9

síndrome esofágico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sindrome esofagico

Citation preview

Page 1: síndrome esofágico
Page 2: síndrome esofágico

Se refieren al malestar y al dolor

esofágicos respectivamente. Cuando se

trata sólo de malestar se denomina

disfagia, es decir dificultad para la

deglución de los alimentos, mientras que

cuando ya hay dolor, entonces se

conoce como odinofagia.

Page 3: síndrome esofágico

La disfagia es la percepción del enfermo de queel alimento avanza con dificultad. En una faseinicial es sólo para los alimentos sólidos, perocuando el síntoma progresa se vuelve tambiénhacia los alimentos semisólidos y puedefinalmente haber dificultad para deglutir hasta loslíquidos.

No siempre sigue esta secuencia; puede ser a loslíquidos desde el principio, como en caso dequemadura esofágica por cáusticos. La sialorreaes un signo esofágico reflejo, en el que seestimula la secreción de saliva cuando existenproblemas de deglución, como un mecanismode "lubricación" para facilitar el paso de losalimentos.

Page 4: síndrome esofágico

Algunas veces la disfagia es una

manifestación más de tipo psiquiátrico que

digestivo. Sin embargo todos los casos con

disfagia deben estudiarse bien, ya que

puede ser la primera manifestación de

cáncer del esófago.

Page 5: síndrome esofágico

La disfagia bucofaríngea es frecuente en losancianos por alteraciones neuromuscularesque impiden que el impulso del boloalimenticio de la boca al esófago cervicalsea coordinado, de modo que no prosperanormalmente. Para estos pacientes es masdifícil deglutir líquidos que sólidos, originandoregurgitación nasal, aspiración traqueal y tosintensa. Se manifiesta también cuando existedisminución o alteración de la luz esofágicacomo cuando hay divertículo esofágico oelementos externos, como sucede cuandohay crecimiento de cavidades derechas delcorazón.

Page 6: síndrome esofágico

La odinofagia puede ser una manifestación aislada ypasajera o bien, como es lo usual, se acompaña deotras manifestaciones digestivas, en particular de laparte superior del tubo digestivo.En ocasiones se trata de una afección extradigestiva,como un tumormediastinal, si bien su manifestaciónconstante indica importante afección del esófago y sedebe sospechar siempre cáncer.

La disfagia es también una manifestación de lacandidiasis esofágica, la cual puede ser un dato de lainmunodeficiencia del SIDA.

Page 7: síndrome esofágico

El estudio paraclínico más sencillo para la disfagia y laodinofagia es la radiografía con trago de bario.

Cuando es posible debe realizarse endoscopía y si esfactible, también manometría esofágica para visualizarpor un lado y medir las presiones por el otro.

En general no debe darse tratamiento para estasmanifestaciones, sino hasta que se haya llegado aldiagnóstico, ya que pueden encubrirse enfermedadesgraves.

Page 8: síndrome esofágico

PIROSIS Y AGRURAS

Se trata de la sensación quemante en el esófago, que se percibe cuando regurgita líquido ácido proveniente del estómago.

La sensación es retroesternal, por lo general pasajera y semeja a la que se percibe cuando se ingiere un alimento muy caliente o una bebida alcohólica concentrada.

Page 9: síndrome esofágico

Esta manifestación es expresión de afección esofágica,particularmente reflujo gastroesofágico, hernia hiatal, sedebe a la acción del ácido clorhídrico sobre la mucosa;representa lo mismo que la agrura, sólo que esta se refiere ala molestia en la garganta. Puede ser causada también porel reflujo de bilis desde el duodeno, aunque la sensación esmenos intensa e irritante.

Es una manifestación que casi siempre se acompaña deotros síntomas como la regurgitación, disfagia u odinofagia.