1
Para aproximarnos a los efectos que el sincretismo ha tenido en la edad media (S. XIV.), es necesario definir el sincretismo y sus aspectos para entender sus impactos en esta sociedad. El sincretismo proviene de Del griego " sygkretismós ". Término con el que nos referimos a la doctrina que intenta combinar o conciliar teorías que se consideran opuestas o antagónicas, dando lugar no a una síntesis, sino a una yuxtaposición artificial y forzada de las mismas. El término se aplica tanto en filosofía como en religión. En este entendido el autor Debray regis plantea una amalgam de creencias que convergen en la imagen (de hecho, fue usado por primera vez para referirse a los intentos de conciliar el catolicismo con el protestantismo). El hecho es que, al hablar de sincretismo, hay algunos inconvenientes que se manifiestan inmediatamente: el primero deriva de la universalidad de los fenómenos de fusión entre elementos culturales de procedencia diferente que el término quisiera designar; universalidad ya advertida por Van der Leew (1955: 589), que hacía suya la afirmación de Joachim Wach, según el cual “cada religión es un ‘sincretismo”’. Si de verdad todas las religiones —diría incluso “las culturas”— son “sincréticas” (es decir, que derivan de la síntesis y remodelación de rasgos que en su origen pertenecían a tradiciones diferentes)

Sincretismo

Embed Size (px)

Citation preview

Para aproximarnos a los efectos que el sincretismo ha tenido en la edad media (S. XIV.), es necesario definir el sincretismo y sus aspectos para entender sus impactos en esta sociedad.El sincretismo proviene de Del griego "sygkretisms". Trmino con el que nos referimos a la doctrina que intenta combinar o conciliar teoras que se consideran opuestas o antagnicas, dando lugar no a una sntesis, sino a una yuxtaposicin artificial y forzada de las mismas. El trmino se aplica tanto en filosofa como en religin. En este entendido el autor Debray regis plantea una amalgam de creencias que convergen en la imagen(de hecho, fue usado por primera vez para referirse a los intentos de conciliar el catolicismo con el protestantismo).

El hecho es que, al hablar de sincretismo, hay algunos inconvenientes que se manifiestan inmediatamente: el primero deriva de la universalidad de los fenmenos de fusin entre elementos culturales de procedencia diferente que el trmino quisiera designar; universalidad ya advertida por Van der Leew (1955: 589), que haca suya la afirmacin de Joachim Wach, segn el cual cada religin es un sincretismo. Si de verdad todas las religiones dira incluso las culturas son sincrticas (es decir, que derivan de la sntesis y remodelacin de rasgos que en su origen pertenecan a tradiciones diferentes)