Sin título 1

Embed Size (px)

Citation preview

  1. 1. EDUCACIN INFANTIL:LINEAS DE ACCIN::-Identificar su propia imagen y las caractersticas de sta.-Desarrollar sentimientos positivos hacia s mismo.-Recordar ancdotas personales en las que nos hemos sentido bien con nosotrosmismos.-Impulsar el aprendizaje continuo-Adquirir progresivamente una mayor confianza en s mismo, en sus posibilidades yen las de los dems.ACTIVIDADES.Contar y comentar los cuentos que nos facilitan las Jornadas.. Cantar canciones.. Aprender poemas cortos y refranes.. Representaciones plsticas.
  2. 2. REQUISITOS QUE CUMPLEN LAS DIFERENTES TEORAS:. Conceder un papel activo al nio en la construccin de sus propios conocimientos.. Las profesoras tendremos un papel mediador entre los nios que tratan de alcanzar una serie de conocimientos y loscontenidos que han de conseguir.Bajo estas dos premisas, la perspectiva constructivista se nutre de los siguientes principios tericos:- El alumnado tiene un papel activo en la construccin de sus aprendizajes.- Se parte de los conocimientos previos de los alumnos para poder planificar y desarrollar los procesos de enseanza-aprendizaje.- Es necesario volver una y otra vez sobre los mismos contenidos para que estos puedan integrarse en los esquemasde conocimiento.- Se debe conceder a cada alumno el tiempo necesario para que, mediante procesos de acomodacin y asimilacin,integre los nuevos conocimientos en los esquemas de los que se dispone.
  3. 3. MTODOS DE ESTIMULACIN TEMPRANAPrograma fsico:- Braqueacin- Arrastre- GateoPrograma intelectual:- Bits de inteligencia y bits de lectura.La presentacin de los bits se ha de realizar teniendo en cuentavarios aspectos:- rapidez: los bits deben pasarse lo ms rpido posible deatrs hacia delante.- frecuencia: es preferible presentar varias sesiones brevesque unas cuantas sesiones largas. El nmerorecomendado es de tres sesiones.
  4. 4. EntusiasMATEl programa EntusiasMAT no slo ofrece actividades para desarrollar elclculo matemtico, el pensamiento lgico, la solucin de problemas, elrazonamiento deductivo e inductivo y otras formas diferentes de ensearmatemticas.Para trabajar tendramos:. Historias para pensar.. Cubos numricos.. Matijuegos.. Juegos de demostracin.