidad ni la cualidad de las mismas y mucho menos an a las minoras que sobresalen ms que ellas. Al reflexionar sobre la democracia justo magnifica a estas masas que solo siguen el rebao, las masas son negativos per se o si fueran cualitativamente diferentes las poblaciones pueden ser positivas?

2) El destino de la humanidad es llegar a una unidad mundial? Me refiero ya sea positiva o negativa, no tiene porque ser el Nuevo Orden Mundial o lo normal es ser pocos siendo nmadas o seminmadas con distintas culturas y naciones? es posible estar unidos como una familia siendo diversos y no uniformes tambin? es posible que haya distintas culturas y naciones sin que haya guerras?

3) El sexo. Porque a m eso del sida-VIH y los condones no me huele bien que quieres que te diga. La gente incluso crtica o alternativa no se mete con esto, bueno si con el VIH pero menos con los condones. Cuando son como una forma de controlar hasta lo ms ntimo de nuestro sexo y las relaciones, hay que ser imbciles para creer que una multinacional se preocupa por tu salud cuando prolongan las enfermedades en las farmacuticas porque as sino no habra negocio. Y es curioso como dicen "es que no se siente con el condn puesto", eso me parece algo significativo cunto menos, quizs ciertas experiencias espirituales y de unin hombre-mujer las quieren ir eliminando incluido el amor en ellas para ir poco a poco hacia la promiscuidad y la hipersexualizacin sin sentido. No s cmo lo ves

Por ltimo y quizs ms importante que lo anterior: LA EXISTENCIA HUMANA. Estaba viendo eso que dices en La Rueda de los Cuatro Brazos y cada etapa, entonces claro creo que quizs pueda ser que cada vez hemos perdido una gran parte del conocimiento hasta ir degradndolo ms de manera significativa. Es decir, al principios podramos ser espirituales y trascendentales en una realidad superior, luego nos centramos en la naturaleza y el ambiente, en la tercera lo importante es el ser humano junto a su cuerpo (atributos, cualidades, fuerza), por ltimo domina lo inerte, la economa, la produccin, las cosas y los objetos Es posible?21:39 Eel 6 Ee octubre Ee 2014

Interesantes, imporantes, inquietantes y razonables cuestiones las que se plantean de manera annima en el ltimo mensaje a ver si alguien las responde no?

Aunque parece que como dijo el maestro seguimos Sin Voz, a falta de "respuestas" quizs esto sirva para mantener abierta la reflexin:

Los sin voz ? El silencio? o Un pueblo sin voces?

https://poesiamanifiesta.wordpress.com/2014/10/11/los-sin-voz-el-
silencio-o-un-pueblo-sin-voces/